¡Buenas!
Aquí vengo con un libro totalmente distinto a lo que he leído anteriormente, así que estad atentos:
Nombre: Perdida.
Autora: Gillian Flynn.
Editorial:Debolsillo.
Páginas: 568.
Sinopsis
Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Mississippi, pero esa misma mañana Amy desaparece misteriosamente sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza, las sospechas recaen sobre Nick, aunque él insiste en su inocencia. Es cierto que se muestra extrañamente evasivo y frío, pero ¿le convierte eso en un asesino?
Un thriller psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que
es absolutamente imposible parar de leer. Perdida es también una novela sobre el lado más oscuro del matrimonio, sobre los engaños, las decepciones, la obsesión, el miedo. Una radiografía completamente actual de los medios de comunicación y su capacidad para modelar la opinión pública. Pero sobre todo es la historia de amor de dos personas perdidamente enamoradas
Puntuación
Crítica propia
Nick y Amy se diponen a celebrar su quinto aniversario. Para ello, Amy le ha organizado la búsqueda del tesoro de todos los años, pero lamentablemente no podrán llevarla a cabo ya que ella desaparece esa misma mañana. Nadie sabe qué ha pasado y se abre un caso de investigación, colocando a Nick en el punto de mira, porque como todos sabemos, en la mayoría de los casos el culpable suele ser el marido.
Esta es la trama de esta gran novela que ha sido un gran descubrimiento para mí. Llevaba queriendo leerla desde hace tiempo, así que hace poco decidí poner fin a la espera, y es una decisión que agradezco. Porque sí, señoras y señores, si queréis leer algo totalmente distinto, original y que no os dejará ni pestañear de lo adictivo que es, ya estáis tardando en haceros con este libro.
Perdida está narrada desde los puntos de vista de los dos protagonistas: Nick nos cuenta lo que sucede en el presente, es decir, lo que ocurre tras la desaparición de su mujer, mientras que de Amy leemos su diario, donde nos narra su historia con Nick desde el principio, cuando se conocieron.
La novela toca puntos claves de una relación en pareja, tanto el amor como el odio que se llega a sentir, así como los conflictos que se dan y los respectivos motivos. El matrimonio no es fácil, no es ningún secreto, pero esta vez nos metemos de lleno en una relación de pareja. En su vida diaria, reacciones y sentimientos. La verdad es que es una historia de lo más realista, porque escoge algo tan normal como el matrimonio, ahondando en su complejidad. Como al principio es todo bonito y un camino de rosas, pero después al cabo de un tiempo te das cuenta de que esas rosas tienen espinas. Como, pasado un tiempo, te cansas de intentar agradar al otro en todo y empiezas querer ser tú otra vez, dejar de fingir ser alguien que no eres. Además, nos hace reflexionar a fondo sobre temas que no podemos evitar tener en nuestras cabezas de vez en cuando, como la influencia de las personas, medios televisivos, moral, etc.
"Es una era muy difícil en la que ser persona. Simplemente una persona real, auténtica, en vez de una colección de rasgos seleccionados a partir de una interminable galería de personajes.Y si todos interpretamos un papel, es imposible que exista nada semejante a un compañero del alma, porque lo que tenemos no son almas de verdad.
Había llegado a tal extremo que nada parecía tener importancia, porque yo no era una persona real y tampoco nadie lo era.
Habría hecho cualquier cosa por volver a sentirme real".
El libro se divide en tres partes. La primera es un poco típica, para qué negarlo, una desaparición la consiguiente investigación, conteniendo el diario de la mujer desaparecida, donde cuenta cómo ha sido la vida en su matrimonio, el cual no era tan perfecto como parecía. Peeeeeero cuando llegas a esa segunda parte todo cambia, porque tu mente cambia por completo, las ideas y teorías que tenías se ven echadas por tierra y por fin entiendes la complejidad de la trama. La autora ha jugado con tu mente y tú no te has dado ni cuenta, por lo que solo puedes sonreír y pensar: me la has jugado, Flynn. Porque sí, amigos míos, a partir de esa página todo es diferente y no os podréis despegar del libro, si es que no os habíais enganchado todavía.
Los personajes están muy logrados. Cuentan las cosas como si te estuvieran hablando a la cara, como si realmente fueran personas de carne y hueso y no personajes de un libro. Los dos tienen sus pros y contras y están perfectamente definidos, a mí personalmente me ha gustado más Amy, porque Nick resulta cargante en alguna que otra ocasión, aunque es normal porque su personalidad es así.
"Nunca he entendido por qué eso se considera un halago, que puedas caerle bien a cualquiera."
La narración de Flynn es ágil, utilizando un lenguaje cotidiano que te hace sentir como si estuvieras viviendo la historia, dialogando con los personajes y encontrándote en el lugar donde se está desarrollando la trama. Consigue que tengas afecto o no por lo personajes, crear dudas y que crezca la intriga hasta desear entender de una puñetera vez qué está sucediendo. Es cierto que al principio la lectura puede hacerse un pelín cuesta arriba si no terminas de cogerle el punto, pero luego ya el libro se lee solo. Eso sí, es de esas historias en las que te cuentan una cosa, que lleva a la otra y acabas llegando a otra distinta, la autora se enrolla como una persiana, transmitiendo mucha información sobre diferentes cosas en un mismo capítulo, pero sin ser pesada, sino de una manera natural.
Ya haciendo hincapié en el final, no me gustó la forma en la que terminó todo. Que sí, que quedó bien en el libro, pero yo quería que hubiera más fortaleza y tesón, más resistencia a lo que se venía encima (no puedo decir más porque sería hablar demasiado).
Por último, voy a poner un spoiler como una casa, así que NO lo leáis si no habéis leído el libro. Es que son cosas que necesito decir sobre mis impresiones, no puedo guardármelo jeje
SPOILER DEL LIBRO (para leer subraya el párrafo con el ratón)
Desde el principio viendo como Nick parecía un capullo integral y estaba totalmente segura de que él podía haberle hecho algo Amy y ser culpable de su desaparición, esa mujer que es completamente adorable y que es imposible que te caiga mal, para luego llegar a la primera página de la segunda parte del libro y... ¡JA! Amy está como una regadera. Ese giro de los acontecimientos fue buenísimo, yo estaba que no me lo creía. En unas pocas páginas pasas de odiar a Nick y desear que lo encierren a querer que se encuentre con Amy y se la cargue, porque la tía está loquísima. Amy es un personaje que me fascinó, más que nada por lo retorcida y calculadora que era, como lo tenía todo pensado y su capacidad de mentir y sus actos que dan un miedo impresionante, dignos de una persona que necesita internarse en un psiquiátrico, solo para justificar sus acciones, continuar con la razón y seguir siendo la buena de la película. Y el final, ¿cómo demonios va a acabar la historia así? Fue rendirse ante la dificultad, yo habría luchado hasta demostrar que Amy es una pirada y necesita ayuda urgente, no como Nick, que se limitó a asumir su destino y ya está. Me dejó bastante insatisfecha.
FIN DEL SPOILER
Pues eso, un libro totalmente recomendable, sobre todo si queréis leer una novela diferente a todo lo que habíais leído anteriormente. Ahora queda ver la película, que espero que esté bien hecha porque puede ser un muy buen film si se hace como se debe, así que cuando tenga un hueco la veré.
¡Besotes!