Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

La cura mortal

¡Hola queridos lectores! Traigo buenas noticias... ¡Se me han acabado los exámenes! Saltemos todos de alegría y que suenen las trompetas, que viva la fiesta porque... ¡ya soy medio libre! Además solo me queda la próxima semana de clase antes de las vacaciones de Semana Santa, semana en la que publicaré diariamente (espero).
Después de darles esta gran noticia que me hace tan feliz, decirles que hoy traigo la reseña de un libro que terminé ayer y que me ha gustado mucho. Ahí lo tienen:

Nombre: La cura mortal


Trilogía: El corredor del laberinto 3#


Autor: James Dashner


Editorial: Nocturna ediciones


Páginas: 449


                                              Sinopsis                                            

«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME».
Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos.
—Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.
 

                                             Puntuación                                        

                                           Crítica propia                                      

Al ser este el último libro de la trilogía, pues como es de esperar me pondré un poco sentimental en algunas partes. Y es que estos libros lo merecen. Lo bueno es que va a haber otro libro, una precuela de estos tres, que tratará sobre la fundación de CRUEL y el principio de todo.
Lo primero que tengo que hacer es hablar de los personajes, obviamente. Thomas en este libro me ha gustado a veces, y otras veces me han dado ganas de patearle la barriga, porque a este chico no hay quien le entienda. Hace cosas que no son muy inteligentes, la verdad. Lo que le salva es que está pasando por momentos complicados y que muchas veces no tiene tiempo ni para pensar. Newt sigue encantándome, es tan genial ^^ Lo malo es que en este libro lo veremos más... diferente, por así decirlo. Y Minho... Adoro a Minho, es mi personaje favorito de la trilogía. Con sus comentarios sarcásticos y su valentía no hay nada que temer. Teresa en este libro apenas tiene protagonismo. Eché un poco de menos su presencia, aunque como es un personaje que no me cae bien precisamente pues tampoco puedo decir que no pudiera vivir sin que apareciera. De Brenda no voy a destripar nada, solo que por fin se sabrá quién es en realidad y de qué lado está.
El ritmo del libro es adictivo, cada vez que paraba de leer me entraban ganas de volver a cogerlo. Además, añadir los fantásticos giros de trama de Dashner, este hombre es un maestro en estas artes jeje
Las muertes de este libros serán repentinas y bastante difíciles de asimilar, sobre todo una que me llegó al corazoncito.
No me gustó que una cosa en concreto no ocurriera. Se suponía que iba a pasar, pero nanai, nada de nada.
Del final decir que estuvo bien, aunque podría haber estado mejor. Yo huebiera hecho algunas cosillas de otra manera, pero en general ha sido un libro maravilloso.
Por último pero no menos importante, recomendarles que lean esta trilogía porque he disfrutado lo indecible con ella. Echaré muchísimo de menos a los personajes, que son una de las mejores cosas del libro.

La cura mortal ha sido un fantástico final de trilogía, con los personajes maravillosos de siempre, giros de trama sorprendentes y un final bastante inesperado. La trilogía es recomendable al 100%.

¡Un beso!



lunes, 10 de septiembre de 2012

Las pruebas

Hello! ¿Qué tal? Yo bien, aquí les traigo una reseñita dde un libro que me encantó y que les recomiendo que lean, aunque primero tienen que leer la primera parte xD En fin, ¡disfruten!
Nombre: Las pruebas.


Trilogía: The maze runner 2# (el corredor del laberinto 2#)


Autor: James Dashner.


Editorial: Nocturna.


Páginas: 490.


*Reseña de El corredor del laberinto *

¡Sinopsis con spoilers, pero mi opinión libre de ellos!
                                         Sinopsis                                            
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
                                        Puntuación                                         

                                         Crítica propia                                    

Voy a empezar la reseña como debería terminarla: lean el libro. No puedo hacer nada más para convencerles de que tienen que leer esta trilogía, pero voy a intentar por todos los medios que la lean, porque no saben lo que se pierden.
El final del libro anterior me dejó sin palabras, así que me quedé con muchísimas ganas de saber cómo continuaba la historia. Yo me esperaba un gran libro, y tengo que decir que ha sido mejor, ha superdao mis expectativas.
Lo primero, decirles qué van a encontrarse en la Pruebas.
Después del primer libro, tanto nosotros como el grupo de chicos del libro estamos tranquilos, porque pensamos que ya lo peor ha pasado y que nos van a dar respuesta todo. Pues siento decirles amigos míos que no, que nuestros amigos no tendrán tiempo a descansar si quiera. Si no, miren el título del libro. Después de leerlo, ¿a qué se enfrentarán nuestros amigos? A pruebas. No a una sola, sino a varias.
¿Y esto que quiere decir? Pues que, a diferencia del primero, que como dije en la reseña el principio de me hizo lento y un poco pesado, este libro va a tener acción desde la primera hasta la última página.
James Dashner da unos giros impresionantes en la trama. Cuando crees saber algo... ¡puf! en un abrir y cerrar de ojos ya no es lo que creías, sino todo lo contrario. No intenten adivinar qué pasará, porque no lo van a conseguir, lo digo por experiencia jeje
Además, el autor juega con la confianza. Cuando crees que una persona es de fiar, hace cosas que te dejan con la boca abierta... En fin, que llega un momento en el que no te fías ni de tu sombra xD
Vamos a hablar un poquito de los personajes.
Thomas el pobre sigue igual de perdido. Yo me llevé genial con él desde el principio más que nada porque estaba más perdido que un pulpo en un garaje, igual que yo. El pobrecillo no se entera de nada jaja Mis personajes favoritos, Minho y Newt, siguen teniendo gran protagonismo, y yo los sigo adorando, así que por favor, Dashner, cuidadito con ello eh¿? De Teresa decir que no me fío ni un pelo. Esa niña es más rara que un perro verde, y lo siento, pero yo no entro en su juego. También hay nuevos personajes, como lo son Jorge y Brenda, unos raros (ese es el término por el que se hacen llamar) que les acompañarán en las pruebas. Yo es que de estos dos no sé si fiarme o no, ¿ven cómo el autor consigue que no me fíe de nadie? xD
Eso sí, un consejo: no se encariñen mucho de ningún personaje (yo he cometido ese error, y es que Minho y Newt me encantan) porque nunca se sabe quien va a morir. La verdad es que el autor tiene una gran facilidad para cargarse a la gente, pero qué le vamos a hacer jajaja
A diferencia del primer libro, Thomas y sus amigos no tienen todo el tiempo del mundo para pasar las pruebas, sino que es una carrera a contrarreloj. Tienen que llegar a tiempo, y si no, no llegan xD
También tengo que decir que ningún capítulo sobra, sino que todo ocurre por algo, el problema es que muchas veces no sabremos por qué hasta el final :P
Ese final... Por favor, ¿cómo me pueden dejar así? Un final totalmente inesperado, que me dejó O.o ¿Por qué demonios todavía no ha salido el último libro en España? ¿Es que quieren matarme del infarto o qué? xD
En definitiva, Las pruebas es un libro lleno de intriga, mentiras, personajes que tienen dos caras... Adictivo, que te engancha desde la primera página, cargado de acción y con el que no pararás de hacerte preguntas sobre todo lo que está pasando.
Por favor, ¡que salga ya el tercer libro! xD
Un besito!!

viernes, 13 de julio de 2012

El corredor del laberinto


Buenos días!! No sé por qué, pero hoy me he despertado con un sueño... Y creo que esto va a seguir así durante todo el día (bostezo). Pero eso no es problema, porque hoy traigo la reseña de un súper libro. Ustedes de preguntarán: súper libro¿? Qué es eso¿? Pues es un libro genial, que recomiendo a todo el mundo, de esos que dejan huella. Ahora verán mi opinión:

Nombre: El corredor del laberinto.


Trilogía: The maze runner 1#


Autor: James Dashner.


Editorial: Nocturna ediciones.


Páginas: 524.


                                          Sinopsis                                    

MEMORIZA. CORRE. SOBREVIVE.
«Bienvenido al bosque. Verás que, una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

                                          Puntuación                                



                                         Crítica propia                               

Cuando empecé a leer el libro tengo que reconocer que en un principio me pareció lento. No hablo de muchas páginas, sino de unas... 40¿? 50¿? de 500.
El libro, a medida que va avanzando, más intrigante e interesante se pone.
Thomas es el protagonista. Un día, de repente y sin saber por qué, aparece en una caja donde está encerrado. Entonces unos chicos, sí, chicos, porque solo hay chicos, lo sacan de la caja. Así es como Thomas aparece en el Claro, donde vivirá los próximos días de su vida.
Thomas es un chico cabezota e inocente, y lo sabemos porque la historia está contada desde el punto de vista de Thomas. Eso es bueno, porque nos metemos en lo que piensa y en lo que siente, y eso nos viene de maravilla. Cuando se le mete algo en la cabeza tiene que conseguirlo, y esto lo iremos viendo a lo largo del libro:D Alby es el líder de los 50 (aproximadamente ese es el número) chicos que viven en el Claro. A mí personalmente no me cae mal ni bien, en algunas ocasiones me parece un borde y un insensible y en otras hasta parece que tiene corazón. En el fondo, le cogí cariño :) Newt es la mano derecha de Alby, el segundo mando, por así decirlo. Este personaje me cayó bien desde el principio, a pesar de sus cambios raros de humor xD Es mi personaje favorito, junto con Minho, que es uno de los corredores del laberinto. Su carácter y fortaleza me han encantado, como también su capacidad de confianza en los demás y de reconocer sus errores. Newt y y Minho nos demostrarán que saben controlar la situación y liderar a un grupo de chavales desesperados por volver a sus casas, de las que no se acuerdan. Chuck me ha parecido en algunas ocasiones un poco plasta, y en otras muy tierno. Vamos, que lo he encontrado adorable, y aunque es algo cansino, es el mejor amigo que podía haber encontrado Thomas.
La chica, de la que no voy a decir el nombre porque no se sabe hasta la parte final del libro, me ha parecido rara. Yo creía que iba a ser de los protagonistas, pero en este libro tiene un papel más bien secundario. La nombran en varias ocasiones, pero no la vamos conociendo hasta el final del libro. Espero que en el segundo salga más ;)
Me ha resultado gracioso la forma de hablar de los chicos del Claro. Usan palabras inventadas por ellos. Esos pingajos con cara fuca comparan todo con una clonc. Lean el libro para saber qué significa cada una de esas palabras xD
Este libro, de 524 páginas, se lee en un suspiro. Yo me quedé con ganas de más, espero leer el libro siguiente pronto :D
La historia está llena de intriga, misterio, acción y giros inesperados.
Otra cosa importante es la facilidad que tiene el autor para cargarse a la gente. Sin previo aviso, plaff!, da un giro inesperado y alguno se va para el otro barrio. Es raro de encontrar esto en un libro, la facilidad de morir que tiene la gente, por lo que no he decidido todavía si esto me gusta o no xD
Y el final... Ese sorprendente final que me aceleró el corazón y me impidió despegarme del libro hasta que lo hube terminado.
En definitiva, ¡que lo lean! Es un libro maravilloso, y yo espero con ansias leer su segunda parte, que ya ha salido en España :D Si no saben qué leer o están buscando algo especial, ¿a qué esperan para leer este libro? Corran a su librería más cercana y consíganlo :P
Un besito y espero que la reseña les haya gustado!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...