¡Hola a todos!
Sé que he estado desaparecida, lo siento mucho, chiquis. Es que el martes que viene tengo otro examen y estoy estudiando y cuando puedo me doy un paseíllo para despejar, tampoco estoy leyendo mucho, la verdad sea dicha. Así que seguramente las próximas entradas van a ser reseñas porque tengo acumuladas muchas anteriores, pero igual intercalo con otros temas, ya veré.
Hoy os traigo la reseña del libro que ha sido la lectura conjunta de junio de Oasis literario y que a mí no me ha gustado nadita. Os cuento por qué en esta entrada, seguid leyendo:
Nombre: El comienzo.
Saga: Brujas anónimas #1
Autora: Lorena A. Falcón.
Editorial: Autopublicado.
Páginas: 130.
¿Cuántas veces cruzaste sola una plaza de noche?
Micaela lo hizo cientos de veces, conocía esa plaza de toda su vida. ¿Cómo podría haber sabido que por allí también pasaban brujas, vampiros y hombres lobo? Una vez que ellos entran en tu vida, ya nada es lo mismo. Ahora Micaela tiene una tarea por hacer, y debe comenzar por creer en la magia, porque la magia cree en ella.
Acompaña a Micaela en sus aventuras por los misterios de las calles de Buenos Aires, comienza ya a leer el primer libro de la serie Brujas anónimas.
No me gusta escribir este tipo de reseñas, de hecho me ha costado mucho ponerle solo una mariposa, pero tengo que ser sincera y dar mi opinión verdadera, por mucho que me pese.
Nunca un libro tan corto se me había hecho tan largo. Creo que con esta frase resumo lo que esta lectura me ha hecho sentir. Mi problema es que no he conectado nada con la trama ni con los personajes, de hecho, hay un suceso al final que debería dejarnos con mal cuerpo y a mí me dejó igualita. No he sentido nada mientras leía la novela, solamente confusión, porque todo sucedía muy rápido, iban saliendo personajes de la nada, la historia no se fundamentaba bien... Empezamos con Micaela, que la pobre no entiende nada de lo que está pasando, se le acopla Mariana diciendo que quiere protegerla y no la conoce de nada, pero no se despega de ella desde el primer momento, luego se dan explicaciones de sopetón y muy breves, los personajes reaccionan a las noticias como si fuera lo más normal del mundo... Considero que este libro se quedó más bien en versión borrador,sin pulir, porque hay mil cosas donde no se profundiza. La reseña se me va a quedar cortísima, ya que apenas puedo decir nada, los personajes para mí fueron todos un meh, apenas puedo dar datos sobre sus personalidades, quizás de Mariana puedo decir que es dedicada y desinteresada, y la mejor amiga de Micaela, de la cual no me acuerdo ahora del nombre, que es muy extrovertida y cree a pies juntillas en todo lo sobrenatural. Pero más datos sobre su carácter o sobre la protagonista, no puedo darlos, he terminado el libro prácticamente sin conocerlos.
De las criaturas que aparecen, me hicieron mucha gracia el duendecillo y también los vampiros bebés, me gustó que cambiara un poco el concepto de vampiro, aunque me dio grima lo de lamer la cara jaja
Me gustaría decir más cosas positivas, pero la verdad es que no puedo. Es un libro que no llega a 150 páginas y en ningún momento me enganchó, me obligaba a leer y así lo terminé. Y eso que yo adoro todos los libros que tienen que ver con la brujería, me encanta esta temática y siempre suelen gustarme las historias basadas en ella o que contengan algún elemento relacionado con la magia. Pero esta vez no ha sido así. La idea no es mala, el problema es que no está trabajada como debería, en mi opinión, faltando descripciones, bastantes páginas más para profundizar y, sobre todo, falta credibilidad, toda la que se pueda dar dentro de lo que cabe en un libro de este género, claro está. Esta saga está formada por unos cinco libros, creo, pero yo con el primero ya me planto xD
Eso sí, como siempre digo, es mi opinión, así que si os llama, adelante. Quizás a vosotros os guste.
¡Besos!