Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Paolini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Paolini. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2013

Legado

¡Hey!
Hoy vengo con la reseña del final de una saga, que no ha estado mal, aunque podría haber estado mejor. No se vayan, aquí les dejo la reseña:

Nombre: Legado.


Saga: El Legado #4



Autor: Christopher Paolini.



Editorial: Salamandra.


Páginas:880.



Reseñas de los libros anteriores:

1.Eragon

2.Eldest

3.Brisingr


                                             Sinopsis                                        

El jinete de Dragón cabalga de nuevo. El legado llega a su fin, pero la leyenda nunca muere.
No hace tanto tiempo, Eragon -Asesino de Sombra, Jinete de Dragón- no era más que un pobre muchacho que vivía en una granja y su dragona, Saphira, una piedra azul oculta en el bosque. Ahora, el destino de una civilización recae en sus hombros.
Los largos meses de entrenamiento y batallas le han traído victorias y esperanzas, aunque también pérdidas terribles. Pero la verdadera batalla aún no ha llegado: deberán enfrentarse a Galbatorix. Cuando finalmente lo hagan, tendrán que ser suficientemente fuertes como para derrotarle porque si ellos no lo hacen, nadie podrá. No habrá segunda oportunidad
El jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie se atravería siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrotar al malvado rey y devolver la justicia a Alagaësia?. Y si así es ¿cual será el precio a pagar?
                                             Puntuación                                    



                                             Crítica propia                                   

Antes de empezar a leer el libro, la pregunta que me hice fue: ¿quién será el dragón de la portada? El dragón del primer libro es Saphira, el del segundo Espina y el del tercero Glaedr. Pero, ¿quién es este dragón verde? Si quieren saberlo lean el libro, porque si no sería soltar un spoiler bastante gordo.

Lo primero que tengo que decir es que la traducción del libro no la considero ni siquiera pasable, deja mucho que desear. Para empezar, decir que en la primera mitad del libro el dragón de Murtagh se llama Thorn, y en la segunda, se llama Espina (como se ha llamado siempre, vamos). ¿El motivo? Que son dos traductores diferentes, y no se han parado a mirar que lo han escrito distinto, lo que puede dar lugar a confusiones. Y eso no es lo único, a veces cuando quieren referirse a Roran se equivocan y ponen otro nombre, o cosas así, y eso dificulta mucho la lectura y te deja en pesca en algunas ocasiones, por lo que tienes que volver a releer la misma página varias veces hasta que por fin te enteras de quién está hablado o lo que está sucediendo.
Al principio del libro nos encontramos con un breve resumen de los libros anteriores, para refrescarnos la memoria si hace mucho tiempo que leímos el libro anterior (más o menos como me pasó a mí). También contamos con el mapa de Alagaësia y con el diccionario de los idiomas, por si nos liamos, así podemos recurrir a él en cuanto lo necesitemos.

"¿Quién decide que un hombre debe vivir y que otro debe morir? Mi vida no valía más que la suya, pero es a él a quien van a enterrar, mientras que yo podré disfrutar por lo menos, unas cuantas horas más de vida. ¿Se trata del azar, aleatorio y cruel, o existe un motivo o un plan para todo esto, aunque no podamos comprenderlo?"

El libro tiene muchas páginas sobrantes, demasiada paja. De sus 800 y pico páginas, las que verdaderamente nos interesan son la mitad, si es que llega a ese número. Paolini da demasiadas descripciones que te hacen la lectura muy pesada en algunas ocasiones, y se centra en sucesos que no importan, sino que son simples hechos que podríamos suprimir porque no cambian nada.

De los personajes, decir que contamos con los mismos protagonistas. Tendremos a Eragon, maduro del todo y dispuesto a hacer frente por fin a Galbatorix, con una fuerza de voluntad y una valentía digna de admirar. Roran también entrará en escena de nuevo, y su persona desempeñará un papel muy importante para la guerra que está a punto de librarse. Nasuada nos demostrará lo fuerte que es, y que es fiel a ella misma y a la causa por la que lucha. Arya en este libro se nos ha vuelto más habladora (¡ya era hora!) y sigo adorando a Saphira, no he conocido a dragón mejor.

Un dato importante es que por fin conoceremos al malísimo de Galbatorix. Hemos oído hablar muchísimo sobre él, pero aparece en este libro por primera vez, y es tal como lo imaginaba. Tiene un piquito de oro, porque con dos frasesitas que dijo bastó para que me cuestionara si era tan malo como se decía, porque, señores, si algo lo caracteriza es que tiene un gran don de gentes (aunque toda Alagaësia quiera matarlo, seguro que si uno a uno hablaran con él acabarían convencidos de que él debería seguir reinando, a pesar de que sea un asqueroso y horrible dictador).

"-Debo ser capaz de hacerlo por mí mism, Saphira-dijo.-No podrás ayudarme cada vez que lo necesite.
-Puedo intentarlo.
-Lo sé, yo haría lo mismo contigo. Pero esta montaña debo subirla yo, no tú.
Saphira hizo una mueca.
-¿Para qué quieres subir, si puedes volas? Nunca vas a llegar a ninguna parte con esas piernas tan cortas que tienes.
-Eso no es cierto, y tú lo sabes. Además, si volara lo haría con unas alas prestadas, y con ello solo obtendría una victoria merecida.
-La victoria es la victoria, y la muerte es la muerte, se consiga como se consiga.
-Saphira...-repuso él con tono de advertencia.
-Pequeño."

La gran Batalla me encantó, pero se me hizo muy corta. No dura apenas cien páginas, y me quedé con ganas de más. Imaginé todo a la perfección, y en ese momento si que estaba metida de lleno. La leí del tirón.

El final del libro, y de la saga en sí, no me gustó. Lo siento, pero es así. Y no es porque sea agridulce, sino porque no termina de resolver todos los interrogantes. Deja muchas cosas abiertas. Y me fastidia, porque el autor había dicho que aquí terminaba todo y que todo se iba a aclarar. Estoy muy decepcionada con eso. Me ha parecido que no le ha hecho justicia a los otros libros de la saga, no sé. Tantas vivencias, historias... Para que luego la cosa se quede medio abierta. No me hizo ninguna gracia, no señor.

Y ahora voy a soltar spoilers para desahogarme y comentar el libro en general. Si no lo han leído, no lean esta parte.

SPOILER

¿Se puede saber qué demonios tiene Paolini en contra del amor? Lo digo en serio. Eragon lleva enamorado los cuatro libros de Arya. ¡Los cuatro! Y ella de él también, cómo no. Entonces, ¿alguien me puede explicar ese final? Ni se dieron un beso, ni acabaron juntos cuando podrían haberlo hecho. NO. Se buscaron problemas ellos solos para complicarse la vida, vamos, que tanto rollo para nada. No es justo. Y por la cara Arya Jinete de dragón. No entiendo nada, el autor creó el cuarteto perfecto: Eragon-Arya, Fírnen -Saphira, para que luego se quedara en el intento, porque Eragon se marcha a solo Dios sabe dónde y Arya se queda reinando sobre los elfos. Maravilloso todo, vamos -.-""""" Y con Murtagh y Nasuada lo mismo. Me enfadó mucho que Murtagh se largara y no se quedara con ella, a pesar de lo que dijera la gente. ¡Que la quieres!¡No la puedes dejar sola ante el peligro! (Sí, lo sé, es la primera vez que me ven así de indignada). Me hubiera gustado que Eragon se quedara como rey, aunque bueno, Nasuada nos ha demostrado que es una buena líder jajaja

Tengo que alabar que me encantó la batalla final, sobre todo como Eragon derrotó a Galbatorix. Lo venció con su propia medicina, olé Eragon. Aunque me molestó que este pobre llevara entrenando mucho pero que mucho tiempo para luego ganar a Galbatorix con un golpe de suerte, porque eso es lo que fue. En fin, ya paro, solo quería desahogarme un rato xD

FIN DEL SPOILER

En definitiva, Legado no es un mal libro, pero en comparación con los otros no me ha hecho mucha gracia, ya que me parece un final que no hace justicia al resto de la saga. Aun así, me ha gustado y recordaré esta saga con cariño y como una buena experiencia, a pesar de mi pequeña decepción.

¡Besos!


viernes, 26 de octubre de 2012

Brisingr

¡Buenas tardes mis amores! ¿Qué tal ha ido su semana? La mía genial, la verdad es que no me puedo quejar jeje Dentro de poco es Halloween, ¿vais a hacer algo con los amigos o familia? Yo a lo mejor me quedo en casa de una amiga o salgo por ahí, todo sea por salir un rato jaja ¡Disfruten de la reseña! :)

Nombre: Brisingr.


Saga: El Legado 3#


Autor: Christopher Paolini.


Editorial: Roca.


Páginas: 700.


* Reseña de Eragon *

* Reseña de Eldest *

¡Sinopsis con spoilers, pero mi opinión libre de ellos!

                                         Sinopsis                                     

PROMESAS SIN CUMPLIR
LEALTAD PUESTA A PRUEBA...
FUERZAS QUE SE ENFRENTAN.
Eragon y su dragona, Saphira, han conseguido escapar con vida después de la colosal batalla contra los guerreros imperiales. Una vida que Eragon sabe sujeta a la fuerza de las promesas sin cumplir. La primera es la que Eragon le hizo a su primo Roran: rescatar a su amada, Katrina, de las garras del rey Galbatorix. Sin embargo, éste no es más que el primero de sus compromisos. Eragon también le debe la lealtad a los vardenos, quienes necesitan desesperadamente su talento y su fuerza, y lo mismo les sucede a elfos y enanos. Cuando los problemas empiezan a aflorar y el peligro ataca desde todos los flancos, Eragon se ve obligado a elegir. Una elección que podría llevarlo a recorrer el Imperio entero, e incluso más allá de sus fronteras; una elección que podría acabar con un sacrificio inimaginable.
Eragon es la única esperanza de salvar Alagaësia de la tiranía. ¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al Rey?

                                        Puntuación                                    
                                       Crítica propia                                  

Lo primero, si no te acuerdas mucho de los libros anteriores, no te preocupes, porque este libro tiene el resumen de los dos libros anteriores, lo que viene de maravilla para refrescar la memoria ;)
¿Cómo empezar? Pues diciéndote que si lees el libro, sin duda, te va a encantar.
En la tercera entrega de la saga, Eragon madura todavía más, y eso ya es decir. Nuestro protagonista es el que lleva el timón del barco de una forma muy notable. Eragon de verá obligado a cumplir promesas que hizo anteriormente, o por lo menos, a intentar cumplirlas.
Roran sigue siendo igual de valiente, protector y noble como en los libros anteriores.
Arya es un personaje que sigue sin convencerme, ya que es un tanto bipolar xD Algunas veces se pone a tener conversaciones con una intención bastante claro con Eragon, y otras veces lo despacha de mala manera. Esta elfa cada vez se complica más la vida :P
Saphira sigue siendo dulce, amistosa y letal. Paolini ha acertado con la forma de ser de esta maravillosa dragona, me encanta :)
También tengo que destacar el cambio que ha sufrido Murtagh, ahora, no diré si para bien o para mal :P
Seguramente te preguntas: en la reseña del primer libro dijiste que el ritmo era lento y pesado, pero en el segundo el ritmo era lento pero nada pesado. Entonces, ¿cómo es en este libro?
Pues el ritmo de este libro es exactamente como el de Eldest, es decir, lento, pero para nada pesado. A mí logró engancharme desde el principio, ya que es un no parar constante del prota.

Brisingr es, sin duda, una tercera parte excelente de la saga. Ambientado de una forma en la que percibimos todo lo que Paolini nos cuenta, con una trama y unos personajes fantásticos. Aplaudo al autor por ello y tengo ganitas de hincarle el diente al libro final.
Un beso!!
PD: No puse ninguna frase ni fragmento del libro porque no he encontrado en internet, y como es un libro que cogí de la biblio, pues no puedo poner ninguna :S


domingo, 30 de septiembre de 2012

Eldest

Hello! Estoy intentando hacer un par de entradas para publicarlas entre semana y no dejar el blog abandonado, pero no sé si me dará tiempo. La intención es lo que cuenta, ¿no? xD Bueno, aquí les dejo con un libro que me sorprendió para bien y que me gustó bastante más que su predecesor:

Nombre: Eldest.


Saga: Eragon 2#


Autor: Christopher Paolini.


Editorial: Roca.


Páginas: 831.

*Reseña de Eragon *

¡Sinopsis con spoilers, pero mi opinión libre de ellos!


                                           Sinopsis                                      

Eragon y su dragona, Saphira, acaban de impedir que las poderosas fuerzas del rey Galbatorix, cruel regente del Imperio, destruyan para siempre al ejército rebelde de los vardenos en Farthen Dûr, la ciudad montaña de los enanos. Pocos días después de la sangrienta batalla contra los urgalos, Eragon y Saphira tienen que viajar a Ellesméra, el país de los elfos, para continuar con su formación en la magia y en la lucha con la espada, las dos habilidades especiales de los Jinetes del Dragón, para poder enfrentarse al malvado rey. Los acompañarán Arya, la elfa, y Orik, el enano, en una viaje plagado de descubrimientos y aventuras, con parajes fabulosos y nuevas amistades. Pero el caos y la traición los acechará sin descanso, y Eragon no sabrá en quién confiar.

                                           Puntuación                                  

                                          Crítica propia                                

La imagen que he puesto a la izquierda da un poco de miedito, ¿verdad? jejeje
Este libro tiene el mismo ritmo pausado que el libro anterior, pero a diferencia de éste, las partes pesadas desaparecen.
En Eldest, los sucesos y la intriga te enganchan en un punto del libro y a partir de ahí, no paras. La historia te atrapa y tú no puedes evitarlo.
La pregunta que todos se estarán haciendo es bastante obvia: Si todo esto es muy bonito, pero ¿qué es lo que nos vamos a encontrar en Eldest?
Bien, Eragon tendrá que viajar a Ellesméra, la tierra de los elfos, para formarse como jinete de dragón. Por supuesto, esto es un gran punto fuerte, ya que conoceremos a esta nueva raza y por lo tanto, habrá bastantes nuevos personajes y alguna que otra sorpresa que yo no me esperaba. La tierra de los elfos me fascinó, es una raza que me encanta. Además, el nombre de su reina me parece súper original, Islanzadí, ¿cómo demonios se le habrá ocurrido al autor? xD

" No ignores la realidad para consolarte, pues cuando lo haces, facilitas también que los demás te engañen."

Otra cosa importante es que Eragon no tendrá las cosas muy fáciles,el pobre no tendrá la misma fuerza ni el mismo aguante que antes, porque está tullido. No voy a decir en qué parte del cuerpo está herido ni por qué. ¿Quieren saber qué le pasó? Pues lean el primer libro (jajaja, qué mala soy).
Nos encontramos a nuestro protagonista, Eragon, muy cambiado. Ya no parece ser el chiquillo de quince años que conocimos en el primer libro, no, ahora es un chico maduro y responsable, que parece haber envejecido cinco años en meses.
De Saphira, su dragona, decir que sigue en la misma línea que en libro anterior. Cariñosa y protectora con su jinete, pero fiera e insolente cuando alguien se interpone en su camino.
Por supuesto, en esta reseña no puede faltar Arya, la elfa. En el primer libro apenas sale, pero en este la misteriosa y callada elfa dará mucho de que hablar, y es que tendrá mucho protagonismo y nos hará tirarnos de los pelos más de una vez. Además, conoceremos un secreto bastante gordo que esta preciosa elfa nos oculta.

" ¿Cuándo sabré por fin quién soy y qué soy?"

El primo de Eragon también es un personaje a destacar en el libro. Roran vuelve a Carvahall, y se encuentra con lo peor. Roran es un personaje muy fuerte que hará lo que sea por y para los suyos, lo que le convertirá en un gran líder y valiente amigo.
En el primer libro no había amor, sino algunas indirectas, pequeños pensamientos de Eragon que te hacía suponer cosas, nada más. En este libro, definitivamente, nuestro protagonista se ha enamorado. ¿Quién es la afortunada? ¿Es correspondido? surprise, surprise! xD
También tengo que decir que en este libro hay mucha política en los reinos. Algo pasará con los vardenos que habrá un caos general, lo que volverá al pobre Eragon loco. Yo no podría con tanto estrés. Encima, el pobre Eragon no quiere tener como a enemigos ni a elfos, ni a enanos y ni a los vardenos, ya que necesita a todos para vencer a Galbatorix, así que el pobrecillo se verá obligado a hacer muchísimas promesas, algunas más difíciles de cumplir que otras.

" Es mejor rendir servicio a una tonta sincera que a un sabio mentiroso"

Por último, decir que el final me dejó con la boca abierta. Descubriremos algo de Eragon que nos dejará O.o Por favor,¡cómo puede ser eso!

Eldest es una gran segunda parte de saga, que supera con creces a su predecesor. Cargado de sorpresas, acción, sentimientos y ansia de poder por parte de algunos personajes, ambientado en lugares increíbles y maravillosos y terminando con un final arrollador. Me ha dejado con muchas ganas de leer el terecer libro.

Sé que ha sido una reseña muy larga, pero es que es un libro bastante gordo, y necesita todo esto, he intentado resumir todo lo que quería decir, porque si no no acabo jajaj
Un beso!!

lunes, 20 de agosto de 2012

Eragon

¡Hola de nuevo! Tengo unas 5 reseñas pendientes, así que aprovecho y hoy publico una. Agárrense fuerte, que comienza nuestro vuelo a lomos de un dragón :D

Nombre: Eragon.


Saga: El Legado 1#


Autor: Christopher Paolini.


Editorial: Roca.


Páginas: 648.


                                               Sinopsis                                      

En el reino legendario de Alagaësia la guerra se está gestando. Los Jinetes protectores de la paz del Imperio y los únicos capaces de controlar a los inteligentes dragones, se han extinguido o han pasado a formar parte de las tropas del malvado rey Galbatorix. Los elfos hace tiempo que se han exiliado a un lugar oculto y los vardenos, un grupo disidente, se ocultan en ciudades protegidas.
Cuando Eragon, un joven de 15 años que vive en una pequeña aldea, se encuentra con una piedra preciosa en medio del bosque a donde ha ido a cazar, poco se espera que ese suceso vaya a cambiar su vida y el destino de Alagaësia. Lo único que desea es venderla para así asegurar la subsistencia de su familia durante el duro invierno. Sin embargo, una noche la gema se rompe y lo que sale de ella lo llevará a un viaje que lo convertirá en héroe.
¿Podrá Eragon tomar la responsabilidad de los legendarios jinetes de dragones?
La esperanza del Imperio descansa en sus manos...
 
                                             Puntuación                                    
 
                                            Crítica propia                                 

A este libro, bueno, a la saga en general le tengo ganas desde hace tiempo. Por eso cuando lo vi en la biblio tan solito, lo cogí para hacerle compañía xD
En este libro tenemos un mapa, que nos ayuda para que no nos perdamos. Como Eragon y Saphira viajan mucho, a mí me gusta echar un vistacillo al mapa de vez en cuando para ver cuanta distancia recorren. Mi curiosidad y yo xD
Eragon es un muchacho de 15 años cuando encuentra la piedra azul. Él solo quiere venderla para poder comer, ya que su familia es bastante pobre. Lo que Eragon no sabe es que no es una simple piedra, sino que es algo más importante, algo increíble. Saphira es el dragón, mejor dicho, la dragona que sale de la piedra. Pregunta estúpida: ¿ya saben qué es la piedra? Obviamente sí, no hace falta que lo diga.
Lo que más me ha gustado del libro es la relación de Eragon con Saphira. Vemos como se conocen, y poco a poco van estrechando lazos, hasta llegar a más que una amistad, porque es mucho más que eso.
Un pero que tiene el libro es que me ha resultado bastante pesado en algunas partes, ya que algunas cosas suceden muy lentamente.
Me ha parecido un pelín surrealista la facilidad que tiene Eragon para aceptar todas las cosas que le están ocurriendo. ¿Que un dragón lo ha elegido para que sea su jinete? No hay problema, ahora mismo voy, me subo al dragón y me doy una vuelta por ahí para ver el mundo desde un punto más alto xD No sé, yo me lo hubiera tomado de una forma diferente.
El personaje que más me ha gustado es Saphira. Conocemos profundamente a esta dragona, a la que le he cogido un gran cariño y espero que siga siendo igual en los libros siguientes.
Un punto a favor del libro es que hay magia. Y a mí me encanta la magia :P Podremos observar los progresos de Eragon en este terreno como en la lucha con la espada, y también en montar a Saphira :)
El final no me resultó para nada pesado, en mi opinión es la parte del libro que más acción tiene. Me gustó mucho, y tengo que decir que me dejó con ganas de leer el segundo libro, Eldest, que lo tengo esperándome aquí en mi casita.
 En fin, un buen libro, con una historia original y unos personajes bien definidos, en especial Saphira, pero que tampoco es que me haya parecido el mejor libro que he leído, aunque espero que el siguiente me guste más. Un libro entretenido, pero no llega a ser una obra maestra, como muchos lo pintan.
¿Lo han leído?
Un beso!!
 
 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...