domingo, 2 de febrero de 2025

Novia

 ¡Hey!

¿Cómo vais? Yo feliz de que ya haya llegado febrero, enero ha sido un poco como una pesadilla jaja 

Os dejo un libro que leí en 2024 y que me gustó mucho, como todos los que he leído hasta la fecha de la autora. Espero que os guste la reseña.

Nombre: Novia.


Autora: Ali Hazelwood.


Traducción: Patricia Sebastián Hernández.


Editorial: Faeris.


Páginas: 432.


Una peligrosa alianza entre una novia vampira y un licántropo alfa da lugar a una historia de amor tan intensa como para querer hincarle el diente Misery Lark, la única hija del consejero vampírico más poderoso del suroeste, es, de nuevo, una marginada. Los días de anonimato entre los humanos se le han acabado: su padre recurre a ella para poder llevar a cabo una alianza de paz histórica entre los vampiros y sus enemigos mortales, los licántropos, por lo que no le queda más remedio que resignarse al intercambio. Otra vez... Los licántropos son despiadados e impredecibles, y su alfa, Lowe Moreland, no es la excepción. Lidera a su manada con total autoridad, pero siempre de forma justa y, a diferencia del consejo vampírico, con compasión. Por el modo en que no pierde de vista a Misery, está claro que no se fía de ella. Y bien que hace... Porque Misery tiene sus motivos para haber accedido a ese matrimonio de conveniencia, motivos que nada tienen que ver con la política ni con ninguna alianza, sino con lo único que le ha importado en la vida. Y está dispuesta a hacer lo que haga falta para recuperar lo que ha perdido, incluso si para ello debe vivir a solas en territorio licántropo; a solas con el lobo.






Todos los libros que he leído de Ali Hazelwood hasta la fecha me han encantado. Los otros cuatro que he leído son comedias románticas, tres en el mundo científico, y uno en el mundo del ajedrez. Por tanto, estaba deseando leer Novia para poder ver a la autora desenvolverse en un género completamente diferente, la fantasía, o más bien, el famoso Romantasy.

La historia llama la atención desde el principio, y es que, ¿cómo poder resistirse a leer sobre un matrimonio de conveniencia entre un licántropo y una vampira, que son especies enemigas? Ya solo con eso, me tenían ganada, no voy a mentir. 

Diría que la lectura tiene varios puntos clave que han hecho que disfrutara muchísimo de ella. En primer lugar, tengo que destacar la gran química que hay entre los protagonistas. Se nota la tensión entre ellos a leguas de distancia, y sus interacciones a veces suben la temperatura, otras están cargadas de sarcasmo, y otras son muy tiernas. Me ha gustado mucho ver cómo se amoldan a las costumbres del otro, a lo que necesitan y a confiar, dado que de primeras cada uno se guarda sus secretos para sí, dada la tremenda desconfianza entre ellos por la diferencia de especies. He de decir también que me sorprendió lo que la autora incluyó en el tema de las relaciones sexuales para los licántropos, me pareció muy original y no había leído ningún libro donde un elemento concreto concurriera. 

Aparte de la parte romántica, también tenemos un pequeño misterio que resolver, que es la desaparición de Serena, la hermana postiza de Misery. ¿Qué le ocurrió? ¿Se fue voluntariamente, le ocurrió algo? ¿Qué hay detrás de su desaparición? A Serena la conocemos gracias a los momentos que Misery nos va narrando, dado que ha compartido toda su vida con ella, por lo que es fácil tomarle cariño y querer encontrarla, saber por qué se marchó y dónde está, lo que hará que nos pique el gusanillo y nos enganchemos todavía más a la lectura.

Los protagonistas me gustaron mucho. Misery es una vampira que no se siente parte de ningún sitio: en tierras humanas tiene que esconder su naturaleza porque le temen, no encaja con los vampiros porque apenas conoce sus costumbres, dado que se ha criado en el mundo humano, y de los licántropos no sabe nada, solo que odian a los de su especie y que se va a ver obligada a vivir entre ellos. Misery es un personaje que, tras el humor con el que enfrenta todo y su tremenda valentía, esconde una vida de sacrificio y soledad, puesto que se siente sola, no siente apego por nada ni nadie y diría que se siente bastante prescindible en general. Con ella tendremos el cliché de familia encontrada, lo que me dio mucha ternura, ver cómo va haciendo migas con los licántropos, que empiezan a hacerse a ella, y especialmente con Ana, con la que tiene conexión desde el primer momento.

Lowe también me ha gustado. De primeras es algo distante y autoritario, dado que es el alfa de su manada y se esfuerza por mantenerse todo lo alejado posible de Misery, incluso parece que su olor le da verdadero asco. Sin embargo, Lowe ha demostrado ser un líder ejemplar para los suyos, una persona justa y que es capaz de preocuparse por Misery y confiar en ella al 100%. Es un personaje que, en líneas generales, me ha gustado mucho también.

¿Por qué no le he dado la máxima puntuación a la lectura? Fácil, por dos razones. Primeramente, considero que la parte de fantasía cojea un poco. Sí, se nos explican algunas costumbres de las especies, cómo se organizan en sociedad e incluso las tensiones políticas y alianzas que se han ido formando. Sin embargo, no se profundiza en ello, he sentido que todo ello está tratado de manera muy superficial, como para salir del paso, pero no he llegado a sentirme inmersa en ese mundo creado por la autora. También considero que el tema de encontrar una compañera en el caso de los licántropos cojea. En concreto, lo que cojea es lo siguiente SPOILER Si los licántropos y vampiros nunca han mantenido relaciones románticas, porque se odian entre ellos, ¿cómo es posible que se tomen tan a la ligera que Misery sea la compañera de Lowe? ¿No le ha pasado a ningún otro licántropo en su vida? Todos lo toman como si fuera lo más normal del mundo, y no tiene sentido. FIN DEL SPOILER. En segundo lugar, no me gustó nada cómo actúa Lowe en una parte, ni tampoco cómo se resuelve el conflicto en cuestión. Me pareció bastante cruel e innecesario, y creo que se resolvió muy rápido y por la persona que era la que menos culpa tenía.

¡Besos!







No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...