viernes, 7 de febrero de 2025

En llamas

 ¡Hola a todos!

¡Feliz viernes! A disfrutar y descansar este finde, que os lo merecéis seguro. Yo a ver si aprovecho para leer un poquito, que en toda la semana no he podido, y aprovecho para traeros hoy la segunda parte de una de mis trilogías preferidas.

Nombre: En llamas.


Saga: Los Juegos del Hambre #2


Autora: Suzanne Collins.


Editorial: Molino.


Páginas: 487.

Katniss ha sobrevivido desafiando al Capitolio. Y no está sola; el pueblo está con ella... dispuesto a luchar por la libertad. ¡QUE EMPIECEN LOS SEPTUAGÉSIMO QUINTOS JUEGOS DEL HAMBRE! Contra todo pronóstico, Katniss ha ganado los Juegos del Hambre. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además, se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que Katniss y Peeta pueden haber ayudado a encender.







El que dijo que segundas partes nunca fueron buenas, sin duda no llegó a leer este libro nunca. Suzanne Collins nos demuestra que puede volver a impresionarnos, porque, sinceramente, esta entrega no es que esté a la altura, sino que, en mi opinión, diría que supera a su predecesora.

En Llamas comienza poco después del final del primer libro, cuando Peeta y Katniss tienen que ir de gira por los diferentes distritos. Tras los acontecimientos pasados, se tratan casi como desconocidos, y, pese a que parecía que para ellos ya había llegado la paz, nada más lejos de la realidad, sobre todo porque cuando empiezan a ver las diferentes revueltas que se originan en los distritos y las amenazas directas del Presidente Snow hacia ellos y su familia, se dan cuenta de que están envueltos en una espiral de la cual difícilmente van a poder salir.

La verdad es que cada capítulo  tiene un final que nos deja con la miel en los labios, y ya el desenlace del libro es una completa pasada. Tenemos acción en cada página y mucha intriga, es un no parar. Lo que más me ha gustado ha sido el tema de los levantamientos, cómo Katniss, sin saberlo, ha provocado que los habitantes de los distritos digan basta ante su injusta situación por vivir sometidos a la dictadura del Capitolio y ver cómo sus seres queridos mueren de hambre o sus hijos son llevados a los juegos. La mecha de la rebelión está encendida y eso supondrá un verdadero peligro para nuestros protagonistas, ya que el presidente Snow tiene el ojo puesto sobre ellos. 

"-Deberías despertarme-le digo, porque yo interrumpo su sueño dos o tres veces cuando tengo una noche mala hasta que logra calmarme de nuevo.
-No hace falta, mis pesadillas suelen ser sobre perderte, así que se me pasa cuando me doy cuenta de que estás a mi lado".

Además, vemos cómo Katniss, lejos de poder vivir una vida tranquila tras los sucesos traumáticos del libro anterior, se ahoga cada vez más y más en su nueva vida y sus obligaciones, ya que tiene que dar una serie de pasos para evitar que la ejecuten. Asimismo, en este libro se aprecia muy bien cómo los dos chicos que tienen más protagonismo no solo representan un triángulo amoroso en la historia, sino también dos formas de hacer frente al conflicto y a la guerra que parece estar a punto de estallar: Gale es la parte enfadada, llena de rabia y ganas de luchar, pero que puede llegar a ser incluso temeraria, mientras que Peeta es más pacífico, busca el cambio, pero de una manera menos violenta. Podríamos decir que son las dos maneras que tiene Katniss de enfrentarse a lo que está ocurriendo. Mi corazón siempre se va a inclinar por el chico del pan, es demasiado bueno para el mundo en el que le ha tocado vivir. 

Además, la inclusión de nuevos personajes ha sido todo un acierto, en especial he adorado a Finnick y a Johanna. Conocer a los vencedores de juegos anteriores me ha encantado, lo letales que son, y también el conocer sus pasados, sus historias, todas dolorosas y que harán que odiemos aún más al Capitolio, si cabe. 

No me canso de recomendar esta trilogía, da igual los años que pasen, la adoro y adoraré toda mi vida. Releerla para mí ha sido una experiencia maravillosa, por lo que si no la habéis leído os la recomiendo muchísimo.

¡Besos!


1 comentario:

  1. Es un genial libro, me gusto cuando lo leí. Te mando un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar

¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...