viernes, 21 de febrero de 2025

Sinsajo

 ¡Hey!

¿Qué tal estáis? Parece mentira que sea viernes, la semana se me ha pasado volando. Eso sí, estoy agotadita jaja

Os traigo la reseña del final de una de mis trilogías preferidas. Espero que la disfrutéis.

Nombre: Sinsajo.


Trilogía: Los Juegos del Hambre #3


Autora: Suzanne Collins.


Traducción: Pilar Ramírez Tello


Editorial: Molino.


Páginas:420.

Katniss Everdeen, la chica en llamas, ha sobrevivido de nuevo a LOA JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Está en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido que ver en el meticuloso plan...todos menos Katniss. El éxito de la rebelión depende de lo dispuesta que ella esté a ser una marioneta, a aceptar la responsabilidad de incontables vidas y a cambiar el curso del futuro de Panem. Para hacerlo debe dejar a un lado sus sentimientos de rabia y desconfianza. Debe convertirse en el Sinsajo... a cualquier precio.










Un desenlace a la altura de la historia en general. En este libro se muestra la cara más desgarradora de la guerra, plasmando  lo que es el sufrimiento, la desesperación y frustración, además del miedo de los personajes de perder a  seres queridos y mantener constantemente un estado de alerta, dado que vivimos bajo una constante amenaza. Vemos de lo que son capaces ambos bandos: los revolucionarios (distritos más pobres) contra el Capitolio y los distritos más ricos (entre sus gentes hay rebeldes que estarán de parte de nuestros protagonistas). Es un libro duro, con momentos de mucha acción y tensión, además de otros muy tristes, ya que vivimos bastante muerte a nuestro alrededor. Personajes a los que les tengo un cariño enorme fallecen en esta entrega, por lo que confirmo que se nos parte el corazón en más de una ocasión. Sin embargo, también la guerra nos mostrar la valentía que tienen muchos personajes y cómo se esfuerzan en luchar por sus derechos.

En este libro visitamos otros distritos. En libros anteriores visitábamos algunos de pasada, por la gira de la victoria, pero esta vez pisamos suelo de distrito Dos y del Ocho y apreciamos en qué estado se encuentran, entre otros, o incluso nos colamos en el Capitolio. Por supuesto, profundizamos en el estado del distrito Trece y descubrimos cómo han sobrevivido, la manera en la que se han organizado y entrenado, y también lo que es vivir bajo tiempo. También habrá desconfianza entre nuestros personajes y los mandos superiores de este distrito, dado que lideran la revolución, pero no sabemos hasta qué punto son reales sun intenciones de acabar con el sistema establecido o si hay ideas algo radicales. Veremos cómo hay personajes que parecen buenos, pero igual no lo son tanto...

Me ha encantado ver cómo Katniss no pierde su esencia, siempre tiene esa parte calculadora, atenta, esa voz interior que la avisa de que alguien está mintiendo o que la invita a saltar en situaciones extremas. Eso sí, la veremos destrozada debido a las secuelas que le han dejado todos los sucesos vividos en los libros anteriores y también el estar lejos de Peeta. En general, todos los personajes se encuentran mentalmente inestables, en parte por lo sucedido anteriormente y en parte por lo que sucede en este libro, ya que no hay un día en el que no piensen en las personas que están siendo torturadas en el Capitolio. A Gale lo conocemos mucho mejor en este libro, vemos en profundidad cómo es su relación con Katniss y su personalidad, sus intenciones, sus sueños, su manera de afrontar las cosas, sus sentimientos... Lo vemos en su faceta más revolucionaria. De hecho, esta tercera entrega es la mejor que refleja cómo los dos chicos que forman parte del triángulo amoroso, Gale y Peeta, representan las dos formas de hacer frente a la guerra. Cómo Gale tiene mucha ira, rabia y voluntad de hacer cualquier cosa sin importar el coste para ganar, acumulando rencor, y por otro lado, Peeta siempre ha sido suavidad, distensión, genera alegría y otra manera de hacer las cosas, inclinándose más por el diálogo a pesar de ser conocedor que hay sacrificios y muertes inevitables y hasta necesarias. Peeta es un personaje que me encanta y los cambios que sufre hace que en este libro apreciemos verdaderamente cómo ha sido siempre, es muy doloroso. De nuevos personajes, destaco a Coin, la líder del distrito Trece, y a Boggs, un personaje al que he cogido mucho cariño, porque cuida mucho de Katniss.

Me ha parecido brillante y doloroso cómo se plasma el tema del control de masas y la manipulación, y cómo muchos que intentan hacerse los buenos no lo son tanto, sino que son la otra cara de la misma moneda. Se refleja muy bien cómo la televisión misma puede engañar a la población o tergiversar lo que ocurre. Hay muertes que me partieron el corazón, sucesos y cambios en las personalidades que me destrozaron, pero también momentos de esperanza, junto con giros de trama y mucha acción, cosa que me ha parecido una combinación excelente para dar el broche de oro a la historia

¡Besos!



1 comentario:

¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...