¡Hola a todos!
Ya hemos pasado el ecuador del mes de octubre. ¿Cómo lo lleváis? Yo este mes he tenido bastante trabajo, pero espero que a partir del martes la cosa afloje.
Sigo con la reseñas de la saga Harry Potter, espero que os guste esta.
Nombre: Harry Potter y el prisionero de Azkaban.Saga: Harry Potter #3
Autor: J. K. Rowling.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 360.
Cuando el autobús noctámbulo irrumpe en una calle oscura y frena con fuertes chirridos delante de Harry, comienza para el un nuevo curso en Hogwarts, lleno de acontecimientos extraordinarios. Sirius Black, asesino y seguidor de lord Voldemort, se ha fugado, y dicen que va en busca de Harry. En su primera clase de Adivinación, la profesora Trelawney ve un augurio de muerte en las hojas de te de la taza de Harry... Pero quizá lo más aterrador sean los dementores que patrullan por los jardines del colegio, capaces de sorberte el alma con su beso...
Tercera entrega de la saga Harry Potter, la mejor de las que llevo leídas, sin ninguna duda.
En esta tercera parte, nos encontramos con una situación bastante tensa: uno de los prisioneros más temidos de Azkaban, Sirius Black, conocido por haber sido mortífago y cometer el asesinato de muchísimas personas, ha escapado de la mayor prisión para magos, por lo que se encuentra en busca y captura. Así, habrá nuevos controles para intentar atraparlo, aunque es poco probable que se cuele en el colegio más seguro de magia, Hogwarts, ¿no?
Este libro me ha gustado muchísimo por varias razones. En primer lugar, he disfrutado de los nuevos seres que aparecen. En especial, los dementores me han puesto los pelos de punta, la verdad es que su mera mención hace que entren escalofríos, comprendo por qué Harry les tiene tanto pánico, y es que solo pensar en un ser que al acercarse te robe la alegría, y pueda llegar a sorberte el alma...Buf. Comentar como curiosidad que la autora para la creación de estos seres se inspiró en la depresión. También he disfrutado de la aparición de otras criaturas más amigables, como los hipógrifos, o bueno, concretando en Buckbeak, el cual tendrá su protagonismo en esta novela. Por supuesto, también he agradecido la introducción de nuevos artilugios mágicos, como el giratiempo, que me pareció una pasada su uso y conlleva una gran responsabilidad, o el mapa merodeador, un instrumento brillante que permite saber dónde está cada persona en Hogwarts, y las salidas a un lugar cercano de Hogwarts, Hogsmeade, donde los alumnos van en algunas ocasiones y disfrutan de una buena cerveza de mantequilla o compran artículos de broma en la tienda Zonko.
Me ha encantado conocer más sobre el pasado de los padres de Harry, de su círculo íntimo y de la estrecha relación que James tenía con sus amigos, además de que se empieza a profundizar en lo ocurrido en la época de lord Voldemort y las traiciones que ahí tuvieron lugar. Esto hace que la obra tenga unos cuantos giros de trama que nos dejen con la boca abierta, y eso se combina con muchos puntos de acción y de tensión que harán que el corazón quiera salirse de nuestro pecho.
De los personajes, he disfruta de la incorporación de nuevos personajes, como son el profesor Lupin, un hombre amable, que enseñará a sus alumnos a defenderse, pero que parece llevarse bastante mal con Snape y tener algo que ocultar; o el mismísimo Sirius Black, el criminal más buscado, que ha resultado ser una caja de sorpresas. Seguimos teniendo al trío principal como protagonista: A Hermione la vemos mucho más madura y valiente, aunque a la pobre la veremos agobiada de un lado para otro por haberse apuntado a más asignaturas de las que le correspondían; Ron sigue en la misma línea, como apoyo a sus amigos, y Harry tendrá que sufrir muchas revelaciones que pondrán su mundo patas arriba.
Este libro ya se va tornando menos infantil que los anteriores, adquiriendo un tono más oscuro, puesto que las situaciones que vivimos son muy serias y ya no son simples aventuras de un niño en el colegio, sino que adquieren más trascendencia, dado que se relacionan de forma más directa con los crímenes cometidos por lord Voldemort, las consecuencias de sus actos y los posibles seguidores que aún pueda tener.
¡Besos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.