¡Hola!
Hace un tiempo decidí releer la saga Harry Potter. Me quedé en el quinto libro, tengo que releer los dos últimos, que espero hacerlo este año. El caso es que tenía las reseñas preparadas, pero todavía no las había publicado, así que voy a aprovechar y en estos meses que siguen ir trayéndolas.
Soy fan de Harry Potter desde pequeña, adoro los libros y también las películas. Todos conoceréis en mayor o menor medida la historia, pero a mí me hace mucha ilusión hablaros de cómo voy percibiendo los libros, aunque sea ahora de adulta y tras haberlos leído varias veces.
Nombre: Harry Potter y la piedra filosofal.Saga: Harry Potter #1
Autora: J. K. Rowling.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 256.
Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!
No es la primera vez que leo este libro. De hecho, puede ser que sea la tercera o cuarta vez que lo lea, no lo tengo muy claro. Y la película la he visto otras tantas veces. Pero seamos sinceros, mi cariño por esta saga es inmenso y cada x tiempo me da por volver a esta maravillosa historia, así que me apetecía traeros las reseñas de los libros que la componen.
Seguramente todos conozcáis a Harry Potter, algunos amaréis la saga, otros sabréis que existe, pero apenas os interesará, y a otros no os gustará. Los que no habéis probado a leerla, os animo a que la hagáis, porque lo merece, en serio os lo digo. Pero bueno, pertenezcáis al primer, segundo o tercer grupo, yo voy a hablaros del libro como si no fuera mundialmente conocido, como si fuera la primera vez que lo veis por aquí.
Harry Potter y la piedra filosofal nos presenta a Harry, un niño que vive con sus tíos y su primo, los cuales lo tienen viviendo en la alacena bajo la escalera y lo ningunean y tratan como al agua sucia. Un día, Harry empieza a recibir numerosas cartas y sus tíos intentan ocultárselas, hasta que finalmente, un hombre robusto va a buscarlo personalmente y le hace saber que es un mago y que ha sido aceptado en Hogwarts, el colegio de magia y hechicería más famoso. Así, Harry en septiembre comienza su curso escolar en Hogwarts, donde descubrirá muchos elementos del mundo mágico y también sobre sus padres, que fueron asesinados por el mago más temido de todos los tiempos: lord Voldemort (o Quién vosotros sabéis, ya que nadie se atreve a pronunciar su nombre en voz alta, salvo el sabio y poderoso director del colegio, Albus Dumbledore).
Me ha encantado la creatividad que tiene la autora y como transmite todo lo que tenga que ver con el mundo mágico a la perfección. Estaba muy nerviosa cuando el Sombrero Seleccionador seleccionaba las casas donde los personajes estarían durante su estudio en Hogwarts, asistí emocionada a la primera clase de vuelo, me encantó conocer lo que era el deporte quidditch y, por supuesto, estuve muy intrigada por saber qué era lo que se guardaba en el castillo, y también por cómo enfrentar los diferentes desafíos que se van presentando a lo largo de la novela. Hay diferentes tramas que van surgiendo, como el vínculo que va formando Harry con sus amigos Ron y Hermione, la rivalidad y enemistad con Draco Malfoy, el peligro de que lord Voldemort regrese o el misterio de la bolsita que Hagrid recoge en la cámara de Gringotts (el banco de los magos en Londres, gestionado por duendes), además del aprendizaje en las clases y la creciente antipatía que parece sentir el profesor Snape por Harry, cuyo origen es una incógnita. Me ha gustado cómo la autora va entrelazando todo y, pese a que veces la narración es bastante descriptiva y algún capítulo más largo, consigue mantenernos enganchados a las aventuras de nuestros personajes. Me han encantado los momentos de acción e ir descubriendo junto a nuestros personajes las maravillas del mundo mágico, además de poder apreciar la existencia de diferentes seres, como unicornios, centauros, dragones... Y las pruebas finales a las que han de ser frente hicieron que tuviera el corazón en un puño.
Harry me ha parecido un niño que ha pasado una infancia horrorosa por culpa de sus tíos, sin saber apenas nada de sus padres, que ve los cielos abiertos cuando ve que su vida cambia. Para él es algo difícil, porque no conocía nada de la magia y de buenas a primeras se da cuenta de que es el niño que sobrevivió al ataque de lord Vodemort, por lo que es famoso y eso le hace estar en el punto de mira todo el tiempo. Me parece un buen niño y que es muy valiente, además, las escenas delante del espejo de Oed me parecieron muy emotivas. Por otro lado, Ron es un chico muy divertido, que al ser casi el pequeño de todos sus hermanos (la única más pequeña es Ginny), me ha gustado cómo siempre defiende a Harry y nos regala momentos muy graciosos. Hermione, en cambio, reconozco que al principio es un poco repelente, pero luego se va integrando y me parece una niña maravillosa, además de que es muy inteligente y siempre está dispuesta a ayudar a sus amigos. Me ha encantado cómo se forja la amistad entre ellos y acudir al inicio de una amistad grandísima, pasarán por muchos momentos juntos.
¡Besos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.