domingo, 24 de agosto de 2025

Tres horas a Madrid

 ¡Hola a todos!

Llegamos ya al final de la semana, espero que os haya servido el finde para recargar las pilas para empezar otra semana a tope. Por mi parte, he de decir que me lo he pasado bomba, hacer planes con gente a la que queremos y más en época veraniega me hace muy feliz.

Otra cosa que me pone muy feliz es que los libros me sorprendan en el buen sentido, y justamente hoy os traigo la reseña de uno que me ha gustado mucho. 


Nombre: Tres horas a Madrid.


Autor: Iván Manrique.


Editorial: Autopublicado.


Páginas: 207.


Tres Horas a Madrid presenta una edición especial juvenil pensada para conectar con los lectores más jóvenes, con un diseño atractivo y contenido adaptado a sus intereses. ✨ Tres horas. Un tren. Dos desconocidos. Y una conversación que lo cambia todo. Una historia íntima y luminosa sobre encuentros improbables, heridas que aún duelen y la magia de conectar justo cuando no lo esperabas. 📖 Tres Horas a Madrid es una novela breve, emocional y real, con diálogos brillantes, naturales y profundamente humanos. Ideal para quienes aman los libros que se leen en un suspiro… y se quedan dentro mucho más tiempo.



Tres horas a Madrid nos presenta a Javier y a Kapi, dos jóvenes que llevan puestas sus respectivas mochilas del pasado cargadas de preocupaciones, pero que, al conocerse, parece que alivian un poquito esa carga. Ambos viajan de Barcelona a Madrid y se encuentran en momentos complicados en sus vidas personales, con mucha incertidumbre en ellas, capítulos que no han terminado de cerrar y un embrollo de emociones que tienen voz en ese viaje de varias horas en tren.

Lo que más me ha gustado del libro es que refleja a la perfección lo que es conectar con una persona. Siempre he sido una fiel defensora de la expresión "hacer click" con una persona, y es que es real, hay personas a las que no conocemos de nada y, con intercambiar unas pocas palabras, ya encajamos, sabemos que queremos conocerlas mejor. A Javier y Kapi les sucede justo eso, de la nada comienzan a hablar entre ellos y el viaje se llena de risas compartidas, de descubrimientos del uno sobre el otro y de quizás algo más... Confieso que me han sacado más de una sonrisa, ¿y es que quién puede resistirse a ese coqueteo inicial, donde hay dobles sentidos y te fijas en las reacciones de la otra persona? Los diálogos entre ellos son geniales y vemos cómo pasan por diferentes facetas a lo largo de las páginas.

Este es un libro cortito y ligero, no es una novela pensada para profundizar demasiado, ni tampoco para que sea la historia de amor de vuestra vida. Simplemente nos cuenta cómo un viaje de tren puede traerte a una persona a tu vida que no esperabas, que te hace esas horas de espera menos cuesta arriba y que tal vez también consiga llenar tu vida un poco más, quién sabe. Y eso es muy bonito, los protagonistas son muy monos. La verdad es que a mí se me pasó volando su lectura, y el final me dejó con ganas de más. No sé si habrá segunda parte, el final tiene su encanto, pero a la vez me dejó con la necesidad de saber qué pasaría con las vidas de los personajes, así que una continuación no iría nada mal (yo lo dejo caer por aquí, por si cuela y el autor me dice algo sobre el tema jaja).

En definitiva, me parece un libro fresco para leer con este calor que hace, para alternar con lecturas más densas o reflexivas, o también si queréis vivir esa conexión inicial que tanto nos gusta.

¡Muchas gracias al autor por el ejemplar!

¡Besos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...