¡Hola!
¿Qué tal estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro que me encantó, merece muchísimo la pena. Espero que os guste la entrada y que disfrutéis mucho de vuestro domingo.
Nombre: Legendary.
Saga: Caraval #2
Autora: Stephanie Garber.
Traducción: Eva González Rosales.
Editorial: Puck.
Páginas: 480.
Un corazón al que proteger.
Una deuda que saldar.
Un juego en el que vencer.
Tras verse arrastrada al mundo mágico de Caraval, Donatella Dragna por fin ha escapado de su padre y librado a su hermana Scarlett de un funesto matrimonio concertado. Las chicas deberían estar celebrándolo, pero Tella sigue sin poder disfrutar de la libertad. Desesperada, hizo un trato con un misterioso criminal, y ahora le debe algo que nadie ha logrado averiguar hasta el momento: el verdadero nombre del Maestro Legend.
Su única posibilidad de descubrir la identidad de Legend es alzarse con la victoria en Caraval, así que Tella se embarcará una vez más en la competición. Caraval siempre ha exigido valentía, sacrificio y astucia, pero ahora el juego requiere algo más. Si Tella no logra cumplir su parte del trato y revelar el nombre de Legend, lo perderá todo. Puede que incluso la vida. Pero si gana, Legend y Caraval serán destruidos para siempre.
EL JUEGO ACABA DE EMPEZAR.
Legendary comienza justo cuando terminó su antecesor, Caraval. Tras los descubrimientos del libro anterior, las hermanas Dragna ponen rumbo a Valenda junto al equipo de Legend, dado que, por primera vez, habrá dos espectáculos de manera bastante seguida, dado que se pretende celebrar el cumpleaños de la reina. Scartlett quiere ir con ellos para mantenerse cerca de Julián, pero Donatella tiene un motivo oculto: debido a lo ocurrido en el libro anterior, tiene una deuda contraída con un misterioso criminal. Así, se embarcará de nuevo en el juego con el objetivo de ganar para desenmascarar a Legend y poder saldar su deuda.
En este libro nuestra protagonista es Tella, la hermana de Scarlett. Ya sabéis que Scarlett como protagonista no me convenció mucho al principio, aunque luego tuvo una evolución bastante grande y me enternecía lo mucho que quería a su hermana y lo que estaba dispuesta a dar por ella. Sin embargo, no fue una protagonista que resaltara como de mis preferidas. Con Donatella no empecé con muy buen pie, dado que desde Caraval tuve una opinión de ella no muy grata, porque me parecía demasiado impulsiva, egoísta y mentirosa. En esta entrega he podido conocerla mucho mejor, y he de decir que al final me ha encantado tenerla como protagonista, me ha sorprendido mucho. Sí, es más independiente y a veces peca de egoísta, pero es inteligente, valiente y atrevida, con mucha personalidad. He podido empatizar con ella y comprender por qué desconfía de la gente y también el origen de sus ideas sobre el amor.
Del resto de personajes, tendremos a Scarlett, que pasará a un plano bastante secundario, pero tendrá un comportamiento bastante raro. También Julián aparece de vez en cuando, y tendremos mucho Dante. Ay Dante, que en el libro anterior me parecías insufrible, y en este libro te he visto mejor jaja Donatella en una parte llega a compararlo con el fuego, lo que me parece de lo más acertado. Descubriremos muchos secretos que rodean a este personaje, y tiene tanta presencia que cada vez que aparece aumentan las pulsaciones. Además, en esta parte contaremos con un nuevo personaje, Jacks, el cual no tiene corazón y se dedicará a intentar manipular a Tella todo lo posible.
El romance que tenemos en este libro me ha gustado mucho más que el del libro anterior. Los personajes tienen mucha química, el protagonista masculino es un enigma en sí mismo y es como un tira y afloja, no sabemos si están jugando el uno con el otro o hay sentimientos de por medio, pero la atracción entre ellos es casi palpable y protagonizan escenas maravillosas.
"-Creo que me gustarías aunque fueses la villana.
Ella sonrió contra sus labios.
-Puede que a mí me gustaras incluso si fueras el héroe.
-Pero no lo soy -le recordó.
-Entonces quizás esté aquí para salvarte".
Con este libro volvemos a Caraval, pero de manera muy diferente. Si en el libro anterior nos advertían de que todo era ficción y de que había que tener mucho cuidado con confundir lo que era real de lo que no, pudiendo llegar a la locura en caso de hacerlo, esta vez el juego comienza avisando de que todo es muy real. Claramente, eso no nos dice nada, porque no sabemos si creer en esa afirmación o pensar si es un engaño más del propio juego. Asimismo, tenemos nuevos elementos de lo más interesantes y rodeados de misterio: al misterio sobre descifrar qué es real y que no, conocer qué esconden los personajes y descubrir la verdadera identidad de Legend, se suma la historia de los Destinos. Se dice que los Destinos gobernaron hace años, pero de un día para otro desaparecieron, pues una bruja los maldijo. Corre el rumor de que los Destinos volverán y que son sumamente despiadados, ¿qué habrá de verdad en ello y qué de ficción? Por si fuera poco, si en el libro anterior conocíamos al padre de las hermanas Dragna, un hombre vil y cruel, en este libro nos centraremos en conocer la historia de su madre, la cual es más interesante y está más relacionada con Caraval de lo que parece. Ah, y, por supuesto, en este libro por fin sabremos quién es Legend.
Había leído en algunas reseñas que el libro tenía momentos en los que se estancaba, pero yo no he sentido eso, la verdad. Más bien al contrario, quería leer más y más y cada vez la historia se va poniendo más interesante, combinándose con la excelente ambientación que nos brinda la autora. El final es doloroso y queda muy abierto en puntos que son clave, por lo que estoy deseando leer el siguiente para conocer el final de la trilogía.
¡Besos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.