¡Hola, hola!
Vuelvo con One Piece. Con paso lento, pero seguro, voy avanzando en esta historia, que cada vez me gusta más.
Espero que disfrutéis de las mini-reseñas ^^
Nombre: One Piece.¡La lucha contra Davy!One Piece. Capitán.
Lo que más me ha gustado de este tomo ha sido, por un lado, cómo se refleja lo importante que es el Going Merry para los personajes, y hasta qué punto le guardan cariño. Al final, el barco para los piratas es aquel que les lleva allá donde haya aventuras, y el Going Merry ha luchado contra viento y marea, y viajado a través de los mares e incluso se ha elevado al mismísimo cielo. Así que la idea de despedirse de él duele.
Por otro lado, me ha gustado que se plasme la parte difícil de ser capitán de la tripulación. A veces vemos que Luffy actúa de manera algo infantil, pero daría lo que fuera por sus nakamas, y en este volumen se ve obligado a tomar una decisión y mantenerse firme a pesar de protestas. Creo que eso lo hace maduro, pues ser capitán no siempre es fácil y tienes que hacer que te respeten.
La actitud de Usopp me ha parecido nefasta. Es el que menos me gusta de la tripulación con diferencia: me parece cansino, siempre está llorando o asustado, o inventándose cosas para después apenas ayudar... Me parece que es bastante egoísta y en este libro se comporta de manera imprudente, injusta y desmedida, ya que solo se centra en lo que él siente y le da igual cómo le afecta a los demás la situación con el barco.
Por último, he de decir que me intriga saber dónde demonios está Robin, hace mucho que no sabemos nada de ella, y también la identidad de las personas que están detrás del intento de asesinato del alcalde y el motivo.
One Piece. La justicia del 9.
Sin palabras. En este libro se descubren cosas nuevas y otros interrogantes toman mayor fuerza. Por un lado, tenemos mucha acción y un sentimiento de impotencia, dado que nuestros personajes preferidos están siendo perseguidos de manera injusta. Por otro lado, me intriga saber la historia de Robin al completo, por qué está haciendo lo que hace y cuál es realmente su esencia, necesito saber de qué parte está y los motivos que se encuentran tras su búsqueda de la verdadera historia. Además, conocemos la existencia del CP9, cada vez se comprende mejor cómo opera el Gobierno Mundial, y la trama adquiere mayor complejidad. Es un tomo con menos humor y más acción y descubrimientos, aunque reconozco que me reí cuando Zoro creía que por golpear con el mango de la espada no iba a causar estragos y deja a todos hechos polvo. También me encantan las viñetas de la minihistoria de Gedatsu, que se encuentra en Arabasta, me gusta mucho que los personajes de diferentes arcos se conozcan.
One Piece. Tom
El tomo comienza con mucha acción, fue bastante doloroso ver cómo nuestros personajes se veían traicionados por uno de los tripulantes, al igual que dolió cómo Pauley vivió la traición a la que fue sometido. La primera parte es de dolor e intriga, sigo queriendo saber cuál es la historia de Robin, y también temo por lo que pueda encontrar el Gobierno Mundial. Este arco nos está dando más información sobre los intereses del Gobierno y de las cosas que son capaces de hacer para conseguirlo.
Por otro lado, conocemos la historia de Tom. Me gusta mucho cómo enseñó a sus aprendices, los instruyó en la construcción de barcos y en el amor hacia ellos. Se da un gran mensaje, sobre que un barco puede ser bueno o malo, dependiendo de quién lo use, algo que es aplicable a muchas cosas, realmente. Me pareció bastante injusto lo que le ocurrió, sentí muchísima impotencia.
One Piece. Rocketman.
Un tomo donde se anima la cosa, pasan muchísimos acontecimientos dignos de mención y la emoción va in crescendo. Por fin conocemos la verdad sobre la actuación de Robin y sus intenciones, y tiene lugar el Acqua Laguna, las temidas olas que azotan la ciudad. Me encanta el amor y la lealtad que caracteriza a los nakamas de Luffy, cómo todos forman un equipazo y siempre se apoyan y sacrifican cualquier cosa por salvar a uno de ellos. Ese sentimiento de unión y pertenencia me parece precioso.
A pesar de contar con partes emotivas, tendremos también otras de acción y digamos que todos los personajes se reúnen para continuar su camino hacia un destino que parece bastante peligroso.
One Piece. La disputa
Este volumen me ha encantado. Las batallas del tren fueron geniales. Por un lado, la que se da entre cocineros me pareció buenísima, dado que mezcla un poco de humor a través de la armadura de ramen con la seriedad de la pelea. Además, ver a Sanji pelear con las manos, además que con patadas, no tiene precio. Por otro lado, la lucha de Franky con Nero fue muy buena, fue brutal descubrir las habilidades ocultas de Franky.
Tenemos mucha acción, llevamos un ritmo acelerado, y es que tenemos que salvar a Robin a toda costa. Me gusta el equipo que han montado nuestros personajes, ya que, además de los protagonistas, tenemos una buena ayuda por el resto de personajes que nos acompañan.
Me parece muy interesante la reflexión que se hace en una escena, cuando un personaje entra al vagón donde se encuentran los miembros más altos del CP9 y se indica que se supone que ellos son los buenos, pero que no se sabría decir quién es realmente el villano. One Piece no para de hacernos preguntarnos eso, qué es la justicia y también las tonalidades de gris que hay en las distintas situaciones de la vida.
Con este tomo terminamos el arco de Water 7 y empezamos el de Enies Lobby, donde se encuentra la ciudad de la Justicia, arco que empieza de una manera brutal y nos deja con el corazón en un puño. Tiene pinta de que el próximo tomo va a ser muy potente.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Sé que es mucha info, espero no haberos sobrecargado jaja
¡Besotes!
















Hola,
ResponderEliminarSi que tiene tomos, no estoy muy puesta con este manga, pero lo tendré en cuenta cuando quiera leer algo de este estilo.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.