Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

No sonrías que me enamoro

¡Hello!
Lo primero: ¡Siento haber desaparecido tanto tiempo! Estoy con los exámenes finales y no he tenido tiempo de acercarme a escribir. Esta semana se me acaban y seré libre. Sobra decir que no he leído nada este mes, es una pena, pero espero que el sacrificio se refleje en las notas que saque. Los correos electrónicos los contestaré a partir del día 6 de junio, porque no tengo tiempo de leer todos y cada uno de ellos esta semana. Por los blogs me iré pasando también a partir de ese día, porque ya seré libre y tendré tiempo, ya que mi verano empezará porque no tendré ese estrés continuo. Os he echado muchísimo de menos, así que tengo ganitas de poder estar más tiempo por aquí ya ^^
Como tengo unas cuantas reseñas pendientes, hoy traigo una. Esta es la segunda parte de una saga que, si bien consideré el primer libro un tanto flojo, este ha mejorado bastante.

Nombre: No sonrías que me enamoro.


Trilogía: ¡Buenos días, princesa! #2


Autor: Blue Jeans.


Editorial: Planeta.


Páginas: 480.





Reseña del libro anterior:
1. ¡Buenos días, princesa!

                                                Sinopsis                                          
Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres…y el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.Una lectura mágica que nos hará reír, llorar, soñar, volar y, sobre todo, creer que el AMOR siempre puede con todo
Valeria quiere que su felicidad dure para siempre; Bruno despierta pasiones inesperadas; María por fin ha encontrado a alguien que la comprende; Raúl guarda un secreto que puede cambiar su vida; Ester cree que podría estar confundiendo amistad con amor y, sobre todo, ¿alguien sabe algo de Elísabet?
                                                Puntuación                                     

                                               Crítica propia                                    


El libro anterior, ¡Buenos días, princesa!, me pareció entretenido pero poco más. Comparado con él, este me ha gustado bastante más.
Por fin vuelvo a encontrarme con el grupo de los Incomprendidos, si es que se puede seguir llamando grupo, claro. Los he visto muy distanciados y a cada uno a lo suyo, bueno, más bien se iban ayudando por parejas jaja

"Y es que la realidad es la mayor ficción que existe".


Los que han tenido más protagonismo otra vez han sido Raúl y Valeria. El libro se centra en su historia de amor mucho, y aunque me parece interesante, creo que tienen demasiado protagonismo. Raúl no me ha gustado nada como ha actuado en este libro, porque chico, si tanto quieres a tu novia no se le miente como un bellaco, no señor. Y Valeria, tu ni fu ni fá, has estado ahí, has hecho un par de cosillas pero hay cosas que tampoco comprendo de ti. Te fías de un desconocido que sabes que está interesado en ti, te enfadas por boberías y después por cosas graves perdonas rapídisimo… No sé chica, creo que deberías aclararte un poco las cosas en tu cabeza. He sentido que la relación de estos personajes no avanza, a pesar de los problemas que tienen y todo eso, en realidad están siempre igual. Eso sí, tengo que reconocer que han tenido momentos muy bonitos que me han sacado una sonrisa (bueno vale, tal vez un par de ellas).
Por otra parte tenemos a Ester. Esta chica que me gustó tanto en el primer libro, ha decaído muchísimo. Tiene un cacao en la cabeza que no es normal, que si quiero a uno, que si ahora quiero a otro… Y vale que no te decidas, pero que "utilices", por así decirlo, a los demás porque tú no sabes lo que sientes… Pues como que no. Además creo que ya lo del entrenador de voleibol es poco creíble y es marear más la perdiz, porque si tan mal lo pasaste, no deberías tener dudas sobre eso. De Bruno no sé qué decir. Se ha estado lamentando durante todo el libro de que la chica de la que está enamorado no le hace caso, pero al final como que espabila un poco. Así que espero que en el libro siguiente tenga más sangre y vida en el cuerpo, porque en este ha estado por y para y esa persona, que en mi opinión no se merece que Bruno se desviva por ella.
María me ha gustado mucho en este libro. Brilla con luz propia, y aunque se ha distanciado de el club de los Incomprendidos por lo que se descubrió en el libro anterior, tendrá su propia historia. Me ha gustado mucho como se ha comportado y como poco a poco va cogiendo seguridad, con lo tímida que es.
De Elízabet decir que me ha parecido el personaje mejor perfilado. Supongo que es la chica que a todo el mundo le cae mal (me incluyo), por eso mismo está muy bien lograda, con esos tejemanejes suyos que no te esperas hasta el final.
Por supuesto tenemos a nuevos personajes, como Paloma, una chica de la que me gustó mucho su personalidad y desempeñará un papel importante en alguna personita del grupo, Alba, que se integrará en el club y hará buenas migas con todos, especialmente con Valeria y Bruno; y por último Marcos, que es fruto de un encuentro casual con Valeria. Al único que he echado de menos es a César, porque me pareció un buen personaje en el libro anterior y me he quedado con la intriga de qué habrá pasado con él.

" Decía un amigo mío que las casualidades no existen. Que todo está escrito entre las nubes y las estrellas con tinta invisible. Que las personas van mezclándose en las páginas de más historias de otras personas para compartir y protagonizar un guión ya establecido. Mi amigo decía que todos somos actores principales y también actores secundarios, según la parte de la película en la que nos encontremos".


Algo que no me gustó nada es el comportamiento que tuvieron algunas madres de los protagonistas. Se metían muchísimo en la vida de sus hijos y hacían cosas que sinceramente, una madre normal no hace. O al menos la mía no, por suerte jaja
El libro se lee muy rápido, ya que Blue Jeans mantiene su estilo fresco y ágil, ese que tanto nos gusta.

Además, tendremos la oportunidad de encontrarnos con dos personajes de la antigua trilogía del autor, Canciones para Paula. No voy a decir quiénes son porque a mí me sorprendió bastante y me hizo mucha ilusión, y quiero que vosotros sintáis lo mismo. Y no solo eso, sino que se hacen varios guiños en recuerdo a esos libros, como que el corto que Raúl está haciendo se llama Sugus o que Valeria y Raúl juegan comiendo churros con chocolate. Se nota que el autor le tiene mucho cariño a su anterior saga.
Del final, decir que hay cosas que te hueles y otras que no. No fue tan impactante como el del primer libro, pero si te deja con interrogantes que quieres que se resuelvan ya, dejándote con ganas de más.

SPOILER
Lo primero: Valeria y Meri van a ser hermanas, si sus padres terminan casándose claro. No se parecen en nada, salvo en la timidez de ambas, así que a saber cómo saldrá esto. Por otra parte, ¡no me puedo creer lo que Ester le hizo a Alba! Se la jugó, le dio la puñalada por la espalda. Y lo peor es que no sabemos qué demonios le contesta Bruno, así que toca esperar al próximo libro para saber si están juntos o no. Y la aparición de César en la última página… Y encima es amigo de ese sinvergüenza de Marcos, que yo ya sabía que iba a ser así, desde el principio lo sospechaba. Este iba a lo que iba vamos.
FIN DEL SPOILER

Ahora solo queda leer ¿Puedo soñar contigo?, el último libro de la trilogía, para saber cómo terminarán estos chicos. Tengo muchas ganas de leerlo, así que cuando tenga oportunidad, lo leeré encantada.
Una preguntita más. ¿No creéis que en el título debería haber una coma? Yo la echo en falta. Sería No sonrías, que me enamoro; no No sonrías que me enamoro. Puede que sean cosas mías, pero en mi opinión este signo de puntuación falta.
¡Besotes!


sábado, 3 de agosto de 2013

¡Buenos días, princesa!

¡Buenos días, príncipes y princesitas! (Tenía que saludar así aprovechando que me viene como anillo al dedo con el título del libro que voy a reseñar hoy, no me lo tengan en cuenta jaja).
Hoy, día 3 de agosto del año 2013, les presento la reseña de un libro que si bien no ha estado mal, tampoco ha estado para tirar cohetes. Aun así, tengo ganas de continuar con estos libros y saber cómo continúa la historia de El club de los Incomprendidos. Sí, adictos, estoy hablando del libro... ¡Buenos días, princesa! (¡hala! Lo sé, ni que no lo pusiera en el título de la entrada).

Nombre: ¡Buenos días, princesa!


Saga: ¡Buenos días, princesa! #1


Autor: Blue Jeans.


Editorial: Planeta.


Páginas: 544.





                                              Sinopsis                                             
Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “El club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.
Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.
Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.
¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?

                                              Puntuación                                         

                                              Crítica propia                                      

De Blue Jeans había leído anteriormente la trilogía Canciones para Paula, trilogía que me encantó por la forma de plasmar los pensamientos y comportamientos adolescentes y lograr que conectara con los personajes.
Este libro no ha estado mal, peeeeero podría haber estado mucho mejor. Como es el primero de la trilogía no quiero adelantar acontecimientos, ya que a lo mejor el segundo me gusta todavía más y el tercero me enamora, no lo sé. Como todo es posible, simplemente digo que le ha faltado algo.
¡Buenos días, princesa! cuenta la historia de seis chicos, los cuales forman el Club de los Incomprendidos. Primer punto: A mí este grupo no me parecía un grupo de verdad, en mi opinión se dividía en dos mitades, así que hablaré de los dos tríos por separado.

"-Sí tengo que hacerlo. Porque me gustas. Y quiero que estés bien. Y, aunque no sea nada malo, si a ti no te gusta, no lo haré.
-Raúl, de verdad que...
-Cuando tienes pareja hay que hacer ciertos sacrificios. Eso no quiere decir que te limites o que limites al otro. Ni tampoco que siempre hagas o dejes de hacer lo que el otro quiera o te diga. Pero yo pienso que para que una relación funcione hay que intentar que la otra persona sea lo más feliz posible sin que ninguno de los dos pierda su propia personalidad."

En primer lugar tenemos al trío Valeria-Raúl-Eli. Es el trío que predomina y que tiene más protagonismo en el libro. Eli es la típica chica guapa que liga un montón, y Valeria su mejor amiga que siempre está en la sombra, ya que todos los chicos se fijan en Eli. Las dos están detrás de Raúl, pero, contra todo pronóstico, Raúl elige estar con Valeria en vez de con la guapa de Eli, pero esta no lo sabe. Así que ya se pueden hacer una idea de cuál será su problema a lo largo del libro.

El segundo trío son Bruno-Ester-María. A Bruno y María los pintan como los patitos feos, los que todavía no se han desarrollado suficiente y se ven más feillos. Ester es una chica muy guapa y buena, pero su corazón a elegido enamorarse de quien no debía, al igual que María y Bruno, aunque no de la misma persona ni que no debieran por la misma cosa.

Y aquí viene mi opinión sobre estos seis chicos. Los personajes con los que más he conectado han sido Valeria y Ester. No porque haya vivido su misma experiencia, sino porque las he comprendido más y he sufrido y sentido con ellas. Eli me cayó mal desde el principio, y no porque sea la guapa ni nada eso, sino por lo caprichosa y cargante que puede llegar a ser. Bruno me pareció adorable, mientras que María me ha dejado un tanto indiferente. Raúl no me convenció del todo, había cosas que hacía que me dejaban con cara de póquer, y es que eran innecesarias algunas de sus acciones, pero bueno, qué le vamos a hacer.

Un punto positivo del libro es que es una lectura ligera a más no poder. A pesar de sus más de 500 páginas, se lee en un suspiro, ya que está narrada de una forma muy fresca y fluida.

"-No sé qué te ha pasado. Pero, normalmente, todo tiene un lado sencillo y otro complicado. Solemos ir por el complicado.
-¿Y eso por qué?
-Porque nos gusta darle emoción a la vida. Si todo fuera fácil, no apreciaríamos lo que cuesta conseguir llegar a la meta. Los caminos casi siempre son rectos, y hasta tienen atajos, pero los humanos tendemos a encararlos por donde más dificultades haya".

Uno de los problemas grandes que le he visto es la forma de complicarse la vida de los personajes, pudiendo resolverse todo de una forma muy sencilla, o al menos la mayoría de las cosas. Vale que sean adolescentes, pero eso no es excusa. Yo soy adolescente, y no actuaría como Eli, ni como Raúl y Valeria escondiéndole las cosas. Porque eso no es una verdadera amistad, ya que no hay confianza. Aun así, Blue Jeans ha conseguido plasmar muy bien pensamientos y problemas adolescentes, pero algunas maneras de comportarse han sido enrevesadas y exageradas.

El final en mi opinión fue lo mejor del libro, ya que Blue Jeans se tenía guardado varios ases en la manga, los cuales nos dejan con la boca abierta, por lo menos a mí. Muchas cosas cambian en ese final, y ha conseguido que me den ganas de empezar ya No sonrías que me enamoro, la segunda parte de este libro, que espero que me guste más que este. Porque aunque este ha estado bien, me he llevado una pequeña decepción, ya que de un libro de Blue Jeans esperaba mucho más.

En definitiva, ¡Buenos días, princesa! es un libro entretenido y fresco que plasma muy bien algunos pensamientos y problemas adolescentes, pero que complica las cosas más de lo que debería y sus personajes no llegaron a conectar del todo conmigo, a excepción de dos que más o menos consiguieron llegarme. Veremos qué nos depara No sonrías que me enamoro, segunda parte de la trilogía.


¡Un beso!


viernes, 9 de marzo de 2012

Cállame con un beso

Hey!! Un saludito a todos de parte de la persona que se ha quedado sin vida social y seguirá así hasta que termine el mes... :( En fin, menos rollos que si no os aburro jajaj Tengo varias reseñas pendientes, así que aquí os dejo la de un libro que me encantó. Disfrutadla!!:

Nombre: Cállame con un beso.


Autor: Blue Jeans.


Editorial: Everest.


Páginas: 614.

Con spoilers de los libros anteriores!!!



                                           Sinopsis                                       

El tiempo pasa en la vida de Paula. Nuevas experiencias, nuevos amigos, nuevas dificultades... la distancia es mal rival para el amor. Tendrá que tomar decisiones importantes, pero ninguna de ellas será fácil. Y menos después de todo lo que pasa en Londres... Álex está empeñado en convertirse en un gran escritor, aunque tiene otras cosas en su mente que le preocupan. Diana y Mario, por su parte, se verán envueltos en situaciones al límite donde deberán elegir cuál es la mejor opción. Las Sugus ya no existen, pero... ¿algún día podrían volver a unirse? En aquellos días de diciembre, parece muy complicado...

                                          Puntuación                                  

                                          Crítica propia                              


Primero vamos a sitúarnos un poquito en la historia. Paula está estudiando periodismo en Londres gracias a una beca que ha conseguido. Álex, su novio, sigue en España, preparando la segunda parte de su libro Tras la pared. Diana y Mario siguen juntos, ella ha superado todos sus problemas y Mario la ha ayudado mucho. Miriam es otra, es una chica rebelde y se ha buscado un novio que es una mala influencia.
Por último, decir que las Sugus no han vuelto a juntarse, y que desde la pelea de Cris y Miriam ya no es lo mismo. Ya no están las 4 juntas.
Después de esta breve introducción, vamos a mi opinión.
Me ha gustado reencontrarme con estos personajes, a los que hacía mucho tiempo que tenía marginados jeje Me ha encantado este libro, entre otras muchas cosas, porque, al igual que en SQTQ, Paula no es la protagonista protagonista, sino que hay varias historias protagonizadas por los diferentes personajes. En mi opinión, ese fue el fallo que tuvo el primer libro, que todo giraba en torno a Paula y su pefección.
Hay nuevos personajes en este libro, y lo que esto conlleva, nuevos líos amorosos y problemas. Sobre todo entre las parejas, Diana y Mario y Paula y Álex tendrán bastantes problemillas, y por culpa de personas que se meterán en medio: Claudia, Luca, Abril y Pandora. Estas cosas no suelen gustarme, y me he cogido unos rebotes de agüita con Mario y Paula. Además, Paula me parece un poco tontilla, la verdad :P Pero de todas formas, el libro ha conseguido que yo sienta los sentimientos correspondientes: enfado, alegría, dolor... En fin, todo lo que uno puede pedir.
Lo que también me ha gustado mucho de este libro es que las protagonistas ya no son unas niñas, por lo que ven las cosas desde un punto de vista más maduro.También he de decir que a veces el libro me llenaba de angustia, ya que lo pasé bastante mal en algunas ocasiones, sobre todo en lo referente a Miriam.
Es un libro muy fácil de leer, con un ritmo realmente bueno. El escritor sigue con lo mismo, no deja con la intriga al acabr cada capítulo, por lo que se hace muy adictivo.
Otra cosa que no podía faltar es dedicarle un parrafillo a un personaje que me ha encantado, Valentina, la nueva compañera de habitación de Paula en Londres. Es una chica italiana y muy divertida, ya que me arrancó más de una sonrisa con sus respuestas ingeniosas y con sus puntos de vista jaja Los que no me gustó es que viera a los chicos como cosas de usar y tirar, pero bueno, quiero pensar que lo estoy exagerando :P
El final no me hizo ni pizca de gracia. Yo hubiera elegido otro final para la trilogía. El último capítulo te da una sorpresa inmensa, y en mi caso, no muy agradable :S De todas formas, un libro muy recomendable, y si aún no has empezado con la trilogía, aprovecha y no esperes más!!
Un besito y buen viernes!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Sabes que te quiero?

¡Hola!
 Aquí traigo la segunda parte de Canciones para Paula :)

Nombre: ¿Sabes que te quiero? 


Trilogía: Canciones para Paula #2


Autor: Blue Jeans.


Editorial: Everest.


Páginas: 584.


¡Con  spoilers del libro anterior!






                                            Sinopsis                                                   
Tres meses después de lo sucedido en canciones para Paula, cada una de las Sugus ha seguido su camino per manteniendo vivo el espíritu del grupo. Paula se reencuentra con alan, a quien conoció en París en una extraña cita; Diana, que está saliendo con Mario, pondrá en peligro la relación por su inseguridad, a la que hay que añadir su problema más secreto. Cris, por su parte, comete la torpeza de enrollarse con Armando, el novio de Miriam, y esta no se lo perdonará fácilmente.

                                           Puntuación                                               
                                          Crítica propia                                            

¿Se acuerdan de ese misterioso Mickey Mouse que quería cenar con Paula al final del primer libro? Pues ese es Alan, un chico rubio guapísimo que Paula conoce en París. Eso sí, es un creído y egocéntrico, lo que le da su encanto (tengo que decir que me ha gustado mucho este personaje :D ).
Lo primero decir que una cosa que me ha gustado mucho del libro es que ya Paula no es el centro del mundo, sino que podemos ver más historias aparte de la de ella, las vidas de las demás Sugus, que nos resultarán igual de interesantes.
¡Y es que no es para menos!
Diana sale con Mario, si, Mario!! El hermano de una de sus mejores amigas y el que hace unos meses estaba locamente enamorado de Paula. Esto traerá más de un problema a la pareja, ya que Diana tiene miedo a que él todavía sienta algo por Paula. Diana en este libro me ha encantado, me ha parecido una chica muy fuerte y sensata (bueno, lo de sensata es discutible xD ). El autor ha logrado plasmar todas las inseguridades de la chica, tanto que a mí por lo menos ha conseguido meterme bajo su piel. De Mario... ¿qué decir? Ha brillado más en este libro, ya no es el chico un poco primo al que nadie le hacía caso, sino que ha cobrado cierta importancia en la vida de las chicas, sobre todo en la de Diana, obviamente. En este libro lo conocemos mejor, ya que se nos muestra al verdadero Mario, ese Mario dispuesto a mantener a la chica que ama a su lado, y a defender su territorio con uñas y dientes. ¡Así me gusta, que saques algo de carácter hombre!
Por otra parte, tenemos a Miriam y a su novio Armando, el que no dudará en engañarla con Cris cuando se le presenta la oportunidad. En este libro vemos a una Cris no tan mosquita muerta, sino más bien coge más protagonismo; gracias a este suceso, sabemos que es un personaje que está ahí, y no pasa tan desapercibida como en el primer libro. De Miriam decir que sigue siendo  la misma Miriam de siempre, aunque vivirá algún que otro bache.
Uy, ¿y qué hay de Ángel? Pues este guapísimo periodista está saliendo con su jefa Sandra, aunque un encuentro con Paula le hará plantearse ciertas cosas.
Y de Alex, decir que está trabajando junto a Katia, y que se harán inseparables, sintiendo el uno por el otro algo más que una amistad... Pero Irene, la hermanastra de Alex, volverá a dar guerra. ¡Los pobres lo tienen difícil con esta chica! Como adoro a Alex, si es que... ainss (suspiro*)
El ritmo de este libro es igual que bueno, o me atrevo a decir, mejor que el del libro anterior. Las 600 páginas se me han pasado rapidísimo.
Hay algo que tengo que decir: Me ha gustado aún más que el primero, y eso ya es bastante difícil!!
¿Una pega? Jo, Blue Jeans, sabes que me encanta Alex y apenas sale en el libro!! Y la verdad es que su historia es la que me ha parecido las más floja. Espero que salga más en el siguiente, eh¿?
Y el último personaje que me falta por tratar es... Paula. La chica me sigue cayendo genial, pero es un poco indecisa para mi gusto.
Tengo que dedicar un párrafo al final: ¡Ese final  por el que me han entrado ganas de triturarlo¡!! Y lo peor es que es muy realista. Por una parte me dio algo de penita, y por otra me dejó WTF¿? O sea, me he leído todo el libro para... ¿esto? Y no se crean que esto pasa en las últimas 50 páginas, no no no, este final se da en los 2 últimos capítulos, ¡y para nada me lo esperaba!¡ El autor me ha sabido dar una sorpresa, independientemente de que me haya gustado o no. Una parte me ha parecido lógica y buena, y la otra me ha hecho tirarme de los pelos. Esperaré a leer el próximo y último libro, donde espero que se den las debidas explicaciones.
¡Un besito!



sábado, 5 de marzo de 2011

Canciones para Paula

Hola!! Este nuevo libro ha sido un bombazo. Se ha pasado al papel por su éxito en las redes sociales. Tiene más de 60000 seguidores.Este es el primero de una trilogía . Aquí lo tienen!!:

Nombre:Canciones para Paula.


Autor: Blue Jeans.


Editorial: Everest.


Páginas: 680.






                                     Sinopsis                                   

Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido chateando, Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos...Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...

                                    Puntuación                                  


                                    Crítica propia                                  

Este libro me lo prestó una amiga, y yo, al ver que tenía tantas páginas dije: uff, no me termina de convencer... Pues menudo error el mío en aquel entonces, porque el libro me encantó!! :D
En la sinopsis pueden ver cómo comienza la historia de Paula, que está en la mente de tres chicos: Ángel, Álex y Mario, éste último es el último de una de sus mejores amigas, Miriam.
De los personajes será de lo que hable primero.
Ángel es un chico guapísimo y es periodista. Tiene exactamente 22 años, y está como un trenn jeje Será el novio de Paula, y es el chico al que conoce en un foro de música por internet. Me cayó muy bien, y es un chico que quiere a Paula con locura. A Álex lo conoce en un Starbucks, esperando por Ángel. No lo conoce mucho, pero es otro tío que también está de infarto y toca el saxofón. Entre estos dos, me decido por Álex. Paula, la protagonista, me cayó bien, pero para ser tan popular me pareció muy inocente. Me explico: tres chicos están detrás de ella y ella no se entera de nada jeje En fin, algunas no tienen el instinto femenino muy desarrollado juju xD
Las Sugus son el grupo de amigas de Paula, y su profesor las llama así porque siempre van vestidas de colores y son difíciles de tragar jaja Son Miriam, Cris, Diana y Paula. Son un grupo encantador y se apoyan en todo momento, en definitiva, son amigas de verdad.
La historia está sobre todo dedicada a los adolescentes. Por qué¿? Pues porque la historia es la de una adolescente que se preocupa exactamente por las cosas propias de la adolescencia. Esto no quiere decir que no puedan leerlo adultos, al contrario, es una lectura que yo recomendaría también a estas personas.
La novela es muy pero que muy romántica, pero no es nada empalagosa. Con Ángel me he sentido un poco en plan: Me gusta lo que acabas de hacer, ahora no me gusta... Pero desde el principio mi personaje favorito ha sido Álex.
El libro refleja muy bien la adolescencia, ya que plasma los sentimientos de una chica con esta edad y todas sus preocupaciones.
Muchos dicen que les ha parecido un libro largo, otros que corto... Yo digo que tiene el número de páginas adecuado, ni más ni menos, y eso me ha gustado :D
Del final, decir que para nada me lo esperaba, y que, sinceramente, me decepcionó. Tengo muchísimas ganas de leer el libro siguiente :P
Al libro no le he puesto toda la puntuación porque veo dos problemas fundamentales: todo, absolutamente todo, gira en torno a Paula y los chicos que van detrás de ella siempre están buenísimos.
Yo pienso que el autor debería haberle dado más protagonismo a las amigas de Paula, y no centrarse tanto en Paula, Paula y Paula. Tampoco me gustó que tooooodos los tíos del universo estén loquitos por sus huesos, porque las otras pobres qué son entonces, de relleno¿? Además, que uno de los chicos sea guapísimo vale, pero, todos¿? No sé, hay diferentes tipos de belleza, y en mi opinión podrían haber puesto a alguno normalito, que tampoco pasaba nada.
Pero, aunque esto no me haya convencido, el libro en sí me ha encantado. Qué ganas de leer la segunda parte!! ;)
En definitiva, CPP es un libro que teje una red amorosa, cuyo centro es Paula, y que narra perfectamente los sentimientos de ésta en todo momento. ¿Algo más que decir? Sí: leánlo!! 100% recomendable :D
Un besito!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...