¡Hola a todos!
¿Cómo estáis? Yo paso por aquí para dejaros la reseña de un libro que leí hace años, y que he releído hace "poco"con motivo de la salida de la serie en Netflix basada en él (de la que ya he visto las dos temporadas y me he enterado de que la han cancelado, lloremos), aprovechando que en Oasis literario se organizó lectura conjunta, en la que participé. Seguro que la mayoría lo habéis leído, así que ya me comentaréis si coincidís con mi opinión ^^
Nombre: La Resistencia.Este libro lo leí por primera vez
hace muuuucho tiempo, tendría unos 10 años, tal vez 11. Si en ese momento
hubiera tenido que reseñarlo, le habría dado la máxima puntuación sin dudarlo,
recuerdo que me flipó, tanto este como el resto de la trilogía. Ahora que tengo
más edad, mi opinión no es la misma, he visto fallos que antes no veía, y aunque
me ha gustado, no ha sido la maravilla que recordaba.
Lo que más me ha gustado ha sido
la fantasía, el libro está lleno de ella. Tenemos desde sheks (serpientes
voladoras) hasta dragones, unicornios, magos, feéricos, etc. Se nota que Laura
Gallego sabe crear mundos fantásticos, bien fundamentados, con su historia,
seres originales, rivalidades entre especies… A mí esas cosas ya sabéis que me pirran, así que cada vez que nos contaban leyendas o lo que había pasado en Idhún, yo estaba atentísima.
El ritmo del libro varía, tiene
sus momentos de acción, otros de intriga, también elementos predecibles, y al
ser el primer libro de la trilogía es bastante introductorio. No por eso el
libro es peor, pero tiene momentos más lentos, porque nos tienen que explicar
las vidas de los personajes, los seres que hay y lo que ha ocurrido en Idhún, para lo que la autora a veces necesita explayarse y pararse a contarnos cosas. Ya os digo que no entorpece, de hecho, sienta la base para que entendamos todo y luego leamos ya de manera más vivas, porque estamos más familiarizados con el ambiente.
El principal fallo que he visto
es la edad de los personajes, pues son muy niños y se comportan como personas
de más edad, y viven cosas que, al menos yo con doce años, no vivía, no sé
vosotros jaja La manera de hablar es muy poco coloquial para ser niños, la
madurez de todos, salvo de Jack que él sí que tenía rabietas propias de la
edad. También he sentido que había cosas muy precipitadas, amoríos repentinos,
que podían justificarse pero con pinzas… Mi personaje favorito es Kirtash,
porque a pesar de su frialdad tiene su humanidad, es listo y lucha por lo que
quiere. También es despiadado y un asesino, pero corramos un tupido velo jajaja
Victoria es una chica que también me gusta mucho, porque transmite paz, ama con
todo su corazón y da lo que sea por las personas que quiere. Además, es más
fuerte de lo que ella cree. Del trío protagonista, Jack ha sido el que no me ha
hecho mucha gracia… Muy impulsivo, bastante niñato, no se controla… Que sé que
es normal para su edad, pero me ha puesto de los nervios. De los personajes
secundarios, destaco a Alsan, porque me parece un personaje muy noble, con un
porte increíble; a Gerde, que me intriga qué hará en el libro siguiente, y la
abuela de Victoria, que parecía un personaje más plano, pero se van
descubriendo cositas de ella que son bastante interesantes. Shail también me ha
gustado, pero su personalidad no me ha llegado muy allá, para mí ni fu ni fa.
Del final, decir que todo queda
un punto interesantísimo, clave para la profecía. Además, no voy a decir en que
aspecto, pero he de decir que la autora ha sido una adelantada a su tiempo en
tratar algunos temas, cosa que alabo. Ya os contaré cuando lea el libro
siguiente qué tal va la cosa jeje
¡Un besote!