Mostrando entradas con la etiqueta Eiichiro Oda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eiichiro Oda. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2025

One Piece vol. 27-32

 ¡Hola!

¿Qué tal estáis? Yo hoy luchando contra el calor, que el día está bastante potente jaja Por eso os traigo la reseña de tomos del manga de One Piece,el cual voy avanzando, para refrescarnos un poco.

Nombre: One Piece. Obertura.

Saga: One Piece #27

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta

Páginas: 208.

Puntuación: 4/5


Nombre: One Piece. Wiper, el demonio de la batalla.

Saga: One Piece #28

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta.

Páginas: 192.

Puntuación: 4/5

Nombre: One Piece.  Oratorio.

Saga: One Piece #29

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta.

Páginas: 192.

Puntuación: 5/5

Nombre: One Piece. Capricho.

Saga: One Piece #30

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta.

Páginas: 208.

Puntuación: 4,5/5

Nombre: One Piece. Estamos aquí.

Saga: One Piece #31

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta.

Páginas: 208.

Puntuación: 5/5

Nombre: One Piece. La canción de la isla.

Saga: One Piece #32

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta.

Páginas: 208.

Puntuación: 4/5



1. El albor de la aventura | 2. Contra los payasos de Buggy | 3. Envidia | 4. Luna de tres días






10. Ok, let's stand up! | 11. Lo peor del este | 12. Comienza la leyenda | 13. ¡No hay problema! | 14. Instinto | 15. ¡Todo recto!







One Piece. Obertura

Skypiea es un caos absoluto. Diría que eso es lo que define a la primera parte del tomo, caos. Explosiones por aquí, lanzas por allá, enemigos que aparecen y son peligrosísimos... La verdad es que aparece tal cantidad de personajes nuevos que me hallaba un poco perdida. Sin embargo, también se desvelan nuevos datos que dan sentido a la historia de Norland sobre la ciudad de oro, y también a la guerra que hay entre los habitantes del cielo y otros guerreros que luchan por recuperar una parte del territorio. Ha sido un tomo con mucha acción, pero que también diría que hace una crítica a la manipulación mediante la idea del pecado, cosa que me ha gustado mucho. La verdad es que este arco está abarcando más peligros de los que imaginaba en un primer momento.

One Piece. Wiper, el demonio de la batalla

Este tomo me ha gustado más, se nota que ya estamos llegando al fondo del asunto de este arco.
Por un lado, por fin vemos el poder de Enel, que me parece bastante temible, creo que va a ser un villano bastante complejo a efectos de poder derrotarlo, vamos a ver si es así. Por otra parte, se explica mucho mejor el tema de los diales que son usados como armas, y también el significado de lo que es un mantra, cosa que agradezco, porque estaba un poco perdida.
También tenemos varias peleas en este volumen. Como siempre, ver a Zoro luchar me encanta, pero en este caso el que me sorprendió fue Chopper, es un personaje muy tierno y el pobre se siente "inferior", en el sentido de que siempre tienen que protegerlo, así que me gustó ver cómo se arma de valor y pelea contra su enemigo.
Además, creo que la isla esconde más historia de lo que parece, estoy deseando saber más sobre ello.

One Piece.Oratorio

Este tomo es el que más me ha gustado de los que llevo de este arco.
Por un lado, me ha aterrorizado el poder de Enel, parece invencible, y además es un psicópata, en este volumen se desvela su plan y es horrible. Si ya Cocodrilo me parecía lo peor de lo peor, Enel llega a ponerse a su altura, a pesar de que Cocodrilo me parece un villano bastante mejor definido.
Por otro lado, descubrimos más cosas sobre la ciudad de oro de Norland, o Shandia. Me encanta cómo Robin cuida como un tesoro la historia y respeta tanto el pasado.
Asimismo, todos nuestros protagonistas se encuentran en un estado bastante crítico: algunos están gravemente heridos y otros envueltos en un juego muy peligroso, del que parece muy difícil salir con vida. Ha sido un tomo muy intenso, cargado de acción y tensión, pero agradezco que se mantengan igualmente algunos momentos de comedia (por ejemplo, me hizo mucha gracia que Luffy pensara que estaba atrapado en una cueva mágica sin salida y no supiera que se lo había comido una serpiente).

One Piece. Capricho

Pensaba que ya este volumen nos traería la batalla final, pero todavía hay que esperar un poquito más.

Tendremos muchísima acción y caos, la mayoría de nuestros nakamas están heridos y Enel parece completamente invencible. Comienza la cuenta atrás para la destrucción total, por lo que los habitantes de la isla del cielo están como locos intentando salvar sus vidas, mientras nuestros protagonistas se enfrentan a Enel y buscan derrotarlo. Me ha encantado cómo Luffy se planta enfrente y no se amedrenta ante él, y demuestra ser un verdadero rival. La escena en la que le dice con semblante tranquilo a Nami que no se queje y que no tiene nada que temer porque él va a ser el próximo Rey de los Piratas es inspiradora, me encanta cómo tiene tanta seguridad en sí mismo, en sus sueños y hace todo por proteger a la gente.

Por otro lado, me cuesta mucho entender la motivación de Enel para causar tanto terror y daño, puesto que parece ser solamente para demostrar que todo el mundo está a su merced. El final del tomo fue impactante, queda todo en un punto super interesante.


One Piece.Estamos aquí

Ha sido un tomo más emotivo, para finalizar con unos capítulos con mucha acción y tensión. El protagonismo de este volumen se traslada a la historia de Norland, cómo acabó en la ciudad de oro de Shandia y cómo conoció a su guerrero más temible y valiente. Me gustó ver cómo personas aparentemente enemigas y con creencias diferentes pudieron hacer migas y ayudarse mutuamente, y el final de su historia me dolió mucho, es increíble cómo ha sido de importante en la descendencia de ambos su amistad, tanto en los actuales guerreros de Shandia, representados por Wipper, y en el "cabeza de castaña", como Luffy lo llama jaja Le da un toque más a la historia, ahora también es nuestro objetivo hacer sonar la campana, porque sabemos la trascendencia que tiene.

Los capítulos finales son desoladores, en el sentido de que volvemos a presenciar la locura de Enel y lo malvado que es, además de temer por el futuro de los habitantes de Skypiea y su supervivencia. Luffy actuará como nos tiene acostumbrados, siguiendo sus ideales e intentando cumplir sus promesas, sin importar el riesgo que corra.


One Piece.La canción de la isla

Final del arco de Skypiea, la verdad es que me ha gustado mucho el cierre, emotivo, que pone fin a muchos años de guerra entre pueblos, y de esperanza de generaciones, esa misión de los descendientes de Norland y de los guerreros de Shandia por fin ha tenido su desenlace. La aventura en la isla del cielo me ha gustado, pero es cierto que se me ha hecho un poco larga (lo que me sorprende,dado que la de Arabasta es bastante más larga y se me hizo hasta corta jaja). En la batalla contra Enel, sí que eché en falta un poquito más de detalle, porque no me estaba enterando bien de lo que estaba pasando, solo lo intuía en algunas viñetas.

Siento que el autor tiene muchos ases guardados bajo la manga. Hay mucha información y datos sueltos, que seguramente poco a poco resulten en información interesante. Me intriga el tema de la historia, las tablas de pistas y las de la verdad, el asunto de las peligrosas armas que no han sido descubiertas (y menos mal), la historia de determinados personajes (incluso de la familia del propio Luffy, algo me dice que ahí hay cositas que investigar), el camino que siguió el Rey de los Piratas... En fin, hay mil cosas hacen que me formule muchísimas preguntas de las cuales no tenemos aún información, por lo que voy formulando teorías en mi cabeza.

Me gustó la manera original de viajar de nuevo al mar azul, y también que nos llevemos cosas útiles que solo pueden encontrarse en la isla del cielo. Nos embarcamos en nueva aventura, sin saber con qué encontrarnos, solamente con la idea de encontrar a un carpintero que se una a nuestra tripulación. Me ha parecido muy curioso aparecer en una isla donde todo es alargado, no me lo esperaba y me ha hecho mucha gracia, y con el final del tomo tenemos un nuevo enemigo, a ver qué nos espera en esta nueva parte de la historia.


¡Besos!



viernes, 21 de marzo de 2025

One Piece vol. 21-26

 ¡Hola a todos!

Sigo a tope con One Piece, así que hoy os traigo la reseña de nuevos tomos jeje Espero que disfrutéis de la entrada, y si sois fans de la saga, podemos comentarla ^^

Nombre: One Piece. Utopía.

Saga: One Piece #21

Autor:Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 192.

Puntuación:4/5


Nombre: One Piece. ¡La esperanza!

Saga: One Piece #22

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial:Planeta cómic.

Páginas: 208.

Puntuación: 5/5

Nombre: One Piece. La aventura de Vivi.

Saga: One Piece #23

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta.

Páginas: 240.

Puntuación: 5/5

Nombre: One Piece. Sueños de hombres.

Saga: One Piece #24

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 208.

Puntuación: 3/5

Nombre: One Piece. El hombre de los 100 millones.

Saga: One Piece #25

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 208.

Puntuación: 4/5

Nombre: One Piece. La aventura en la isla de los dioses.

Saga: One Piece #26

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Eiichiro Oda.

Páginas: 208.

Puntuación: 3,5/5










16. Voluntad heredada | 17. Los cerezos de Hiruluk | 18. Aparece Ace | 19. La rebelión | 20. La batalla de Alubarna

One Piece. Utopía

Este tomo está lleno de acción, tenemos tres peleas, dos se terminan, y la última queda en suspenso, cuyo final lo tendremos en el siguiente tomo.

Me ha gustado porque vemos las fortalezas y debilidades de nuestros protagonistas en combate. Ya en el tomo anterior vimos a Usopp y a Chopper pelear con todas sus fuerzas. Esta vez, tendremos a Sanji contra Mr. 2, un combate del que disfruté mucho, porque fue como si bailaran a patadas. Además, el final de la misma me gustó, sobre todo el gesto que tuvo Sanji con Mr. 2 al terminar, dice mucho del caballero que es (aunque su debilidad es ser un mujeriego de narices). Sin embargo, debo decir que me gustó aún más el combate de Nami, porque no esperaba verla luchar y ha sido toda una sorpresa. Ella es todo un genio, me fascina cómo puede pararse a pensar y jugar con el clima en un momento tenso donde su vida corre peligro, me gustó que quisiera ser más fuerte para poder ser independiente. Y ya la batalla final me encantó, simplemente porque ver a Zoro pelear es una gozada, su habilidad con la espada, sus ataques y seguridad... En fin, siempre me gustan los momentos protagonizados por él.
De Cocodrilo poco sabemos, aparece muy poquito y entra en juego otro elemento interesante, del cual no sabíamos su existencia, pero de caer en malas manos puede provocar resultados devastadores....

One Piece. ¡La esperanza!

Este arco está en su punto álgido, sin duda alguna. Las emociones están a flor de piel, y es que tanta tensión y acción es lo máximo. Este tomo me ha parecido un diez, porque vemos en el la sucia rata que es Cocodrilo y hasta dónde llega su ambición, maldad y poder, y también porque vemos lo perseverante y bueno que es Luffy. Me emociona cómo cuida de los demás y vela por la justicia y el bienestar. También admiro mucho a Vivi, capaz de hacer cualquier cosa por proteger a su pueblo. Las cosas están en un punto muy difícil para los personajes, pero mantenemos la esperanza, porque los conocemos y sabemos que no se rinden fácilmente. El papel de la Marina me ha resultado curioso, es increíble cómo en un punto de la vida a veces lo que creemos cierto no es para nada como nos lo pintan, en ese caso, su creencia de que todos los piratas son malos. Y Nico Robin es un personaje que me intriga mucho, quiero saber más de ella.

One Piece. La aventura de Vivi

Final del arco de Arabasta, ¡lo que he llorado con él! Ha comenzado con mucha acción, los personajes se encuentran en una situación delicada y no sabemos cómo va a salir todo. Leía con el corazón en un puño, con una tensión increíble. Luego pasamos a la parte más emotiva, y es que me ha dejado el corazón muy blandito. Me encanta cómo este tomo vuelve a resaltar el valor de la amistad, la lealtad y también se pone de manifiesto que lo justo no es siempre lo que el gobierno adopte. También me gustó la implicación del capitán Smoker y su subordinada, porque ellos buscan la justicia efectiva. Estoy deseando saber qué nos deparará en el siguiente tomo, pero me ha dado mucha pena despedirme de algunos personajes de este arco.

One Piece. Sueños de hombres

Este tomo me ha parecido más tranquilo, tal vez le ha faltado algo de garra, sobre todo tras el nivelazo que tuvo el arco de Arabasta. Me ha gustado que tengamos un polizón en el barco y un nuevo miembro de la tripulación, aunque todavía no tengo muy claro si podemos fiarnos de ella... Robin es un enigma, eso seguro.
Lo que más me ha llamado ha sido la posibilidad de que realmente exista la isla en el cielo que nuestros piratas preferidos están buscando. Me parecería algo super original, tengo fe en que exista y podamos visitarla. Por lo pronto, la isla Jaya me tiene intrigada, está claro que la gente que vive ahí es muy violenta y se entretiene armando jaleo y formando peleas, pero algo me dice que algo en el ambiente es lo que incita a la gente a ponerse violenta, pero no sé qué. Me molestó mucho que la gente se riera de los sueños, soñar es el primer paso para poder hacer algo realidad.

One Piece. El hombre de los 100 millones

Continuamos en Jaya y conocemos al hombre de los sueños del cual se burlan, Cricket, una persona que fue pirata y que vive atrapado por la historia de su antepasado. Me ha gustado mucho el mensaje de este tomo, donde se refleja lo importante que es luchar por los sueños, a pesar de que la gente se ría de ello, y de que hay que tener fe y arriesgarse. Me gustó mucho una parte en la que Cricket expresa que nadie ha visto la isla del cielo, pero que nadie puede probar que no exista.
El desenlace queda en un punto muy interesante, estoy deseando comenzar el siguiente tomo para saber qué ha pasado con nuestros protagonistas. Eso sí, parece que vamos sumando amigos, pero también enemigos, y personajes de antiguos tomos parece que vienen a reencontrarse con nosotros dentro de muy poco... Por otro lado, me intriga saber quién será el Shichibukai que sutituirá a Cocodrilo.

One Piece. La aventura en la isla de los dioses

Por fin estamos en Skypiae, o la isla del cielo. Me gusta mucho que con este tomo se demuestre que los sueños a veces se hacen realidad, y que podamos conocer un mundo tan diferente al nuestro, donde hay mucho menos oxígeno y su gente tiene terror al dios Enel, que está en la tierra sagrada. Me parece fascinante el tema del mar en una nube o las diferencias en la comida o los instrumentos para transportarse. Es cierto que me faltó algo más de emoción y de historia, pero algo me dice que el próximo tomo llenará esa necesidad, sobre todo tras descubrir la identidad del caballero, que promete esconder una historia muy interesante detrás.

¡Besos!


sábado, 25 de enero de 2025

One Piece Volúmenes 16-20

 ¡Hola a todos!

¿Cómo estáis? Yo enfermita, llevo desde ayer con fiebre. Ahora que he conseguido bajarla un poco, aprovecho para publicar esta entrada, que ya tenía preparada. Últimamente tengo las defensas por los suelos, seguramente sea del estrés y el ritmo que llevo.

Espero que disfrutéis de esta entrada, sigo avanzando con One Piece a tope.

Nombre: One Piece. Voluntad heredada.

Saga: One Piece #16

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta Cómic.

Páginas: 192.

Puntuación: 5/5.


Nombre: One Piece. Los cerezos de Hiruluk.

Saga: One Piece #17

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta Cómic

Páginas: 216.

Puntuación: 5/5



Nombre: One Piece. Aparece Ace.

Saga: One Piece #18

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta Cómic.

Páginas: 224.

Puntuación: 4/5.




Nombre: One Piece. La rebelión.

Saga: One Piece #19

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta Cómic.

Páginas: 216.

Puntuación: 4/5.


Nombre: One Piece. La batalla decisiva de Alubarna.

Saga: One Piece #20

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta Cómic.

Páginas: 216.

Puntuación: 4/5.












One Piece.Voluntad heredada

Este tomo me ha emocionado mucho, por varias razones. En primer lugar, me ha conmovido cómo Luffy y Sanji son capaces de hacer cualquier cosa para proteger a Nami, incluidas sus vidas. La escalada que hicieron fue impresionante. En segundo lugar, la historia de Chopper y de Hiruluk, reconozco que se me saltó alguna que otra lagrimilla. Me dio mucha pena cómo Hiruluk terminó y me fascinó su esperanza y sus ganas de salvar a la gente. Por otra parte, también conocemos mejor a la doctora, y he de decir que a pesar de estar un poco loca y ser más fría, también se ha ganado mis respetos.
Eso sí, mantenemos momentos divertidos, como la gran habilidad (nótese la ironía) de Chopper para esconderse, o el momento en el que Zoro pega un puñetazo para quitarle la chaqueta a un guardia porque tiene frío, o ver por fin el verdadero rostro de Jango sin las gafas puestas.

One Piece. Los cerezos de Hiruluk

Me he vuelto a emocionar con este tomo, One Piece no para de engancharme y hacer que las emociones estén a flor de piel. En este tomo nos despedimos de la isla de Drum al final, por lo que tenemos unas buenas peleas. Sinceramente, Wapol me parece un villano de pacotilla, es decir, es muy cruel por lo que le ha hecho a su pueblo durante todos estos años, dejándolos sin asistencia médica y comiéndose todo a su paso, pero en realidad solamente es un cobarde con un poder que no se merece. Me ha parecido precioso el significado final del cerezo, la representación de la sanación, y también cómo se representa que Chopper encuentra por fin a personas que lo admiran y aceptan. Digamos que se aplica el tópico de familia encontrada, y me encanta, pero me dolió la despedida de la doctora Kureha, aunque gracias a ello tengamos un nuevo nakama. Por otro lado, nos preparamos para visitar Arabasta, donde hay una gran tensión política, y entendemos mejor cómo funciona la organización Baroque Works y lo que implica la identidad del líder de la misma.

One Piece.Aparece Ace

Por fin desembarcamos en Arabasta, ese lugar al que anhelamos llegar desde que Vivi se cruzó en nuestro camino. Del clima invernal de Drum pasamos al calor extremo de Arabasta, y nuestros personajes tendrán que enfrentar las altas temperaturas y la sequía en un intento por poner fin a la guerra que está próxima a producirse. En este tomo aparece un personaje que me ha parecido muy interesante, Ace. Aparece muy poco, pero lo suficiente para que queramos saber todo de él, ya que tiene pinta de haber vivido mucho y tener una historia de esas que gustan. También conocemos algo más de la infancia de Vivi, y hay un plot twist que no me esperaba con relación a esta etapa y a la identidad del líder de la rebelión. Diría que en este tomo hay algo menos de humor que en otros, nos centramos en situarnos en el nuevo territorio y en conocer la situación de todos los personajes que están en él, dado que no solo nuestros protagonistas están en el reino, sino también Smoker o la banda Baroque Works en su máximo esplendor. El final del tomo hace que se sacuda el corazón, Luffy es un humano extraordinario, estoy deseando saber qué pasará a continuación.

One Piece. La rebelión

Un tomo muy chulo, porque empieza el plan final de Baroque Works y entramos directamente en la boca del lobo (o, mejor dicho, del cocodrilo). Nuestros personajes por fin se verán cara a cara con el malvado villano, a la vez que empiezan a ocurrir desastres en la ciudad, comenzando el caos para fomentar la guerra que está a punto de empezar. Es cierto que se me hizo un poco extenso el tiempo que pasan los personajes en la celda, pero me encantó cómo se resolvió todo y también la participación de cada uno de los personajes en el tomo, ya que todos se enfrentan a su manera con enemigos, y me pareció brillante la jugarreta que hace Sanji. También le ha dado un toque tener a Smoker cerca, intimida bastante y sabe priorizar. El final me dejó con mal cuerpo, no creo que tarde en continuar con la saga para saber qué pasa.

One Piece.La batalla decisiva de Alubarna

Empieza la batalla de verdad. En este volumen hay peleas que nos mantendrán en gran tensión, especialmente, destaco la de Luffy frente a Cocodrilo y también la del capítulo final, protagonizada por Usopp y Chopper contra miembros de la banda Baroque Works. Ambas me mantuvieron en vilo, sobre todo la primera, fue un sufrimiento vivirla.

Viajamos a toda prisa a Alubarna, para parar la rebelión e intentar acabar con la amenaza al reino, mientras intentamos no morir en el intento. Ha habido sorpresas, algunos personajes son un enigma y estoy deseando saber más de ellos, en concreto me llama la atención la vicepresidenta de Baroque Works. Es cierto que hay una parte que, en mi opinión, tiene un humor demasiado exagerado, teniendo en cuenta que estamos en un punto de la trama bastante serio. Me gusta que haya partes con momentos cómicos, pero fue un momento que me pareció algo exagerado (me refiero a la parte en la que cruzan por el agua gracias a una especie de nutrias). Estoy muy intrigada por saber cómo continuará todo, me está encantando la historia.


¡Besos!





sábado, 2 de noviembre de 2024

Reseña One Piece Vol. 10 - 15

 Hola a todos:

Primero que nada, a los que me leéis desde Valencia, os mando muchísimo ánimo y fuerza desde donde me encuentro. En mi cuenta de instagram estoy compartiendo info para los que queréis ayudar desde Gran Canaria, mi isla. No estáis solos, aunque estemos lejos, nos duele mucho la situación que se está viviendo.


Hoy os traigo las minirreseñas de unos cuantos tomos de One Piece, historia que me tiene encantada.


Nombre: Ok, Let's stand up!

Saga: One Piece #10

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta

Páginas: 192

Puntuación: 4/5


Nombre: Lo peor del este

Saga: One Piece #11

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta

Páginas: 192

Puntuación: 4/5

Nombre: Comienza la leyenda.

Saga: One Piece #12

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta

Páginas: 192

Puntuación: 3,5/5

Nombre: ¡No hay problema!

Autor: Eiichiro Oda

Editorial:Planeta

Páginas: 192

Puntuación: 4/5



Nombre: Instinto

Saga: One Piece #14

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta

Páginas: 192

Puntuación: 4/5

Nombre: ¡Todo recto!

Saga:One Piece #15

Autor: Eiichiro Oda

Editorial: Planeta

Páginas: 192

Puntuación: 4/5











One Piece. Ok, Let's stand up!

Me ha gustado ver cómo nuestros protagonistas se enfrentan a Arlong y sus compañeros. Especialmente, me ha gustado mucho ver la pelea de Zoro, puesto que, pese a sus heridas, no se rinde, ya que su objetivo de convertirse en el mejor espadachín es más fuerte que las heridas corporales que sufre. Admiro mucho la fortaleza de este personaje.
También me gustó mucho ver cómo el pueblo apoya a Nami, me resultó enternecedor ver cómo la aprecian y cómo todos luchan por salvar a Luffy de una situación peliaguda. Es en ese mismo capítulo donde podemos apreciar el peligro de los gioying (no me acuerdo si se escribe así) y los poderes letales que tienen, pero, una vez más se demuestra que el que más presume (en este caso, ellos de ser superiores a los humanos) son los que más tienen que callar y no confiarse. La última escena me dejó con curiosidad,  deseando saber qué idea se le ocurrió a Luffy en el combate contra Arlong.

One Piece. Lo peor del este

Ha sido un tomo que me ha gustado un montón, por varias razones. En primer lugar, se pone fin a la parte de Arlong Park, lo que nos brinda una tensa pelea y además hace que nos emocionemos, Luffy sabe transmitir perfectamente lo que es ser un nakama. Me gustó mucho cómo pelea por Nami y hace lo que sea para buscar su libertad. Un cierre a la altura de esta parte de la trama.

Por otro lado, visitamos la isla donde nació el famoso pirata Gold Roger, lugar donde fue ejecutado. Es una isla que, ya solo por eso, llama la atención, pero en ella tendremos un reencuentro con personajes de tomos anteriores que me ha dado la vida e hicieron que todo se volviera muy interesante y tenso de un momento a otro, y que tomen sentido algunas viñetas de tomos anteriores, donde se nos presentaba una imagen de una escena, contando una historia en conjunto, al inicio de cada capítulo.

También contaremos con escenas de Zoro con espadas, las cuales me encantan (sobre todo, la parte en la que está en la tienda y deja en manos de la suerte el cortarse con una espada, buf, increíble), y nos demostrará una vez más que no le tiene miedo a nada. Además, como cada vez que visitamos un nuevo lugar, aparecen personajes que nos intrigan.

One Piece. Comienza la leyenda

Este tomo me ha gustado, aunque es cierto que una parte del mismo me ha dejado algo indiferente, que es la de la ballena Laboon. Me hubiera gustado que se alargara más la parte en la que se encuentran todos en la isla donde ejecutaron a Roger, y la parte de la ballena, que fue un poco sin más, se recortara, aunque reconozco que la acción que realiza Luffy en este tramo es muy bonita y fue interesante conocer al hombre misterioso que protege a la ballena. 

Ahora bien, estamos en un punto clave, por fin nos adentramos en Grand Line, un lugar lleno de peligros, donde el tiempo es inconstante y es imposible prepararse para las adversidades con suficiente antelación. Me resultan muy misteriosas las identidades de Miss Wednesday y Mr.9, creo que hay más que contar de ellos de lo que sabemos en este volumen, y me ha encantado ver a Zoro luchar. Sigue coronándose como mi personaje preferido.

One Piece. No hay problema

La cosa se va poniendo cada vez más interesante, ya que surgen nuevos personajes e interrogantes que ponen todo patas arriba. La organización  Baroque Works es un misterio en sí mismo, pero más lo es el verdadero propósito y la motivación para llevarlo a cabo del líder. Se nos dan píldoras de información, pero son dosis muy pequeñas, por lo que hay tantas preguntas que no sabemos ni por dónde empezar a formular teorías. He de decir que me decepcionó un poco el papel de Mr.5 y Ms. Valentine, esperaba más de ellos, de sus poderes. Se nos presentan como amenazantes, pero son derrotados de manera muy veloz.

Por otro lado, el descubrir nuevas identidades y motivaciones de algunos de los cazarrecompensas me ha gustado, al igual que quiero saber más sobre la vicepresidenta de la organización, es un personaje que promete ser un problema, al menos de primeras.
.
Me han gustado mucho los toques de humor, aunque es cierto que hay veces que Luffy es demasiado idiota, como en el momento de la pelea con Zoro. Ah, y en este tomo visitamos la siguiente isla del Gran Line, Little Garden, la cual da verdadero terror, no sé cómo van a salir de ahí vivos.

One Piece. Instinto

Continuamos en la isla Little Garden, donde la cosa se ha puesto explosiva, literalmente. Este tomo es básicamente una batalla, pero he estado muy metida en ella, porque hay tensión y acción en cada página. Sinceramente, he temido por las vidas de nuestros personajes y he notado la angustia a medida que la cera iba aumentando en sus cuerpos. La verdad es que Mr.3 es un contrincante terrorífico, y más si está ayudado por Mr.5 y Mrs. Valentine, a los cuales me alegro de que se les haya dado más visibilidad, dado que en el tomo anterior me decepcionó que los derrotaran tan rápido. Me ha dado pena lo que le ocurre a Dorry el gigante, y aunque sea un libro con mucha acción, se mantiene el toque de humor. ¡Ah! Y me ha gustado mucho ver a Ussopp  sacar su parte valiente, yo sabía que la tenía, bien escondida, pero existía, así que me ha agradado ver cómo se arma de valor y ayuda a sus nakamas.

One Piece. ¡Todo recto!

Continuamos en el arco de Baroque Works. Así, poco a poco vamos conociendo más sobre sus agentes y sobre sus objetivos, dado que tienen un gran plan para sembrar el caos en el reino de Arabasta, además de  ver lo malvada que es su manera de actuar. Nuestros protagonistas en este volumen finalizan su paso por Little Garden a lo grande, escoltados por unos gigantes a los que es imposible no cogerles cariño, pero se ven obligados a desviar su rumbo en busca de un médico, dado que Nami está muy enferma. Así, terminan atracando en una isla llamada la isla de Drum, donde hace un frío invernal y todo se está reconstruyendo, dado que hace tiempo fueron atacados por unos piratas. Me da mucha curiosidad esta parte, dado que estamos en un entorno totalmente nuevo, con un frío horrible, peligros como conejos asesinos con tamaño de osos (llamados lapams), y la falta de médicos, a excepción de una bruja un tanto un peculiar y con bastante avaricia. 

Además, se prevé que el futuro de los personajes va a ser movidito, porque por un lado La Marina se dirige hacia a Arabasta, por otro, Mr.2 se dirige a Little Garden, donde verá el desastre que se ha formado, y acaba de llegar a la isla de Drum Wapol, el temido antiguo rey, odiado por todos y que tiene afán por comer cualquier cosa (incluidas casas, barcos, cuchillos...). Por tanto, no hay lugar para el aburrimiento, pero sí para la acción y enfrentarse a muuuuuchos peligros. Comentar que de los nuevos personajes destaco a Dalton, aparece al final, pero me encanta.

¡Besos!


viernes, 16 de agosto de 2024

Reseña: One Piece Vol. 5 -9

 ¡Hola, hola!

Como he seguido avanzando con los libros de One Piece, hoy os traigo unas minirreseñas sobre varios tomos, en concreto, desde el quinto hasta el noveno. Espero que os gusten ^^

Nombre: Por quién tocan las campanas.

Saga: One Piece #5

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 189.

Puntuación: 3,5/5.


Nombre:El juramento.

Saga: One Piece #6

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 185.

Puntuación: 4/5


Nombre: Viejo asqueroso.

Saga: One Piece #7

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 192.

Puntuación: 4/5


Nombre: No moriré.

Saga: One Piece #8

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 192.

Puntuación: 4/5


Nombre: Lágrimas.

Saga: One Piece #9

Autor: Eiichiro Oda.

Editorial: Planeta cómic.

Páginas: 208.

Puntuación: 5/5








One Piece. Por quién tocan las campanas

Me ha gustado conocer mejor la historia de los padres de Usopp y del porqué del inicio de sus mentiras, así como ver cómo, pese a que lo tengan por mentiroso, todo el pueblo le tiene un cariño especial. Me ha gustado el cierre del arco del capitán Kuro (me ha dado verdadero miedo con su ataque especial), y que contemos con un nuevo nakama. Ahora bien, he de decir que mi capítulo preferido ha sido el último, donde visitamos un restaurante en el que parece que están todos locos, porque cada uno más violento que el anterior. Y aparece Sanji... Estoy deseando saber mucho más de él, a ver si en el siguiente tomo tiene protagonismo.

One Piece. El juramento

La historia se va poniendo cada vez mejor. Que el nuevo escenario sea un restaurante en medio del mar, cuyos cocineros son piratas que se disponen a luchar con otros piratas en caso de que les hagan frente, es oro. Sanji es un misterio para mí, tras esa apariencia elegante (aunque diga mucho tacos) y lisonjería, creo que se esconde un pasado duro, algo me dice que tuvo que pasar bastante hambre, de ahí que se preste a servir comida a cualquier persona, aunque presente una amenaza. Me ha gustado ver a Zoro en acción y cómo no se rinde, no pierde el objetivo, a pesar de que sufra alguna decepción en este tomo. De Nami, he de decir que no me esperaba su manera de actuar, pero por otro lado, es justamente lo que se esperaría de ella si nos paramos a pensar. De Usopp poco puedo decir, no es que intervenga mucho, y Luffy sigue con su habilidad para soltar comentarios en los momentos más inapropiados, y por no tomarse en serio a ningún rival, no le asusta nada a este chico. Además, me hacen mucha gracia las escenas de Buggy y me pica la curiosidad saber quién es la mujer que aparece en las dos últimas ilustraciones de Buggy y que busca a Luffy.

One Piece. Viejo asqueroso

Me ha encantado este volumen, porque conocemos la historia de Sanji, lo que le une con el chef del restaurante y la deuda no pactada que tiene con él. Me ha parecido muy emotivo, al igual que la forma de actuar de Gin. Creo que es un tomo donde se ve lo que es sentir compasión y ser leal a los principios de uno, además de lo importante que es perseguir los sueños. En realidad, el libro es una pelea, pero en ella se descubren varias cosas que emocionan y que hicieron que me enganchara y disfrutara más. Ojalá nuestros personajes salgan bien de ahí, eso sí, he echado de menos a Zoro y a Nami.

One Piece. No moriré

Me ha encantado el final del arco del Don Krieg, con un final muy emotivo para Sanji y Zeff y una promesa de reencuentro entre rivales. Por otro lado, los capítulos que continúan me han parecido la mar de interesantes, ya que conocemos una faceta de Nami nueva, que me dejó con la boca abierta, no la esperaba para nada y estoy deseando tener toda la explicación completa, porque no entra en mi cabeza cómo puede ser lo que está ocurriendo actualmente. Me alegra que vuelvan a aparecer ella, Zoro y Ussop, se les echaba mucho de menos. Me ha dejado muy intrigada, y con ganas de leer la siguiente parte.

One Piece. Lágrimas

El tomo que más me ha emocionado de los que llevo leídos, sin duda alguna. En este volumen, Nami se abre en canal y conocemos su historia, la cual ha sido un verdadero dolor para mi corazoncito. También me ha emocionado mucho la lealtad de Luffy y el resto de la tripulación, cómo son verdaderamente nakamas y van más allá de decir simplemente la palabra, sino que se comportan como tales. Me ha gustado eso, y también todo el amor que siente el pueblo, y he sufrido al saber la vida tan injusta que llevan desde hace 8 años. Además, también vemos escenas donde se muestra el engaño y la corrupción en su máximo esplendor.


¡Besos!



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...