Mostrando entradas con la etiqueta Richelle Mead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richelle Mead. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Vampire Academy. Vínculo de espíritu

 ¡Buenas!

¿Cómo estáis? Espero que disfrutando a tope del verano, yo este finde lo he pasado muy bien, me ha servido para descansar y salir de la rutina, aunque ya se acaba lo bueno, que toca volver al trabajo mañana jaja

Os traigo la reseña del penúltimo libro de una saga que me encanta, ya nos vamos acercando al final... Espero que disfrutéis de la entrada.


Nombre: Vampire Academy. Vínculo de espíritu. (Podéis encontrarlo bajo el título Vampire Academy. Deuda de espíritu, dado que fue publicado así hace años por la editorial Alfaguara).


Saga: Vampire Academy #5


Autora: Richelle Mead.


Traducción: Scheherezade Surià.


Editorial: Hidra.


Páginas: 480.

Tras un largo viaje desde Siberia, Rose ha regresado a la Academia San Vladimir. Casi ha llegado el momento de la graduación, por lo que tanto Lisa como Rose están deseando que sus vidas fuera de la academia puedan empezar. Pero el corazón de Rose aún siente un dolor inmenso a causa de Dimitri… Ella sabe que él está ahí fuera, en alguna parte. Dimitri ha probado su sangre, y ahora no se detendrá ante nada hasta lograr cazarla. Esta vez no parará hasta que ella se una a él… para siempre.







En esta entrega regresamos al escenario de la Academia St. Vladimir, donde Rose se enfrentará a su examen final, tras el cual, si consigue aprobarlo, pasará a ser considerada guardiana y podrá comenzar con sus años de servicio. Así, todo empieza con los nervios y la tensión por la prueba que Rose tendrá que superar, unido a que no para de recibir amenazas de muerte de su actual enemigo.

Este libro me ha gustado más que el anterior, porque considero que tiene un ritmo más uniforme, no es tan lento al inicio, sino que constantemente van sucediendo cosas que mantienen al lectora activo. Seguimos realizando nuevos descubrimientos, tanto en lo relativo a las capacidades de los moroi que manejan el espíritu, como en historias de los personajes, pasado y motivaciones. Por supuesto, tendremos algún que otro giro de trama de esos que tanto nos gustan, escenas que nos subirán las pulsaciones por la adrenalina, pero también otras que nos romperán el corazón. En serio, hay varias partes de este libro que hicieron que mi corazoncito se viera malherido, y es que hay diálogos muy duros de leer, por lo que implican. Ha sido un libro más emotivo.

"-Qué hermosa eres en la batalla -dijo Dimitri. Su fría voz me llegó con claridad, aun sobre el fragor del combate-. Como un ángel vengador venido a impartir justicia celestial.
-Tiene gracia -dije mientras acomodaba la postura de la mano en la estaca-. Más o menos a eso he venido.
-Los ángeles caen, Rose".

Con respecto a los personajes, he de decir que Rose en este libro me ha puesto bastante nerviosa. Por un lado, me gusta lo valiente que es, su sarcasmo y también que siempre esté dispuesta a arriesgar para ganar, pero esta vez me ha resultado demasiado impulsiva, egoísta y caprichosa. No se detiene a medir las consecuencias de sus actos, y siento que por ello daña bastante a personas buenas de su alrededor, más concretamente, a Adrian. Mi percepción ha sido que desde que este personaje entró en juego en la historia, no para de usarlo para su beneficio, y cada vez más, cosa que me molesta mucho. En contraposición con ello, Lissa en este libro me ha gustado más que en los libros anteriores, contratodo pronóstico. Parece que por fin ha decidido ser parte activa en todo lo que sucede y espabila, buscando ayudar y ser de utilidad para los demás y mirando más allá de su propio ombligo, algo que agradezco. Parece que ha abierto más los ojos en lo que respecta a todo lo que está sucediendo. Christian sigue pareciéndome un personaje de diez, en este libro lo vemos algo menos, pero me gusta su actitud luchadora, sus ganas de dar lo mejor de sí y plantar cara a todo enemigo que se le ponga por delante, y también la adoración que siente por Lissa. Diría que el mejor crecimiento lo ha tenido Adrian, es un personaje que de primeras me gustó, pero me parecía un poco intenso y vendehumos, sin embargo, ha demostrado ser un chico noble, protector, cariñoso, empático... En fin, que tras esa apariencia de joven chulo y despreocupado, se encuentra un corazón de oro, por lo que ha terminado por conquistarme, y me parece muy injusta su situación.

En este libro también tendremos nuestra dosis de intriga en lo referente a la alta alcurnia moroi, hay juegos de poder y tensiones políticas, diría que realmente no sabemos la magnitud de lo que se está cociendo, pero está claro que no paran de suceder acontecimientos que ponen patas arriba las vidas de nuestros personajes. Se nota que hay cosas sobre las que no hemos incidido mucho, pero que son determinantes, seguramente la autora se las haya guardado bajo la manga para el sexto libro. Y el final... Qué le gusta a la autora darnos unos finales de infarto, y qué bien lo hace. Reconozco que me da pena terminar la saga, pero es que necesito ya tener el último libro en mis manos.

¡Besos!


jueves, 3 de julio de 2025

Vampire Academy. Promesa de sangre

 ¡Hola!

¿Qué tal estáis? Hoy os traigo la reseña de una continuación de saga que estoy segura que conocéis.

Que disfrutéis del juernes jaja Y de la reseña también ;) 

Nombre: Vampire Academy. Promesa de sangre.


Saga: Vampire Academy #4


Autora: Richelle Mead.


Editorial: Hidra.


Páginas: 480.


El último ataque de los strigoi a la Academia San Vladimir ha sido el más sangriento que se recuerda, y ha acabado con vidas tanto de estudiantes como de profesores y guardianes. Y lo que es peor: los strigoi se han llevado a algunas de sus víctimas… incluyendo a Dimitri. Él preferiría morir antes que convertirse en uno de ellos, y ahora Rose debe abandonar a su mejor amiga, Lissa, a quien había jurado proteger a toda costa, para mantener las promesa que le hizo a Dimitri tiempo atrás. Pero si llegara el caso ¿sería capaz de acabar con la persona a la que más ama?









Cuarta entrega de la saga, ya hemos pasado el ecuador, y una vez más se demuestra que cualquier cosa puede pasar en esta historia y que todavía quedan elementos por explotar.

Reconozco que la primera mitad del libro se me hizo bastante lenta, no es que fuera difícil de leer, pero sí que notaba un ritmo de lectura demasiado pausado. Seguramente tiene que ver que contrasta mucho con el ritmo creciente del libro anterior, que tuvo un final taquicárdico. Realmente estaban sucediendo cosas interesantes, pero de forma más calmada. Ya en la segunda mitad sube el ritmo y la cosa se anima bastante, porque hay más acción, nuevos descubrimientos y también aparece un personaje clave al que  se le echaba en falta,

Me ha gustado el cambio de escenario, salimos de los muros de la academia St. Vladimir para embarcarnos en una aventura que nos llevará a la magnífica Rusia, por lo que será un cambio en el estilo de vida, en el arte y la arquitectura de los edificios, que dejará a Rose encandilada. Adoro que la historia transcurra en la academia, pero me ha gustado que tengamos ese respiro.

Además, tenemos a una Rose sin la influencia de Lissa. Era algo que quería presenciar, dado que Lissa es muy dependiente de Rose, y Rose parece no tener vida si no es para protegerla a ella, por lo que me ha gustado verlas separadas y ver cómo cada una hace su vida, aunque dicha separación les haga daño. La verdad es que la manera de actuar de Rose, que en caliente, con el tercer libro recién terminado, nos podía parecer la más lógica, en este parece un tanto impulsiva y descabellada, pues se lanza al exterior a investigar zonas peligrosas sin tener ningún plan, guiándose por una corazonada. Me ha gustado ver a Rose de manera auténtica, permitiéndose sentir todo el dolor y la sed de venganza que tiene, la esperanza, y el amor. Está pasándolo mal, pero sigue con la cabeza bien alta, dispuesta a cumplir su promesa.
Lissa en este libro sin más, veremos cómo le va a través de las intrusiones en su mente gracias al vínculo que tiene con Rose. Como siempre, está algo descompensada, actúa de manera algo inestable y sentirá mucho la marcha de Rose. De todas maneras, pasará el tiempo con Christian, que en este libro aparece menos de lo que me gustaría, Adrian, personaje que cada vez me gusta más y considero que no se le toma lo suficientemente en serio y no se le valora el corazón que tiene, y con una nueva incorporación, Avery, una chica preciosa y despampanante que parece tener a todos encandilados.
Por supuesto, también Dimitri aparece en esta novela, algo cambiado, pero me alegró mucho reencontrarme con él, porque le da mucha chispa a la historia.

Tendremos otros personajes nuevos, la mayoría rusos, como la familia de Dimitri y amigos de la familia que pueden ampliar nuestros conocimientos sobre el espíritu y el vínculo de los bendecidos por la sombra con sus salvadores. Se añade el papel del alquimista, humanos que colaboran con moroi y dhampir para que los humanos no sepan de su existencia, gracias a que conocemos a Sydney, una chica un tanto peculiar y que nunca se termina el plato de comida, pero que tiene muchos contactos y siempre acaba limpiando los estragos que causan los demás. Otro personaje intrigante es Abe, conocido como Zmey, del cual no termino de fiarme, parece querer algo de Rose y tiene pinta de ser un mafioso, así que no me inspira mucha confianza.

Asimismo, podremos ver mejor cómo son los strigoi, ya que en los primeros libros nos los relataban como máquinas de matar sedientas de sangre, pero en este libro vemos mejor cómo miden fuerzas, su frialdad y letalidad, y también su capacidad de razonar y manipular. También tendremos más datos sobre la identidad del padre de Rose. Como veis, es un libro completito, vamos a tener información suculenta y se va completando el mundo que conocemos con nuevos elementos que lo hacen aún más atractivo.

La mayor parte de la acción sucede de cara al final del libro, donde se vuelve un no parar. Y, por supuesto, como cierre, tenemos un giro inesperado que cambiará las tornas y volverá a poner patas arriba la vida de nuestros protagonistas. ¿Qué más puedo decir? Necesito ya el quinto volumen, urgentemente.

¡Besotes!



viernes, 9 de mayo de 2025

Vampire Academy. Bendecida por la sombra

 ¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis? Yo hoy estoy de día libre, así que aprovecho para traeros esta reseña, que espero que disfrutéis mucho. Así empezamos bien el fin de semana, sí señor.

Nombre: Vampire Academy. Bendecida por la sombra.


Saga: Vampire Academy #3


Autora: Richelle Mead.


Editorial: Hidra.


Traducción: Scheherezade Surià.


Páginas: 384.

NADIE ESTÁ A SALVO Es primavera en la Academia San Vladimir y se acerca la graduación. Tras haber sobrevivido a un suceso traumático, Rose no se encuentra bien: es incapaz de concentrarse en clase, se ve asaltada por flashbacks en mitad de tareas cotidianas y tiene sueños terroríficos sobre Lissa. La extraña oscuridad que está apoderándose de su mente parece una advertencia de que algo terrible está a punto de suceder. Pero es que, además, Rose tiene un secreto aún mayor… está enamorada de Dimitri. Ella sabe que está prohibido enamorarse de otro guardián. Su mejor amiga, Lissa (la última princesa Dragomir), debe ser siempre su prioridad. Desgraciadamente, cuando se trata del atractivo Dimitri Belikov, parece que algunas reglas están hechas para romperse.





En mi opinión, Bendecida por la sombra es el mejor libro de la saga de los tres que he leído por el momento (me quedan otros tres, y ojalá mantengan el nivel). 
Para empezar, es el que más me ha enganchado hasta ahora, dado que conocemos con mayor profundidad a los personajes y tenemos mucho frentes abiertos, y estamos totalmente metidos en la trama desde la primera página. Me ha encantado la sensación que he tenido al leerlo, porque no podía soltarlo, necesitaba saber más y más y se me ha hecho muy corto.

Rose en este libro está algo cambiada tras lo sucedido en el libro anterior. Solamente han pasado tres semanas desde el terrible suceso, pero ella ha madurado de golpe, tiene más experiencia en combate y se toma más en serio las situaciones. Digamos que todavía está asimilando todo lo que tuvo que vivir en Sangre fría y también las pérdidas que tuvo que afrontar, de las cuales todavía está en proceso de superación.

Además de ello, nuestra protagonista empezará a experimentar cambios de humor repentinos que la llenarán de rabia e ira, estará más irritable sin saber por qué, y descubrirá habilidades fuera de lo normal... Conoceremos algunos efectos secundarios de estar bendecida por la sombra, además del vínculo unidireccional que ya conocimos en el primer libro. Sinceramente, hay momentos en los que nos llegamos a plantear si todo lo que ha vivido Rose la estará superando, y si se le está yendo un poco la cabeza...

Asimismo, Rose tendrá que enfrentarse a las prácticas de campo, dado que le asignarán un moroi al que proteger y la evaluarán sobre su desempeño. Ella da por hecho que le asignarán a Lissa, dado que por su estrecha amistad y el vínculo que comparten se da por hecho que cuando se gradúe se convertirá en su guardiana, pero tal vez se lleve una pequeña sorpresa.
Por otro lado, tenemos otro frente abierto, dado que el juicio contra el personaje malvado del primer libro va a tener lugar, y todo el mundo está expectante, ya que siempre está la posibilidad de que no lo condenen. Esto hará revivir a Rose y a Lissa el trauma de lo ocurrido en la primera entrega de la saga.

Otra situación en el punto de mira es el revuelo que está ocurriendo en la sociedad de los moroi, dado que empiezan a rebelarse aquellos que quieren luchar junto a los dhampir, por lo que tenemos mil cosas en las que pensar. Muchos están en desacuerdo con cómo han estado viviendo y piden un cambio. También se incidirá en cómo los dhampir dedican su vida exclusivamente a los moroi, rozando casi la esclavitud, pues solo viven para proteger, anteponiendo siempre las necesidades de los moroi y sacrificando todo lo que quieren e incluso sus vidas. Nuestros personajes reflexionaran sobre ello y empezará a haber un tono crítico hacia dicha situación.

Es un libro con partes de acción, con su intriga y que ahonda un poco más en los personajes. Además, el romance toma algo más de protagonismo, cosa que me ha encantado, ya que en los libros anteriores está en un segundo plano, existe, pero tenemos pinceladas. Percibimos la conexión entre Rose y Dimitri, vemos la confianza entre ellos y también el orgullo y el amor que sienten el uno por el otro, he disfrutado mucho de sus conversaciones y de los gestos que tienen. Cada vez que Dimitri la llama Roza, me derrito. Es un personaje que en el primer libro me pareció más soso, pero a medida que lo he ido conociendo, me ha ido conquistando, es un hombre que parece frío y de pocas palabras, pero dice mucho con su mirada, la manera de expresarse, me parece letal y a la vez atento y protector, siempre quiere lo mejor para Rose y la aconseja para ayudarla en su desarrollo como persona y como guardiana.

Del resto de personajes, Adrian cada vez me gusta más, a veces puede ser un poco cansino, pero tiene buen fondo y busca ayudar, me da un poco de pena cómo lo utilizan a veces. Christian Ozzera me encanta, es muy valiente, me encanta su sarcasmo y creo que hace un dúo fantástico con Rose. De hecho, creo que están todo el día como el perro y el gato porque tienen caracteres muy parecidos. Lissa, en cambio, no termina de gustarme, su egoísmo no para de crecer, no me parece buena amiga y solo genera problemas. Está centrada en su romance, lo que ella siente, su magia y sus necesidades, y no siento que se preocupe en ningún momento por Rose, o al menos, no todo lo que debería, teniendo en cuenta que es su mejor amiga. Me parece que, al vivir siempre enseñada como que es la prioridad y que Rose está para protegerla y "servirla", se ha acostumbrado tanto que tiene una dependencia sublime de Rose, pero nunca está para darle ayuda ella.

Las últimas páginas del libro me tuvieron en vilo, mantienen un ritmo taquicárdico y terminé de leerlo con el corazón hecho añicos y con muchísimas ganas de continuar con la saga, dado que el final es impactante. 

¡Besos!






domingo, 27 de abril de 2025

Vampire Academy. Sangre fría

 ¡Buenas!

¿Qué tal estáis?

Yo he tenido una semana bastante movidita, me gustaría tener un día para descansar, pero me parece a mí que todavía no va a poder ser.

Os dejo la reseña de un libro que me gustó mucho, espero que disfrutéis de la entrada.


Nombre: Vampire Academy. Sangre fría.

PD: Podéis encontrarlo bajo el título Vampire Academy. Sangre Azul, dado que anteriormente estaba editado por la editorial Alfaguara con ese título.


Saga:Vampire Academy #2


Autora: Richelle Mead.


Traducción:Scheherezade Suria.


Editorial: Hidra.


Paginas: 400.

Rose ama a Dimitri. Dimitri quizá ame a Tasha. Y Mason moriría por estar con Rose… La Academia San Vladimir está más revolucionada que nunca tras un violento ataque de los vampiros strigoi. Ahora la academia se ha llenado de guardianes de cara a futuros ataques, y Rose y sus amigos van a hacer una pequeña escapada para esquiar. Pero lo que en principio era una forma de huir del caos de la academia, pronto se convertirá en una peligrosa misión de rescate.










Volvemos a la academia St. Vladimir de la mano de nuestros personajes preferidos. Esta segunda entrega me ha gustado más que la anterior, dado que el primer libro fue algo más introductorio y este engancha desde la primera página.

Empieza pisando fuerte, cuando Rose se encuentra de camino a visitar a un guardián que le hará una entrevista de examen acompañada por Dimitri, pero, al llegar a su destino, se encuentran con una masacre, seguramente provocada por los strigoi con colaboración con humanos. A partir de ahí, se siembra el caos, los moroi temen por sus vidas y se refuerza la seguridad en la academia.

Esta segunda parte me ha gustado por varias razones. Comenzaré hablando de los personajes. Rose en este libro ha madurado un poco, sobre todo si comparamos algunos de los prejuicios que tenía en el libro anterior con su forma de pensar ahora y también sobre su manera de calcular las cosas antes de actuar. Todavía le queda mucho por aprender, sigue siendo muy impulsiva y temeraria, y eso le pasará factura, a veces saca un poco de quicio porque parece que no hace más que buscar pelea, pero por otro lado, es asombrosa su valentía y su ímpetu. También hay que tener en cuenta que tiene diecisiete años y todo el mundo la trata con aires de superioridad y le reprochan que no se comporte como una adulta, pero es que no lo es, bastante tiene con lo que ha vivido y con lo que va a vivir. La pobre en este libro tendrá la cabeza hecha un lío, no solamente por lo que siente por Dimitri, sino también por las atenciones de Mason, el mal humor que parece envolverla sin tener razón de ser cada vez más a menudo y con mayor intensidad y su entrenamiento para poder graduarse como guardiana. También se sentirá algo sola, en el sentido de que se ve en un plano secundario en la vida de su mejor amiga, Lissa, puesto que le gustaría pasar más tiempo con ella, pero se siente siempre desviada, teniendo que compartir ese espacio con Christian.

Lissa es un contraste con Rose, mucho más calmada, mantiene las formas y es más manipuladora en cuanto a las relaciones, sabe obtener lo que quiere mediante la persuasión, frente a lo directa que es Rose, que no se corta en sus comentarios, y si tiene que usar los puños, también lo hace. No termino de empatizar con Lissa, pero no me disgusta. Sí que noto que va más a lo suyo, creo que puede deberse al papel en la relación moroi-dhampir, los moroi son considerados superiores y su vida es la que vale, y los dhampir están entrenados para protegerlos y garantizar su seguridad y bienestar. Por tanto, seguramente esté acostumbrada a que sea Rose la que vaya detrás de ella y la que se preocupe. sin tener tanto en cuenta los sentimientos de su amiga. La relación de estas se verá en un pequeño bache, en parte porque Rose se cierra, y en parte por Lissa no se da ni cuenta, porque está ensimismada con su nuevo amor.

También he de hablar de Dimitri, no es para menos. Si os digo la verdad, Dimitri en el libro anterior par mí fue un poco sin más. En este al principio me pareció un pelín soso, os lo reconozco, pero luego la cosa mejora. Y es que tiene un carácter muy controlado, paciente y es muy sabio, a veces desespera porque parece que no tiene sentimientos, todo es una máscara. Pero con sus miradas, gestos, algunos comentarios con doble sentido y la manera en la que se acerca a Rose a veces, consigue conmovernos. Si sigue en esa línea, estoy segura de que voy a derretirme. De Christian Ozzera, veremos su faceta más romántica, no pensaba que fuera a ser así de lindo, la verdad, y también su parte más luchadora, eso sí, se pone de manifiesto que él y Rose no se soportan demasiado. Y Mason también tendrá mayor protagonismo en este libro, su interés por Rose es casi palpable y no dudará en tirarle los trastos cada vez que le surja la oportunidad, dado que está enamoradísimo de ella. Me parece un personaje que es muy niño aún, pero muy tierno y sano.

Contaremos con nuevos personajes que añadirán más chispa a la historia. Así, conoceremos a la madre de Rose, una guardiana que apenas a ejercido su papel de madre, y a la que Rose guarda rencor por ello, obviamente. Veremos cómo se parecen más de lo que creen en carácter y que, aunque no empaticemos del todo con ella, es bueno escucharla para entender algo de su manera de ser. Sobre este punto, nos despierta la curiosidad de saber quién es el padre de Rose, ya que en ningún momento se menciona, solo se dejan caer datos inconexos y que es un tema del cual su madre, Janine, no está dispuesta a hablar. Hablando de familiares, hará aparición la tía de Christian, Tasha Ozzera, una mujer divertida, simpática, guapa y valiente, que conoce a Dimitri desde hace tiempo y se nota que tienen una muy buena amistad, o quizás algo más, por lo que puede ser una rival para Rose en el terreno amoroso. Por último, conoceremos al primo de Lissa, Adrian, que tiene fama de ser un mujeriego y una muy mala compañía, parece tener un interés especial por Rose y habilidades mágicas bastante extrañas. Es un tipo raro, no sé qué pensar de sus apariciones, pero me intriga. Se nota que tiene curiosidad por el vínculo entre Rose y Lissa.

Aparte de la variedad de personajes interesantes con los que contamos, tenemos otros elementos. Por ejemplo, la sociedad que ha montado la autora. En concreto, la de los moroi, que están acostumbrados a que los protejan y salven y a no hacer ellos nada, pero hay escasez de guardianes y el peligro cada vez es mayor, por lo que algunos se atreverán a cuestionarse si no es hora de empezar a usar sus poderes para combatir y ayudar a sus guardianes en la lucha contra los strigoi, lo que va a revolucionarlos. También está el tema del espíritu, el quinto elemento que descubrimos en el libro anterior. Sobre ello no se avanza demasiado en este volumen, pero se aprecia que aún queda mucho por descubrir sobre él, sobre todo, debido a las conversaciones que se mantienen con Adrian y también a las sombras que parecen rodear a Rose. Y, por supuesto, los strigoi, en el libro anterior vimos uno solo, pero en este somos más conscientes de sus capacidades y de lo sádicos que son.

El final de este libro fue bastante explosivo y descorazonador, a mí se me saltó alguna que otra lagrimita, y es que está lleno de acción y emoción. Estoy deseando leer la continuación.


¡Besos!


martes, 4 de marzo de 2025

Vampire Academy

 ¡Hola a todos!

Os traigo la reseña de un libro que leí hace unos años (unos diez, aproximadamente), que inició una de mis sagas preferidas de ese tiempo. Sin embargo, nunca la terminé, porque la editorial dejó de publicarla, dejándonos sin el último libro en España. Ahora la editorial Hidra la ha vuelto a sacar al mercado y la ha publicado enterita, cosa que agradezco un montón, por ello voy a releer los libros y, por fin, a saber cómo acaba.


Nombre: Vampire Academy.


Saga: Vampire Academy #1


Autora: Richelle Mead.


Traducción: Scheherezade Surià.


Editorial: Hidra.


Páginas: 480.

La Academia St. Vladimir no es el típico internado: es un lugar secreto donde los vampiros aprenden las artes mágicas y algunos jóvenes mitad humanos se entrenan para protegerlos. Rose Hathaway es una dhampir, la protectora de su mejor amiga, Lissa, una princesa vampira moroi. Ambas se habían fugado, pero acaban de llevarlas a rastras de nuevo a St. Vladimir, el sitio en el que corren el mayor peligro… Rose y Lissa acaban atrapadas en un laberinto de amores prohibidos, crueles compromisos sociales e innombrables rituales a la luz de la luna. Pero deben tener mucho cuidado, porque los strigoi, los vampiros más violentos y peligrosos del mundo, quieren convertir a Lissa en una de los suyos para siempre.






Rose Hathaway y su mejor amiga y protegida la princesa Vasilisa Dragomir han sido fugitivas durante bastante tiempo, hasta que unos guardianes de la Academia St. Vladimir las llevan de vuelta a dicho internado por la fuerza. Sin embargo, lo que no saben los guardianes es que las están llevando directas al peligro...

Me ha encantado la ambientación oscura de la novela, ya que la academia está llena de misterios, combinadas con el salseo que persigue a los adolescentes, y más cuando miembros de clase alta se encuentran entre los alumnos. Además, me ha parecido original la diferencia que establece la autora entre moroi, o los vampiros normales, que se alimentan de proveedores de sangre (humanos adictos a la mordedura del vampiro) y conectan con uno de los elementos; los strigoi, o vampiros sedientos de sangre moroi, que quieren acabar con todos ellos y son sumamente poderosos y rápidos, terroríficos, y para terminar, los dhampir, hijos de un humano con un moroi. Así, los dhampir son criados para dedicar su vida a proteger a los moroi de los ataques de los strigoi. He de decir que esta diferencia de especies viene del folklore rumano, albano y eslavo, me encanta que este libro esté impregnado de él y, bueno, para mí los vampiros siempre son un plus positivo en un libro.

La relación principal que tenemos en el libro es la de amistad entre Rose y Lissa. Rose es impulsiva, no tiene pelos en la lengua y a veces es algo temeraria. Ha sido una protagonista potente, es sumamente leal a Lissa y  quiere convertirse en su guardiana oficial, aunque para ello tiene que graduarse. Tiene mucha personalidad, en algunas ocasiones saca de quicio porque no se para a pensar en las consecuencias de sus actos, pero ha sido un personaje que me ha gustado mucho. Lissa es muy diferente a su amiga, una moroi que a su edad aún no se ha especializado en ningún elemento. A Lissa le gustan los actos sociales, codearse con gente moroi de alta alcurnia (para cuidar el trato con las demás familias) y es más calmada, aunque tendente a la depresión. Es muy bonito ver cómo se quieren a pesar de tener personalidades que contrastan muchísimo, y me ha gustado ver su vínculo, cómo Rose es capaz de meterse en la mente de Lissa casi sin esfuerzo. A Lissa la rodean muchas incógnitas que ni siquiera ella conoce, y que iremos despejando a lo largo de la lectura. También es inevitable que nos pique la curiosidad el conocer el motivo por el que escaparon de la academia, y descubrir la identidad de la persona que se está molestando en ir dejando animales muertos por ahí.

También tenemos algo de romance, aunque más en segundo plano. Y es que Dimitri Belikov, aish... Dimitri es un guardián ruso entrenado, letal, se mueve con rapidez y precisión, y es frío como el hielo, aunque con sus ojos dice mucho. Él se encargará de darle clases privadas a Rose para que recuperela forma física y pueda ponerse al día con las clases.Y claro, pasar tanto tiempo juntos puede hacer que surja alguna chispa, a pesar de la diferencia de edad y de que ambos van a ser guardianes de Lissa, si todo va bien y Rose se gradúa.

Ha sido un libro que me ha enganchado mucho, tiene partes de acción y otras super interesantes, porque vamos descubriendo poco a poco lo que le ocurre a Lissa. Eso combinado con ir conociendo personajes geniales además de los protas, como pueden ser Christian Ozzera o Mason, y los cotilleos y juegos de poder, hacen que sea un muy buen libro. Es una buena carta de presentación de la saga, pienso seguir leyéndola.


¡Besos!



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...