¡Hola!
¡Hoy es sábado sabadete! ¿Qué planes tenéis para hoy? Yo seguramente salga a dar una vuelta y luego a bailar, que me apetece mucho. Os dejo con un final de trilogía que me ha decepcionado un poco con respecto a los libros anteriores:
Nombre: Diosa.
Trilogía: El Despertar #3
Autora: Josephine Angelini.
Editorial: Roca.
Páginas: 300.
Reseñas de los libros anteriores:
1. Predestinados
2. Malditos
Sinopsis
¡Con spoilers de los libros anteriores!
Después de que Helena liberara accidentalmente a los dioses cautivos en el Olimpo, tiene que encontrar la manera de devolverlos a su cautiverio sin que ello suponga comenzar una guerra devastadora. Pero los dioses están enfadados y su sed de sangre ya ha empezado a causar las primeras víctimas. Para empeorar las cosas, el Oráculo revela que un tirano diabólico se oculta entre ellos, lo que abre una brecha en el sólido grupo de amigos. Mientras los dioses utilizan a los vástagos como armas para enfrentarse entre ellos, la vida de Lucas pende de un hilo y Helena -que aún no está completamente segura de si le ama o no- debe tomar una decisión, porque la guerra está a punto de llegar a las orillas de la isla. En esta fascinante conclusión a la trilogía El despertar de Josephine Angelini, una diosa tiene que tomar el mando para cambiar el destino escrito en las estrellas. Mundos que se crean y destruyen con la misma rapidez; amor y guerra; una batalla que no dejará preguntas sin respuestas ni corazones intactos…
Crítica propia
¡Sin spoilers!
Esta trilogía me estaba gustando bastante, de hecho especialmente el libro anterior me sorprendió positivamente. Es una pena que esta tercera parte me haya decepcionado, porque, aunque es un libro que no está nada mal, en mi opinión no está a la altura de los libros anteriores.
Voy a empezar hablando de los puntos negativos de la lectura, que son unos cuantos.
La primera queja que tengo es que todo sucede demasiado rápido y de manera precipitada. Parece que la autora escribió este libro a todo correr, poniéndose el turbo para terminar todo rápido. Pienso que si hubiera añadido unas páginas más, la historia se podría haber desarrollado de una forma más detallada y profunda, aumentando la calidad de la novela.
Segundo punto: se abusa del insta-love, y yo los odio. Mira que el de Lucas y Helena lo perdoné, por todo el rollo de que estaban predestinados y claro, dentro de ese contexto es más que comprensible. Pero es que en esta lectura de repente hay varias parejas "predestinadas", que nada más verse ya caen rendidos a los pies de su amado y son capaces de hacer cualquier cosa por él. ¿No os dan ganas de vomitar purpurina? Si se acaban de conocer, es imposible que se quieran. Puede haber atracción, incluso aprecio, ¿pero amor? Cuéntaselo a quien se lo crea, Angelini.
"-Aunque me regalaras el sol y las estrellas, no podría amarte más-le dijo. Aunque era una declaración de amor, la voz de Cassandra sonó fúnebre-- Podría vivir cien vidas y, aun así, jamás encontraría a un hombre más perfecto que tú. Te he querido desde el momento en que te vi y, desafortunadamente para mí, sé a ciencia cierta que jamás sentiré algo parecido por nadie ni por nada."
Y hablando de creencias, esto no es lo único poco creíble que sucede en la novela. ¿Qué me decís del asunto que atañe a Matt? Porque eso ya fue la monda. Que de un día para otro un chico de lo más normal e incluso un poco panoli se convierta en un guerrero fuerte y peligroso... ¡Ja! Vaya novedad, porque eso no lo he visto en la vida. También fue una gran decepción la resolución que se le dio al plan de Dafne. A lo largo de los tres libros mi cabeza no paraba de formular conjeturas sobre cuál era el verdadero objetivo de esta mujer y el porqué de sus acciones, y cuando al fin se nos descubre el pastel.... Es lo más simple que podemos imaginar. Es que es algo tan obvio... Me dio mucha rabia que la autora no se lo currara más, que ideara algo más retorcido y sorprendente.
Además, he sentido que algunos personajes han perdido su esencia. Me refiero a Ariadna, que antes me encantaba y ahora ni fu ni fá, Cassandra, la cual me intrigaba y se ha quedado en un amago de ser interesante, Claire, la que me ha caído bastante mal en este libro, y Héctor, quien me sigue gustando, pero algo menos.
Seguro que os estaréis preguntando de dónde me he sacado los tres pastelitos si todas estas cosas no me han gustado. Pues bien, la lectura también tiene sus puntos positivos que me han hecho disfrutar de la lectura.
El libro engancha muchísimo, se lee solo, ya que nuestros personajes están en constante movimiento y siempre están descubriendo cosas nuevas. A mí me duró dos días, y me podría haber durado menos, solo que iba haciendo algo de tiempo para no leer todo de golpe. También me ha gustado mucho la mitología, que vuelve a tener un papel muy importante. Me ha encantado ir relacionando a cada personaje con el papel que tomó en la guerra de Troya, sobre todo ahora que los propios personajes se están preparando para una gran batalla. Además, aparecerán más dioses, lo que enriquecerá la lectura: estos son crueles y disfrutan viendo a la gente sufrir y pelear, asíque si esperabais una versión edulcarada, quitaos esa idea de la cabeza.
"-¿Te estoy haciendo daño? (...)
-Solo me haces daño cuando me abandonas."
Helena en este libro tendrá recuerdos, cosa que me ha gustado mucho. Saber lo que ocurrió en el pasado y las cosas a la que tuvo que enfrentarse me ha mantenido muy atenta e interesada en ello, mi curiosidad se vio bastante satisfecha con estos pasajes. Y eso sin contar que tendremos mucha, no, muchísima acción. No habrá capítulo en la que no haya una gran dosis de esta, lo que hace más ágil la lectura. Por otro lado, tenemos a Orión, que sigue encantándome y sus intervenciones siempre son bienvenidas, y Lucas mejora un poco, toma más iniciativa y demuestra su valentía. Helena continúa gustándome, aunque es cierto que a veces no entendía por qué se comportaba de esa forma, y se las daba un poco de subidita con respecto a los dioses. Yo llego a ser ella y estaría muerta de miedo, pero no, ella va de diva y de que puede cargarse a todo el que se meta en su camino.
Con respecto al desenlace, me ha gustado, porque ha sido el que tenía que ser. SPOILER Matt y Ariadna se merecían sus respectivos finales, por malas personas. Les cogí una tirria... Y luego los demás acaban de una manera buena, supongo que la autora no quería decepcionarnos, sino dejarnos contentos, y lo ha conseguido. Que Lucas y Helena terminen juntos al fin me ha dejado muy satisfecha, porque estaba harta de que siempre estuvieran causándose daño el uno al otro debido a ese "quiero pero no puedo". La pareja que hacen Orión y Cassandra sigue sin convencerme, de hecho no me la trago, pero bueno, todo no se puede tener en esta vida. FIN DEL SPOILER
Por todo esto, he disfrutado de la lectura. En definitiva, Diosa como libro no está nada mal, es muy entretenido y cargado de acción, pero como final de trilogía me ha parecido algo flojo.
Voy a hacer un poquito de spam, solo para informaros de que ya estoy en Twitter jeje. Por lo que os invito a que os paséis. Aún estoy acostumbrándome a esta red social, espero no tardar mucho en pillarle el truco jaja Mi twitter es @adictaloslibrob . Podéis llegar directamente si hacéis click en esta imagen:
¡Un beso!