Aquí vengo, con otra reseña recién salida del horno. Espero que os guste la entrada ^^
Nombre: Ethan West y la caída de la corona de Henrietta Stanley.
Autor: C. J. Torres.
Editorial: Editorial531.
Páginas: 110.
Ethan West la caída de la corona de Henrietta Stanley son una serie de cuentos interconectados que narran la historia de un chico que lucha por sobrevivir en un mundo en el que reina la opresión, la desigualdad, el hambre y la injusticia disfrazadas bajo el lema de austeridad, equilibrio y orden. Junto a su hermano Nate, planean un escape mientras trabajan como edecanes de una dinastía prestante de El Emporio, la ciudad eje de Xhesum.
Pronto, Ethan West, se ve inmiscuido en una guerra en la cual no pidió participar, mientras que un enfrentamiento que ha durado milenios y que se creía extinto, entre el Bando Negro y el Bando Blanco, se reactiva cuando un grupo de traidores de El Emporio escapan a sangre y fuego de sus tierras.
¿Sabéis esa sensación cuando leéis un libro, de que la idea era brillante pero la historia no se explota lo suficientemente bien? Eso es lo que me ha pasado a mí con esta historia, pienso que no se le ha sacado el jugo suficiente, lo que podría haber sido un gran libro se ha quedado a medias, o al menos eso ha sido lo que he sentido yo. Esto no quiere decir que no me haya gustado, ojo, sino que me ha dado pena ver como algo tan bueno no ha llegado a cumplir mis expectativas.
Primero voy a hablar de lo mejor que he visto en el libro, esto es, el gran mensaje que transmite. Esa esperanza, la lucha por la igualdad y los derechos, de romper las cadenas a los que están atadas muchas personas por culpa de ese sistema opresivo instaurado. Esto se plasma a través de Ethan, nuestro protagonista, el cual demuestra su valentía y su fidelidad hacia los principios que tiene. Creo que el libro plasma perfectamente la cita "Más vale morir de pie que vivir de rodillas", dicha por Che Guevara.
El problema ha sido que, para un mensaje tan grande y que llegue de una manera emotiva y que conecte con el lector, hay que tenerlo todo muy bien hilado, lo que es complicado conseguir en nas 100 páginas. Lo que me ha faltado es profundidad, tanto en los personajes, como en la ambientación y la propia historia. Los personajes pasan sin pena ni gloria, conocemos muy poco de ellos, eché en falta que se ahondara más en sus sentimientos, personalidades, pasado, forma de vida... Con la historia más de lo mismo, pienso que el autor quiso ir tan al grano, centrándose en lo importante que quería contar, que se le olvidó ponernos en situación, intentar conectar con los lectores para hacer la historia nuestra. Los sucesos tienen lugar de una manera un poco atropellada para mi gusto y a veces no da tiempo a ponerse en situación de lo que está ocurriendo.
De todas formas, he hablado con el autor y dice que esto se verá corregido con una precuela que habrá sobre Ethan, donde podremos conocerlo mejor y comprender la situación en la que nos encontramos y conocer bien las relaciones de los personajes.
Eso sí, al ser un libro de pocas páginas, se lee muy rápido, en una tarde podéis disfrutar de toda la lectura y no se hace pesada en ningún momento. Esto es un muy buen punto a favor, porque no cuesta nada devorar la lectura y se mantiene un buen ritmo durante todas las páginas.
No nombro a más personajes, ni desarrollo más la reseña, porque no quiero soltar spoilers ni desvelaros nada, cuanto menos sepáis de lo que ocurre en el libro, mejor será a la hora de leerlo, ya que lo mejor es que descubráis la historia por vosotros mismos.
¡Muchísimas gracias al autor por el ejemplar!
¡Besotes!