Mostrando entradas con la etiqueta Lena Valenti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lena Valenti. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2020

El torneo

¡Hola, guapis!
Sé que con el comienzo de la cuarentena dije que iba a estar más por aquí, y esa era mi intención, pero no contaba con que la uni fuera absorberme y a mandarme trabajos para todos los días. Estoy asqueada, os lo digo, envidio a la gente que está en su casa sin nada que hacer, porque a mí me están llenando de cosas y no me da tiempo a todo. Así que de los planes que tenía para la primera semana (la entrada anterior) no he cumplido nadita, qué triste. Voy a intentar ponerme a ahora a escribir reseñas pendientes que tengo unas cuántas.
Mientras tanto,, os dejo con la reseña del segundo libro que leo de Lena Valenti ^^

Nombre: El torneo.


Saga: Amos y mazmorras #2


Autora: Lena Valenti.


Editorial: Debolsillo.


Páginas: 384.


Días atrás Cleo Connelly era un teniente de policía de Nueva Orleans, vivía feliz y nunca antes había probado el BDSM. El único azote que había sentido era el que provenía de las manos de su padre cuando, de pequeña, hacía alguna trastada. Pero ya habían pasado seis días desde que recibió la noticia de la desaparición de su hermana Leslie, y se había metido de lleno en el caso en el que ésta participaba. Ahora Cleo es una agente del FBI infiltrada en un torneo de dominación y sumisión, en el que interpreta el rol de sumisa mientras trata de revelar la identidad de los diseñadores de droga popper y de los traficantes de blancas que el FBI perseguía. Unos días antes, el corazón de Cleo estaba entero y esa libre. En estos momentos, intenta recomponerlo después de que Lion Romano, el agente a cargo de la operación e instructor de su doma, lo rompiera y lo pisoteara sin compasión. El amor es un juego de fantasía y realidades al que, tarde o temprano, todos nos sometemos.





Sinceramente, pensaba que esta segunda parte me iba a gustar mas que su predecesora, más que nada porque ya se pasa a la acción y el final del libro anterior ya prometía guerra para este. 
Mi problema se basa fundamentalmente en los protagonistas y su relación. En serio, me han desesperado. Se comportan como verdaderos niños en un patio de colegio. Me daban ganas de gritarles: ¡qué estáis en una misión del FBI, leñe!¡Dejad de centraros en vuestros dramas! Además, se hacían verdadero daño, lo del ojo por ojo lo llevan a la perfección desde el principio de la novela. Si uno hacía daño al otro, el otro le respondía haciéndole más daño, etc. Encima ambos personajes denotan una posesividad sobre el otro que considero hasta enfermiza. Me cansó que lo pasaran "tan mal" internamente y estuvieran "tan enamorados" y luego se trataran como al agua sucia. Si en el primer libro vi entre Cleo y Lion algo de química y compenetración, en este solo he visto una toxicidad enorme. Cleo me ha parecido una niña que se deja mangonear y reacciona sin pensar, solo quiere provocar a Lion y a la vez que él le declare su amor eterno, y si no, pues pataleta. Y Lion me parece un manipulador, que lleva un tira y afloja que no es sano y tiene comportamientos muy egoístas e hirientes.

También me ha pasado que el sado en este libro es mostrado desde una perspectiva más agresiva y hasta cruel. Del primer libro, saqué que se supone que es una práctica consensuada entre amo y sumisa y disfrutan ambos. Que en el torneo haya determinadas pruebas que a nadie le gustan, se contrapone con esta descripción. Lo mismo aquí para Lion, que le pega a Cleo o reacciona de manera dura e incluso cruel cuando está cabreado. No sé si es que yo tengo una concepción diferente del amor, pero si tu quieres a una persona y le haces eso... Háztelo mirar. Hay escenas con las que flipé, no solo de la pareja protagonistas sino también del torneo en sí, y no en el buen sentido precisamente.

"-Lo hace todo menos duro-. <<¿Lo entiendes, tonto?>>. Le miró de reojo, con timidez. Ella también le podía decir que le gustaba a su modo.
-Pues tenemos un problema, leona-murmuró pasándole la lengua a lo largo de su garganta-. Porque yo estoy duro todo el día."

Sin embargo, la novela también tiene sus cosas positivas. En primer lugar, la manera de escribir de la autora sigue animando a seguir leyendo, por su ligereza, ni siquiera nos damos cuenta de todas las páginas que pasamos. Segundo, me llaman muchísimo la atención los otros personajes de la saga, en los que supongo que se centraran los libros siguientes: Prince, Shanon, Nick, Sophie, Leslie, Markus... Aish, sobre todo Markus. Son super interesantes y en este libro nos adentramos un poquito en sus historias, por encima, para que sepamos que están ahí pero se quedan totalmente abiertas para que la autora las desarrolle en un futuro. Y yo estoy deseando saber de ellas, tengo mucha fe en que las historias protagonizadas por esos personajes vayan a gustarme más que esta.
Y finalmente, me ha mantenido muy intrigada el caso de la trata de blancas, el saber quién está detrás, lo que les hacen, etc. Creo que por eso lo que más me ha gustado del libro ha sido el final, donde hay verdadera acción y se destapa todo. Parece ser que me quedo con la parte policiaca del libro, en vez de con la romántica o la erótica.

Por lo pronto, por lo que he explicado de los personajes, seguramente lea la tercera parte, pero dentro de unas semanas. No obstante, si veo que la próxima historia sigue en la línea de esta, probablemente deje la saga a medias. Ya os iré contando.
¡Un beso!

viernes, 28 de febrero de 2020

La doma

¡Buenas!
¿Qué tal? ¿Felices de que ya sea fin de semana? Yo contenta porque por fin os puedo decir que he leído algo de Lena Valenti, una autora que tenía pendiente desde hace muchos años y ya era hora de que leyera algo suyo. Os aviso de que este finde voy a estar totalmente desconectada, porque viene una amiga que vive lejos a verme, así qu aprovecharé el tiempo con ella

Nombre: La doma. 


Saga: Amos y mazmorras #1


Autora: Lena Valenti.


Editorial: Debolsillo.


Páginas: 352.



Cleo siempre quiso ser agente especial del FBI como se hermana Leslie, pero, cuando la declararon no apta para el puesto, tuvo que conformarse con seguir patrullando las calles de Nueva Orleans. Ahora, Leslie ha desaparecido y el FBI le ha pedido que colabore en la misión de rescate. Ella ha aceptado sin pensárselo dos veces... y no sabe dónde se ha metido. Su hermana mayor estaba investigando una red de trata de blancas y tráfico de drogas de diseño, y había logrado infiltrarse en un juego de rol llamado Dragones y Mazmorras DS. Cleo tiene que hacerse pasar por ella y convertirse en una sumisa. Muy amablemente, el FBI ha puesto a su disposición a un atractivo y arisco «profesor» para que la instruya en el oscuro arte del BDSM: Lion Romano, el hombre por el cual está coladita desde siempre. En una carrera contrarreloj ambos se sumergirán en una aventura de peligro, amor, sensualidad, crudeza y crueldad en la que las fustas y los látigos marcarán la realidad y el día a día. Los juegos están servidos: los dragones salen de sus mazmorras. ¿Estáis preparados?

La verdad es que me he sorprendido a mí misma empezando por estos libros de la autora, porque ya sabéis que mi relación con el género erótico es un poco de "amor-odio". Hay libros que me han gustado mucho y otros que me han hecho huir sin mirar atrás. Mi experiencia con este libro ha sido bastante buena, por cosas que os comentaré a continuación.

Antes que nada, recalco que esta primera parte es muy introductoria y básicamente prepara el terreno para lo que se nos viene encima. Yo he agradecido que se explique todo de manera detallada, porque junto a la protagonista podemos conocer el mundillo de la sumisión y dominación. Ha habido términos que no conocía, aparatos que mencionan que me han dejado loca, así que he visto necesario que esta primera parte sacrifique acción para dar información, ya me entendéis. Tampoco he jugado en mi vida al juego Dragones y Mazmorras, así que sus instrucciones las agradecí mucho (aunque esté adaptado al tema sexual, claro está).. De todas formas, sobre este me quedan algunas dudas, que seguramente se vean resueltas cuando vea cómo funciona el juego en el libro siguiente. 
Sinceramente, considero que este libro ayuda a abrir la mente. A mí personalmente este tipo de juegos no me gustan, hay escenas en el libro que no comprendo, pues no concibo como la relación amo-sumisa se supone que se basa en el respeto, confianza e incluso a veces en amor, cuando en público humillas a la persona. Pero a la vez entiendo los razonamientos que da Lion cuando lo explica, en realidad es bastante lógico si lo miramos desde el punto de vista de que es consensuado y en realidad no se hacen verdadero daño, disfrutan con ello y quieren más. Supongo que no todo se trata de compartir o comprender, sino de aceptar, y creo que esta lectura me ha ayudado a no solo conocer otra forma de disfrutar la vida sexual que tienen algunas personas, sino a no juzgar e intentar ponerme en la piel de ellos. Además, la lectura nos muestra los diferentes tipos de amos y también de personas que practican este tipo de sexo, demostrando que no todos están cortados por el mismo patrón.

"-Quiero que veas en ti lo mismo que yo ya veo. No quiero que cambies nada de ti, solo que descubras nuevas facetas, en aquello en lo que puedes convertirte cuando te liberes. Quiero que te descubras como una inmensa mujer, única y especial. Dueña de su sexualidad y segura de quién es en la vida. El único espejo en el que te debes mirar es en el de Cleo Connelly."

Ya os digo que si no os gustan los libros con mucho sexo, os replanteéis la lectura, porque hay mucho, mucho. No digo que sea el único tema, también está el debate de si este tipo de entretenimiento está bien, el medio drama amoroso que hay, la trata de blancas, los sacrificios que debe hacer un policía, etc. Pero es verdad que el sexo ocupa la mayoría del libro y es algo que hay que valorar antes de empezar la lectura. También os digo que con ese título, portada y sinopsis no es normal esperar otra cosa.
Sobre los protagonistas, os diré que están bien. No me encantaron, pero tampoco me disgustaron, simplemente están ahí y me ha gustado conocerlos, pero no han conseguido que conectara con ellos al 100%. Noté que, pese a ser una novela adulta, y ser ellos adultos, a veces se comportan como verdaderos niñatos. Creo que pierden un poco el rumbo, en el sentido de que se olvidan del motivo por el que están haciendo esto, el gran y serio motivo, cosa que me da rabia, porque por ejemplo Cleo se supone que se preocupa muchísimo por su hermana y luego actúa de manera imprudente en un evento público. Vale que sea impulsiva, pero es una agente, un poquito de profesionalidad. Lo mismo digo por parte de Lion, tiene ataques de celos que no los pillo, básicamente porque presume de que a él le da igual todo. Tampoco me ha cuajado el amor que tienen entre ellos, es cierto que está justificado, teniendo en cuenta de que se conocen desde hace años, pero no sé... Me han faltado más acciones, en vez de las palabras que se sueltan de vez en cuando. 
Con lo que he dicho parece que no me han gustado nada, pero no es así. Me he divertido con sus comentarios, me han transmitido su química cuando están juntos y demás, pero no los considero una pareja estrella. De hecho, me hubiera creído más que solo se quieren para el sexo, en vez de tener esos sentimientos que no se atreven a reconocer.
Reconozco que me ha hecho mucha gracia el apodo Lion King. Lo peor es que cuando la protagonista lo menciona en su mente lo dice en serio y creo que la autora intenta que suene sexy, pero a mí me resultaba muy gracioso porque me acordaba de Simba y bueno, le quitaba un poco de ambiente al asunto xD
Ya sobre el final, os diré que no lo esperaba para nada y me ha parecido un giro de lo más interesante, es un cambio muy grande y estoy deseando saber si Cleo será capaz de adaptarse a ello o caerá en el intento. Ya os contaré, no creo que tarde mucho en leer la continuación.
¡Besotes!




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...