Mostrando entradas con la etiqueta Olivia Ardey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olivia Ardey. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Dama de tréboles

¡Hola holita!
¿Qué tal? Yo muy bien, porque... ¡POR FIN HE TERMINADO LOS EXÁMENES! Obviamente, sigo teniendo clases, por lo que veo complicado publicar entradas entre semana, pero bueno, al menos los fines de semana es casi seguro que podré hacerlo, y de una manera más relajada jeje
Les dejo con un libro que me dejó estas impresiones:

Nombre: Dama de tréboles.


Autor: Olivia Ardey.


Editorial: La esfera de los libros


Páginas: 365.








                                                  Sinopsis                                             
1884. Ethan Gallagher está decidido a retomar las riendas de su vida. Pero no sospecha que, gracias a un naipe, regresará a su rancho con dinero en los bolsillos... y con la enigmática Linette convertida en su esposa.

La vida en común no es fácil para dos extraños unidos por un matrimonio de conveniencia y, nada más llegar a Indian Creek, empiezan los problemas. Ethan tratará de descubrir qué secretos del pasado oculta esta hermosa mujer tras sus silencios y su actitud esquiva. Linette deberá asumir el reto de traspasar la coraza de orgullo del rudo irlandés y algo mucho más difícil: enseñarle a amar.

Cuando la pasión da paso al amor y sus vidas empiezan a unirse, Ethan tendrá que enfrentarse a la decisión más dura de su vida: ¿ayudará a su esposa a reencontrarse con su pasado y se arriesgará a perderla o cargará con el peso de seguir a su lado sin contarle nunca la verdad? 

                                                  Puntuación                                        
                                                  Crítica propia                                    


De la autora solo había leído Delicias y secretos en Manhattan, libro que me enamoró completamente. Por eso tenía muchísimas ganas de hacerme con otro suyo, y menos mal que lo he hecho, porque ha valido la pena. Sin duda, Olivia Ardey está ocupando un huequito importante en mi estantería y en mi vena lectora.
Con este libro nos trasladamos a 1884, a un pueblo ranchero del Oeste. Nunca había leído un libro ambientado en un lugar así, por lo que me ha encantado poder vivir todo el esfuerzo y trabajo que requiere sacar adelante tu pequeño negocio. 
Linette y Ethan se casan por conveniencia, para saldar una deuda del tío de Linette. A partir de ahí tendrán que aprender a convivir y a entender a su pareja.
Tengo que decir que al principio no soportaba a Ethan. ¡Qué hombre más borde, cabezota y cruel! A la mínima oportunidad, humillaba a Linette sin cortarse un pelo, además de tratarla como una criada. Y ella, en vez de reaccionar, se quedaba calladita y asentía con la cabeza, comportándose de la forma más obediente posible. ¡Me daban ganas de gritarles a los dos! A una para que espabilara, y al otro para que tuviera un poquito más de respeto y consideración. Pero bueno, a medida que la novela avanza ellos van cambiando la forma de actuar; Ethan saca su lado más dulce y caballeroso y Linette saca sus garras y empieza a dejarle las cosas claritas. Así que, sí, les acabé cogiendo muchísimo cariño a los dos, lo reconozco.

" -Ethan-. Él se giró hacia ella-. Es la primera vez que te veo sonreír. Me encantaría que lo hicieras más a menudo.
-Es la primera vez en muchas semanas que me llamas por mi nombre-señaló él con una mirada profunda-, y me gusta mucho cómo suena en tu boca.
(...)
-Otra cosa-añadió, girando los talones-. También me gusta verte sonreír, pero aún me gusta más cuando sonríes para mí."

Su relación es de esas que se cuece a fuego lento; empiezan controlando las ganas de tirarse los trastos a la cabeza, y más adelante empiezan a conocerse y a quererse. El ver como iban preocupándose poco a poco el uno por el otro, teniendo detalles apenas perceptibles pero que yo los consideraba grandes pasos, ha sido realmente maravilloso. En fin, que la historia de amor me ha parecido completamente preciosa.

El ritmo del libro es pausado pero no llega a resultar pesado. Es cierto que algunas partes me parecieron un poco lentas, pero bueno, el resto lo compensó jeje
De los personajes secundarios, me gustaría destacar a Emma, la hermana de Ethan, y a Matt, su marido. Son de esas personas a las que dan ganas de darles un achuchón cada vez que los ves, porque son un encanto. Por supuesto, tengo que nombrar a nuestra odiosa Harriet. ¿Se puede ser más mala, retorcida y cargante que esta mujer? Siempre metiéndose en medio y armando follones.Sin duda, la oveja negra del pueblo jajaja
Además de la trama principal, hay otra subtrama, que aunque me resultó bastante previsible, ya que me olía por donde iban los tiros, me gustó. Fue una bonita forma de completar la historia.


Dama de tréboles nos trae una historia preciosa, con una ambientación muy lograda y unos personajes perfectamente definidos, a los que poco a poco se les va cogiendo cariño. Sin duda, un libro más que recomendable para los amantes de la romántica histórica.

¡Un beso!



sábado, 17 de noviembre de 2012

Delicias y secretos en Manhattan

¡Buenas! Hoy estoy muy contenta, porque esta tarde voy a ir a ver nada más y nada menos que... ¡Amanecer parte II! Voy con un poquito de miedo, porque al ser la última peli puede que me decepcione y me quede con mal sabor de boca, o puede que me encanta y cierre la saga Crepúsculo con una sonrisa en la cara. En fin, hoy nos vamos de viaje a una ciudad muy conocida. Agárrense fuerte, que nos vamos... ¡ A Manhattan!

Nombre: Delicias y secretos en Manhattan.


Autor: Olivia Ardey.


Editorial: Éride Ediciones.


Páginas: 432.






                                              Sinopsis                                          

Boston, 1919. Laura McKerrigan-Montero conoce el destino de cualquier chica de su posición: casarse con un buen partido que convenga al negocio familiar.
Pero Laura tiene un sueño: aprender alta repostería con el afamado maître pâtissier del hotel Taormina. Y, con la excusa de estudiar francés, convence a su servero padre para que le permita residir en Nueva York durante tres meses.
Convertida en Laura Kerry, viaja a la ciudad de la libertad; la misma donde un desconocido la volvió loca con sus besos. Laura no imagina que, en ese Manhattan divertido y fascinante, volverá a encontrarse con él. Aunque ahora ella es una camarera y descubre que ese hombre irresistible es Kenneth Callahan... su jefe.
La inminente Ley Seca llevará al hotel desconfianza, peligros y amenazas. Entre los empleados se esconde un traidor y todas las sospechas recaen en Laura. La mujer por la que Kenneth estaba dispuesto a marcharse de Manhattan y dejarlo todo.
 
 
 

                                              Puntuación                                      

                                             Crítica propia                                    

Hasta ahora yo no había leído nada de la autora. Le tenía ganas a este libro, y a Dama de Tréboles, al que aún no he podido hincarle el diente. Tengo que decir que he caído rendida ante Delicias y secretos en Manhattan.
En este libro tenemos dos historias. La historia principal es la de Laura y Kenneth, la de la niña mimadita de papá que quiere tener algo de libertad y se traslada a Manhattan para cumplir su mayor sueño, y el director del hotel donde trabaja el mejor repostero, el repostero del que Laura quiere aprender. Primero tienen unos encuentros bastante cercanos, pero cuando se enteran de que van a ser empleada y jefe la cosa ya no será lo mismo.

" -(...) Tú posees una luz capaz de eclipsar todas éstas que nos rodean- añadió señalando en derredor con la cabeza.
- Si sigues diciéndome esas cosas, vas a conseguir que me enamore de ti -susurró-. Y no te dejaré escapar.
Kenneth sonrió y sacudió la cabeza.
-Es extraño - dijo asombrado.
-¿Qué?
- Que no tengo ganas de salir huyendo." (Laura y Kenneth)

La segunda historia la protagonizan Stella y Phillip. Stella trabaja leyendo libros a los enfermos del hospital. Allí es donde conoce a Phillip, que está ingresado por apendicitis. Phillip tiene una característica bastante inusual en los libros que he leído: es ciego. Además, es el dueño del hotel donde trabajan Laura y Kenneth, y es el mejor amigo de este último. El pobre, debido a su condición, se ha encerrado en sí mismo, procurando ser antipático y huraño con todo el que puede.

" -Pensaba en un dicho que, al veros juntos, me ha venido a la cabeza - explicó la mujer -. Dicen que cuando se apaga el sol se encienden las estrellas." (La abuela de Phillip a Phillip y a Stella)

Las dos historias serán un tira y afloja; la de Laura y Kenneth por su condición jefe-empleada, y la de Stella y Phillip porque al ser ciego Phillip se vuelve bastante inseguro a la hora de tener pareja.
La verdad es que no puedo elegir entre una u otra historia, las dos me han gustado por igual. Me he reído, he llorado y he sentido con cada uno de los personajes.
También hay historias que se van desarrollando en un plano secundario. De esas no voy a destapar nada, solo decir que a cada uno tarde o temprano le llega la hora de enamorarse, y no podemos evitarlo jeje

"-Tú no temes a nada.
-Solo temo al paso del tiempo, porque los días se nos escapan y quiero tenerte así la vida entera (...)
-Amor mío, la vida entera es esto - musitó apoyando la frente en la suya-, un día detrás de otro. "
(Laura y Kenneth).

El libro tiene sus cosas predecibles, pero no por ello pierde el encanto, además ahí alguna que otra sorpresilla por ahí suelta ^^
 El ritmo es bastante pausado, pero no es para nada aburrido. Me ha gustado que sea así, ya que he podido saborear cada momento de la novela, sin perder detalle.
 Y por último, decir que el final me dejó con muy buen sabor de boca. Con esto no estoy diciendo que las cosas acabasen bien o no, simplemente que me ha gustado muchísimo.
Este libro es autoconclusivo, y eso es otro punto a favor, porque no nos viene mal leer un libro único de vez en cuando ;)

Delicias y secretos en Manhattan es un libro que vale la pena leer. Te empapas de las dos historias que cuenta, y de las secundarias; te fascina que todo se desarrolle en esa gran ciudad y adoras a todos y cada uno de los protagonistas. Olivia Ardey me ha sorprendido gratamente con esta novela.

Un beso!!



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...