Mostrando entradas con la etiqueta Danielle Paige. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danielle Paige. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de agosto de 2017

The wizard returns (El retorno del mago)

¡Hola a todos!
Os dejo con una historia corta que leí hace nada. Espero que disfrutéis de la reseña ^^

Nombre: The wizard returns (en español, El retorno del mago).


Saga: ¡Dorothy debe morir! #0.3


Autora: Danielle Paige.


Editorial: HarperCollins (En España, lo ha publicado en digital la editorial Roca)


Páginas: 100.

The Wizard left Oz in a hot air balloon—or did he? This digital original novella is the third installment in the prequel arc to the edgy and exciting New York Times bestseller Dorothy Must Die. 
Dorothy Gale is back . . . and she's not the sweet little heroine of Oz anymore. She's power-hungry and vicious, and she leaves a trail of destruction beneath her spike-heeled, magical shoes. But she wasn't always in charge. There used to be a different ruler of Oz. Someone who also came from the Other Place, and who stole power for himself. They called him the Wizard. 
The story goes that when a young Dorothy revealed the Wizard as a fraud, the man behind the curtain fled Oz in his hot air balloon. But in The Wizard Returns, he wakes in a field of poppies to find out that not only had he never left, but that he has no memory of who—or where—he is. As he undergoes a series of tests to uncover his memories, he finds that the very girl who threw him from the Emerald Palace is in control. And that Oz may be his destiny after all.


Las precuelas de esta saga no contienen una gran cantidad de acción, ni te dejan a cuadros, ni nada por el estilo. Eso sí, te proporcionan una mejor perspectiva de los personajes, metiéndote mejor en la historia y conociendo lo que ha pasado antes y después de la llegada de Dorothy a Oz por segunda vez.  En esta tercera precuela, tendremos el honor de contar con el Mago como protagonista. Este es un personaje que siempre me ha llamado la atención, por su gran talento para manipular al resto de personas (y monos, munchkins y todo lo que habita Oz) y nunca sabemos qué esperar de él, ni qué trama. Desde el principio, vemos que el Mago se guarda varios ases bajo la manga, ¿pero de qué tipo? ¿Sus intenciones son tan perversas como antaño o ha cambiado? Con esta historia corta, conoceremos lo que le ocurrió a este personaje desde que Dorothy lo destronó y se vio obligado a abandonar Oz, pero no todo sale como pensaba y termina cayendo de su globo y perdiendo todos sus recuerdos. Gracias a ello, veremos la faceta más perdida, real y humana de el Mago, ya que no tiene ni idea de quién es ni qué ha hecho en el pasado, por lo que conoceremos de verdad cómo es.

En esta aventura nos acompañarán Iris, un mono contable, un tanto parlanchín y exasperante. No, reconozco que no ha sido del todo de mi agrado, pero he de decir que es valiente y tiene carácter. Asimismo, tendrá también su papel en esta historia Pete, el cual no deja de sorprendernos, sobre todo tras lo descubierto en Los malvados se alzarán. Por mucho que me intenten vender que este personaje es bueno, no termino de fiarme, creo que sabe más de lo que cuenta y aparece cuando le interesa. Aun así, será el que ayude al Mago a encontrarse a sí mismo. 

"The only way out, it seemed, was forward".

En este libro volvemos a visitar el reino de los monos, un lugar bastante peculiar, además de conocer por fin el reino de las hadas. Esas hadas, burleteras, retorcidas y suspicaces. Me ha gustado ir a ese lugar, ya que en los libros anteriores nos habían mencionado a las hadas y conocimos a Ozma, pero nunca habíamos estado en el lugar donde se encuentran, y visitar nuevos lugares de Oz me pone muy feliz. En cuanto a las pruebas que tiene que pasar nuestro protagonista, he de decir que me parecieron muy pobres, esperaba que fueran más dinámicas y originales, no tan sosas.

He leído este libro en la lectura conjunta organizada por Folloner@s club. Si quieres saber qué otras lecturas se cuecen por allí, haz click en la imagen:


¡Besos!

viernes, 21 de julio de 2017

Los malvados se alzarán

¡Buenas, guapis!
Hoy estoy algo nerviosilla, porque voy a actuar bailando en un teatro. Cruzo los dedos para que todo salga a pedir de boca. Para calmar los nervios, os dejo con la reseña de un libro. Espero que os guste ^^


Nombre: Los malvados se alzarán.


Saga: ¡Dorothy debe morir! #2


Autora: Danielle Paige.


Editorial: Roca.


Páginas: 304.

En esta oscura y trepidante continuación de la serie Dorothy debe morir, Amy Gumm deberá hacer todo lo que esté en sus manos para matar a Dorothy y liberar a Oz de su tiranía. 
Para convertir Oz de nuevo en una tierra libre, a Amy Gumm le fue asignada una misión: arrebatarle el corazón al Hombre de Hojalata, robar el cerebro del Espantapájaros, despojar al León de su valor y la consigna final: Dorothy debe morir. 
Pero Dorothy aún continúa con vida. Y ahora la Orden Revolucionaria de las Brujas ha sido desterrada y la misteriosa princesa Ozma puede que se la única aliada de Amy para llevar a cabo su misión. Conforme Amy va descubriendo toda la verdad de la tarea que le fue encomendada, se dará cuenta de que su verdadera casa en Kansas puede que también esté en peligro. 
En un mundo en el que la línea entre el bien y el mal es tan frágil como el viento, ¿en quién podrá confiar Amy y quién realmente está embrujado?





He tardado más de lo que tenía pensado en ponerme a leer este libro, a ver si el resto de la saga la leo de forma más seguida, la lectura conjunta a la que me he apuntado ayudará a ello. El caso es que esta segunda parte me ha gustado, pero un poquito menos que la anterior. Aun así, sigo muy satisfecha con la saga y deseando saber qué otras sorpresas nos tiene preparadas el nuevo Oz.

Lo mejor del libro, para mí, ha sido la ambientación. Danielle Paige vuelve a demostrarnos su creatividad con los paisajes y criaturas que conoceremos en esta entrega. El reino de lo monos, un mar de flores, un bosque que da bastante miedo y ese lugar tan colorido donde hay arcoiris por doquier, que fue, sin duda mi sitio favorito. Este nuevo Oz continúa fascinándome, en él todo es posible, y cada dosis de luz se ve completada por otra de tenebrosa oscuridad. Conoceremos la cara más oscura de Oz, con escenas sangrientas y la autora describirá todo sin ningún  reparo, nos cuenta las cosas de manera directa y sin suavizar algún que otro momento má serio y poco agradable.

"Recuerda, no seas malvada. ¡A menos que tengas que serlo!".

 Sin embargo, he notado una ligera caída en la calidad narrativa. He sentido que era bastante más "sucia", descuidada, como si la autora tuviera prisa por terminar el libro y no se hubiera parado a corregir algunos diálogos, que resultan un tanto largos y repetitivos, o conversaciones que no tienen mucho fundamento. Es una pena, pero es lo que me ha pasado, sentí que algunos pasajes del libro no venían a cuento, al no suceder nada trascendente en ellos.
En este libro se sacrifica algo de acción para centrarse en la evolución de nuestra protagonista, Amy. Esto me ha gustado mucho, porque se dibuja mejor la personalidad de la chica, vemos los sucesos que acontecen van haciendo mella en ella y en su forma de actuar. Percibimos que no es perfecta, como cualquier persona,  y tiene momentos donde se deja influir por su deseo de hacer daño. Esto me ha encantado, puesto que la autora así sigue manteniendo la idea de que nada es blanco ni negro, sino que hay diferentes tonos de gris. Nadie es bueno ni malo al completo, de hecho, personas que antes eran buenas, ahora son lo peor, como Dorothy, y a la inversa. Creo que esto vuelve más realista al libro, que aunque se desarrolle en un mundo fantástico como es Oz, el desarrollo de las personalidades de los personajes se acerca bastante a lo que puede suceder en el mundo real.

Otra cosa que no me ha convencido ha sido el romance. Por llamarlo de alguna manera. Ya en el libro anterior me chirrió un poco, pero en este nos lo intentan vender como que los dos susodichos se importan mutuamente de una manera especial y no me lo he tragado. Las escenas protagonizadas por esta pareja me han parecido frías y forzadas, nada de dulzura ni diálogos que hagan suspirar. Así que, por ahora, a mí no me venden la moto. No he notado ni una pizca de amor ni de pasión en página alguna.

"Dejemos de luchar por lo que los demás quieren y luchemos por lo que nosotros queremos."

El final es la parte más interesante, debido a que se nos revela por fin los planes de un determinado personaje, ayudándonos a entender qué papel juegan Dorothy, Amy y la misión de esta en la historia. No obstante, me pareció demasiado precipitado, el ritmo se acelera demasiado y se nos desvelan varias cosas en poco tiempo. Fue como si lo metieran un poco con calzador, al menos, yo lo noté así. De todas formas, todo queda en un punto clave para la siguiente novela, así que, por supuesto, seguiré con la saga. La cual, por cierto, estoy leyendo con mis amigos de Folloner@s club. Si queréis saber más, solo tenéis que picar en esta imagen:


¡Besotes!



miércoles, 16 de noviembre de 2016

La bruja debe arder

¡Hola guapis!
Os dejo con la reseña de otra precuela de la saga ¡Dorothy debe morir! ¿Estáis listos para volver a visitar el nuevo Oz?

Nombre:La bruja debe arder.


Saga: ¡Dorothy debe morir! #0.2


Autora: Danielle Paige.


Editorial: Roca.


Páginas: 76.



Dorothy Gale ha vuelto… pero ya no es la dulce heroína de Oz. Es ambiciosa y despiadada, y a su paso, bajo sus mágicos zapatos va dejando un rastro de destrucción. Pero entre bambalinas, hay alguien más que se encarga de mover los hilos. Alguien que no quiere ni fama ni grloria, solo desea controlarlo todo. Glinda trajo a Dorothy de regreso a Oz por una razón. Y en La bruja debe arder, una joven misteriosa está a punto de descubrir que la bruja que dice ser buena puede estar peligrosamente hechizada. 
Esta nueva historia de Danielle Paige es una oscura reinterpretación del aclamado cuento clásico El mago de Oz.


¡Dorothy debe morir! (Libro principal #1)


La primera precuela de esta saga me decepcionó un poco, debido a que se me hizo un poco aburrido y me faltó garra. En cambio, esta segunda precuela ha mejorado mucho, ya que cuenta cosas más interesantes y nos ayuda a entender mejor a personajes que conocimos en ¡Dorothy debe morir! Os recomiendo que leáis los libros en orden de publicación, por lo que por ahora, primero leed Como en Oz, en ningún sitio; luego ¡Dorothy debe morir!, y por último, La bruja debe arder.

Es una lectura que devoré del tirón, ya que es de corta extensión y es muy fácil de leer. Como en los otros libros, la ambientación sigue siendo exquisita, la autora nos describe Oz con todo detalle y transportándonos completamente al lugar, yo imaginaba perfectamente hasta los olores que desprendían las flores del palacio de Glinda.
Sí, habéis oído bien, en esta novela nos meteremos de lleno en el palacio de la Bruja Buena, de ahí que me haya gustado más aún. Por fin podremos conocerla un poco más, aunque todavía queda mucho misterio, porque no sabemos con exactitud qué pretende esta bruja y cómo ha llegado a convertirse en un ser tan malvado como lo es ahora. Me ha encantado vivir sus cambios de humor, conocer lo calculadora que es y, por supuesto, imaginar su palacio revestido de color de rosa y a sus criados aterrorizados por si Glinda no está de buenas. Si Dorothy nos parecía mala, Glinda está a su nivel, o incluso por encima, puesto que sabe disimular lo que trama y parece más buena de lo que es en realidad, lo que la vuelve más peligrosa.

"-(...) No hay mucha gente tan valiente como tú, créeme.
-O tan estúpida-añadí."

Esta vez, nuestro personaje principal será Jellia, una joven que conocimos en ¡Dorothy debe morir! pero que no apareció lo suficiente para conocerla a fondo. Me ha gustado su forma de contar la historia, bueno, su historia, y también saber hasta que punto es importante en el desarrollo de los acontecimientos. También me alegro mucho de que aparezca Nox, al que conocimos en el mismo libro que a Jellia, y que es otro misterio, no sabemos demasiado acerca de él, pero me ha gustado verlo en acción y ver qué hacía antes de la llegada de Amy a Oz. 
Y esto es todo, solo me queda recomendaros que leáis este libro, puesto que cada vez me doy más cuenta de lo necesarias que son las precuelas de esta saga para comprender mejor la historia y conocer todos los movimientos de los personajes, además de sus intenciones y secretos.

Solo me queda dar las gracias a Arual, del blog Obsesión por la lectura, por organizar esta lectura conjunta ^^

¡Un beso!

lunes, 10 de octubre de 2016

¡Dorothy debe morir!

¡Hola a todos!
Os dejo con la reseña de un libro que últimamente está siendo reseñado por todos lados, y yo no voy a ser menos, así que aquí os traigo mi opinión ;)

Nombre: ¡Dorothy debe morir!


Saga: ¡Dorothy debe morir! #1


Autora: Danielle Paige.


Editorial:Roca.


Páginas: 480.


Yo no me he buscado nada de esto. Nunca quise ser una especie de heroína. Pero cuando toda tu vida es arrastrada por un tornado –y tú con ella– no tienes más remedio que dejarte llevar, ¿sabes? Sí, claro, he leído los libros. He visto las películas. Conozco la canción sobre el arcoíris y los pajaritos que cantan. Pero nunca esperé que Oz fuera así. Un lugar donde no te puedes fiar de las Brujas Buenas, donde las Brujas Malvadas quizá sean las buenas de la película y donde los monos alados pueden ser ejecutados por sedición. Sí, sigue habiendo camino de baldosas amarillas, pero hasta eso se hace pedazos. ¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro. Me llamo Amy Gumm…y soy la otra niña de Kansas. He sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado para luchar. Y tengo una misión. 




Tras el pequeño chasco que me llevé con Como en Oz en ningún sitio, seguí con ganas de querer leer este libro, pero no pude evitar que mis expectativas bajaran un poco. La verdad es que me alegro de haberlo leído, porque me ha sorprendido mucho y tengo muchísimas ganas de continuar la historia. Eso sí, aunque no sea ninguna maravilla, os recomiendo que leáis la precuela, porque os hará entender mejor las cosas y lo vais a notar mucho. La saga va a estar compuesta por 9 precuelas y 4 libros principales, por lo que yo os recomendaría seguir el orden de publicación en España: Primero leer la primera precuela, para introduciros bien en la historia, y luego ir leyendo los libros principales combinándolos con el resto de precuelas, según vayan saliendo a la venta. 
También sería bueno que le dierais un repaso a la historia de El mago de Oz, aunque no leáis el libro, podríais ver la película o buscar en internet un resumen que os refresque la memoria, porque se hacen guiños a la historia que no vais a entender si no os acordáis de nada de lo que sucedió en Oz años atrás, cuando Dorothy era buena y ayudó tanto a Oz. Recordad que esta es como si fuera la segunda parte no escrita de El mago de Oz, por lo que hay muchos elementos que tienen en común, aunque hayan sufrido una gran evolución de una historia a la otra.

"-Dime solo una cosa-le pregunté tras darme la vuelta. Ella se encogió de hombros, sin comprometerse a nada. No se había movido del punto en que la había dejado-. En el lugar de donde vengo hablan de Oz. He oído hablar de él toda mi vida. Pero esto está hecho un asco. ¿Qué ha pasado aquí?
El rostro impasible de Índigo se transformó en una mueca socarrona.
-Lo que pasó fue Dorothy."

Amy es una joven que lleva una vida que desearía cambiar. Su madre no le hace ni caso, ha tenido que aprender a cuidarse ella misma y a vivir sin el amor de su madre, y encima en el instituto no le va mejor, ya que Madison, la chica estrella a la que todo el mundo admira, no para de meterse con ella. A Amy no le gusta su vida y desea que todo cambie, cosa que es precisamente lo que le ocurre. Un tornado lleva a Amy a un lugar que nunca pensó que visitaría: Oz. Pero es un Oz completamente diferente de lo que ella pensaba, ¿qué habrá pasado para que este maravilloso lugar haya cambiado tan drásticamente?

Amy es una protagonista que me ha gustado, en general. Es una chica que ha tenido que luchar por levantarse día a día y en Oz se vuelve muy valiente, a pesar de que al principio la pobre no se cree nada de lo que le está ocurriendo. Me ha gustado la evolución que sufre, ya que pasa de negar ser capaz de ayudar a Oz a armarse de coraje y poner todo su empeño en aprender a defenderse y así poder matar a Dorothy. Me gusta sobre todo como sientetodo intensamente, y lo humana que es, ya que a veces se deja dominar por la rabia y la ira. Puede resultar un tanto ingenua y descuidada en ocasiones, pero me ha gustado tenerla como protagonista de esta historia.

No me podéis negar que la historia es de lo más original. Danielle Paige le da la vuelta a la tortilla a lo ocurrido en El mago de Oz, nuestra gran heroína, Dorothy, ahora es la villana, al igual que sus amigos Glinda, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y León. Además, el Oz de esta saga está muy cambiado, me ha gustado el toque tenebroso y oscuro que se le da. Oz ya no es el lugar mágico, colorido y feliz que solía ser, sino que está apagado y reprimido, lleno de peligros y normas de lo más absurdas que si no las cumples, te pueden costar la vida. La ambientación es exquisita, os lo digo yo, me imaginaba perfectamente el entorno que nos contaba la autora.
Además, Danielle Paige no se corta al describir escenas crudas y desagradables, ya que hay momentos que te ponen los pelos de punta y otros que dan verdadero asco, de lo crueles que son. Me ha gustado que se relaten los sucesos sin pelos en la lengua, porque todo se vuelve más realista y, para qué mentir,  interesante.

"-¡Mátala!-chilló Dorothy., tan fuerte que pensé que me reventaría los tímpanos-. ¡Mata a esa zorra!
-No te has enterado-dije, mientras me lanzaba hacia ella, bajando el hombro-. Tú eres la zorra. ¡Yo soy una bruja!"

Pero la estrella del libro es nuestra Dorothy. La adorable niña de Kansas se ha vuelto astuta y de lo más malvada, tanto, que nos dan verdadero asco las atrocidades que comete. Dorothy se ha vuelto pérfida y una bruja de los pies a la cabeza (tanto en sentido literal como en el figurado), pero ahí reside su encanto: se ha vuelto tan odiosa y egoísta que es imposible que no nos llame la atención. Es una gran villana, que manipula a la perfección y consigue siempre lo que quiere. De todas formas, algo me dice que Glinda, aunque aparezca poco, es como o Dorothy o incluso peor que ella.
También me ha gustado mucho no poder confiar en casi ningún personaje, ya que todos tienen intereses ocultos y no sabes si creer en ellos o, sin embargo, no contarles absolutamente nada. Los nuevos "amigos" de Amy son misteriosos, y aunque aparenten ser buenos, supongo que se hacen llamar malvados por algo. Por eso no he podido fiarme de ninguno, aunque hay algunos que me han resultado interesantes como Gert o el propio Nox, del cual no llegamos a saber todo lo que nos gustaría.

En fin, que es una saga que promete, puesto que este libro me ha encantado y es solo el principio. La segunda precuela, La bruja debe arder, saldrá a la venta en octubre en España, aunque solo estará disponible en ebook (yo seguramente lo leo en inglés, todavía no lo he decidido) y en noviembre saldrá el segundo de los libros principales, titulado Los malvados se alzarán. Estoy deseando leerlo ^^

Algo que quiero decir es que he eliminado la última parte de la sinopsis, porque suelta un spoiler tan grande como una casa, ya que es una cosa que se descubre al final del libro y van y te lo ponen en la sinopsis. De verdad, estas cosas me enfadan muchísimo, porque estropean sorpresas del libro o te hacen comprender cosas antes de tiempo, así que os recomiendo que si vais a leer la sinopsis, leáis solo la de mi entrada, ya que he suprimido la parte "peligrosa".

Por último, pero no menos importante, quiero darle las gracias a Laura, del blog Obsesión por la lectura, por organizar esta lectura conjunta. He disfrutado mucho leyendo el libro, ha sido una gran idea leerlo a la vez con varias personas más, lo he pasado genial :)



¡Un besote!

lunes, 19 de septiembre de 2016

Como en Oz, en ningún sitio

¡Hola a todos!
Hoy os dejo la reseña de un libro que ha sido un poco decepcionante, pero que no tendré muy en cuenta, ya que no forma parte de la saga principal.

Nombre: Como en Oz, en ningún sitio.


Saga: Dorothy debe morir #0.5


Autora: Danielle Paige.


Editorial: Roca.


Páginas: 142.

Dorothy vive feliz con su tía Em, pero cuando un regalo misterioso aparece su casa en su decimosexto cumpleaños, Dorothy descubre que tendrá la oportunidad de volver a la ciudad reluciente que la convirtió en una estrella. Dorothy se siente feliz ante la posibilidad de reunirse con sus antiguos amigos: el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, pero pronto se da cuenta de que durante su ausencia Oz ha cambiado, y ella también. En esta ocasión, las baldosas amarillas la llevarán por un camino muy distinto, y durante su viaje descubrirá que la línea entre el bien y el mal se ha vuelto muy estrecha, por lo que ya no estará segura de en qué lado se encuentra ahora.




Como sabéis hace unos días salió a la venta el libro Dorothy debe morir, un libro que está teniendo mucho "boom". Es un libro que quiero leer, por lo que Laura, de Obsesión por la lectura, decidió organizar una lectura conjunta de la precuela, que es este libro que estoy reseñando ahora mismo, para después leer el libro principal, el cual devoraré muy pronto.

¿Qué me ha parecido este libro? Pues que queréis que os diga, ha estado flojo en comparación con las expectativas que tenía puestas en él. Por cierto, os recomiendo que antes de leer este libro, le deis un repaso a la historia de El mago de Oz, para tener más frescas cositas a las que se hacen referencia en esta novela. Yo no lo hice y estaba un poco perdida, así que busqué el resumen de la historia y ya me enteraba más, menos mal jaja
La verdad es que este libro plasma Oz de una manera brillante, hay magia en cada esquina y llega un punto en el que no nos resulta extraño encontrar seres desconocidos o cosas que parecen imposibles. ¿Quién no desearía pasar una buena temporada en Oz? Hay tanto por descubrir allí, ya os digo que ese lugar se nos queda grabado en la mente durante mucho tiempo.
Pero el Oz de este libro no es el que Dorothy conoció en El mago de Oz, sino que ha habido bastantes cambios. Ahora reina una princesa hada, Glinda está desaparecida y hay duendecillos traviesos revoloteando por todas partes. Estos cambios a nuestra protagonista no le hacen mucha gracia, ya que apenas han pasado dos años desde que ella se convirtió en la heroína de Oz.

El gran problema del libro ha sido Dorothy. No la he aguantado desde la primera página, en serio, ¿se puede ser más egoísta que ella? Solo quiero llamar la atención a cualquier precio y no para de repetir que en Oz todos la alababan y era un heroína y bla, bla, blah. Qué chiquilla más insoportable. Ya no es que se volviera "mala" a partir de un punto, sino que desde el principio me han dado ganas de darle un buen sopapo. Entre eso y que la forma en la que va cambiando es un poco típica, el encanto se perdió. Podría haber sido otra cosa más original lo que la corrompe, otro método, otro motivo... Pero este está tan trillado que solo pude resoplar cuando me di cuenta de lo que estaba pasando. Además, no es que suceda gran cosa en este libro y la transformación de Dorothy me pareció algo precipitada, pero esto tal vez se deba a la corta extensión del libro.

Eso sí, hay un personaje que llamó especialmente mi atención: Ozma. No sabemos que pensar de ella, porque no nos fiamos de sus intenciones. No os diré si es buena o mala, ya que sería spoiler. Solo digo que me gustaría conocerla un poco más, espero que aparezca en las novelas siguientes.

Al ser la precuela, no le doy mucha importancia a que no me haya gustado demasiado. Estoy segura de que Dorothy debe morir me encandilará, o eso espero.


 Angusti | Mi mundo fantastico
 Inma | Leemos en casa
 Lorena | Loco y único mundo
 María | Tejiendo en Klingon
 María | Lectura Pasiones
 Patricia | El eco de la razón
 Silvia | Previously Books

¡Un beso!




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...