Mostrando entradas con la etiqueta Holly Black. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holly Black. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2022

La reina de nada

 ¡Buenas noches!

¿Cómo estáis? ¿Qué tal termináis la semana? Yo contenta, estos cuatro días libres me han servido para cargar pilas, que lo necesitaba. Hoy os traigo la reseña del final de una trilogía que, en mi opinión, ha ido de menos a más. Os dejo con ella.

Nombre: La reina de nada.


Trilogía: Los habitantes del aire #3


Autora: Holly Black.


Editorial: Hidra.


Páginas: 432.

La exiliada reina mortal de Faerie, Jude, ya no tiene poder alguno y aún está recuperándose de la traición que ha sufrido. Pero está decidida a recuperar todo lo que le han arrebatado. Y su oportunidad llega cuando su hermana Taryn le pide ayuda porque su vida está en peligro. Jude deberá regresar a la traicionera corte de Faerie si quiere salvar a su hermana. Pero Elfhame no está como antes de que Jude se fuera. La guerra es inminente. Y Jude va a tener que entrar en territorio enemigo para retomar el sangriento juego de poder de los inmortales. Y, cuando una poderosa maldición se desate y cunda el pánico, Jude deberá elegir entre consumar su ambición o conservar su humanidad…






Recuerdo que cuando terminé el primer libro de la trilogía dije, bueno, está bien, pero no me pareció para tanto, y más teniendo en cuenta las opiniones tan buenas que había cosechado. El segundo libro me gustó más, porque los personajes tienen un mayor desarrollo y hay mucho más salseo. Ahora que he leído el tercer y último libro, puedo decir que me ha parecido el mejor de todos y que entiendo el hype por esta historia, puesto que esta última entrega se convirtió en una de mis mejores lecturas del año pasado.

Este libro es un continuo vaivén de emociones durante todas sus páginas. La tensión se nota en el ambiente, partiendo de la base de la jugada de Cardan en el final del libro anterior, que deja a Jude al margen de lo que ocurre en el mundo feérico. Sin embargo, esta no se rendirá y acabará por volver a las tierras que tuvo que abandonar, como era de esperar. 
Es un libro con mucha acción y que nos presenta varias escenas en la que nuestros personajes están al borde de la muerte. Los sustos  que me ha pegado este libro no son normales, de verdad os lo digo, menudo sufrimiento en algunos momentos. Sigue manteniéndose la esencia de la saga, esa idea de hadas traicioneras y mentirosas, no sabemos en quién confiar y el que nos da la mano puede ser justo el que está organizando nuestra caída. Me ha gustado mucho esto, porque te hace meterte de lleno en las conspiraciones que hay alrededor de los protagonistas. También he disfrutado especialmente de la doble cara de las creaciones del herrero, la faceta retorcida de los seres feéricos y, por supuesto, los cambios habidos en el comportamiento de la familia de Jude, porque sus miembros son un caso a parte. 
Jude me ha gustado mucho en este libro, como siempre, y también he de decir que me gustó la dosis de humildad que recibe cuando ve a Cardan, porque se creía muy lista, pero de algunas cosas no se entera mucho jaja El caso es que sigue siendo igual de guerrera y teniendo esa mente estratega que tanto me gusta. Su relación con Cardan por fin ha terminado de gustarme, ya sabéis que al principio no era muy fan, pero en el segundo libro empecé a tomarles algo más de cariño cuando estaban juntos... En este libro ya me han convencido, los he visto cómplices y me gusta cómo se quieren ahora. Por cierto, las cartas que le escribe Cardan a Jude son maravillosas, no vienen incluidas en el libro, pero en internet las podéis encontrar, os recomiendo que las leáis, solo para que suspiréis jaja Es verdad que la relación dista mucho de ser sana, nada justifica el comportamiento de Cardan en El príncipe cruel, pero a pesar de ello, he llegado a apreciarlos como pareja, aunque sea que es tóxica. Sobre Cardan, diré que en este libro le he cogido bastante simpatía, porque se abre en canal para nosotros y podemos entenderlo un poco mejor y conocer cuáles son sus sentimientos reales con respecto a todo lo que está ocurriendo. 

"Puede que desear que alguien te quiera no sea lo peor del mundo, aunque no seas correspondido. Aunque te duela. Puede que la debilidad forme parte de la esencia del ser humano". 

No puedo dejar de mencionar a Madoc, porque es contradictorio en sí mismo. Es un personaje que me parece muy complejo de entender, porque se ve cegado siempre por la ambición, la sed de poder y también de sangre, pero a la vez es padre y le dan momentos de lucidez y de amor por sus hijas, aunque no sea un amor sano. Este hombre ha protagonizado escenas que me han dejado loca, creo que es de los que más juego dan. Por otro lado, tenemos a Taryn, la hermana gemela de Jude, que la menciono solo para decir que sigue cayéndome muy mal, por muchas cosas que haga para remediar sus errores. Creo que no se merece todo lo que Jude hace por ella, ni de lejos. 

El único "pero" que le encuentro al libro es la resolución del problema con la serpiente, que se veía venir desde que el animal apareció, pero la autora se toma su tiempo antes de desvelarlo. Me estaba poniendo de los nervios, porque se sabía la solución al acertijo desde el principio y Jude tarda la vida en descifrarlo, me quitó un poco la ilusión eso, la verdad, podrían habernos tenido más intrigados en esa parte con algo más complicado.

El final me pareció el perfecto para la trilogía, con todo en su lugar y cada personaje donde debe estar., y los castigos impartidos me parecieron muy ingeniosos De hecho, tuve que tomarme unos días para procesar todo lo que ocurre en esta lectura, todo lo vivido con estos personajes de los que me duele despedirme. Eso sí, por lo menos me queda aún por leer otro libro que está contado desde el punto de vista de Cardan, que se titula Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos. Dicen que es un libro que está muy bien, así que espero conseguirlo pronto.

¡Besotes!


jueves, 30 de diciembre de 2021

El rey malvado

 ¡Hola, hola!

Esta es la última entrada que voy a publicar este año, qué fuerte, ¿verdad? Cómo pasa el tiempo. El caso es que vengo con la segunda parte de una trilogía que me está gustando lo suyo, y es que el primer libro no cumplió del todo mis expectativas, pero este ya ha despegado.

Nombre: El rey malvado.


Saga: Los habitantes del aire #2


Autora: Holly Black.


Traductor: Jaime Valero.


Editorial: Hidra.


Páginas: 432.

Jude debe mantener a su hermano a salvo, y para ello se ha unido al rey malvado, Cardan, y se ha convertido en quien maneja realmente el poder de la corona. Navegar en un mar de traiciones políticas constantes ya es lo bastante complicado, pero Cardan es, encima, terriblemente difícil de controlar. Hace todo lo que puede para minar a Jude, aunque su fascinación por ella permanece intacta. Cuando es evidente que alguien cercano a Jude planea traicionarla, lo que no solo pondrá en peligro su vida sino la de aquellos a los que más quiere, Jude deberá descubrir al traidor, luchar contra sus complejos sentimientos hacia Cardan y mantener el control de Faerie pese a ser mortal.







Como sabéis, El príncipe cruel me gustó, pero después de todas las buenas críticas que había leído sobre él, esperaba un poquito más. Esta segunda parte la he disfrutado más, diría que porque ya estamos en el meollo del asunto. La primera entrega fue un tanto introductoria, haciéndose repetitiva, al menos en su primera parte, mientras que esta ya coge fuerza y nos metemos de lleno en la interacción de los personajes, las cuales están llenas de incógnitas.
Voy a intentar hacer la reseña sin destripar nada, cosa que me va a ser difícil, pero no imposible. El libro comienza después de lo acontecido en el anterior, que tuvo un final increíble, provocando un cambio importante en la monarquía del reino de las hadas. Creo que la palabra que resume el libro es la traición, y es que no paran de sucederse, una tras otra. Holly Black jugó bastante con mis sentimientos, porque no nos permite confiar en nadie. En serio, es tomarle un poco de cariño a alguien y ¡pum! Puñalada por la espalda. Aprendí a estar con la guardia alta en todo momento, como Jude, porque la persona con la que estás hablando tranquilamente, puede estar planeando tu asesinato, así son las hadas en estos libros. Mucha, mucha traición. Jude la sufre  una y otra vez, algunas más duras que otras, de personas más allegadas o menos, pero ya os digo que la historia es una cadena de giros de trama que tienen su origen en traiciones. Esa es una de las razones por las que me ha gustado el libro. Eso y los juegos de poder, las estrategias de cada personaje, las amenazas que están a la vuelta de la esquina. Sabes que viene un golpe, pero no sabes por dónde, ni tampoco quién te lo dará.

"-Por un momento -dice-, me pregunté si no habrías sido tú la que me disparó.
Pongo una mueca.
-¿Y qué te hizo pensar lo contrario?
Cardan sonríe.
-Que erraron el tiro."

Con esto no quiero decir que nuestra protagonista sea una santa, porque no lo es. Jude me gusta mucho porque no es un personaje blanco ni negro, sino gris, bueno, considero que la mayoría de los personajes de esta saga lo son. Jude hace cosas cuestionables, en especial en este libro juega con la gente, ansía el poder y peca de arrogante. Sin embargo, también es muy valiente, adora a su familia (salvo a Madoc, por quien siente un amor-odio perfectamente comprensible) y es una buena estratega. Me gusta que ella sea la protagonista, porque muchas veces no esperamos qué va a hacer, y no siempre estamos de acuerdo con ella, pero podemos llegar a entenderla.
El que me ha gustado más en este libro ha sido Cardan. En la novela anterior, no me hacía mucha gracia, básicamente porque su existencia se basaba en dañar a Jude, maltratarla, por mucho que a la misma vez le atraiga, así que seguramente entendáis por qué no me cae bien. Sin embargo, en este libro ha llamado más mi atención, no por su relación con Jude, que con ella no sé de qué palo va, la verdad, porque hay una tensión sexual que agüita, pero a la vez desconfían el uno del otro. Más bien me ha gustado que esta vez Cardan nos demuestra que es algo más que un príncipe cruel, que solo se preocupa por humillar a los demás, beber vino y estar con mujeres. Siempre nos lo pintan como que no se entera de nada, que no se preocupa por lo que pase y demás, pero en este libro veremos que no es tan tonto como parece y que tiene varias jugadas bajo la manga, y me quito el sombrero ante él por ello.
Del resto de personajes, volvemos a tener a Taryn y a Vivi, las hermanas de Jude, de las cuales no soporto a la primera y quiero mucho a la segunda; a Madoc, el cual estará ofendido y a la vez orgulloso tras lo acontecido en el libro anterior, y nos demostrará que su sed de sangre y poder no está saciada; Locke, que sigue en su línea, y Nicasia, que esta mujer no sé si me cae bien o no, porque cambia de actitud según le del aire, o en su caso, el mar. También tendremos de nuevo al trío calavera de Bomba, Cucaracha y Fantasma, que seguirán ejerciendo labores de espionaje, que es lo que mejor se les da. 
Del mundo de las hadas en este libro conoceremos un poquito más, cómo ven a los humanos, cómo se tratan entre ellas y hasta que punto esta la tierra conectada con su rey. También aprenderemos un poquito más sobre sus costumbres en diferentes aspectos, y sabremos más sobre creaciones mágicas que han sido trascendentes, como la creación de la corona. 
Por último, he de mencionar el final del libro, porque es que la autora lo vuelve a hacer, pasan cosas que nos dejan ojipláticos, para luego terminar con un golpe de gracia que nos deja fuera de juego totalmente. No me lo esperaba para nada, increíble lo de esta señora, además, que nos deja pensando en qué va a pasar en el libro siguiente, porque tal y como quedan las cosas, no se sabe por dónde tirará. Me he quedado muy contenta al terminar la novela, porque sí que se ha acercado más a las expectativas que tenía sobre la saga. 

¡Besos y que tengáis una muy feliz entrada del año 2022!



miércoles, 8 de diciembre de 2021

El príncipe cruel

 ¡Hola, hola!

Os traigo nueva reseña, esta vez de un libro que llevaba queriendo leer desde hace mucho, y que por fin me he atrevido a leer. Seguro que lo conocéis, porque es un libro que ha tenido mucho boom desde que salió y lo mantiene. Aprovecho para deciros de que voy a estar una semana totalmente desconectada, porque he cogido vacaciones del curro y me voy de escapada con unos amigos, así que no voy a publicar nada ni en el blog ni en redes (el correo lo miraré de vez en cuando). Dicho esto, ¡espero que disfrutéis de la entrada!

Nombre: El príncipe cruel.


Saga: Los habitantes del aire #1


Autora: Holly Black.


Traductor: Jaime Valero.


Editorial: Hidra.


Páginas: 432.

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.







El príncipe cruel es un libro que lleva en mi punto de mira años, pero siempre lo iba posponiendo, hasta que me he apuntado a una lectura conjunta para, por fin, unirme a esta historia. He de decir que me ha gustado bastante, me parece una buena primera parte, pero es cierto que con el hype que se ha creado a raíz del fandom, esperaba bastante más. Repito, ha sido un buen libro, entretenido y con chicha, pero le falta para llegar a ser una lectura memorable.
Jude es una joven humana que de buenas a primeras se ve arrastrada a la tierra de las hadas, después de que un hada asesinara a sus padres, llevándosela a ella y a sus dos hermanas para cuidarlas (tiene su explicación, pero no la voy a contar para no spoilear). Así, se ve criada en un lugar peligroso, donde los humanos son meros instrumentos de diversión de las retorcidas hadas, y tiene que aprender a sobrevivir entre ellas.
Si habéis leído Una corte de rosas y espinas, probablemente os atraiga la temática de este libro, como me ocurrió a mí. Las hadas son seres que me fascinan, me encanta cuando aparecen en la literatura, porque cada autor las aborda de manera distinta. Las hadas de Holly Black son crueles, retorcidas y traicioneras, se divierten torturando a los demás, sabiéndose mejores y sintiéndose superiores. Nada que ver con las típicas haditas buenas que intentan hacer un mundo mejor, no. Vivir entre ellas da verdadero miedo y no sabes qué te va a ocurrir en el día a día. Si bien esto me ha gustado, pienso que la autora nos cuenta muy poco sobre el mundo creado. No está muy desarrollado y siempre recurre a las mismas escenas, cosa que es una pena, porque creo que tiene mucho donde explotar. De todas formas, como es una trilogía, espero que en los libros siguientes veamos más de esta tierra y de lo que son capaces de hacer sus habitantes.
La primera parte del libro está bien, pero es un poquito introductoria y repetitiva. Entiendo que la autora quiera ir metiéndonos poco a poco, pero es verdad que a veces llegaba a un punto en el que sentía que leía lo mismo una y otra vez, aunque estuviera contado de otra manera. Me refiero, básicamente, a las escenas donde Cardan y su grupito acosan a Jude, le hacen un bullying terrible, poniendo en peligro su vida e intentando mellar su dignidad en muchas ocasiones. Son momentos que se pasan mal y en los que aluciné con la maldad de los personajes, pero es cierto que como era lo que más se contaba, se me hizo repetitivo, al ver que no sucedía nada más. Luego en la segunda parte, esto cambia, por supuesto. La segunda parte del libro tiene muchísima más acción, todo es una locura y sucede muy rápido, se descubre secretos, traiciones, hay bastante muerte, escenas duras, descubrimientos y algo de estrategia. Porque nuestra Jude es muy inteligente, nunca dudéis de ello. El caso es que eso fue lo más, estaba enganchadísima y se me hizo incluso corto, cuando terminé la lectura me quedé con los ojos a cuadros y sin entender cómo la autora se había atrevido a dejarlo ahí. Quizás fue un poco revoltijo y podría haber dosificado un poco la acción a lo largo del libro y no concentrarla toda, pero vamos, que la continuación no puedo dejar de leerla gracias a todos esos momentazos que vivimos en esas páginas, además de los giros de trama que nos brindan varias sorpresas .

"La ambición es muy curiosa: puedes contraerla como si fuera una fiebre, pero no es tan fácil desprenderte de ella".

La estructura de esta reseña me está quedando un poco rara, pero es como me ha salido, así que voy a terminar hablando de los personajes. Jude me ha parecido una gran protagonista, porque es un personaje con sus grises. A veces es muy egoísta y actúa de manera impulsiva, otras protege a sus hermanas frente a todas las cosas, guarda secretos a los suyos, y es capaz de matar, si la causa lo requiere. Por eso digo que tiene sus grises, porque no es la típica heroína que solo hace el bien, sino que ella tiene buenas acciones, pero también malas. Al fin y al cabo, se ha criado con las hadas, y para sobrevivir entre ellas, ha tenido que aprender a enfrentarlas y a moverse como ellas, a ser desconfiadas y a mirar solo por ella. Me parece que su personaje va evolucionando a lo largo del libro, haciéndose más fuerte y valiente, se nota que está cansada de sentirse débil y ser menospreciada, así que va tomando el control de su vida, más o menos. El resto de personajes, sinceramente, me han parecido un poco planos. El grupito de Cardan es que siempre es igual, si tal destaco a Locke, que es el que parece que tiene más humanidad, y, claramente, a Cardan. Cardan, el príncipe cruel, que disfruta haciendo sufrir al que se le cruza en su camino, pero que tiene también una carga en sus espaldas. Digamos que su familia, la familia real, es un poco complicada... Había leído por todos lados que hay un claro enemies to lovers, pero yo en este libro no lo veo. Cardan trata verdaderamente mal a Jude, son enemigos mortales, y sí, puede que se sienta atraído por ella y por eso lucha contra ello y es más capullo todavía, pero, ¿amor? No veo yo amor por aquí. Ya veremos en los siguientes libros. Del resto de personajes, destaco a Vivi, que parecía más despegada de su familia al principio, pero en realidad se preocupa por ellos, y Taryn, la gemela de Jude, que no puedo con ella. Siento que no defiende a la hermana y siempre intenta quedar bien, no sé, desde el principio supe que no iba a ser un personaje que me gustara.
En fin, que ha sido un buen inicio y lo he disfrutado, así que ahora, a por el siguiente. 

¿Vosotros lo habéis leído? ¿Qué os pareció?

¡Besos!





LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...