Mostrando entradas con la etiqueta Kiera Cass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiera Cass. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2016

La Corona

¡Hola holita!
Últimamente estoy publicando reseñas de finales de saga, porque me han coincidido jeje Aquí os dejo otro, espero que os guste la reseña:

Nombre: La Corona


Saga: La Selección #5


Autora: Kiera Cass


Editorial: Roca.


Páginas:272.


Kiera Cass, autora best seller internacional, ha cautivado a lectoras del mundo entero. Prepárate para La corona, la aclamada y maravillosa historia romántica, el quinto y último libro de la serie La Selección.








La Corona es un libro que no está mal, pero que a mí me ha decepcionado un poco. El problema ha sido que iba con las expectativas muy altas, suponiendo que al ser el final de la saga, el libro sería de lo mejorcito. Si me hubiera parado a pensarlo un poco, debería haberme dado cuenta de que igual se podía quedar en "entretenido", sin más, ya que los otros libros de la saga no es que fueran para tirar cohetes, aunque me gustaron.
Tras el suceso que tiene lugar al final del libro anterior, Eadlyn tendrá más responsabilidades y habrá de comportarse como una verdadera reina antes de tiempo, a pesar de no haber sido coronada todavía. Entre eso y La Selección, la cual no puede descuidar, apenas tendrá tiempo para nada. Además, Marid, un joven amigo de la familia, entra en escena, y no se sabe bien con qué intenciones. Por tanto, nuestra Eadlyn tendrá que pasar por una etapa bastante durilla.

"-No he conocido a nadie que haya tenido un primer beso memorable.
Él tardó un segundo en contestar.
-Yo tampoco. Tal vez los primeros besos no son tan especiales. Tal vez los que son especiales son los últimos."

Me ha gustado el cambio que sufre Eadlyn. A pesar de que al principio vuelve a repetir la famosa frase de "No hay nadie en el mundo más poderoso que yo" (No puedo evitar poner los ojos en blanco cada vez que dice eso), Eadlyn evoluciona de manera notable. Si antes era una egoísta, prepotente y una niña mimada, en este libro madura, se vuelve más comprensiva, cariñosa y sincera, tanto consigo misma como con los demás. Siento que se abre de una vez y deja salir a la verdadera Eadlyn, demuestra su fortaleza y por fin se convierte en una buena protagonista.
Una de las incógnitas que, obviamente, se resuelve en este libro, es quién será el marido de Eadlyn. Tenía muchas ganas de saber quién sería el afortunado, ya que contamos con un abanico de posibilidades y no sabíamos bien por dónde iba a tirar la cosa. Pero poco a poco se va cerrando el paso por el palacio de cada uno de los chicos, hasta que finalmente ocurre algo que le hace a nuestra protagonista darse cuenta de quién está enamorada. No os voy a decir si estoy contenta con el resultado o no, porque ya os daría pistas. Solo adelantaré que me gustó el desenlace que se le da a cada uno de los chicos, y aunque me gustó el elegido, hubiera preferido que otra persona en concreto hubiera ocupado ese lugar.

Ya centrándonos en el romance, surge de una manera demasiado repentina, en mi opinión. Me faltaron diálogos y momentos compartidos entre los personajes que me hicieran comprender ese amor que se profesaban. Que sí, que desde el primer libro de veía un acercamiento y una atracción entre ellos, pero, ¿no vemos lo mismo también con el resto de pretendientes? No sé, creo que no pasaron demasiadas cosas juntos como para que Eadlyn llegue a decir que él es el hombre de su vida, como llega a afirmar al final.
Me ha gustado como se trata el ámbito político, al fin vemos participar al pueblo, sus opiniones y algo de su calidad de vida. Siguen faltándome datos, me gustaría que se hubiera profundizado más en este aspecto, pero bueno, al menos se trata algo más que en los libros anteriores. Eadlyn actúa como una verdadera líder, sobre todo con las decisiones arriesgadas para la monarquía que toma y con su actitud con las reuniones del consejo.
Es hora de despedirse de esta saga, la cual me ha gustado mucho, aunque podría haber sido todavía mejor. Solo me queda leer las historias cortas, que no estoy muy segura de si las leeré o no.
¡Besos!


martes, 8 de marzo de 2016

La heredera

¡Hola!
¿Cómo va esa semana? Yo ocupadilla, pero en general bien. Por cierto, los correos electrónicos que he recibido los responderé este finde, que tendré tiempo para sentarme y mirarlos con calma. No me entretengo más, os dejo con la reseña de un libro que no ha estado nada mal:

Nombre: La heredera.


Saga: La Selección #4


Autora: Kiera Cass.


Editorial: Roca.


Páginas: 318.





Reseñas de los libros anteriores:

1. La Selección

2. La Élite

3. La Elegida

                                                   Sinopsis                                            
¡Con spoilers de los libros anteriores!
Veinte años atrás, America Singer concurso en la Selección y conquisto el corazón del príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de la selección para la princesa Eadlyn. Ella no espera que su selección vaya a ser la gran historia de amor como lo fue la de sus padres, pero, al comenzar la competición, descubrirá que conseguir la propia felicidad no es como ella había creído, tan imposible. Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos esperan en esta cuarta entrega de la serie la Selección. 

                                                  Puntuación                                        

                                               Crítica propia                                       
¡Sin spoilers!

No me gusta esta manía que tienen ahora algunos autores de alagar las sagas. La Selección en principio iba a ser una trilogía, y ahora estará formada por 5 libros (el quinto libro aún no se ha publicado), además de las historias cortas. Por eso, y por miedo a que este libro fuera prácticamente igual al primero de la saga, no sabía si leerlo o no, Pero como los anteriores no habían estado mal, me decidí a leerlo. Y he hecho bien porque, a pesar de tener su parecido, la autora ha conseguido darle a este libro un toque diferente para que no se nos haga repetitivo.

"No sé si el destino existe o no. Pero, a veces, aquello que llevas años anhelando aparece por la puerta, decidido a eludirte, a huir de ti. Y, sin embargo, al final te das cuenta de que siempre hay alguien para ti."

Esta vez nuestra protagonista será Eadlyn, la heredera al trono de Illéa. Esta chica al principio no me gustó nada, me pareció caprichosa, egoísta, prepotente y malcriada. A veces decía cosas que hacían daño y se comportaba de una manera cruel, y me ponía nerviosa que fuera tan creída, repitiendo constantemente que era la persona más poderosa sobre la faz de la Tierra (estas son palabras textuales suyas). He de reconocer que, a pesar de lo que he dicho, es una chica fuerte, decidida e independiente, y que a lo largo de la lectura vamos conociéndola mejor, viendo la presión a la que se ve sometida y bueno, al final empatizamos con ella y no nos cae tan mal. Espero que en el libro siguiente siga evolucionando, porque al final de este ya se notó un poco el cambio en su actitud.
Al tener a la futura reina como protagonista, percibimos la historia desde un lado más político, ya que tenemos la preocupación constante de qué necesita el pueblo, si aprecian o no a la monarquía y cómo pueden mejorar su situación. También de cara a los medios de comunicación, cómo deben comportarse ante ellos, etc. Me ha gustado volver a encontrarme con los personajes de los tres libros anteriores, America, Aspen, Maxon, Lucy, Marlee, May... Ya casados, con hijos, trabajando, llevando su vida. No es que aparezcan mucho, pero si entran en escena de vez en cuando, y me ha gustado tenerles presentes.

"-¿Qué busca en un marido?
¿Qué buscaba? Mi independencia, paz, libertad.... y la felicidad que creía tener hasta que Ahren la cuestionó.
Me encogí de hombros.
-No creo que nadie sepa lo que busca hasta que lo encuentra."

Además, tenemos de nuevo una Selección, pero esta es muy diferente a la que vivimos en los libros anteriores. Los personajes tienen personalidades diferentes, las citas son distintas y el punto de vista cambia, Esta vez viviremos la Selección desde el punto de vista de la chica que elige a su futuro marido, por lo que nos acercamos a la situación de Maxon en los primeros libros. Los pretendientes esta vez son masculinos, y veremos como sus tácticas son muy diferentes a las utilizadas por las chicas en el libro anterior. De los chicos, me han gustado varios: Hale, que sabe que tiene que currárselo para conquistar a Eadlyn, Kile, que siempre está ahí cuando Eadlyn lo necesita, Henri, que es adorable a pesar de no hablar muy bien el idioma y Erik, porque tiene siempre las palabras que necesitamos oír. El que no me ha convencido ha sido Ean, porque me parece muy frío, calculador y que no se da la oportunidad de amar de verdad, no sé, no me fío de él. Como veis, tenemos un gran abanico de posibilidades, por lo que no tenemos ni idea de cuál será el elegido. A mí me vienen a la mente dos nombres en concreto que me encantarían que salieran elegidos, cualquiera de los dos.

"-Alteza-saludó, y realizó una reverencia cómica.- He venido a hacerte perder la cabeza.
-Ja, ja. Anda, entra.
Kile obedeció y examinó cada una de mis estanterías.
-La última vez que estuve en tu habitación coleccionabas ponis de manera.
-Eso ya está superado.
-¿Y lo de ser una tirana mandona todavía no?
-Pues no, igual que tú tampoco has superado ser una insufrible rata de biblioteca.
-¿Es así como conquistas a todas tus citas?"

La lectura es ligera y te atrapa, la prosa de Kiera Cass es sencilla, yendo muchas veces al grano, sin complicarse demasiado, lo que consigue engancharte aún más. Además, hay algunos giros de trama que, aunque no son muy drásticos, sí que son inesperados y van cambiando poco a poco el transcurso de la historia.
El final del libro me descolocó, ya que el comportamiento de determinado personaje no me gustó, porque se precipitó y no pensó en las consecuencias de sus actos, y hubo un suceso que me dejó a cuadros y me entró angustia. La verdad es que el libro terminó en un punto clave, así que estoy deseando saber cómo terminará todo. The Crown, la última parte de la saga, se publicará en mayo en inglés, no tengo ni idea de cuándo saldrá en España, pero espero que no tarde mucho en asomar la cabecita por aquí.
¡Un beso!


sábado, 6 de junio de 2015

La Elegida

¡Hello!
Aquí vengo con una reseñita preparada para vosotros. A partir de hoy no estaré mucho por aquí, a lo mejor publico alguna entrada, pero no prometo nada, porque voy a estar estudiando para la PAU que ya es hora. Pero no os preocupéis que ya el viernes que viene la tortura habrá acabado y estaré más pendiente del blog ;)

Nombre: La Elegida.


Trilogía: La Selección #3


Autora: Kiera Cass.


Editorial: Roca editorial.


Páginas: 256.




Reseñas de los libros anteriores:

1. La Selección
2. La Élite

                                             Sinopsis                                           
¡Con spoilers de libros anteriores!

La situación en el Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.


Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.
Luchas políticas, amor, violencia, dudas… America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.



La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección.
                                            Puntuación                                       

                                           Crítica propia                                     
¡Sin spoilers!

Lo primero que tengo que decir es que las portadas de los tres libros son preciosas. Sin duda, son unas ediciones muy bonitas, me encantan todas. De lo que tengo queja es de los títulos, ya son enormes spoilers, antes de leer el libro ya te hueles lo que va a pasar por culpa de ello.
Este libro ni me ha encantado, ni lo he odiado, cosa que ya es decir porque a muchas personas les ha pasado.

" El hecho de que no quieras la corona probablemente te convierte en la mejor persona para llevarla."


Creo que el gran problema de la saga en sí ha sido que podía dar mucho juego y se ha quedado en algo superficial. La autora no ha sabido explotar el tema al máximo, sino que ha ido añadiendo cosas de manera más bien desordenada. Hay diferentes elementos importantes que podían dar mucho de sí, pero en algunos no se profundiza, otros son muy predecibles y otros tienen importancia en el momento menos oportuno.
America sigue sin ser santa de mi devoción. No es mala chica, tiene sus momentos, pero a veces me sacaba de quicio y no entendía su comportamiento. De hecho, de vez en cuando me pareció algo bipolar, en unos momentos amaba con todo su corazón a Maxon y en otros se veía con Aspen, y ella como si nada, como si no estuviera engañando al no contarle al hombre con quien se supone que quiere casarse que está viendo a otro. Maxon sigue gustándome, a pesar de que su comportamiento no es que lo apruebe precisamente. A veces me es difícil entenderlo, y hace daño, pero es un buen chico y se nota que tiene buen fondo. Aspen sigue ahí, aparece de vez en cuando, ya no le tengo tanto coraje, la verdad. Supongo que ya me he acostumbrado a no saber qué esperar de él y he asumido que siempre va a estar en medio como los jueves. Eso sí, me gustó que avanzara en cuanto sentimientos se refiere, ya que no se veía venir (me refiero a la parte final).Por otra parte, Celeste me ha sorprendido de forma positiva, debajo de esa fachada de víbora se esconde una persona que no es tan mala, de hecho al final terminó hasta ganándose mi aprobación. Y es que ya se sabe que ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Si no que se lo digan a Kriss, que la pobre está en un sinvivir. Se lleva muy bien con America, pero todos sabemos que es su principal rival para ser princesa y se esforzará todo lo que pueda para ser la esposa de Maxon, ya que lo ama de manera sincera.

" Sin ti viviría igualmente, pero viviría sin más."

Un punto a favor es que es un libro que engancha, ya que la narración es ligera y ágil, dando detalles de lo que nos interesa y llama la atención y descartando lo que no es necesario. Eso facilita mucho la lectura, así que es un libro que se lee muy rápido.
Por otro lado tenemos los problemas políticos. Recordemos que siguen estando los dos grupos de rebeldes, unos más peligrosos que otros. A estos se les tiene ahí apartados hasta un momento en el que aparecen de manera repentina y atropellada, vamos, en el momento más inoportuno. Lo bueno es que descubrimos de que se quejan y lo que quieren, aunque con las misma que entran en escena, se van. No sé, podrían haber tenido importancia desde el principio, no ponerlo todo patas arriba y luego largarse.
Una gran pregunta que me surge: ¿eran necesarias las muertes? Yo creo que no, eso de que por la cara haya asesinatos pues no me cuadra. Parece como si la autora, para añadir acción a la historia, que es cierto que nunca viene mal siempre y cuando tenga razón de ser, decidiera eliminar a personajes que le estorbaban. De ahí que murieran los que mueren, y no otros.

"Rómpeme el corazón. Rómpemelo mil veces, si quieres. De todos modos solo ha sido tuyo, desde el principio".

En fin, ha sido un libro un tanto predecible y con momentos que te desconciertan porque no sabes a qué vienen. El final no estuvo mal, me gustó en general como terminó todo y te saca una sonrisa.

En definitiva, La Elegida es un buen final, no el perfecto pero no está mal, para una trilogía entretenida, con sus momentos bonitos y que consigue engancharte, pero demasiado predecible y que podía haber dado bastante más de sí.

¡Un beso!

domingo, 12 de enero de 2014

La Élite

¡Buenas a todos!
Lo primero de todo, dar la bienvenida a los nuevos seguidores, ¡que ya somos 494! ^^
También quería decirles que iré contestando poco a poco los correos electrónicos que me han enviado, porque en dos semanas me lo han llenado hasta arriba, así que pido un poco de paciencia, sobre todo para los autores que me han pedido que reseñe su libro. Esta semana o la siguiente les responderé, al igual que a las demás personas que me han escrito.
En fin, dejando aparte mis pequeños problemillas diarios, hoy les voy a hablar de un libro que me gustó bastante, a pesar de alguna que otra mala crítica que había leído por ahí. Vuelve a hacerse presente ese dicho de Para gustos los colores... jajaja


Nombre: La Élite.


Trilogía: La Selección #2


Autor: Kiera Cass.


Editorial: Roca.


Páginas: 220.


Reseña de los libros anteriores:

1. La Selección

                                              Sinopsis                                         
¡Con spoilers del libro anterior!
De las treinta y cinco chicas que llegaron a Palacio para competir en la Selección, todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illéa.
America todavía no está segura de hacia donde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo que la deja son aliento y ni siquiera puede imaginarse estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de Palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.
Mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz… 

                                             Puntuación                                       

                                            Crítica propia                                     
¡Libre de spoilers!

Bueno, muchos estarán pensando que el libro no es tan bueno como para darle la puntuación que yo le he dado, pero como a mí me ha gustado bastante y he disfrutado lo suyo, tiene los cuatro pastelitos bien merecidos.
America sigue estando en Palacio participando en ese concursillo para conseguir ser la esposa del príncipe Maxon y convertirse en la princesa de Illéa. ¿Lo conseguirá?
Si del libro anterior me quejaba de que no se explicaba como se llegó a imponer el sistema de castas, en este se nos informa mucho mejor de las circunstancias en las que nos encontramos, gracias a un diario del primer rey de Illéa, ni más ni menos. Además, los rebeldes estarán dándonos la vara de vez en cuando, y yo sigo intrigada por saber qué demonios es lo que quieren.
Me encanta la prosa de Kiera Cass. Hace que lea sin parar sin apenas enterarme. Consigue meterme dentro del libro sin hacer ningún esfuerzo, cuando levanto la vista ya voy por la mitad del libro y yo sin darme cuenta. Es un libro ligero, fácil de leer y tiene algo que consigue engancharte desde el primer momento.

"-No te tires de la oreja con ninguna otra. Eso es mío-respondí, con una sonrisa tensa.
-Hay un montón de cosas que son tuyas, America"
(Maxon y America)

De los personajes, decir que la cosa ha cambiado. Maxon, a pesar de como te has comportado en este libro, que no es que hayas sido un angelito precisamente, sigues siendo mi favorito y me encantas. Eres atento, educado y amas de verdad, aunque tengas que dar otra cara delante de las cámaras y del país. Obviamente, no estoy de acuerdo con lo que has hecho, porque chiquillo, las cosas no se hacen así. Llegué a pensar que jugabas con todo el mundo, y eso que quieres que te diga, no me gusta. Pero bueno, lo de America tampoco se queda atrás. Se comporta como una niña pequeña, caprichosa, que cuando se enfada por algo lo único que hace es fastidiar a los demás sin pensar en las consecuencias. Además, America, tú mucho quejarte de que Maxon quede con otras chicas, cosa comprensible dado que estás en un concurso donde hay más participantes aparte de ti, mientras que tú te ves a escondidas con tu ex novio. Así que lo siento, pero no eres la más indicada para criticar al pobre Maxon.

"-Me siento tan tonta...-susurré. De pronto tuve ganas de echarme a llorar.
-Tú no eres tonta.
-Sí que lo soy.
-Mer, ¿tú crees que yo soy listo?
-Claro.
-Eso es porque lo soy. Y soy demasiado listo como para enamorarme de una tonta. Así que ya puedes dejar de decir esas tonterías."
(Aspen y America)


Aspen, en este libro pareces volverte buena persona, pero no me lo trago. No me fío de ti, tranquilo, no es nada personal, pero es que apareces cuando te da la gana, ya hiciste daño una vez y ahora quieres hacer de caballero andante. En vez de dejar a America rehacer su vida en paz tienes que estar de pesado haciéndola dudar de sus sentimientos. America, si me permites un consejo, creo que los sentimientos que albergas hacia Aspen son recuerdos, te gusta por los momentos que viviste durante esos dos años que estuvisteis juntos, pero nada más. Ahora toca avanzar, ¿no has oído eso de no des un paso atrás ni para coger impulso?


" Aspen tiró un poco de mí, manteniendo, de todos modos, una distancia respetuosa, aunque fuera contra su voluntad.
-Créeme, Mer, cualquier hombre que deje pasar la ocasión de estar contigo es un estúpido.
-Tú querías dejarme-le recordé.
-Por eso lo sé-respondió, con una sonrisa."

Otra cosa buena que le he visto al libro es que por fin esto empieza a ser una buena competición. En el primer libro todas las chicas se llevaban bastante bien, a excepción de Celeste (normal, porque es una bruja de cuidado), pero aquí ya la competición se va tornando más seria y se notan la tensión y los celos en el ambiente, además de ese pequeño sentimiento de posesión y ansiedad que empiezan a tener cada una de las chicas.
Una chica que tendrá bastante protagonismo es Kriss. La que parecía una mosquita muerta, bonita y amable empezará a subir como la espuma en cuanto a probabilidades de convertirse en princesa se refiere. Habrá que tener cuidado con ella, porque parece que no moja pero empapa.
También podremos ver la otra cara de personajes que nos parecían normales, sobre todo del rey, quien no es tan bueno como hace creer a lo demás.
Tengo muchas ganas de saber cómo termina todo en The one, el último libro de la trilogía. Espero que no tarde mucho en salir, porque me gustaría enterarme de con quién se quedará America, qué es lo que quieren los rebeldes y saber qué pasará con el reino.
¡Besitos!




viernes, 22 de marzo de 2013

La Selección

¡Hola guapísimos! ¿Qué tal están? Hoy me han dado las notas, y me ha ido muy bien. Cuatro sobres y seis notables, mi media de la evaluación es un 8,1. Estoy súper feliz jeje ¡Encima ya empiezan las vacaciones! ¡Qué ganas tenía de tomarme un respiro!
Hoy vengo a enseñaros un libro que termine el miércoles, y que me ha sorprendido gratamente. Espero que os guste ^^

Nombre: La Selección.


Saga: La Selección 1#


Autor: Kiera Cass.


Editorial: Roca.


Páginas: 233.



                                              Sinopsis                                          
 Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes


                                              Puntuación                                      


                                              Crítica propia                                   

Como ya he dicho en otras ocasiones, de este libro había leído reseñas muy muy positivas y reseñas muy muy negativas. Yo me quedo en el medio, no es una maravilla, pero tampoco es un bodrio como dicen algunos.
Lo primero que quiero decir es que a mi parecer este libro no es una distopía. Una distopía es un libro donde se plantea un problema más o menos actual, expresándolo en un futuro donde los protagonistas luchan por solucionar ese problema. Pero en este libro se plantea el problema, es cierto que se nombran algunas injusticias y a los rebeldes, pero no se hace nada por derribar a la monarquía ni al sistema de castas; más bien al contrario.

De los personajes, decir algunas cosillas. America, la protagonista, es una chica peculiar. Me ha caído bien en general, pero a veces su manera de actuar es cuestionable y es un poco cabeza loca. Aspen, su querido amorcito, es pintado como un gran chico, pero a mí no me ha gustado nada. Juega con los sentimientos de America y se cree con derecho a hacer lo que le da la gana. De Maxon, decir que me gustó más de lo que he esperaba, ya que es muy dulce.

Una queja que tengo es lo absurdos que son los nombres. Por ejemplo, America. La historia se desarrolla en EEUU y la chica es cantante. ¿Cómo se llama la protagonista? America Singer. Muy tonto, ¿no os parece?
Por otra parte, hay cosas poco creíbles. Por ejemplo, que America se fíe de todas las participantes menos de Celeste. Yo llego a estar en su lugar y estaría alerta constantemente. Además, tampoco es normal las contestaciones que le da al príncipe Maxon, que por muy rebelde que sea la chica, nadie le contestaría de esa forma a un príncipe. Que si Maxon llega a ser de los príncipes soberbios y tiranos, America ya habría ido a la horca.

He echado bastante en falta las apariciones de los rebeldes. Es cierto que aparecen un par de veces, pero no sabemos mucho de ellos, simplemente que atacan el castillo. Y la pregunta más importante: ¿qué buscan los rebeldes?
La ambientación del libro está bastante bien, pero faltan cosas por pulir. Se nos explica que todo se desarrolla en EEUU después de la Cuarta Guerra Mundial con la invasió china, pero no se nos dice cómo se llega a imponer el sistema de castas, a qué se dedica cada casta y demás.
El triángulo amoroso es notable, se aprecia mucho la confusión de America. Este ha sido uno de los puntos fuertes.

Otro fallo importante es que por lo visto la autora quería reírse, por así decirlo, de los reality shows, pero consigue el efecto contrario. Más bien parece que los aprueba, con su superficialidad y vestidos pomposos.
El final no está mal, pero tampoco te deja con unas ganas locas de leer el siguiente libro. A mí me ha dejado con la intriga de con cuál de los dos chicos se quedará.
Una cosa que he de decir antes de acabar es que el título del segundo libro es un spoiler como una casa. Ahí lo dejo.

La Selección es un libro que yo no consideré distópico, con unos personajes bastante buenos a pesar de algunas excepciones, un historia entretenida y un triángulo amoroso bien definido.

¡Besos!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...