Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Gray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudia Gray. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Renacer

¡Hola a todos!
Ya es vierneeeeees. La verdad es que lo único que me apetece es descansar, pero como tengo baile tendré que esperar para tumbarme un ratito jaja Os dejo con la reseña del final de una saga:


Nombre: Renacer.


Saga: Medianoche #4


Autora: Claudia Gray.


Editorial:Montena.


Páginas: 380.



Reseñas de los libros anteriores:

1. Medianoche
2. Adicción
3. Despedida

                                                   Sinopsis                                            
¡Con spoilers de libros anteriores!
La peor pesadilla de Lucas se ha hecho realidad: es un vampiro. Se siente traicionado, rabioso y perdido a la vez; lo único que le mantiene cuerdo es su amor por Bianca. Pero ella tampoco lo tiene fácil: debe hacer frente a su nueva vida de fantasma y no puede ayudarlo tanto como querría. 


Por esto, cuando la Cruz Negra se cruza de nuevo en su camino, deciden volver a la protección de los muros de Medianoche y, de paso, investigar el porqué de la lucha entre vampiros y fantasmas. Lucas no mejora... Y entonces, Bianca decide poner fin a su sufrimiento aunque para ello deba arriesgarlo absolutamente todo.


                                                  Puntuación                                        

                                                 Crítica propia                                     

¡Contiene spoilers de los libros anteriores!

Siempre intento hacer las reseñas sin spoilers, pero con este libro me es imposible. Son muchas las cosas que suceden en los libros anteriores y que son claves para explicaros lo que me ha hecho sentir este, así que si no has leído el libro, te aconsejo que dejes de leer la reseña a partir de ahora.

Despedida dio un giro de 180 grados a la historia. Tenemos a Lucas como vampiro, el ser que más odia, y a Bianca convertida en espectro, sin tener un cuerpo. Como veis, la cosa entre ellos está muy difícil, y además habrá otros problemas, los pobres no estarán tranquilos.

Más de la mitad del libro se me hizo lento y muy pesado, me costaba horrores continuar la lectura. Esto se debe a que varios temas se me hicieron repetitivos y carecían de interés. Me explico: Lucas es un vampiro. Muy bien Gray, entonces, ¿qué hace que no has explotado este tema de la mayor manera posible? Lo único que vemos de Lucas es que está muerto de hambre, necesita sangre cada dos por tres y solo percibimos su frustración y la preocupación de si mata a alguien por no poder controlarse. ¿Por qué no nos hablado de lo que siente Lucas ahora? Me ha parecido que se ha profundizado muy poco en él, todo se ha tratado de manera superficial. Además, el personaje tampoco es que haga demasiado en este libro; simplemente está ahí, dice algunas cosillas y ya está, pero para mí no ha sido indispensable, ni mucho menos. En Bianca sí se ha ahondado más, descubrimos más sobre los poderes que tiene y su capacidad al haberse convertido en espectro, e intentará ayudar a Lucas por encima de todo, aunque tenga que poner su vida en peligro. Eso sí, me resultó un poco cansino que estuviera lamentándose varias veces porque no podía acostarse con Lucas. Chica, eres un fantasma y tu novio un vampiro, ¿qué esperabas?

"Siempre podemos odiar lo que hemos amado, y con una pasión tan grande como lo fue en su tiempo ese amor."

La relación romántica entre ellos me ha vuelto a resultar empalagosa, y mira que parecía que esto ya se había solucionado en el libro anterior. Todas sus escenas son de: ¡Oh, haría lo que fuera por ti!; ¡Eres mi vida!, ¡Te amo tanto que el corazón se me va a salir del pecho! Que sí, todo muy bonito y muy dramático-romántico, pero no me cuadra. Aparte de haber pocos diálogos que tengan algo de interesante, porque prácticamente todos son iguales, el amor entre Lucas y Bianca no me convence.  Además, la relación es demasiado surrealista. La autora se pasó intentando que funcionara una relación entre un ser incorpóreo y un vampiro, es que no tiene ni pies ni cabeza. Yo, al menos, no le veo sentido alguno. La única idea clara que nos proporciona esta relación es que el amor todo lo puede.

Como personaje secundario volvemos a contar con Balthazar, y menos mal. Balthazar es, sin duda, mi personaje favorito, y en este libro lo ha demostrado. Se muestra encantador, divertido y siempre está ahí para todo y todos, y limará asperezas con Lucas. También tenemos a Vic, con sus comentarios graciosos, y Patrice toma más protagonismo esta vez, la verdad es que es un personaje que me ha caído muy bien. Como nueva incorporación tendremos a Skye, la cual es importante, ya que aparecerá en el spin-off de la saga (el cual no tengo pensado leer, al menos en un tiempo, por cierto).

"Perdurar en tu recuerdo es la única inmortalidad que necesito."

Pero no todo es malo, hay puntos positivos que han hecho que este libro se me hiciera más bien soportable y tuviera algunas cosas que me dejaron satisfecha. Por un lado, vuelve Charity, la cual nos demuestra lo mala y retorcida que puede llegar a ser. Su parte me gustó mucho, pero sentí que se resolvió de manera muy fácil y precipitada. Parecía que la autora no sabía como quitarla y en un capítulo de repente se quitó de encima el problema. Por otra parte, tenemos el tema de los espectros, que me gustó mucho el misterio de la señora Bethany y su historia. Porque sí, en este libro por fin sabremos para qué captura espectros esta mujer, y tiene una historia detrás. Además, en las últimas cincuenta páginas más o menos el ritmo acelera y hay mucha más acción, lo que nos engancha y anima a seguir leyendo. Suceden cosas interesantes, nuestros protagonistas se ponen manos a la obra y todo avanza a una velocidad de vértigo hasta que llegamos al final.

Y hablando del final, no terminó de convencerme. El desenlace supongo que es el adecuado, la verdad es que no esperaba que sucediera de esa forma pero sí la esencia. Pero no sé, demasiado final feliz, cuando es bastante poco creíble por la poca probabilidad que había de que ocurriera lo que pasa en las últimas páginas.

Y eso es todo, una saga que en general me ha resultado entretenida, pero poco más. No es de esas que recordaré con cariño toda mi vida ni de las que me animaré a releer en un futuro, aunque no está nada mal para desconectar.

¡Besotes!



jueves, 26 de diciembre de 2013

Despedida

¡Hola holita!
¿Cómo están? Espero que ayer lo pasaran genial comiendo en familia y abriendo los regalitos que dejó Papá Noel. A mí me trajo dos libritos que quería leer: La Élite y El origen; el primero ya lo he empezado, y por ahora va bien.
No sé por qué, pero me ha dado por leer libros de vampiros últimamente, así que aquí les traigo la reseña de uno de ellos.

Nombre: Despedida.


Saga: Medianoche #3


Autor: Claudia Gray.


Editorial: Montena.


Páginas: 334.


Reseñas de los libros anteriores:


                                               Sinopsis                                         
¡ Con spoilers de los libros anteriores!

Bianca ha abandonado Medianoche y se ha unido a la Cruz Negra, la organización mundial de cazadores de vampiros. Su nueva vida no es precisamente fácil: bajo la tutela de Kate y Eduardo, debe entrenarse con disciplina militar, cuidando que nadie descubra sus poderes sobrenaturales. Solo hay algo que la reconforta: la compañía de Lucas, su gran amor y único confidente, con quien ya ha empezado a planear una nueva huida. Pero lo que Bianca todavía no sabe es que, por muy lejos que vaya, hay algo de lo que nunca podrá escapar: su destino
                                              Puntuación                                     


                                              Crítica propia                                   
¡Libre de spoilers!

Hace más de una semana que leí el libro, pero todavía sigo flipando por la forma en qué terminó. ¿En serio? Todavía no he decidido si el final me gustó o no, porque me da a mi que a Claudia Gray la cosa se le fue de las manos, no sabía por dónde llevar la historia y puso solución a ello con un giro de los acontecimientos de 180º. Que sí Gray, que sí, que sabemos que se te fue un poco la olla, pero yo tengo mucha curiosidad de saber cómo continuará la historia de Bianca y Lucas después de que pasara ESO (exacto, como ven aún no me lo creo, así que después me desahogaré con spoiler porque si no no me quedaré a gusto). Estoy ansiosa por saber qué pasará en Renacer, cuarto y último libro de la tetralogía. Tal vez los sucesos un tanto drásticos de este libro han servido para animar un poquillo la cosa, qué se yo, lo único de lo que estoy segura es que este libro ha sido hasta ahora, para mí, el mejor de la saga.
Bianca se ha trasladado a vivir con Lucas uniéndose a la Cruz Negra, organización a la que él pertenece. A pesar de vivir bajo el mismo techo, apenas podrán quedarse a solas un momento, ya que tendrán mucho trabajo que hacer y entrenarse a fondo para colaborar por "la causa" que persigue esta gente. Pero ellos están esperando a que llegue el momento apropiado para fugarse juntos y llevar una vida feliz y lo más tranquila posible.

"-Los buenos soldados no sacrifican la causa por amor.
-Si la causa no es el amor, entonces no vale la pena mantenerse en ella."

A diferencia del libro anterior, en este la relación de los protagonistas no me ha resultado taaaaan empalagosa, puede ser por el hecho de que, aunque siempre estén pensando el uno en el otro y bla,bla, bla; ya me haya acostumbrado, no sé. Eso sí, a todas las fans de Lucas, decirles que están de suerte, porque tendrán Lucas para todo este año y el siguiente. Una lástima que yo no sea santo de mi devoción, aunque he de admitir que me ha gustado saber más cosas sobre él, todo sea dicho. Balthazar saldrá muy poco, eso no me hizo mucha gracia, porque cuando aparece no es para quedarse mucho tiempo. Vic me encanta, sigue alegrándote la lectura con sus bromas y ocurrencias. También tendremos a la horrosa, cruel y loca hermana de Balthazar, Charity, que hará alguna que otra cosa más que cuestionable. Por supuesto, no pueden faltar Dana, la mejor amiga de Lucas, y Raquel, la antigua compañera de cuarto de Bianca en la academia Medianoche, la cual nos sorprenderá con una cosa que hará a lo largo del libro, no muy buena que digamos.
Por si fuera poco, Bianca tendrá unos sueños rarísimos que parecen hasta reales. ¿Por qué sueña esas cosas? ¿Coincidencias? Ya lo verán ya...

"El enemigo de tu enemigo no es necesariamente tu amigo".

El ritmo del libro es bastante regular, obviamente hay partes con más acción que otras, pero en general consigue mantenerte atento a lo que vaya a pasar a continuación con los protagonistas.
Me ha gustado poder salir de la academia Medianoche y visitar otros lugares. La ambientación está más lograda en algunas partes que en otras, pero bueno, es aceptable y no nos impide disfrutar de la lectura.

Y ahora me toca desahogarme con un pedazo de spoiler que les advierto que no lean si no han leído el libro todavía.

SPOILER
A ver, yo cuando terminé el libro me planteé si lo había soñado o algo parecido. Pero no. Por una parte tenemos a Bianca, que se ha transformado en un espectro. Sí, ha muerto, por lo que se supone que no puede estar con Lucas, pero vaya, la chica tiene tanta suerte que puede conseguir tener un cuerpo durante un determinado período de tiempo, aunque no siente nada. NADA.Entonces, ¿por qué no deja a Lucas en paz? Si lo quiere, lo mejor es dejarle rehacer su vida y cuidarlo desde la distancia, no hacerlo sufrir más. Pero por el otro lado tenemos a Lucas, que se va a convertir en vampiro. Sí señores, míos, Lucas vampiro, la cosa que él más odiaba del mundo. A ver, yo esto me lo esperaba de otra forma, algo así como que se diera cuenta de que ser vampiro no era tan malo y se convirtiera en uno para vivir con Bianca eternamente, qué se yo... Pero que la chica muera, quede viva como un fantasma, y el chico se vuelva vampiro sin un fundamento, pues aquí hay algo que no cuadra. Me quedé con la boca abierta tanto rato que no sé cómo no me entraron moscas. En fin, a ver cómo llevará Gray la historia de estos dos en el último libro, porque puede sorprendernos para bien o pifiarla hasta decir basta.
Otra cosa es que Bianca a veces me pone de los nervios. Era obvio lo del correo electrónico, mira que hay que ser boba. Igual de que a Raquel le gustaban las chicas, eso me lo olía yo desde hace mucho. Y hablando de la reina de Roma... Mira que hay que ser mala, delatar a Bianca así... Yo soy ella y me la cargo, por retrasada.

FIN DEL SPOILER

En definitiva, Despedida ha sido el libro que más me ha gustado de la saga hasta ahora, con grandes dosis de acción, aparicición de Lucas en todo momento (cosa que no considero precisamente positiva, pero bueno), nuevos ambientes y un final que te dejará a cuadros.

¡Besotes!


viernes, 28 de septiembre de 2012

Adicción

¡Hola! ¡Por fin es viernes! Lo malo es que tengo deberes de alemán y que estudiar para un teórico de  E. Física (sí, lo sé, tengo que estudiar para un examen de Educación física, patético) xD Tengo algo que decirles: ¡Ya me he leído Cazadores de sombras 5: Ciudad de las almas perdidas! ¡Y me ha encantado! Como tengo muchas reseñas pendientes queda mucho para que publique la reseña, pero a lo mejor si suplican un poco la adelanto jejeje Bueno, les dejo con la segunda parte de la saga Medianoche . La sinopsis tiene spoilers, pero mi opinión no ;)
Nombre: Adicción.


Saga: Medianoche 2#


Autor: Claudia Gray.


Editorial: Montena.


Páginas: 343.

* Reseña de Medianoche *

¡Sinopsis con spoilers, pero mi opinión libre de ellos!

                                            Sinopsis                                             
Tras una larga temporada sin verse, Bianca y Lucas buscan la forma de infringir las estrictas normas de la Academia Medianoche para poder continuar su intensa y complicada historia de amor. ¿Pero hasta dónde están dispuestos a llegar? Nadie sabe tan bien como ellos que el amor mata o muere.

                                           Puntuación                                          

                                          Crítica propia                                         

 Hace más o menos un año que leí el primer libro. Yo pensaba que no me iba a enterar de nada, pero a medida que iba leyendo se me iba refrescando la memoria xD
No voy a especificar mucho en algunas cosas para no desvelarles nada a los que aún no han leído la saga, así que intentaré hablar de lo que me ha parecido el libro en general.
Bianca en este libro me ha parecido muy pero que muy segura de sí misma, y he descubierto que tiene una gran capacidad de asimilar las cosas, porque si a mi me pasara lo que le pasa a ella(un secreto súper fuerte que no sabrán si no leen el libro xD) básicamente me meto yo misma en un psiquiátrico.
De Lucas... Ay, Lucas, qué demonios te ha pasado. Ya sabes que en el primer libro no es que te tuviera en un pedestal, pero es que en este me has puesto muy nerviosa. Empalagoso, soso y un tanto cansino son algunos de los adjetivos que mejor te definirían. Y es una pena, porque me he enterado de que en la peli que están haciendo el actor Chace Crawford (mi amor platónico, para los que no lo sepan) va a hacer de ti, así que veré la peli cuando salga para ver qué tal está la adaptación y para ver a mi amorcito en pantalla, pero que sepas que te tengo entre ceja y ceja, eh¿?

" - Cuánto te he añorado- me susurró al cuello-. Dios, cómo te he añorado.
- Lucas- No se me ocurrió nada que decir salvo su nombre. Era como si nada más fuera digno de decirse."

Balthazar es un personaje que da de qué hablar. Tiene bastante protagonismo en este libro, y la verdad es que es un personaje que me gusta bastante, diría que es mi favorito, pero tampoco es que sienta una predilección muy marcada por él.
La pareja de Bianca y Lucas me ha desesperado un poco. En parte porque me parece un poco empalagosa, y en parte por el hecho de tener que estar escapándose para verse. Se veían muy poco, y cuando lo conseguían, era durante poco tiempo. La verdad es que me dejaba con ganas de más, compartía con Bianca la ansiedad de esos encuentros, que son contados.

"Por supuesto, porque el amor es persuasivo. Pese a lo transitorio que a menudo es, el amor lleva a criaturas totalmente racionales a comportarse de las formas más extrañas."

Adicción es una buena continuación de saga, donde se destapan algunas sorpresas bastante gordas, hay encuentros contados entre nuestros protagonistas y Balthazar ocupa un importante lugar en la historia. Un libro con un buen ritmo y una historia bastante entretenida.
Los que lo han leído, ¿con quién se quedan? ¿Lucas o Balthazar? :P
Un beso!!

viernes, 12 de agosto de 2011

Medianoche

Hola hola! Os traigo el segundo libro que me leí durante el viaje (se nota que fueron bastantes horas de vuelo, eh?). Se trata de medianoche, un libro del que no estaba yo segura de leérmelo por si era igual que crepúsculo, pero al final me animé bastante y me arriesgué. Ahora veréis mi opinión:

Nombre: Medianoche.


Saga: Medianoche 1#


Autor: Claudia Gray.


Editorial: Montena.


Páginas: 360.





                                                        Sipnosis                                             

Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego.

                                                    Resumen                                            

Bianca quiere huir de su casa. Bueno, más bien va a realizar una semihuida, ya que solo lo hace para que sus padres recapaciten sobre la idea de matricularla en la cademia Medianoche. Mientras corre hacia el autobús, Bianca se siente perseguida, hasta que alguien se le tira encima. Ahí es cuando conoce a Lucas, un atractivo chico muy protector, por el que sentirá algo más que amistad... Él también irá a la academia Medianoche, así que Bianca decide aguantarse y entrar en el internado. Allí conocerá a mucha gente : Patrice, su compañera de habitación, la indeseable Courtney, el agradable Balthazar o la rara Raquel. Pero Bianca no es la única que sospecha que hay un secreto oculto en la academia. Juntos investigarán... Y Bianca estará estrechamente relacionada con el misterio de la escuela...

                                         Puntuación                                        

                                         Crítica propia                                         

Mucha gente dice que este libro es muy parecido a Crepúsculo. En mi opinión no se parece en nada, salvo en que trata de vampiros. Medianoche se ambienta en un internado, y no salen hoombres lobo ni nada de eso, y Crepúsculo está ambientado en Forks y sí hay hombres lobo. Yo creo que la gente que dice que son exactamente iguales, o no se ha leído un de los dos libros, o porque haya vampiros todo es igual para ellos.

"A veces encuentras gente con la que puedes estar callada sin tener la sensación de que necesitas rellenar el silencio con charlas insustanciales."

La forma de escribir de la autora es muy fresca. aunque a veces cansa un poco.
El amor entre Bianca y Lucas no me convenció demasiado. Creo que es una de las cosas que deberían reforzar en el segundo libro, ya que en este hay par de fallillos que lo hacen poco creíble.

"Te mantendré a salvo de cualquier peligro, me prometí. Incluso de mí."

Bianca es una protagonista que me gusta, aunque a veces sea un poco boba jaja
Lucas me ha parecido indiferente, a veces dulce, otras veces misterioso, y otras invisible.
La historia no ha estado nada mal, la autora ha sabido dar algunos giros inesperados, para dejarnos con un final abiertísimo para el segundo libro.

" -No elegí quién soy ni lo qué soy, ni siquiera el venir a Medianoche.
-Pero elegiste estar conmigo.
"
Medianoche es un libro que trata de vampiros, un misterioso internado y amor entre dos jóvenes. Un libro fresco, con las sorpresas adecuadas para mantenerte enganchado, que te será muy entretenido.
Y el siguiente libro de la saga es.....
Un beso!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...