Mostrando entradas con la etiqueta Nicholas Sparks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicholas Sparks. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2021

El cuaderno de Noah

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo la reseña de un libro del que esperaba mucho, pues adoro con todo mi ser su adaptación cinematográfica. Y es que, ¿quién no ha visto alguna vez El diario de Noah? O unas cuantas veces. Es una de mis películas románticas favoritas, y claro, eso lleva consigo que mis expectativas con respecto al libro fueran bastante altas... Así que me he llevado un batacazo. 


Nombre: El cuaderno de Noah.


Autor: Nicholas Sparks. 


Editorial: Roca.


Página: 192.

Pero las imágenes de la preciosa joven que conoció catorce años atrás no paran de perseguirle. A pesar de que no ha sido capaz de encontrarla, tampoco ha conseguido olvidarla. Es entonces cuando, de manera inesperada, vuelve a dar con ella. Allie Nelson, de 29 años, está comprometida con otro hombre, pero reconoce que la pasión que una vez sintió por Noah no ha disminuido ni un ápice con el paso del tiempo. Allie se ve obligada a enfrentarse a sus esperanzas y sueños para el futuro con su boda a tan sólo unas semanas de suceder.





Pues esta historia de amor no me ha conmovido ni la mitad de lo que lo hizo la película. Y esto tiene su porqué, claro que sí. No sé como estructurar la reseña para que no me quede como un revoltijo de ideas en las que perderme, así que intentaré expresar lo que me ha pasado con este libro lo mejor que pueda, pero no prometo nada.
Os cuento un poco la trama. La novela comienza cuando un señor va a visitar a una persona que no lo reconoce a un centro, y allí empieza a contarle la historia de Ally, una joven que visita un pueblo donde hace tiempo pasó un verano en el qué se enamoró perdidamente de Noah, y lo visita sin explicación aparente, justo días antes de casarse.

Yo pienso que el problema principal que he tenido con la novela ha sido que no he conectado con la historia de amor, salvo con el final, tal vez. Esto se debe a dos cosas, básicamente. La primera de ellas, que solo asistimos al reencuentro de la pareja, no a cómo se conocieron. Sí, se nos cuentan momentos vividos por ellos durante aquel maravilloso verano en el que se enamoraron, pero no vivimos esas escenas. Se nos cuentan por encima, pero no es lo mismo. Sé que hubiera disfrutado muchísimo más de la pareja si al menos una parte del libro nos situara en ese verano como debe ser, contándonos bien las anécdotas, las conversaciones, los escenarios... En fin, momentos que consiguieran enamorarnos de la pareja, empatizar con ellos y también con el sufrimiento de la despedida, de ese final del verano. Con ello, también habríamos vivido mucho más el reencuentro. Sin embargo, Sparks solo nos sitúa en ese reencuentro directamente, lo que hace que empecemos completamente de 0 con esta pareja, no entendamos bien qué pasó entre ellos y vivimos todo de manera más fría, porque todo se cuenta de manera distanciada, como si lo viéramos desde fuera. La segunda cosa que ha influido en que no empatizara ha sido la extensión del libro. Es corto, demasiado corto, lo que impide que se profundice bien en los sentimientos de los personajes. Todo sucede rápido, los pensamientos y sentimientos de los personajes van a toda velocidad, con cambios repentinos y tomando decisiones que normalmente llevarían más tiempo, las actitudes de otros personajes son poco creíbles (véase la madre de Ally, tan diferente a la idea que se nos forma de ella por lo poco que nos cuentan). Me han faltado páginas, me ha faltado emoción y me ha faltado amor. En este último punto, matizaré que sí que me gustó la parte de los señores mayores, esa parte, más corta, ya que solo contamos con ellos al principio y al final del libro, sí que me conmovió. Es preciosa y toca el corazón, a la vez que te hace maldecir, por lo injusta que es la vida. 

"<<Un poema viviente>> eran las palabras que siempre acudían  a su mente cuando intentaba describir a Allie."

Con respecto a los personajes, diré que Noah me ha parecido un chico muy interesante, un poco serio y solitario, pero quizás ahí radique su encanto. Me gusta su amor por la poesía, por cumplir sus sueños, por su tesón y por su grandísimo corazón. Ally, en cambio, no me ha terminado de gustar... Me ha parecido dulce y valiente, pero a la vez algo egoísta y creo que las formas en que hace las cosas no son las correctas. No es que me haya caído mal, pero si tengo que elegir, me quedo con Noah, sin duda.
Ya os digo que, como lectura ligera, el libro no está mal, siempre que no esperes encontrarte con una obra maestra y tengas en mente solo entretenerte, pues se lee bastante rápido. Pero a mí, que vivo enamorada de la peli... Buf, para nada a la altura. No voy a hacer comparaciones más detalladas para no spoilear, mirad que yo siempre suelo preferir los libros a las películas o series, normalmente se plasma mejor a los personajes y los sentimientos, pero hay excepciones que confirman la regla, y esta es una de ellas.

¡Besos!



lunes, 25 de junio de 2018

Un paseo para recordar

¡Hola, guapis!
Hacía muchísimo tiempo que no leía un libro de Nicholas Sparks, y eso que me gustaría leer todos sus libros, que no son pocos. Tengo que ponerme las pilas con este propósito, así que qué mejor forma de retomar el contacto con el autor. He elegido un libro cortito pero que tiene muy buenas críticas, mi opinión es la siguiente:

Nombre: Un paseo para recordar.


Autor: Nicholas Sparks.


Editorial: Emecé. 


Páginas: 189.


La fuerza del primer amor, aquel que suele dejar una huella indeleble, es el tema central de esta conmovedora novela. Han pasado cuarenta años, pero Landon Carter aún recuerda con exactitud lo que aconteció cuando tenía diecisiete y su vida cambió para siempre. Miembro de una pandilla de jóvenes que preferían vagar por ahí en lugar deir a la escuela, nada hacía suponer que aquel joven problemático y rebelde pudiera sentirse atraído hacia Jamie, la hija del reverendo, la que cargaba con una Biblia a todas partes, era voluntaria en un orfanato y le gustaba ayudar a los demás. Durante los ensayos de la función teatral de Navidad, Landon y Jamie entablan una inesperada amistad que, poco a poco, va derivando en verdadero amor. Sin embargo, la joven esconde un secreto devastador que puede frustrar la incipiente relación. Así pues, atormentado por el aciago destino que se cierne sobre Jamie, Landon tiene que tomar una decisión definitiva.

En primer lugar, me gustaría decir que la sinopsis de esta edición no es del todo correcta. Nos pintan a Landon como un rebelde en toda regla, que falta a clase y pasa de todo, cosa que no es así. Lo único fuera de lo común que hace Landon es ir a pasar el rato al cementerio con sus amigos a comer cacahuetes. No es un chico problemático, no saca las mejores notas del mundo, pero tampoco es que suspenda o no vaya a clase.
Un paseo para recordar es un libro de corta extensión, por lo que esto tiene sus ventajas e inconvenientes. Como ventaja, tenemos lo rápido que se lee, su dinamismo y frescura, es imposible que se nos haga cuesta arriba porque no hay momentos en los que la historia decaiga. De hecho, va de menos a más, algo que es muy positivo. Sin embargo, que sea tan corto hace que haya algunas cosas que no estén muy bien desarrolladas, que me hubieran gustado que se trabajaran más. Por ejemplo, me hubiera gustado conocer mejor cómo vivían Jamie y su padre, conocer a los amigos de Landon, pues de los cuales solo ahondamos un poco en Eric y tampoco es que lo conozcamos demasiado bien, profundizar en por qué la gente piensa que Jamie es algo rara, cómo se siente ella al respecto... Son temas que mencionan, se ven algunas cosillas en relación, pero les falta desarrollo.

 "Hay momentos en que desearía retroceder en el tiempo para poder borrar toda esa inmensa tristeza, pero tengo la impresión de que, si lo hiciera, también empañaría la alegría."

En mi opinión, lo mejor del libro es el mensaje que transmite. Una lección de vida, no juzgues sin conocer, una palabra tuya puede cambiar el día, o la vida, de una persona, para bien o para mal. Además, nos enseña el amor en toda su pureza, lo que es hacer cualquier cosa por la persona que quieres y querer dar más aún. Me ha gustado mucho como se ve esto en la relación entre Jamie y Landon. Se aprecia en lo religiosa que es ella, pues él no lo es tanto, pero aun así la acompaña a ver a los huérfanos y hace cosas que a ella le gustan, aunque a él no le interesen lo más mínimo. Hacen cosas juntos, cosas que a él le gustan y otras que le gustan a ella, se sacrifican para entender al otro y hacerlo feliz.
Con respecto al gran secreto de Jamie, me lo olía desde el principio, sin que esto le quitara encanto al libro. No evitó que llorara como una magdalena, o que me tocara el corazón tan directamente. Jamie es un personaje que me hubiera gustado conocer mejor, no solo ver su cara feliz en el colegio. Sino todos sus temores, inseguridades, alegrías... Que algunas vamos descubriéndolas a lo largo del libro, pero creo que es una persona que, como una cebolla, tiene muchas capas y me habría gustado conocerlas todas.

"-¿Te gustaría ir al baile conmigo?
-Me encantaría -dijo al final-, pero con una condición.
Erguí la espalda, esperando que no fuera a pedirme algo horroroso.
-¿Qué condición?
-Has de prometerme que no te enamorarás de mí."

En definitiva, Un paseo para recordar quizás para mí no sea un libro inolvidable. Sin embargo, me quedo con su mensaje, ya que es claro, directo e intenso. Quizá no me haya gustado tanto como a la mayoría de las personas que lo han leído, pero aun así, he disfrutado de la lectura.

¿Qué libro de Nicholas Sparks me recomendáis que lea a continuación?
¡Un beso!

domingo, 1 de julio de 2012

Cuando te encuentre

Holaaa!! Sé que dije que iba a intentar publicar una reseña cada dos días, pero ayer me fue imposible escribir porque tuve una actuación de baile y estuve todo el día de un lado a otro jaja Pero hoy traigo un libro que tendría que haber reseñado hace tiempo, pero que por una cosa o por otra pues lo he dejado apartadito para reseñarlo al pobre jeje

Nombre: Cuando te encuentre.


Autor: Nicholas Sparks.


Editorial: Rocabolsillo.


Páginas: 357.





                                         Sinopsis                                         

Durante su tercera misión en Irak, el soldado estadounidense Logan Thibault encuentra la fotografía de una joven sonriente medio enterrada en la arena del desierto. En la base, nadie la reclama y él acaba guardándola. De repente Logan empieza a tener suerte: gana en las partidas de póker, sobrevive a un ataque que mata a dos de sus compañeros. De vuelta a EEUU, Logan buscará a la mujer retratada pero desde luego no se espera a la persona fuerte pero vulnerable con la que se topa en Hampton, Carolina del Norte. La atracción que siente por ella le pilla desprevenido así que acaba manteniendo la historia de la fotografía, su amuleto, un secreto. Un secreto que puede acabar destruyendo la maravillosa historia de amor que acaba de comenzar.

                                       Puntuación                                         

                                       Crítica propia                                     

Tengo que confesar que este libro no lo empecé con demasiadas ganas. Lo compré porque quería leer algo más de Sparks, y porque me llamba desde hacía tiempo, pero lo empecé por empezarlo, no por tener unas ganas locas de leerlo.
Menos mal que lo leí :D
Logan Thibault es un hombre un poco raro. Con solo decir que va caminando desde Colorado hasta Hampton... Y con la única compañía de su perro Zeus, quien protege y defiende a los seres a los que quiere.
Allí, en Hampton, conoce a Beth. No le cuesta encontrarla, y la va conociendo, ya que consigue un puesto en la residencia canina de la abuela de Beth, Nana. Beth es una chica maravillosa, muy comprensiva, y sobre todo se encarga de cuidar y proteger a toda costa a su hijo, Ben. Thibault no podrá resistirse a sus encantos, y eso era algo con lo que no contaba, el enamorarse de Beth, la chica de la foto. Callarse lo de la foto, su amuleto en la misión de Irak, le traerá algún que otro problema...
Sparks, has escrito una gran novela con una grandísima historia. De tus libros solo había leído La última canción, que me gustó pero que también le vi cosas que no me convencieron... Pero este libro me ha encantado!! Me he metido de lleno en la historia, adorando a todos los personajes que intervienen en ella.
Narra una historia preciosa, con mucho carácter y con personajes muy bien definidos.
Le he cogido mucho cariño a Ben, el hijo de Beth, y a Zeus. Simplemente me parece perfecta la relación entre estos dos, la relación de complicidad que hay entre el niño y el perro. A Zeus lo pinta como una persona más, alguien que comprende, anima y protege. Esto me recordó un poco a la forma en que los animales están narrados en el libro Agua para elefantes, libro que también me encantó.
Thibault me ha encantado por no ser el hombre perfecto. Se equivoca, tiene sus defectos y lo reconoce. Cada uno de sus defectos, en mi opinión, lo hace perfecto. Ya era hora de una historia donde el protagonista no sea un dios ;)
La historia no se centra solo en el amor de la pareja, sino que apreciamos muchas otras cosas: el amor de Beth por Ben, la obsesión, la guerra, la maldad, la confianza, los secretos...
El libro no narra nada paranormal, al contrario, se  centra en la rutina. Y ustedes dirán: la rutina, ¿y qué tiene eso de mágico, de especial? Pues he de decir que Sparks sabe dar magia a la simple rutina. Al trato que tienen cada uno de los personajes con los otros día a día. Simplemente hace que sea... especial.
En esta reseña no podía faltar mencionar a Keith Clayton, el ex-marido de Beth. Este personaje ha hecho que más de una vez tenga ganas de cogerlo y tirarle de los pelos, ya que no hace otra cosa que entrometerse en la vida de Beth, y es una persona arrogante y violenta.
Y este párrafo, como no, dedicado al final. El final te mantiene en tensión en todo momento, sin saber si la historia acabará bien o no, con el corazón en un puño. Y finalmente, el desenlace... ;)
En fin, una historia preciosa, muy recomendable, que te hará querer a los personajes y sentir con ellos todos los sucesos.
Un besito!!


viernes, 27 de enero de 2012

La última canción

Hola otra vez adictos!! Tengo muchísimas entradas pendientes, pero creo que hoy solo podré publicar esta y si acaso otra más. Como hace unos días que terminé este libro, hoy os dejo la reseña. Espero que os guste :)

Nombre: La última canción.


Autor: Nicholas Sparks.


Editorial: Roca.


Páginas: 442.






                                                  Sinopsis                                    

cuando su madre la obliga a pasar las vacaciones con su padre en un pueblo de Carolina del Norte, Ronnie Miller, una adolescente de diecisiete, no puede imaginarse una tortura peor. Hace tres años que sus padres se separaron, pero ella nunca lo superó.
Su padre, un concertista y profesor de piano, vive alejado de todo en una casita cerca de la playa, donde Ronnie y su hermano pequeño irán a pasar las vacaciones. En este entorno idílico, Ronnie descubrirá la importancia de los diferentes tipos de amor que pueden poblar la vida de una persona: el que existe entre padres e hijos, el amor por la música y el más importante para ella, el primer amor por un chico.

                                            Puntuación                                


                                       Crítica propia                                   



Bueno, este libro me ha traído sensaciones muy raras. Ahora veréis por qué.
Esta historia es la típica de adolescentes rebeldes. Sí, exactamente, de esas en las que la protagonista es la rebeldía personificada y le parece todo mal, siempre está protestando, etc.
Pues bueno, acabo de describir a Ronnie. Ella es una chica que no se junta con gente demasiado aconsejable, hace lo que le viene en gana, etc. Pero no es una mala chica. Un detalle que me gustó de la protagonista es que tenía un mechón lila, cosa que a mí me pareció curioso y además me gustó, porque el lila es mi color favorito jeje.
Pues nada, ella, obligada por su madre, viaja a Carolina del Norte para pasar todo el verano con su padre. Allí conoce a Will, un chico bueno, comprensivo y deportista. Pero no solo le conoce a él, sino que también hace buenas migas con Blaze, una chica un tanto rara y cómo no, rebelde; y a su novio, Marcus, un chico peligroso y muy poco de fiar.
La historia me ha gustado, ya que te lleva a ese verano en el que la vida de Ronnie dio un giro inesperado. Y no solo por conocer al chico de sus sueños; también entra el juego la relación padre-hija. El padre de Ronnie, Steve, es de lo mejorcito que te puedes encontrar.
Por ello, esta historia trata de sobre todo, sentimientos muy humanos, que experimenta una adolescente cuando va madurando y aprendiendo cómo es la vida.
Del amor de pareja, decir que Will sencillamente es perfecto. Me encanta su carácter y su todo él jajaj
Pero claro, también tengo algunas pegas para el libro.
La lectura se me hizo un pelín lenta en algunas partes, la historia a veces me parecía demasiado surrealista, y muchas veces sentía que Ronnie no estaba a la altura de su padre.
Y cómo no, tengo que dedicarle un pequeño espacio al final. Un final que me sorprendió, que me sacó más de una lágrima y que la verdad yo no lo hubiera escrito, porque lloré como una magdalena.
Es el primer libro que leo del autor, y la verdad es que no me ha defraudado, aunque me esperaba un poquito más de él.
Otra cosa mala del libro es que, aunque yo no haya visto la peli, en la portada salen los protas, por lo que al pensar en Ronnie y en Will no podía, sino que automáticamente me venían a la cabeza las caras de Miley y Liam.
Y vosotros qué¿? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Qué libro me recomendáis del autor?
Un besazo para todos!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...