Mostrando entradas con la etiqueta Sabaa Tahir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabaa Tahir. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2016

Una antorcha en las tinieblas

¡Hola a todos!
Hoy vengo super contenta, porque os traigo la reseña de un libro que me ha gustado muchísimo. Espero que os guste:

Nombre: Una antorcha en las tinieblas.


Saga: Una llama entre cenizas #2


Autora: Sabaa Tahir


Editorial: Montena.


Páginas: 464.

¡Con spoilers del libro anterior!

La mayoría de las personas no son más que destellos en la inmensa oscuridad del tiempo. Pero tú no eres una chispa que se consume en un instante. 
Tú eres una antorcha en las tinieblas... 
                                                            Si te atreves a arder.

 Tras el desenlace de la cuarta prueba, Laia y Elías se ven obligados a huir de la ciudad de Serra perseguidos por un ejército de máscaras. Ahora, su única esperanza es Darin, el hermano de Laia, cuyos conocimientos sobre el acero sérrico son la clave para el futuro de los académicos. Pero Darin se encuentra encerrado en la prisión de Kauf, la más inexpugnable y peligrosa de todo el imperio. A pesar del riesgo que supone, Laia está decidida a liberar a su hermano y Elias resuelto a seguir a su lado, aunque ello suponga renunciar a su propia libertad. 
Juntos tendrán que luchar a cada paso para llegar a su destino y burlar a todos sus enemigos: el cruel Comandante, los soldados del Imperio, el sádico guardián de Kauf, y sobre todo, a Helene Aquilla, sometida a la voluntad de Marcus, el retorcido nuevo líder del Imperio. La que una vez fue amiga y compañera tendrá que hacer frente a una misión tan clara ...






Ya sabéis que Una llama entre cenizas me gustó mucho y ansiaba leer su segunda parte, ya que tenía el presentimiento de que esta iba a ser todavía mejor. Pues voy para pitonisa, porque, efectivamente, Una antorcha en las tinieblas supera a su predecesor, lo que ya era bastante difícil, y es una lectura en la que me ha gustado absolutamente todo. De ahí los 5 pastelitos que le he puesto jaja
Empecé el libro un lunes, si no recuerdo mal, y tenía la idea de que lo terminaría al final de la semana. Pues imaginad como me enganchó, que el miércoles ya lo tenía terminado. Sabaa Tahir escribe de maravilla, logrando que no nos despeguemos de las páginas del libro. Esa sensación de "quiero saber más de la historia" se mantiene durante toda la lectura, el interés no hace más que aumentar y el ritmo va in crescendo.  Si el libro comienza fuerte, termina de una manera no apta para cardíacos, porque a lo largo de sus páginas suceden muchísimas cosas sorprendentes que no conseguirán otra cosa que enamorarnos. 

Comenzaré alabando la excelente idea que ha tenido la autora al incluir a Helene como narradora. A los puntos de vista de Elias y Laia se suma el de esta joven guerrera, cuya situación es bastante complicada. Gracias a sus capítulos, he podido conocer mejor a Helene Aquilla, comprenderla y cogerle cariño, ya que en el libro anterior ni fu ni fá. Helene es de las que peor lo pasará en la lectura, debido a que tiene que llevar a cabo una elección muy difícil en su vida. Su corazón está dividido, porque tendrá que decidir si servir al imperio y salvar a su familia o, por el contrario, salvar al chico del que siempre ha estado enamorada. Además, me ha gustado mucho su forma de pensar y resolver las cosas, analizándolos de manera meticulosa, y también sus reflexiones sobre Elias me gustaron e hicieron que me compadeciera de ella. ¿Cómo puede querer una persona tanto a alguien y a la vez sentirse tan traicionada por él?

"-Tú eres mi templo-murmuro al arrodillarme a su lado-. Tú eres mi sacerdote. Tú eres mi plegaria. Tú eres mi liberación."

Elias continúa enamorándome; si ya lo quería en el primer libro, en este me ha conquistado del todo. Es un joven valiente, que demuestra que su promesa vale mucho y es capaz de aprovechar cada minuto de su vida. Él también las pasará canutas, porque ocurrirá algo trascendental que nos dejará con la boca abierta, y no de alegría precisamente.  Laia me ha gustado más en esta segunda entrega, porque por fin he podido ver la garra que tiene. Esta vez saca su carácter, su forma de actuar es más coherente y entiendo lo que hace, su confusión y su situación, ya que ha pasado por muchas cosas en muy poco tiempo. La veo una compañera genial para Elias, por lo que me gustaría mucho que ellos dos tuvieran algo. También os adelanto que conoceréis bastante más de Keenan, ese misterioso pelirrojo que conocimos en el libro anterior pero del que apenas supimos nada, en este libro sabréis mucho más sobre su personalidad e historia.

Con cada capítulo que leía me iba metiendo más y más en la historia, tanto que sentía como si fuera todos esos personajes juntos, haciendo la historia mía. Sonreí con cada momento dulce, gesto amable y mirada que se dedicaban Elias y Laia, sentí mi corazón acelerarse cada vez que estaban en peligro y también dolor con esas traiciones y sucesos difíciles y trágicos que tienen lugar en la novela. Además, la parte sobrenatural de la historia sigue evolucionando, cosa que me encanta porque me parece muy original, y me gusta la forma en la que se está desarrollando la trama romántica. 

Con este libro he querido, he odiado, he tenido esperanza, cansancio, sufrido pérdidas y, sobre todo, he conectado a más no poder. Por eso no puedo decir nada malo de ella, ha sido una de mis mejores lecturas del año y no la cambio por nada. Ahora voy a comentar algunas cosas muy importantes pero que tengo que soltar en un spoiler, así que no leáis lo que viene a continuación. SPOILER Primero: la madre de Elias es una z****. Mira que envenenar a su hijo así, y encima buscando que Helene fuera tras él para matarlo y mantenerla distraída. Esa mujer es una víbora, de los personajes más malévolos que he conocido. Pero Marcus no se queda atrás, no señor. Matar a la familia de Hel cuando sabía que ella lo único que hizo fue intentar ayudarle y velar por el imperio... Es que encima sabía lo que estaba preparando Keris y que Helene decía la verdad y aun así mató a su familia. Un ser cruel y sin escrúpulos, eso es lo que es. Otra cosa que me dejó flipando fue lo de Keenan. Yo sabía que ese chico era algo raro, sí, pero no esperaba ESO precisamente jaja Y con lo de Elias lloré, lo confieso. FIN DEL SPOILER

Solo me queda expresar mi pena por tener que esperar hasta 2018, que es cuando está previsto que salga el tercer libro de la saga, para poder continuar con la historia. ¿Qué se supone que debo hacer en ese tiempo de espera, eh? No puedo creer que quede tanto para poder saber más de esta maravilla.

Este libro lo he leído en una lectura conjunta organizada por Folloner@s club. ¿Todavía no os habéis apuntado? Pinchad en esta imagen:


¡Besotes!


lunes, 21 de noviembre de 2016

Una llama entre cenizas

¡Hola a todos!
Os dejo con un libro que me ha gustado mucho, espero que disfrutéis de la reseña ^^

Nombre: Una llama entre cenizas.


Saga: Una llama entre cenizas #1


Autora: Sabaa Tahir.


Editorial: .Montena.

Páginas: 448.


En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo. Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor. Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.


Una llama entre cenizas llamó mi atención desde que salió, cosa que no extraña, teniendo en cuenta ese título tan potente y una sinopsis de lo más atrayente. La verdad es que me está costando escribir esta reseña, porque no sé cómo expresar lo mucho que me ha gustado esta lectura, pero lo voy a intentar.

Lo primero que tengo que alabar es la originalidad del mundo creado por la autora. A lo mejor los rangos y el Risco Negro me recordaron un poco al libro Amanecer rojo, pero el resto es sumamente original, sobre todo en lo que concierne a los seres sobrenaturales. Sin duda, se demuestra que no todos los libros son iguales, a pesar de que a veces parezca lo contrario, en especial en las novelas juveniles. Sabaa Tahir ha logrado atraparme, y es que su pluma es adictiva, ¡vaya sí lo es! Desde que empecé la novela me enganché muchisimo a sus páginas. De hecho, hacía tiempo que un libro no conseguía ocupar mi mente al completo, y este lo ha conseguido. Cuando lo dejaba para hacer otras cosas, me sorprendía pensando en qué iba a ocurrir con Laia y Elias y cómo se desarrollaría todo a lo largo de las páginas que me quedaban por leer.

Y es que hay acción para rato. Viviremos muchísimos sucesos trascendentales de mano de nuestros narradores, Elias y Laia. Contaremos con ambos puntos de vista, cosa que sabéis que me encanta, porque nos permite conocer mucho mejor a los personajes y empatizar más fácilmente con ellos. Además, los dos son de dos mundos muy diferentes, que se cruzan prácticamente por casualidad, por lo que no solo vivimos el libro desde la percepción de dos personas diferentes, sino desde realidades distintas. Gracias a Elias, comprenderemos lo duro que es tener que luchar sin motivo alguno, seguir las reglas del Emperador a rajatabla y asistir a sucesos monstruosos haciendo que te parecen bien, cuando en realidad lo que quieres es gritar e impedir esas injusticias. Con Laia, en cambio, sabremos lo que es estar en el seno de la Resistencia, la forma en la que son tratados los esclavos por las personas con poder y sentiremos la desesperación de saber que cada minuto cuenta, debido a que al segundo siguiente un ser querido tuyo puede estar muerto y no has llegado a tiempo para salvarlo.

"-Existen dos clases de culpa-le explico en voz baja-: la que se convierte en una carga y la que te da un propósito."

Además, me ha gustado la forma en la que Sabaa Tahir lleva la trama romántica, si es que la podemos llamar así. Sinceramente, no hay nada obvio, porque no es lo típico de "te veo y me enamoro hasta las trancas", sino que apenas hay amor, más bien se trata de atracción. Y si a eso le sumamos que no es que se atraigan solo entre ellos dos, sino que cada uno tiene a otra persona importante en su vida pero no saben lo que sienten por ella... Como veis, aquí no se da nada por hecho, simplemente nos damos cuenta de los sentimientos que van surgiendo en los respectivos protagonistas en relación con varios personajes, por lo que solo la autora sabe con quién acabarán y si triunfará el amor, o solo será miedo a estar solo y buscar a alguien que te ayude a seguir adelante.

Pero aquí el amor está ubicado en un plano secundario. La acción, en cambio, abunda, y hay muchos pasajes que son bastante crudos, con mucha sangre. Hay mucha maldad en algunos personajes que aparecen en este libro, y asombra ver de lo que son capaces y también lo brutos y animales que son, añadiendo el juego sucio de algunos. Me gusta que la autora no se corte al tener que describir situaciones que nos sacan una mueca de asco o que nos hacen preguntarnos de qué pasta están hechos esos personajes.
No he podido darle la puntuación máxima porque hay dos cosillas que no me han convencido del todo. Primero, que hay sucesos que se ven desde lejos, es imposible no imaginarlos y le quitan ese factor sorpresa que debería mantenerse durante toda la novela, y que se da solo en momentos concretos. Como segundo motivo, reconozco que no he llegado a conectar con Laia. No es una mala prota, me gusta la evolución que tiene a lo largo de la lectura, pero aun así no ha llegado a cerme del todo bien. Encima le echaba menos edad de la que tenía, no sé por qué, pero la veía como una niña pequeña en vez de como adolescente xD Sin embargo, Elias me fascinó desde el minuto uno. Este chico es lo más, me gustó su coraje, valentía y sobre todo, su humanidad, porque es lo que les falta a las personas en Risco Negro (que ironía, ¿verdad? Que a las personas les falte humanidad, pero así es, y tristemente no solo en los libros). A veces me daban ganas de darle un buen tortazo, especialmente en lo referente a Helene. No sé cómo la tenía como su mejor amiga y luego a la primera de cambio la juzgaba o incluso la traicionaba o la ponía detrás de otras personas a las que conocía apenas. SPOILER por ejemplo cuando la juzga por no curar a Laia y ni siquiera la deja explicarse, acusándola de no tener escrúpulos, cuando Helene solo había ido a hablar con él para contarle precisamente que había ayudado a Laia a reuperarse. O cuando tiene que matar a Laia, que no duda ni un momento en acabar con ella. Vale que me parezca perfecto que no vaya a atacarla, pero de ahí a ni siquiera planteárselo, sabiendo que se tendría que enfrentar con su mejor amiga de nuevo y de que de él dependía que ella no tuviera que quedarse a merced de Marcus... No sé, no me tragué que estos dos se quisieran tanto, al menos por parte de él FIN DEL SPOILER Entiendo que no comparta su forma de ser, pero no se portó como un verdadero amigo, sino más bien como lo contrario. Quitando esos fallos, que es normal que los tenga porque los humanos tenemos defectos y nos equivocamos, Elias Veterius es de lo mejor. Se ha ganado mi corazoncito, sí señor.

El final me dejó con muchas ganas de seguir con la historia, así que menos mal que la segunda parte, Una antorcha entre cenizas, salió a la venta el día 17 de este mes, por lo que no hay que esperar para leerlo. Sí, seguramente lea este libro en diciembre, ¡no puedo esperar!. Lo que me ha desilusionado ha sido lo que he leído por ahí de que el tercer libro está previsto que salga en 2018 y el cuarto en 2019, ¿pero se han vuelto locos? ¿Cómo voy a aguantar todo ese tiempo de espera?

Por último, pero no menos importante, viene el momento publicitario jajaja Simplemente os invito a que os apuntéis a Folloner@s club, una iniciativa llena de gente que está loca por las lecturas conjuntas (literalmente, y a mí me han convertido en una xD). Si queréis saber más, haced click en la imagen siguiente:

¡Un beso!


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...