Mostrando entradas con la etiqueta Grijalbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grijalbo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

Cincuenta sombras de Grey

¡Hola, queridos lectores!
Aquí vengo a comentar un libro que ha tenido un boom impresionante a nivel internacional, pero que a mí me ha dejado un tanto fría.

Nombre: Cincuenta sombras de Grey.


Saga: Cincuenta sombras de Grey #1


Autora: E. L. James


Editorial: Grijalbo.


Páginas:544.







                                               Sinopsis                                          
 Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.
                                              Puntuación                                       

                                             Crítica propia                                    

Cincuenta sombras de Grey es un libro del que, a día de hoy, todo el mundo ha oído hablar. He leído críticas que lo ponen por las nubes, para más tarde ver algunas que lo dejan de pena. Yo me inclino más hacia la segunda opción, y es que se trata de un libro entretenidillo sin más, como cualquier otro que puedes encontrar por ahí, pero no tiene nada de fascinante ni es la historia del año. Así que si está entre vuestros planes leerlo, os aconsejo que bajéis vuestras expectativas.

"Vamos a perseguir el amanecer, Anastasia"

Anastasia Steel es una chica de veintiún años que nunca ha tenido una relación amorosa. Es  muy inocente y vive con su amiga Kate, con la que se lleva estupendamente. La vida de Ana es normalita, hasta que se presenta en el despacho del señor Grey para hacerle una entrevista, ya que Kate estará indispuesta para hacérsela ella misma.
Ana me ha resultado una persona torpe, sosa, estúpida, que se contradice y no tiene carácter alguno. Ha conseguido que más de una vez tuviera ganas de tirarme de los pelos, y es que no es para menos. Muchas veces se intenta hacer la fuerte cuando en realidad es bastante dependiente de Christian, se deja llevar por una incoherencia alarmante, ya que si en un segundo está enfadada con Christian, al siguiente ya vuelve a estar detrás de él y presume de tener una diosa interior que me han entrado ganas de asesinar. En serio, que se hiciera referencia a esa estúpida diosa que lleva dentro en cada página me ha resultado cargante y patético, chica que tienes veintiún años, ¿no te da vergüenza? Me molesta que todo el rato se esté mordiendo el labio o poniendo los ojos en blanco sabiendo lo que eso conlleva, y encima después se queja, como si no lo supiera. Hace un amago de tener carácter, pero no, Christian hace con ella lo que quiere y cuando quiere y ella se presta, para luego ir llorando por las esquinas porque ella "quiere más". Pues chica, eres tú la que has aceptado una relación, por llamarlo de alguna manera, así, por lo que no sé de qué te quejas. Me agobia su personalidad y su obsesión por el sexo en todo momento. Así que Ana, te vas directa al cajón de protagonistas odiosas en un pis pás.

" Te di tanto amor que no supiste qué hacer con él"

Centrémonos en el protagonista masculino. El alabado Christian Grey, que vuelve loca a toda mujer y consigue todo lo que se propone, esa perfección de hombre que muchas desearían que existiera en la realidad. Pues chico, a mí no me has gustado nada. Y es que por muy guapo que seas, tu comportamiento roza el acoso de manera preocupante. Grey es un controlador nato, con una personalidad arrogante que consigue todo lo que quiere puesto que es millonario. A este hombre le rodea un halo de misterio, ya que guarda en su interior sombras que no está dispuesto a revelar a nadie. Ahora yo pregunto: señor Grey ¿quién demonios te has creído que eres? Para tratar así a las mujeres, para hacer lo que te venga en gana siempre y quedarte tan ancho y para ser tan multipolar, porque tus cambios de humor descolocan y a veces no se sabe si bromeas o vas a hacer las cosas que comentas en serio. No puedo estar más que de acuerdo con esas personas que afirman que si Grey no fuera ni rico, ni guapo ni irresistible, sería una historia de acoso sexual. Cuando Ana le grita: ¡Tienes que solucionar tus mierdas, Grey! no pude hacer más que hacer un gesto afirmativo con la cabeza en señal de aprobación. Y por favor Grey, mírate tus trabes lo antes posible.

" Tengo más sombras que luces, cincuenta sombras más"

Por otra parte, ni que decir tiene que deja a las mujeres a la altura del betún. El contrato que Grey propone es totalmente machista, que si Ana tiene que ponerse la ropa que él elija, estar disponible para él los fines de semana, hacer ejercicio las horas que él quiera... ¿Pero esto qué es?  Vale que sea una novela erótica sadomasoquista, ya me imaginaba que algo de esto iba a haber, al fin y al cabo, estas relaciones se basan en amo-sumisa, pero no he podido evitar que me hirviera la sangre al leer determinadas partes del libro. Y es que anula totalmente la dignidad de la mujer, y lo mismo pasaría a la inversa, si el que firmara el contrato fuera un hombre, anularía la del hombre. A mí me ha puesto de los nervios, son cosas que ni aguanto ni aguantaré nunca.
Algo que no se puede negar es lo explícita que es la lectura. Describe los sucesos de manera cuidadosa y detallada, sin dejarse nada atrás, pero esto no hace que la lectura se ralentice. Eso sí, los momentos eróticos, de los que hay bastantes, no han conseguido despertar la mínima emoción en mí. Que no, que ninguno de los juguetitos de Grey me ha causado ningún tipo de sentimiento.

" Quiero que tu mundo empiece y acabe conmigo".

A pesar de todo lo que no me ha gustado (que no es poco), también hay buenos momentos. Algunos correos entre Ana y Christian me hicieron reír por lo ingeniosos que eran, y en su relación ha habido momentos que incluso te sacaban una sonrisa, como cuando persiguieron el amanecer en el viaje que hicieron. Además, me intriga mucho el porqué de la personalidad de Grey, quiero saber qué es lo que le ha convertido en la persona que es y los gustos que tiene, quiero descubrir su pasado. Por eso creo que leeré el libro siguiente, ya que la curiosidad está en mis venas, y el libro lo tengo a mano porque se lo dejaron a un familiar, así que aprovecharé y lo leeré, a ver si está mejor que este.
Por último, el final del libro es lo más interesante. En él por fin vemos a la Ana que debería haber salido desde el principio de libro, pero llega demasiado tarde, no ha disminuido ni un poco el coraje que le tengo. Por fin se acepta la realidad que nuestra protagonista no parecía ver, y eso es algo a tener en cuenta. Queda a abierto para que la historia continúe en el libro siguiente, aunque ya me imagino un poco como irá la cosa: básicamente igual, salvo que conoceremos más sobre Christian, cosa que espero que pase, ya que es el principal incentivo para que siga con estos libros.
¡Besos!


lunes, 16 de junio de 2014

Si tú me dices ven lo dejo todo… Pero dime ven

¡Hola queridos lectores!
¿Cómo les va? Aquí vengo llena de energía para reseñar un libro que me ha decepcionado, lo que es una pena. Atentos:

Nombre: Si tú me dices ven lo dejo todo… Pero dime ven.


Autor: Albert Espinosa.


Editorial: Grijalbo.


Páginas: 196.








                                            Sinopsis                                         
Un hombre abandonado por su pareja revive su infancia para encontrarse a sí mismo, mientras busca a un niño desaparecido.
Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda. El caso le conducirá a Capri, lugar en que afloraran recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.
«Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.»
                                          Puntuación                                       

                                        Crítica propia                                      

De este autor yo no había leído nada anteriormente, pero tenía muchas ganas de hacerme con un libro suyo. Todos sus libros tienen títulos que hacen que me pique la curiosidad, y el autor es guionista de la serie Pulseras rojas, que me gusta mucho. Así que decidí empezar con este libro, pero la mala noticia es que no me ha gustado.

De positivo, tengo que decir que es un libro que se lee en un suspiro. Es una lectura ligera, que si bien no te engancha del todo, si consigue que no te cueste nada continuar avanzando.

La historia es un tanto rara. Está hecha para hacer pensar, cosa que consigue, sí, pero también me ha parecido muy sosa, y que no aporta nada. Vale, transmite un importante mensaje sobre que todos somos iguales a pesar de nuestras diferencias, pero poco más. En mi opinión, es una historia que se queda en la superficie. La lees y ya está, a mí no logró llegarme profundamente en ningún momento.
Se va desarrollando a partir del punto de vista de Dani, nuestro protagonista. Revivimos su pasado, encontrándonos con sus miedos, ilusiones, preocupaciones y vivencias.

"-Nunca me he caído. No sufras. Antes de enseñarme a caminar con la pierna, me enseñaron a caer.
-¿Antes de caminar?
-Sí, así perdí el miedo a las caídas. Y si pierdes el miedo a las caídas, caminas mejor y hasta puedes atreverte a correr."

Hay varios personajes, pero solamente voy a hablar del protagonista, porque tan solo nombrar a los demás podría hacer que soltara spoilers sin quererlo.
Dani es un hombre que ha vivido mucho. El pobre tiene gran cantidad de complejos y miedos, por lo que está un poco desorientado en la vida. Lo pillamos justo en el momento en el que su novia lo deja, un suceso bastante duro, de esos que hacen que empieces a pensar sobre tu vida y las cosas que te han pasado a lo largo de los años. Esto es justo lo que hace él. De Dani me gusta sobre todo su humanidad, porque se equivoca, hace algunas cosas que no comparto y está lejos de ser perfecto. De estos personajes no encontramos muchos, tristemente, por eso lo destaco.

El libro es autoconclusivo. Su final no está mal, pero fue demasiado simple. No sé, esperaba algo más, que me llenara, pero no me convenció.

A pesar de no haberme gustado, quiero probar con otros libros del autor, como Lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, El mundo amarillo o Brújulas que buscan sonrisas perdidas. Parece que a este hombre le van los títulos largos jaja
¡Un beso!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...