Mostrando entradas con la etiqueta José Mª Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Mª Rodríguez. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2018

La compañía de los Gigantes

¡Hola a todos!
Estoy muy feliz porque he podido continuar una saga que me gusta mucho, así que aquí os dejo mi opinión sobre su segunda parte ^^

Nombre: La compañía de los gigantes.


Saga: La búsqueda del Torem #2


Autores: Darío Cobacho y José María Rodríguez.


Editorial: Autopublicado.


Páginas:542.

El Torem, ¿una mentira histórica o una realidad mágica? Los Buscadores se han dedicado durante décadas a intentar resolver ese misterio. 
 Dave Marshall prosigue con la búsqueda de su abuelo sin saber que poco a poco se verá envuelto en una trama de engaños y mentiras tejida por acaudalados comerciantes sin escrúpulos, que volverá a ponerle en riesgo de muerte. 
 Se verá obligado a hacer frente a nuevos y peligrosos enemigos, como el terrible Agraciado conocido como Jackal, el Caníbal. Aunque también forjará peculiares alianzas en el camino. Mientras, el rey Magnus y su cohorte continúan investigando una serie de misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de todo el reino de Ravencros, en los que se ha repetido una constante, junto a cada cadáver aparece un solitario trébol. 
 Y es que la más mínima acción, por insignificante que parezca, puede tener sus consecuencias en el futuro. Pero en los planes de Fuego nada es insignificante, ya que todo está planeado al milímetro. 
 Oscuras fuerzas se alzan contra el reino de Ravencros, y sin saberlo, el Buscador Dave Marshall está en el centro de todo. 
 La vida de un Buscador no es fácil. Y menos, para un Marcado.




Tras un tiempo de espera, por fin ha visto la luz La compañía de los gigantes. Yo vengo muy contenta porque ya he podido leerlo, que tenía muchas ganas de saber cómo seguiría la historia de Dave.
Nuestro protagonista, Dave, continúa con su viaje, el cual cada vez se vuelve más dificultoso. El pobre, sitio que pisa, sitio donde hay problemas. Pero eso a nosotros nos encanta porque tenemos un sinfín de acción, no hay tiempo para el aburrimiento, porque cuando no está pasando una cosa, ocurre otra.  En esta segunda entrega, la historia ya toma forma, salimos de la parte introductoria para meternos en el meollo del asunto, conocemos las diferentes amenazas que tenemos, que no son pocas, y poco a poco se van cubriendo esas cositas que aún no estaban del todo fundamentadas.
Me ha encantado contar con nuevos personajes, para mí ha sido uno de los puntos fuertes de la lectura. En especial, me han gustado mucho Shohei y Angela, creo que son unas piezas fundamentales del grupo y  tienen caracteres muy diferentes a Dave y Archie, cosa que enriquece la misión. Cada uno tiene su habilidad y algo en lo que destaca. Archie aligera la lectura transmitiéndonos su humor, Shohei su sabiduría y calma, Angela su inteligencia y fortaleza y Dave, su valentía y dedicación por los demás. No tendremos a todos durante toda la novela, pero me ha encantado verlos juntos y conocer poquito a poco a los nuevos componentes del equipo.
Por otro lado, en esta lectura encontraremos nuevos marcados. Esto es un punto que veo muy a favor, porque conocemos a personas con habilidades diferentes y no todos tienen por qué ser Agraciados (gracias al cielo, si no, pobre Dave, todos irían a por él jaja). Por cierto, hablando de los Agraciados, en esta entrega seguirán dando guerra, no os creáis que nos libramos de ellos. Creo que son un elemento genial del libro, porque vemos sus misiones, cómo se comunican con el líder y también cómo los ven desde el exterior.

" Una rosa no es bella a pesar de tener espinas. Son las espinas lo que hacen de la rosa algo tan bllo. O acaso, no es algo más bello cuando existe el riesgo de que te haga daño."

Sobre las aventuras contadas, me quedo con la trama de los tres socios. Me ha gustado muchísimo, porque vemos como la avaricia y la ambición pueden corromper a las personas. Sinceramente, esa parte del libro, que abarca más o menos la mitad, me tuvo completamente enganchada. De todas formas, parece que esa parte no ha llegado a su final, así que estoy expectante por ver qué pasa.Como veis, ha sido una lectura muy entretenida, con nuevas cosillas que la hacen más interesante, información sobre los sitios que visitamos y nuestros protagonistas, lo que nos ayuda a empatizar mucho más con ellos y sentirlos cercanos.

¿Cuáles son los "contras" de la lectura? En primer lugar, el viaje es demasiado lento. Es decir, lo que ocurre durante el viaje es una pasada, pero sí es verdad que se retrasan muchos días en un lugar y en otro, y la búsqueda del abuelo de Dave y del Torem queda algo empañada por el resto de sucesos. Me habría gustado que a esto se le diera la relevancia que tiene, aunque por el final del libro, creo que será algo que se corregirá en la continuación y que vendrá pisando fuerte. Lo segundo es que, a pesar de que la mayoría de los personajes están bien definidos y tienen su función, hay uno que me ha sobrado: Claudia. Claudia es el típico personaje que tiene todo para caerte bien, y aun así no la tragas a la pobre jaja No sé, me ha parecido forzada, sin mucha garra (aunque la chica se mueve y es valiente, hay reconocerlo) y no sé, me han sobrado sus apariciones. De todas maneras, quizás su nueva situación la haga más interesante, quién sabe. Tengo mis esperanzas puestas en ella.
Eso es todo, si todavía no habéis acompañado a Dave en su búsqueda, no sé a qué estáis esperando. Acción y diversión aseguradas, os lo digo yo.

¡Muchísimas gracias a los autores por el ejemplar!
¡Besotes!


domingo, 17 de abril de 2016

El Buscador

¡Hola holita !
Terminamos la semana con la reseña de un libro que me ha sorprendido mucho. Espero que la disfrutéis:

Nombre: El Buscador.


Saga: La búsqueda del Torem #1


Autores: Darío Cobacho y José María Rodríguez.


Editorial: Autopublicado.


Páginas: 346.






                                                  Sinopsis                                              
El Torem, ¿Una mentira histórica o una realidad mágica? Los Buscadores se han dedicado durante décadas a intentar resolver ese misterio. 
Dave Marshall emprenderá un viaje que le llevará a recorrer el reino de Ravencros con el objetivo de encontrar aquello que busca. En su camino tendrá que hacer frente a numerosas adversidades, intrigas y peligros, pero contará para ello con una ventaja. Una ventaja que por muchos es considerada una maldición. Será perseguido y acorralado, pero no dejará que nada ni nadie lo detenga. Ni siquiera el temido grupo conocido como los Agraciados. La vida de un Buscador no es fácil. Y menos, para un Marcado.
                                                 Puntuación                                         

                                               Crítica propia                                       


Antes que nada, tengo que decir que este libro es autopublicado, es decir, los autores se han encargado de todo el trabajo ellos solos. Sacar a la luz un libro no es nada fácil, pero si encima no se cuenta con el apoyo de una editorial es todavía más complicado y requiere el doble de esfuerzo. Por ello transmito mis más sinceras felicitaciones a Darío y José María, porque a pesar de ese gran plus que requiere publicar un libro solos, les ha quedado de maravilla. Un trabajo excelente, sin duda. 
Cuenta la leyenda que el Torem concede un deseo a aquel que lo tenga en su poder. Año tras año, los Buscadores han intentado encontrarlo sin descanso, pero en vano. ¿Existe de verdad? Dave abandonará su hogar para sumarse a la búsqueda, pero no buscará el Torem, sino a una persona muy importante para él. En su viaje se enfrentará a grandes peligros, y no tendrá descanso, ya que lo siguen muy de cerca.
El principio del libro es un poco más lento, debido a que todavía no conocemos bien el mundo creado por los autores, qué tienen de especial los Marcados ni quiénes son los Agraciados y por qué los persiguen. Vamos, que estamos un pelín perdidos, como es normal en la introducción a toda historia diferente a lo que estamos acostumbrados. Pero pasadas unas páginas, poco a poco nos vamos haciendo a la historia y ya el ritmo despega y va fluyendo de manera que no nos despegaremos del libro, ya que la pluma de los autores es ligera y engancha.

"No existe nada más gratificante que sorprender a alguien que ya lo ha visto todo."

Dave es un personaje que me ha gustado, es valiente y lucha por la justicia y el bienestar de las personas, como demuestra desde los primeros capítulos. Su primera transformación me dejó asombrada, ya que no la esperaba. Aun así, siento que no he conectado totalmente con él, pero me ha encantado tenerlo como protagonista y conocer su historia, ya que también contaremos con fragmentos de su pasado. En cambio, Archie sí que me ha encantado. Es un soplo de aire fresco en la novela, divierte y quita hierro a la trama, alivia esa tensión que tenemos debido a la persecución que sufre Dave. Me ha reído bastante con él y sus ocurrencias, y que sea un maestro en el dominio del arco ya ha terminado de encandilarme. También me gustaría hablar de Dexter, otro personaje que me ha parecido muy interesante y misterioso. Es un Agraciado al que todos temen, del que corren horribles rumores y se nos presenta como frío y calculador, a la par de despiadado. Obviamente hay más personajes, como Tyrus, Estrella, el conde de Brixen... No hablaré de todos porque si no no acabo, eso sí, habrá alguno que otro que será de vital importancia y nos sorprenderá, para bien o para mal.

Otro punto importante es la ambientación, que está muy lograda. Me imaginaba perfectamente las sucias y peligrosas calles de Brixen, pasear por la comercial Luberma, o la actuación del circo en la que participa Archie. Los diferentes escenarios son muy acertados y con las descripciones de los autores, que son descriptivas para que nos hagamos una idea de donde tienen lugar los acontecimientos pero sin ser demasiado extensas como para aburrirnos, nos sentimos dentro del libro.

"-¿Y conoces el significado del trébol?
-Suerte-Contestó Richard sin dudarlo.
-Prácticamente todo el mundo piensa que es suerte. Pero eso solo es una creencia. Su significado es otro-Richard se sorprendió.
Magnus Tyradian se giró hacia su amigo.
-En el lenguaje de las flores, el trébol significa venganza."

Además, es un libro en el que cuanto más avanzas, más crece la intriga, la acción y la calidad. En la segunda mitad del libro suceden varias cosas, nuestros personajes deben huir no solo de los Agraciados, sino de alguna que otra amenaza más y los interrogantes van en aumento. Además hay algunas sorpresas, por ejemplo en determinado asesinato no esperaba que el asesino fuera esa persona, lo que me dejó a cuadros.

Ya centrándonos en el final, tengo que decir que me encantó. Me dejó muy intrigada, ya que se queda en un punto muy interesante y con ganas de tener la segunda parte entre las manos,  ya que lo que parecía una trama más sencilla, se convierte en algo más complejo que todavía no comprendemos bien, sobre todo tras el último capítulo. Menos mal que los autores ya están escribiendo la continuación, por lo que si no hay contratiempos tendremos el segundo libro este año ^^

*¡Muchas gracias a los autores por el ejemplar!*
¡Besotes!



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...