Mostrando entradas con la etiqueta Leo Leí Leeré. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leo Leí Leeré. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

Cinco libros que voy a leer próximamente

¡Hola a todos!
Como ya leí los libros que puse en la entrada anterior de la misma temática, he decidido hacer una nueva, para enseñaros libros que seguramente lea dentro de nada, si todo va según lo planeado. Por lo que las próximas reseñas que os traiga probablemente sean sobre ellos, a no ser que se me cruce el cable, ya sabéis que yo soy un poco cambiante para estas cosas y un día puedo tener muchas ganas de leer un libro y al día siguiente prefiero leer otro. En fin, os dejo los títulos por aquí a ver qué os parecen.


Sinopsis:

La sangre de Mare Barrow es roja (el color de la gente común), pero sus habilidades son plateadas. La corona dice que es un milagro, una imposibilidad. Sin embargo, Mare sabe que hay otros como ella, Rojos con capacidades similares a las de los Plateados, y comienza a buscarlos y reclutarlos para unirse en la lucha contra el príncipe que la traicionó. Poco a poco, Mare se encontrará en una encrucijada mortal en la cual corre el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que quiere vencer.
¿Claudicará ante el peso de la muerte que implica la rebelión, o las continuas traiciones habrán endurecido su corazón para siempre?
«Si soy una espada, soy una espada hecha de cristal, y siento que he comenzado a romperme.»



Sinopsis:
Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio...



Sinopsis:
Una diabólica es implacable.
Una diabólica es letal.
Una diabólica tiene un solo fin:
matar para proteger a su dueño.
Némesis es una diabólica: un arma letal con aspecto humano. Ha sido creada para proteger a Sidonia, la hija de un senador galáctico. Aunque se han criado juntas, Némesis sabe que no pueden ser amigas ni iguales: su único propósito es defender a su dueña a vida o muerte.
Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella.
Rodeada de peligros, intrigas y traiciones, Némesis deberá ocultar quién es en realidad# justo cuando empieza a descubrirlo.


Sinopsis:
Casandra no es una chica normal. Desde su infancia ha vivido torturada por su don. No solo es capaz de ver las almas que han quedado atrapadas en su mundo, sino que además tiene la capacidad de guiarlas a través del túnel que conduce al más allá.
La aparición de Gabriel, un chico desconocido que parece conocer su secreto, la situará en medio de una vieja lucha que lleva siglos desarrollándose.
Mientras Casandra descubre quién es realmente Gabriel y la irracional atracción que siente por él se transforma en algo más profundo, tendrá que lidiar no solo con los fantasmas que la acosan, sino con aquellos que ansían hacer uso de su poder.
¿Y si todo lo que pudieras hacer para salvar a la persona que amas, fuera condenar tu alma?





Sinopsis:
«Me odio por haber tenido todo lo que quería al alcance de la mano y haberlo destrozado. Un verso baila por mi mente y, por mucho que lo intento, soy incapaz de acallarlo»

Vivir con culpa no es tarea fácil, y eso es algo que Darío sabe muy bien. Después de todo, el que solía ser su mejor amigo vive un auténtico infierno tras confesarle lo que sentía por él, y lo peor es que Darío no puede hacer nada para arreglar la situación. Atormentado por unas oscuras pesadillas, Darío se enfrenta cada día a su peor enemigo: él mismo. El problema es que es demasiado difícil aceptar lo que siente, sobre todo cuando hacerlo significaría que tal vez no sea la persona que siempre ha creído ser. El hielo de sus venas se extiende cada vez más, y dependerá solo de él conseguir que se derrita o dejar que se extienda hasta congelarlo por completo.



Os cuento por qué quiero leerlos ahora:

Como sabéis, hace nada releí La reina roja, porque me he apuntado a la lectura conjunta de Oasis literario. Para este mes me toca releer su segunda parte, La espada de cristal, para así poder luego seguir con los libros que no llegué a leer en su momento de la saga. 

Piso para dos, en cambio, es un libro al que al principio no le presté demasiada atención, pero a raíz de la cantidad de reseñas que he leído que lo ponen tan bien, me ha picado la curiosidad y ahora tengo unas ganas locas de leerlo. Además, tiene pinta de ser ligerito, cosa que necesito ahora porque me resulta bastante difícil concentrarme.

Diabólica es un libro que siempre he tenido ahí, en la cuerda de la duda, porque es otra distopía y bueno, yo soy mucho de este género pero es cierto que hay cosas que se repiten y que pueden llegar a cansar si falta originalidad. Hace poco lo vi en un vídeo de YouTube y de repente me entraron ganas de leerlo, además es autoconclusivo, cosa que agradezco porque ahora mismo no me apetece empezar ninguna saga. 

La portadora de almas es un libro que tengo desde hace tiempo, de Victoria Vílchez, de la cual solo he leído un libro y de género romántico, y tengo muchas ganas de leer más obras de la autora y ver también cómo se desenvuelve en otros géneros. Así que me he decidido por fin a darle una oportunidad a este libro. Si queréis aprovechar y leerlo conmigo, la autora lo ha puesto gratis por la cuarentena, no sé si seguirá así pero echadle un vistazo que igual sí.

Finalmente, tenemos El hielo de mis venas, un libro que lleva en mi estantería como dos años, sin leer. Mirad que la primera parte me gustó, pero este lo dejé aparcado. Como quiero ir poco a poco bajando pendientes, me he propuesto leer en esta tanda esta novela, a ver qué tal porque que esté protagonizada por Darío no me convence mucho, ya que es un personaje que, personalmente, me cae como una patada en la barriga.

Como veis, esta vez me inclino más por romance, distopía y fantasía, aunque quizás en medio me anime con un libro de no ficción que tengo en casa y es bastante cortito, ya os contaré. También sé que debería continuar con la saga Amos y mazmorras, como me había propuesto, pero es que no me apetece nada de nada leer ese tipo de libros ahora mismo, así que voy a darme un tiempo.

¿Vosotros qué vais a leer? ¿Os llama alguna de mis futuras lecturas?

¡Un beso!


jueves, 16 de agosto de 2018

Leo, leí, leeré #37

¡Hola, guapis!
Ya empieza agosto, ¡cómo pasa el tiempo! A disfrutar de lo que queda del verano. Por mi parte, vengo a enseñaros los libros que he leído estas dos últimas semanas, a ver qué os parecen.

¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días.


¿Qué leí?

Instant karma, de Wendy Davies. Estas autoras son una apuesta segura. La novela destaca por sus personajes, sobre todo, son increíbles y están muy bien perfilados. Me ha encantado.

Contra la fuerza del viento, de Victoria Álvarez. Buena ambientación, nuevas leyendas misteriosas y mayor desarrollo de los personajes. ¿Qué más se puede pedir?

Seremos recuerdos, de Elísabet Benavent. Me ha gustado lo que cuenta el libro, pero me ha faltado profundidad y también momentos de la pareja protagonista. Un buen final, pero esperaba algo más.

Un trono oscuro, de Kendare Blake. Mucho mejor que el anterior, las reinas tienen mayor desarrollo y se lee en un pis pás. Lo único que me ha faltado es más batalla, creo que nos prometieron más acción de la que hay realmente.

Para siempre, Lara Jean. Un libro innecesario para la historia, pero muy dulce. La verdad es que no se me ha quitado la sonrisa de la cara mientras lo leía.

Heredera de fuego, de Sarah J. Maas. Esta saga es impresionante, me encanta, siempre consigue sorprenderme y cada vez se embrolla más todo. Me tiene enamorada, ¡quiero continuarla cuanto antes!

Los vigilantes del faro, de Camilla Läckberg. Estuvo bien, pero siendo de esta autora, esperaba muchísimo más. Demasiado predecible, de los más flojos de la autora.

Matar un reino, de Alexandra Christo. Me ha encantado, a pesar de que le falta oscuridad, los personajes son geniales y ya sabéis que las sirenas me flipan.



¿Qué leo?

El ultimátum de la Tierra, de José Zaragoza. Voy bastante avanzada y me está gustando, me gusta lo dispares que son los personajes y también que el medioambiente tenga protagonismo.




¿Qué leeré?

Ladrones de libertad, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Me sumo a la lc de Oasis literario para leer por fin este libro, que seguro que me encanta, porque todo lo que escriben las autoras me maravilla, por ahora. Además, el cuarto libro está al llegar, así que qué mejor momento para leer su antecesor que este.

Roseblood, de A. G. Howard. Mucho he tardado yo en decidir leer un retelling de El Fantasma de la Ópera, y más si está escrito por esta autora.



¿Qué os parecen mis lecturas? ¿Coincidimos en alguna?
¡Besotes!

jueves, 12 de julio de 2018

Leo, leí, leeré #36

¡Buenas, mis amores!
¿Cómo os habéis levantado hoy? Yo contenta, a ver si va saliendo el solito, que apetece ir a la playa, ¿verdad? El caso es que vengo a enseñaros lo que he leído durante estas dos semanitas. Si os apetece echarle un vistazo a mis lecturasm ¡seguid leyendo!

¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días.
¿Qué leí?

Un paseo para recordar, de Nicholas Sparks. Al ser un libro tan corto, quedan sin trabajar del todo bien algunas cositas, pero el mensaje que transmite es precioso, una lección de vida en toda regla. Me alegro de haberlo leído.

Diez negritos, de Agatha Christie. Me ha encantado, es imposible sospechar quién es el asesino y me ha mantenido muy intrigada, sobre todo el intentar averiguarlo y mantener hipótesis sobre cuál sería el siguiente en morir y de qué manera.

Fuimos canciones, de Elísabet Benavent. Me he reencontrado con la autora que tanto eché de menos en la bilogía anterior. Un libro divertido, que toca temas muy interesantes junto a personajes muy realistas.

Tu nombre después de la lluvia, de Victoria Álvarez. Quitando la lentitud del principio, el libro es una maravilla, tanto por la historia como el aura de misterio que envuelve todas sus páginas.

Corona de medianoche, de Sarah J. Maas. Increíble. Mejor que su anterior entrega, mucha acción, nuevos descubrimientos y una Celaena que evoluciona. Deseando leer su continuación

Hijo dorado,  Pierce Brown. Mejor que su predecesor, cargado de acción y estrategias que nos dejarán con la boca abierta. Me ha sorprendido mucho.

El brillo de las luciérnagas, de Paul Pen. Me ha gustado, la intriga se mantiene y nos hacemos mil hipótesis y ninguna es acertada del todo, y los personajes son inquietantes. Sin embargo, me ha faltado que me enganchara.



¿Qué leo?

Instant karma, de Wendy Davies. Por fin me he puesto a leer este libro y he de decir que sigo adorando la pluma de sus autoras. Veamos qué nos depara la historia.



¿Qué leeré?

Las lecturas que nombraré a continuación no son para nada seguras, me gustaría leerlas pero quizás cuadre o quizás no. Yo las pongo porque es mi intención leerlas de una vez, que las tengo pendientes desde hace tiempo y ya tengo mono de conocer sus historias jaja En primer lugar, me refiero a La hermana sombra, de Lucinda Riley, puesto que necesito conocer la historia de Star, su personalidad y orígenes. Tiene pinta de que me va a encantar. El segundo libro es El hielo de mis venas, que lleva en mi estantería un año por lo menos y ya es hora de que le hinque el diente y pueda por fin empatizar con Darío, o eso espero.



Esto es todo. ¿Qué os parece? ¿Coincidimos en lecturas?

¡Un beso!

jueves, 14 de junio de 2018

Leo, leí, leeré #35

¡Hola, adictos a la lectura!
Ya estoy mucho más desahogada sin los exámenes, cosa que se traduce en más tiempo y en más libros leídos. Os dejo las últimas lecturas que he tenido la suerte de leer.

¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días.

¿Qué leí?

Warcross, de Marie Lu. Me ha gustado mucho, peeero me ha faltado algo. El juego es una pasada, la autora lo explica de maravilla, pero a la lectura le falta sentimiento y es algo predecible. 

Silber, el tercer libro de los sueños, de Kerstin Gier. Me ha decepcionado un poco. Es entretenido y divertido, pero para ser final de trilogía, esperaba más. Eso sí, el mundo de los sueños sigue fascinándome.

El Ruiseñor, de Kerstin Gier. Una historia dura, que te toca el corazón y cuyas páginas te bebes en un momento. Una gran lectura, sí señor.

Abagada, el alfabeto sagrado, de Gemma Nieto. Me ha gustado mucho, tanto la ambientación como los misterios, pues la info se iba dando poco a poco, a pesar de que al principio me costó engancharme.



¿Qué leo?

Fuimos canciones, de Elísabet Benavent. Ya sabéis que adoro a esta autora, aunque haya libros suyos que no me fascinen, precisamente. El caso es que con este estoy disfrutando, no quiero adelantar acontecimientos, pero creo que la Benavent que me encanta ha vuelto a las andadas.


¿Qué leeré?

Instant karma, de Wendy Davies. Lo tengo en mi estantería desde hace muchísimo y ya es hora de que me ponga con él, sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que me gusta como escriben estas autoras.

Corona de medianoche, de Sarah J. Maas. Ya estoy tardando en cogerlo, necesito seguir con la saga ya jaja Toca mi dosis de Celaena mensual xD



Esto es todo por hoy. ¿Qué os parecen los libros que enseño en esta entrada? ¿Queréis leer alguno, pensáis hacerlo pronto?
¡Muchos besos!

jueves, 24 de mayo de 2018

Leo, leí, leeré #34

¡Hola, guapis!
Os dejo con mis últimas lecturas ^^


¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días.

¿Qué leí?

La compañía de los gigantes, de José María Rodríguez y Darío Cobacho. Me ha gustado mucho esta continuación de saga, sobre todo por los nuevos personajes y marcados que conocemos, además de las aventuras que vivimos junto a Dave. Quizás el viaje avanza demasiado lento, pero el libro es genial.

El chico que dibujaba constelaciones, de Alice Kellen. Sencillo, cortito e intenso. Alice Kellen nos demuestra que lo cotidiano puede convertirse en lo más hermoso de la vida. Y que el amor queda escrito en el firmamento. 

Me casé con el duque, de Katharine Ashe. No me ha entusiasmado, está todo muy por encima, con escenas sin sentido y personajes que ni fu ni fá. No está mal, pero faltó mucho para llegar a gustarme del todo.

La asesina y el señor de los piratas, Sarah J. Maas. Pues me ha encantado, porque conocemos a Sam y también a la parte guerrera de Celaena. Vemos como es el ambiente de Celaena con los asesinos y también vivimos aventuras relacionadas con un pirata que intimida, así que genial.

La asesina y la curandera, de Sarah J. Maas. No le vi sentido a esta historia. No tiene chicha, apenas ocurre nada de interés. Se lee rápido y ya está, pero sobra.

La asesina en el desierto, Sarah J. Maas. ¡Cómo me ha molado! La ambientación del desierto y estar en la guarida de unos asesinos con disciplinas totalmente distintas a las que usa el maestro de Celaena ha sido genial.

La asesina en el submundo, Sarah J. Maas. Un propósito honorable, unos personajes muy reales y emociones que traspasan el papel. Me ha encantado esta historia corta.

La asesina en el imperio, de Sarah J. Maas. Me ha generado varios sentimientos: felicidad, tristeza y rabia, sobre todo este último. Me ha gustado entender cómo Celaena llega a la situación en la que la vemos al principio de Trono de cristal.



¿Qué leo?

Warcross, de Marie Lu. Llevo poquito pero me está encantando, empiezo a darme cuenta de que esta autora es una apuesta segura. Espero que esta lectura me guste tanto como a la mayoría.



¿Qué leeré?

Abagada, el alfabeto sagrado, de Gemama Nieto. Lo tengo pendiente desde un mes y algo y no he podido ponerme con él, así que será mi próxima lectura segurísimo, tengo muchas ganas de adentrarme en su historia.

El Ruiseñor, de Kristin Hannah. Ya es hora de que me ponga con este libro, que el pobre lleva en mi estantería cerca de dos años. Ya me está suplicando que lo lea jaja Espero que todo salga como tengo pensado y no retrase su lectura más tiempo.



¿Vosotros qué tenéis pensado leer? ¿Coincidimos en alguna lectura?
¡Besos!





jueves, 19 de abril de 2018

Leo, leí, leeré #33

¡Buenas!
Por aquí os dejo las últimas lecturas que han pasado por mis manos. A ver si coincidimos en alguna, ya me diréis ;)

¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días.
¿Qué leí?

HeroLeaks, de H. De Mendoza. Un libro que mantiene la acción e intriga, muy recomendable. Además, el tema de las filtraciones de información es muy interesante.

Cazadora de hadas, de Jennifer L. Armentrout. Un libro del que esperaba más, es el más flojo que he leído de la autora, pero engancha y es entretenido. Está bien para pasar el rato.

Semihumana, de Jennifer L. Armentrout. Mejora un poco con respecto a su predecesor, pero sigue sin ser un libro maravilloso. Eso sí, es adictivo, se lee en nada y la historia va tomando más forma.

La rosa y la daga, de Renée Ahdieh. Me ha encantado este final de bilogía, tiene acción, sorpresas, magia... Hubo una cosa que me sobró, pero de resto me ha parecido un gran libro. 

Trono de cristal, de Sarah J. Maas. Mirad que esperaba que me fuera a encantar, pero ¡guau! Me ha enganchado muchísimo y he disfrutado de la lectura de principio a fin. Tengo infinitas ganas de leer el siguiente.



¿Qué leo?

La compañía de los gigantes, de José María Rodríguez y Darío Cobacho. Llevo poco, así que no os diré nada, solo que tenía muchas ganas de que este libro viera la luz y poder reencontrarme con sus personajes y continuar la búsqueda del Tórem.



¿Qué leeré?

Pues más o menos lo tengo pensado, aunque no sé si seguiré este orden o no jaja El primero que seguramente lea será Me casé con el duque, de Katharine Ashee, un libro de romance de época que estoy deseando devorar. El otro que estoy deseando leer es El chico que dibujaba constelaciones, de mi querida Alice Kellen, la cual nunca falla.


¿Conocíais alguno? ¿Los habéis leído?
¡Un beso enorme!

sábado, 10 de marzo de 2018

Leo, leí, leeré #33

¡Buenas, queridos lectores!
Os dejo por aquí resumidas las últimas lecturas que han pasado por mis manos. Estoy deseando saber si alguna os llama la atención. Vamos allá.

¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días.

¿Qué leí?

La ira y el amanecer, de Renée AhdiehPues me ha gustado tanto como esperaba. Tiene una ambientación maravillosa y personajes que encandilan, estoy deseando conseguir la continuación.

Sin corazón, de Marissa Meyer. De los libros que he leído de la autora, es el que menos tilín me ha hecho, pero aun así me ha gustado. Creo que concuerda perfectamente con la Reina de Corazones, me ha encantado conocer sus orígenes. 

El día que dejó de nevar en Alaska, de Alice Kellen. Pues me ha gustado mucho, mucho. La ambientación es maravillosa, la importancia del perro me ha enamorado y los protagonistas son realistas y son encantadores, de maneras distintas. Quedo feliz por haberlo leído.

Reino de ladrones, de Leigh Bardugo. Una lectura increíble, ha satisfecho todas mis expectativas. Adoro a todos los personajes, las sorpresas de la historia... En fin, que ha sido una pasada.


¿Qué leo?

Hearoleaks, de H de Mendoza. No llevo mucho, pero me está gustando. Ya os contaré cuando lo termine, pero vamos, que va por muy buen camino.


¿Qué leeré?

Muerto para siempre, de Charlaine Harris. No estoy 100% segura de si lo leeré ya, pero mi intención es esa. Quiero terminar la saga de una vez, son muchos años con ella ya. Después no sé con cuál atreverme, quizás me anime con La rosa y la daga, de Renée Ahdieh, aunque vuelvo y repito, no estoy segura de que vaya a ser de mis próximas lecturas. Igual estas cambian, ya os iré informando.


¿Qué os parecen mis lecturas? ¿Coincidimos en alguna?
¡Un beso!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...