domingo, 26 de mayo de 2024

Imperio de tormentas

 ¡Hola, hola!

Os traigo una nueva reseña, de un libro que forma parte de una saga que adoro. Aquí os la dejo:

Nombre: Imperio de tormentas.


Saga: Trono de cristal #5


Autora: Sarah J. Maas.


Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga.


Editorial: Hidra.


Páginas: 816.


El largo camino hasta el trono tan solo ha comenzado. Aelin ha perdido y ganado amigos, ha sufrido traiciones y comprado alianzas. Ahora deberá profundizar en sus poderes si quiere ser capaz de proteger a aquellos a los que ama. Pero a medida que resurgen monstruos de su pasado y las fuerzas oscuras parecen decididas a conquistar su mundo, su única posibilidad de salvación depende de una aventura que podría hacer que Aelin lo pierda todo. ¿Qué deberá sacrificar para mantener su mundo a salvo?







Esta quinta entrega de la saga Trono de cristal me ha parecido una auténtica pasada. Claramente, debido a su extensión he tardado algo más en leerlo, pero es un libro que me ha maravillado, sobre todo las últimas doscientas páginas me hicieron decir <<¡guau!>> en repetidas ocasiones. 

En este libro nos encontramos en un punto de la historia peliagudo, debido a que las tropas del Valg siguen creciendo y movilizándose, preparándose para una guerra que está al caer. Por si fuera poco, como segunda amenaza tenemos a Maeve, que quiere las llaves del wyrd a toda costa, sin importar a quién tiene que llevarse por delante para conseguirlas. Así, tenemos dos frentes principales abiertos, el peligro de los soldados dirigidos por Erawan y los guerreros de Maeve que están en constante movimiento, como son Gavriel y Fenrys, que están obligados a matar a Lorcan, el cual se encuentra en un desierto completamente solo (o tal vez no). 

Estos últimos guerreros no sabemos si van a ser una amenaza para Celaena, digamos que es un peligro potencial que no se puede ni debe ignorar a la ligera. La pobre ya tiene suficiente con poner todo su esfuerzo en reunir un ejército que combata por su causa, ya que al inicio solo están ella, Lysandra, Rowan, Dorian y Aedion, por lo que necesita mucho apoyo si quiere salvar a su gente, y la vida no se lo pondrá fácil, incluso los que se encargan de dirigir Terrasen en la actualidad, ya que la desconfianza y el resentimiento llena sus corazones. Ello junto a la misión de reunir las llaves del wyrd, al objeto de tener una posibilidad contra el Valg. Celaena es un personaje que me encanta, porque siempre tiene un as guardado bajo la manga y consigue sorprendernos. Cuando pensamos que es superficial, o que se le escapan algunas cosas, no es así en absoluto, su cabeza no para de maquinar y formular estrategias que lleva a cabo de manera muy sutil. La verdad es que me encanta esta mujer. Además, intentaremos conocer hasta dónde llega su poder, ya que cada vez tiene mayor control del mismo y es capaz de emplear más cantidad magia durante un mayor tiempo, teniendo más intensidad. Veremos cómo lucha por su gente e intenta proteger a los que ama, todo sin desvelar sus cartas. 

Es una lectura llena de acción y se plasman muy bien las estrategias, lo que hace que nos enganchemos al máximo. Hay una trama concreta que sucede sin que el lector se de cuenta, y es maravilloso, porque implica un giro de trama brutal que te hace sentir muchísimas satisfacción. Además, tendremos varios enfrentamientos, algunos bastante seguidos, por lo que nuestro corazón no tiene tregua, el mío estaba a mil mientras las leía. Pero, sobre todo, diría que una de las cosas que más me ha gustado del libro ha sido ver los juegos de poder entre gente poderosa, cómo aprenden a medirse y tratarse entre ellos, esa tensión palpable entre figuras que son territoriales e imponentes, pero que intentan cooperar. Asimismo, es un libro con muchas sorpresas y se van descubriendo cositas que hacen que empiece a encajar todo, el puzzle ya va tomando forma, contamos con muchos datos y la autora nos está preparando para el gran final.

También he de mencionar a Manon, que es un personaje al que le rezo, me parece una reina de los pies a la cabeza, adoro cada una de sus apariciones. Recuerdo que cuando apareció por primera vez en Heredera de fuego yo decía y esta quién es ahora, yo quiero los capítulos solo de Celaena. En ese mismo libro fui admirando al personaje a medida que avanzaba, pero es que ahora me parece totalmente brillante. Me encanta que en este libro por fin esté situada su trama junto al resto de personajes y ver cómo interactúan entre ellos. 

A su vez, vemos como algunas relaciones entre los personajes van cambiando, al igual que los propios personajes evolucionan. Especialmente, destaco la parte de Lorcan y Elide, que me ha dejado encantada. Lorcan, que al principio era insufrible y despiadado, en este libro me ha gustado, por cómo se enfrenta a los peligros junto a Elide y llegan a formar un equipo magnífico, protegiéndose el uno al otro, aunque también haya mentiras de por medio, las cuales se van descubriendo y, casi sin darse cuenta, van confiando el uno en el otro. También me ha gustado la evolución de Rowan, quien sigue siendo diligente, pero se muestra más abierto y cariñoso, menos soldado. Me gusta mucho la pareja que hace con quién vosotros sabéis.

Hablando de personajes, deciros que en este libro aparecen varios personajes de la saga, bueno, más digamos que es como una reunión de todos los personajes, cosa que me ha parecido sublime. Eso sí, también aparecerán personajes y guiños a lo sucedido en los relatos del libro La espada de la asesina, por lo que os recomiendo encarecidamente que lo leáis. Lo ideal es que lo leáis justo después de leer el primer libro, Trono de cristal, pero si no, por lo menos hacedlo antes de leer este. En fin, tener a todos los personajes a nuestra verita para mí ha sido un regalazo. 

El desenlace del libro me ha desgarrado, he quedado rota y con los pelos de punta, además de lágrimas en los ojos. Los descubrimientos con relación a dos de los personajes a los que les tengo cariño infinito que los ponen en peligro y los sucesos finales que cambian el rumbo de muchos personajes me han dejado con el corazón en un puño, y más con el resentimiento y la ruptura de vínculos entre personajes que eran maravillosos juntos (no hablo de relaciones de pareja, sino amistad y compañerismo). Diría que este libro ha sido un bombardeo de emociones, sin ninguna duda.

La verdad es que que la siguiente entrega de la saga suceda en un punto totalmente diferente y hable de otra trama, ya que está protagonizada con Chaol, un personaje al que amaba al principio y ahora lo tolero más bien poco, pues no me entusiasma, ya que yo quiero saber qué ocurre con la historia que ha sido tratada en este libro. Me da un poco de miedo leer ese volumen.

¡Besos!



3 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. tengo pendiente a esa autora. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Me alegra mucho que te haya gustado la historia.
    Yo a Maas la tengo vetada de mis lecturas, así que no creo nunca leer algo escrito por ella, pero me gusta ver que otras personas disfrutan lo que escribe.
    Gracias por tu opinión.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me alegra que hayas disfrutado tanto de este libro, la verdad es que tiene buan pinta pero no es mi estilo. Genial reseña, besos :)

    ResponderEliminar

¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...