¡Hola a todos!
¿Cómo os encontráis? Yo muy bien, aunque la verdad es que agradecería un día más de fin de semana, no sé qué me pasa estos días, peri estoy agotada.
Espero que disfrutéis de la reseña de hoy, poneos cómodos, ¡y a leer!
Saga: Liam Ialssom #|
Autor: Carlos Gómez-Niño.
Editorial: Amazon (autopublicado).
Páginas: 465.
¿Y si los mitos no fueran solo cuentos? ¿Y si fueras uno de ellos… sin saberlo aún?
Liam es un chico corriente, o al menos eso cree… hasta que cruza las puertas de Mythos, un colegio donde los descendientes de dioses, héroes y criaturas legendarias conviven, estudian… y sobreviven.
Pero algo oscuro se agita bajo tierra y secretos olvidados despiertan. Monstruos de metal, criaturas imposibles, traiciones, pruebas milenarias y el poder de los elementos se dan la mano en este mundo.
Liam y sus nuevos amigos deberán enfrentarse a peligros que solo creían posibles en las leyendas.
Los mitos no han muerto. Solo han estado esperando.
¡Atención, amantes de las sagas Harry Potter y Percy Jackson!¡ Esto os interesa! Si echáis de menos dichas historias y queréis leer algo con el mismo aire, este es vuestro libro.
Con Liam Ialssom y el ataque de los animanox es como si las sagas de Harry Potter y Percy Jackson se hubieran fusionado. Hay muchos elementos que nos recuerdan a ambas sagas, sobre todo en la primera parte del libro. De hecho, reconozco que en esas páginas me pareció algo excesivo en el parecido, en el sentido de que parecía que estaba leyendo lo mismo que años atrás en las otras historias, aunque con de forma diferente. Me explico: el tren de Hogwarts está sustituido por un crucero; Liam es abandonado en un centro de acogida, y no con sus tíos; en el colegio se organizan los juegos del Ragnarok, y no el torneo de los tres magos o el juego de capturar la bandera, Tyvald me recuerda mucho a Luke,etc. Como veis, no es que sea igual exactamente, pero son cosas que recuerdan demasiado a las historias que os comento. No obstante, no os preocupéis, porque aunque estas sean las primeras sensaciones al leerlo, luego la novela toma más originalidad y va por otros derroteros.
Así, os describo por encima la premisa: Liam Ialssom es un chico que desde que es un bebé vive en una casa de acogida y el único familiar que conoce es su abuelo, que viene a verlo de vez en cuando, un señor mayor algo excéntrico. Pero un día, dos seres le explican que el mundo mitológico existe y que él tiene relación con el mismo, por lo que debe ir a formarse al colegio Mythos.
"-¡Corre, Takumi! -gritó Aesthia, que iba en medio del grupo, con su cabello moreno volando en la penumbra-. ¡Corre como si te fuera la vida en ello!
-¡Es que me va! -replicó Takumi, doblando bruscamente hacia un túnel que parecía más estrecho que los otros."
Me ha gustado mucho que veamos todo tipo de seres mitológicos y que el autor aborde todo tipo de mitologías. Normalmente, la que más suele primar en este tipo de libros es la griega o romana, pero en el colegio hay de todo, incluyendo la egipcia, celta, mesopotámica... Me parece original, porque gracias a ello, no solo vamos conociendo diferentes seres pertenecientes a las mismas, sino que se entrelazan mitos diferentes y con ello he aprendido cosas nuevas, cosa que me encanta. Además, una vez superada la introducción a la nueva situación de Liam, empezará a haber más acción y se formularán interrogantes en nuestra cabeza, como por ejemplo, la duda de con qué elemento tiene afinidad Liam, de dónde viene su poder y también por qué están los animanox, seres creados por Hefesto, sangre a los alumnos de primer curso. Esa y otras preguntas rondarán nuestras cabezas, algunas tendrán respuesta y otras tendrán que esperar a las continuaciones.
Por supuesto, es un libro que contiene el cliché del Elegido, siendo Liam nuestro protagonista. Es un niño que está un poco perdido en general, no se siente parte de ningún sitio y encima le pasan cosas un poco extrañas cuando se enfada, pero cuando entra en el colegio, tiene más decisión y por fin se siente a gusto en un lugar. Además, hará nuevos amigos: la inteligente y manitas Aesthia, el serio Branan, el bromista Guille, el obsesionado de las cartas Imperio Takumi, y la misteriosa Eliara, que es otro interrogante con patas. Me gusta mucho el grupo que forman, es muy simpático verlos y los diálogos entre ellos me han sacado más de una sonrisa; además, el autor emplea un vocabulario moderno, muy actual y coloquial. Quizás me faltó algo más de profundidad en la relación de los mismos y en sus personalidades, pero seguramente eso lo tendremos en la continuación.
En definitiva, un libro middle-grade que os hará pasar un buen rato, con mucha mitología mezclada con magia y un grupo de amigos dispuesto a vivir las aventuras que se presenten. Me ha parecido un muy buen inicio de saga, y quiero saber por dónde va a tirar el autor, tiene mucho por explotar.
¡Muchas gracias al autor por el ejemplar!
¡Besos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.