sábado, 1 de noviembre de 2025

La hija del Rey Pirata

 ¡Hola, hola!

Ya estamos en noviembre, cómo pasa el tiempo. Aprovecho para preguntaros sobre qué tal fue vuestra noche de Halloween. Yo me quede en casita, tranquila, que necesitaba descansar jaja

Hoy os traigo la reseña de un libro que leí el año pasado, inicio de trilogía, de la que todavía no ha salido el último libro en España.

Nombre: La hija del Rey Pirata.


Trilogía: La hija del Rey Pirata #1


Autora: Tricia Levenseller.


Traducción: Laura Navas.


Editorial: Planeta.


Páginas: 288.

No corras el peligro de menospreciar a Alosa: es la hija del Rey Pirata, y cuando se propone algo, lo consigue. Así que cuando su padre le asigna una importante misión, no tendrá el más mínimo reparo en manipular, mentir y pasar por encima de quien haga falta para llevarla a cabo. Y si para conseguir su objetivo debe dejarse atrapar por Riden, un pirata con muy mala reputación, lo hará. Porque Alosa está convencida de que Riden no es un rival a su altura... hasta que empieza a ver que es mucho más astuto de lo que creía. Y también le resulta inesperadamente atractivo... Pronto la tensión entre ellos se convierte en una tormenta de sentimientos en la que ninguno de los dos quiere hundirse. Porque cuando dos piratas se encuentran, solo hay una salida posible: uno de los dos ha de naufragar.






No paraba de ver buenas críticas sobre La hija del Rey Pirata, realmente buenas. De la autora ya había leído un libro, Una corona de sombras, el cual me encantó, así que decidí embarcarme en otra obra suya. La verdad es que es un libro que es entretenido, pero esperaba algo más.

La premisa desde un primer momento llama la atención, dado que tenemos como protagonista a Alosa, la hija del Rey Pirata, el cual gobierna en el océano y al que la gente ha de pagar tributo, al que todos temen. Alosa tiene una misión encomendada por su padre, por ello, permite que un barco la "secuestre", solamente para poder encontrar en él lo que necesita.

Me encantan las historias de piratas y la ambientación en el barco, cómo se narra la vida en alta mar, los papeles de los miembros de la tripulación, las diferentes variables a las que todos tienen que enfrentarse, dado que es una vida llena de sorpresas y peligros, etc. Eso, sumado al carácter de nuestra protagonista, ya que tiene mucho tesón y le cuesta fingir que no es fuerte e independiente, sino que tiene que fingir que es una presa y víctima indefensa para poder cumplir con su misión, han hecho que disfrute de la lectura. Me ha gustado que Alosa se valga por sí misma e incluso tenga un tripulación compuesta por mujeres, aunque apenas las conocemos en este volumen.

De Riden, el protagonista masculino, me ha gustado que de entrada nos lo quieran pintar como el típico personaje que se enamora hasta las trancas y se queda encandilado, pero en realidad no estan bueno como parece, dado que es un manipulador nato y muchas conversaciones que tiene con Alosa están muy bien medidas. Así, tenemos un protagonista que sabe jugar sus cartas y no sabemos qué esperar de él.

Sin embargo, esperaba otra cosa. Es una novela muy lineal, y ocurre lo mismo una y otra vez: Alosa se encuentra prisionera dentro del barco, tiene alguna que otra conversación con los piratas que la vigilan, habla con Riden y se escabulle por las noches en busca de lo que necesita. No hay nada que sobresalte ni una acción increíble que haga que se nos acelere el pulso, salvo en momentos puntuales. Digamos que giros de trama hay dos, y uno me lo vi venir desde que se nombra un dato, el otro sí que me sorprendió, pero tampoco es que hiciera demasiada mella en mí. Además,  se me hicieron repetitivos los momentos que comparten los protagonistas, puesto que la mayoría son bastante similares.

Así, es un libro que he disfrutado, pero la historia me ha parecido más bien normalita, cuando esperaba que fuera algo fuera de serie.

¡Besos!

2 comentarios:

  1. Hola, no conocía la novela pero podría estar bien por lo que no descarto darle una oportunidad en el futuro.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! No conocía el libro, pero parece estar genial, lo malo es que no soy muy de trilogías...gracias por el post. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar

¡Hola! Gracias por dejar un trocito de ti en el blog, con ello me sacas una sonrisa enorme. Pero recuerda, no faltes el respeto a otras personas y, por favor, no hagas spam.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...