martes, 14 de junio de 2016

El Despertar

¡Hola!
Os dejo con un libro que me ha dejado con muy buen sabor de boca. Espero que os guste la reseña:

Nombre: El despertar.


Bilogía: Caminos cruzados #2


Autora: Paula Ramos González.


Editorial: Autopublicado.


Páginas: 480.




Reseña del libro anterior:

1. Caminos cruzados

                                                   Sinopsis                                            
¡Con spoilers del libro anterior!

SUS DESTINOS HAN SIDO DESVELADOS 
Y YA NO HAY VUELTA ATRÁS.

Ahora que Bárbara, Jaime y Paty han descubierto la verdad, tendrán que ser más fuertes que nunca. Sin embargo, no va a ser algo fácil. Las dudas y las traiciones rodearán a los jóvenes. Conscientes de lo mucho que está en juego, tienen que saber jugar sus mejores cartas. No pueden permitirse ni un paso en falso. 
Sin embargo, llegado a este punto, sus caminos parece que toman distintos rumbos. Bárbara debe avanzar, pero la aparición de una persona importante en la vida de su padre, hará que todo su mundo se desmorone, sobre todo cuando una persona que no espera cambie el orden de los acontecimientos.
Jaime sigue sin ser reconocido por Bárbara, y el joven necesita que la pelirroja dé ese paso, sobre todo ahora que su pasado comienza a perseguirlo. Y Paty, ante los primeros indicios de su transformación, se verá desbordada por la situación. ¿Será capaz de controlar el cambio? Sus destinos se cruzaron por un motivo, es la hora del despertar.

                                                  Puntuación                                        


                                                 Crítica propia                                     
¡Sin spoilers!


Me ha dado mucha pena terminar con esta bilogía, porque cuenta una historia genial. En serio, si queréis leer un libro de urban-fantasy y no os habéis decidido, os recomiendo que os animéis con estos, porque merecen mucho la pena.
El Despertar comienza justo en el punto donde terminó el libro anterior, cosa que me gustó mucho, porque el final de Caminos cruzados me dejó a cuadros y con muchísimas ganas de saber que ocurriría a continuación. Por tanto, no os preocupéis, porque no nos perderemos ni un minuto de la vida de nuestros protagonistas. Los tendremos muy bien vigiladitos. Además, el empezar justo donde quedó al libro anterior hace que la novela comience con un ritmo fuerte y bastante activo, lo que contribuye a que nos enganchemos desde el primer momento a la lectura.

En este libro suceden muchas cosas, nuestros protagonistas están en constante movimiento y no hay lugar para el descanso. La historia no se estanca en ningún momento, sino que evoluciona con cada página que pasa y no paramos de descubrir cosas, de las cuales hubo algunas que me sorprendieron mucho. Además, se solucionan "fallos" que percibí en el primer libro. Por ejemplo, en la reseña de Caminos cruzados me quejaba de que no se ahondaba lo suficiente en el pasado de Jaime. Pues bien, esta segunda parte ha dejado mi curiosidad satisfecha, ya que profundizaremos más en él y conoceremos mejor la personalidad y las intenciones del chico. Yo suponía que nos centraríamos más en este tema en esta novela, porque la autora se estaba guardando ese as bajo la manga, y así ha sido.
Y hablando de ases, hay unos cuantos que van saliendo poco a poco a lo largo de la lectura. Sobre todo hay una traición que no me esperaba para nada, de hecho, sospechaba de otra persona, por lo que cuando se descubrió todo el pastel mi sorpresa fue enorme y me dieron ganas de coger a ese personaje en concreto y pegarle una buena tunda, y bien merecida que la tendría.

La única pega que le he visto al libro han sido los errores de escritura. Es cierto que estos son menos que en el libro anterior, pero sigue habiendo faltas ortográficas, laísmo y el imperativo en vez de acabar en "d" lo hace en "r".

"La joven se puso alerta cuando vio que estaban en un callejón sin salida, y comenzó a poner distancia entre ellos.
-No pienso matarte.dijo de repente Aarón como adivinando sus pensamientos sin dejar de adentrarse más en el callejón.- Cuando lo haga, no me tomaré tantas molestias.
-¿Eres siempre tan agradable?-terminó por preguntarle Patricia ceñuda."

Centrándonos en los personajes, tengo que decir que han tenido un cambio positivo. Primero: ¡Paty tiene mucho más protagonismo! Cosa que me ha encantado, porque es mi personaje favorito. Siempre me saca unas cuantas carcajadas, adoro sus comentarios sarcásticos y sus reacciones y respuestas hacían que quisiera seguir leyendo más. Y por si fuera poco, Paty experimentará determinados sentimientos por un individuo (no voy a decir quién es el afortunado, para no soltar spoilers) que han hecho que la chica me guste más aún, porque han sido momentos muy simpáticos y entrañables. ¡Love is in the air! Paula Ramos, si un día te entra nostalgia y te apetece escribir algo más sobre los personajes de estos libros, un spin-off de la relación de Paty con el sujeto X sería muuuuy bien recibida. Más que bien, diría yo.
Bárbara, en cambio, sigue comportándose como una cría, para qué engañarnos. Peeeero... (sí, hay un pero) he terminado por cogerle cariño. Sí, mi corazón se ha ablandado con respeto a la pelirroja, porque la pobre tiene mucho que aguantar en esta novela. Es cierto que a veces mete la pata hasta el fondo, pero todos nos equivocamos, es humana. De todas formas, en la segunda mitad de la novela parece que va madurando un poco y se va centrando, por lo que ella sufre una evolución también, aunque a lo mejor no tan notable como en el resto de personajes. Jaime me ha gustado más en este libro, aunque hubo una parte en la que me daban ganas de darle un buen sopapo (qué agresiva estoy hoy) para que se diera cuenta del error garrafal que estaba cometiendo, liándolo todo más de la cuenta con su actitud y escogiendo el camino correcto. Aun así, ha estado menos borde y mucho más comprensivo y cariñoso, por lo que al final me ha caído en gracia, no voy a mentiros.

El desenlace me ha gustado mucho, todas nuestras dudas quedan satisfechas y el epílogo es perfecto, calma ese sabor un tanto agridulce que me dejó un suceso que ocurre unas páginas antes. Un genial cierre de bilogía, estoy deseando leer algo más de la autora, la cual está en proceso de publicar su próxima novela ^^

¡Besos!



lunes, 13 de junio de 2016

Siguiendo el ritmo (7)

¡Wooooola!
Otra semanita que empieza, por lo que para los que hoy han tenido que ir a clase o a trabajar, les he traído un par de canciones para darles ánimo. Hacía tiempo que no compartía nada de música, ya era hora de hacer una entrada de estas.


Estas canciones las tengo metidas en la cabeza desde hace unos días, espero que os gusten :)








¡Un besito!

sábado, 11 de junio de 2016

Diosa

¡Hola!
¡Hoy es sábado sabadete! ¿Qué planes tenéis para hoy? Yo seguramente salga a dar una vuelta y luego a bailar, que me apetece mucho. Os dejo con un final de trilogía que me ha decepcionado un poco con respecto a los libros anteriores:

Nombre: Diosa.


Trilogía: El Despertar #3


Autora: Josephine Angelini.


Editorial: Roca.


Páginas: 300.





Reseñas de los libros anteriores:

1. Predestinados

2. Malditos


                                                   Sinopsis                                            
¡Con spoilers de los libros anteriores!
Después de que Helena liberara accidentalmente a los dioses cautivos en el Olimpo, tiene que encontrar la manera de devolverlos a su cautiverio sin que ello suponga comenzar una guerra devastadora. Pero los dioses están enfadados y su sed de sangre ya ha empezado a causar las primeras víctimas. Para empeorar las cosas, el Oráculo revela que un tirano diabólico se oculta entre ellos, lo que abre una brecha en el sólido grupo de amigos. Mientras los dioses utilizan a los vástagos como armas para enfrentarse entre ellos, la vida de Lucas pende de un hilo y Helena -que aún no está completamente segura de si le ama o no- debe tomar una decisión, porque la guerra está a punto de llegar a las orillas de la isla. En esta fascinante conclusión a la trilogía El despertar de Josephine Angelini, una diosa tiene que tomar el mando para cambiar el destino escrito en las estrellas. Mundos que se crean y destruyen con la misma rapidez; amor y guerra; una batalla que no dejará preguntas sin respuestas ni corazones intactos…

                                                  Puntuación                                        

                                                 Crítica propia                                     

¡Sin spoilers!

Esta trilogía me estaba gustando bastante, de hecho especialmente el libro anterior me sorprendió positivamente. Es una pena que esta tercera parte me haya decepcionado, porque, aunque es un libro que no está nada mal, en mi opinión no está a la altura de los libros anteriores. 
Voy a empezar hablando de los puntos negativos de la lectura, que son unos cuantos.
La primera queja que tengo es que todo sucede demasiado rápido y de manera precipitada. Parece que la autora escribió este libro a todo correr, poniéndose el turbo para terminar todo rápido. Pienso que si hubiera añadido unas páginas más, la historia se podría haber desarrollado de una forma más detallada y profunda, aumentando la calidad de la novela. 
Segundo punto: se abusa del insta-love, y yo los odio. Mira que el de Lucas y Helena lo perdoné, por todo el rollo de que estaban predestinados y claro, dentro de ese contexto es más que comprensible. Pero es que en esta lectura de repente hay varias parejas "predestinadas", que nada más verse ya caen rendidos a los pies de su amado y son capaces de hacer cualquier cosa por él. ¿No os dan ganas de vomitar purpurina? Si se acaban de conocer, es imposible que se quieran. Puede haber atracción, incluso aprecio, ¿pero amor? Cuéntaselo a quien se lo crea, Angelini.

"-Aunque me regalaras el sol y las estrellas, no podría amarte más-le dijo. Aunque era una declaración de amor, la voz de Cassandra sonó fúnebre-- Podría vivir cien vidas y, aun así, jamás encontraría a un hombre más perfecto que tú. Te he querido desde el momento en que te vi y, desafortunadamente para mí, sé a ciencia cierta que jamás sentiré algo parecido por nadie ni por nada."

Y hablando de creencias, esto no es lo único poco creíble que sucede en la novela. ¿Qué me decís del asunto que atañe a Matt? Porque eso ya fue la monda. Que de un día para otro un chico de lo más normal e incluso un poco panoli se convierta en un guerrero fuerte y peligroso... ¡Ja! Vaya novedad, porque eso no lo he visto en la vida. También fue una gran decepción la resolución que se le dio al plan de Dafne. A lo largo de los tres libros mi cabeza no paraba de formular conjeturas sobre cuál era el verdadero objetivo de esta mujer y el porqué de sus acciones, y cuando al fin se nos descubre el pastel.... Es lo más simple que podemos imaginar. Es que es algo tan obvio... Me dio mucha rabia que la autora no se lo currara más, que ideara algo más retorcido y sorprendente. 

Además, he sentido que algunos personajes han perdido su esencia. Me refiero a Ariadna, que antes me encantaba y ahora ni fu ni fá, Cassandra, la cual me intrigaba y se ha quedado en un amago de ser interesante, Claire, la que me ha caído bastante mal en este libro, y Héctor, quien me sigue gustando, pero algo menos.

Seguro que os estaréis preguntando de dónde me he sacado los tres pastelitos si todas estas cosas no me han gustado. Pues bien, la lectura también tiene sus puntos positivos que me han hecho disfrutar de la lectura. 

El libro engancha muchísimo, se lee solo, ya que nuestros personajes están en constante movimiento y siempre están descubriendo cosas nuevas. A mí me duró dos días, y me podría haber durado menos, solo que iba haciendo algo de tiempo para no leer todo de golpe. También me ha gustado mucho la mitología, que vuelve a tener un papel muy importante. Me ha encantado ir relacionando a cada personaje con el papel que tomó en la guerra de Troya, sobre todo ahora que los propios personajes se están preparando para una gran batalla. Además, aparecerán más dioses, lo que enriquecerá la lectura: estos son crueles y disfrutan viendo a la gente sufrir y pelear, asíque si esperabais una versión edulcarada, quitaos esa idea de la cabeza.

"-¿Te estoy haciendo daño? (...)
-Solo me haces daño cuando me abandonas."

Helena en este libro tendrá recuerdos, cosa que me ha gustado mucho. Saber lo que ocurrió en el pasado y las cosas a la que tuvo que enfrentarse me ha mantenido muy atenta e interesada en ello, mi curiosidad se vio bastante satisfecha con estos pasajes. Y eso sin contar que tendremos mucha, no, muchísima acción. No habrá capítulo en la que no haya una gran dosis de esta, lo que hace más ágil la lectura. Por otro lado, tenemos a Orión, que sigue encantándome y sus intervenciones siempre son bienvenidas, y Lucas mejora un poco, toma más iniciativa y demuestra su valentía. Helena continúa gustándome, aunque es cierto que a veces no entendía por qué se comportaba de esa forma, y se las daba un poco de subidita con respecto a los dioses. Yo llego a ser ella y estaría muerta de miedo, pero no, ella va de diva y de que puede cargarse a todo el que se meta en su camino.

Con respecto al desenlace, me ha gustado, porque ha sido el que tenía que ser. SPOILER Matt y Ariadna se merecían sus respectivos finales, por malas personas. Les cogí una tirria... Y luego los demás acaban de una manera buena, supongo que la autora no quería decepcionarnos, sino dejarnos contentos, y lo ha conseguido. Que Lucas y Helena terminen juntos al fin me ha dejado muy satisfecha, porque estaba harta de que siempre estuvieran causándose daño el uno al otro debido a ese "quiero pero no puedo". La pareja que hacen Orión y Cassandra sigue sin convencerme, de hecho no me la trago, pero bueno, todo no se puede tener en esta vida. FIN DEL SPOILER

Por todo esto, he disfrutado de la lectura. En definitiva, Diosa como libro no está nada mal, es muy entretenido y cargado de acción, pero como final de trilogía me ha parecido algo flojo.



Voy a hacer un poquito de spam, solo para informaros de que ya estoy en Twitter jeje. Por lo que os invito a que os paséis. Aún estoy acostumbrándome a esta red social, espero no tardar mucho en pillarle el truco jaja Mi twitter es @adictaloslibrob . Podéis llegar directamente si hacéis click en esta imagen:





¡Un beso!




viernes, 10 de junio de 2016

¡Iniciativa Seamos seguidores!

¡Hola guapis!
Hoy vengo a hablaros de una iniciativa que había visto en varios blogs, pero que hasta a hora no me había animado a apuntarme. Se trata de la iniciativa Seamos seguidores, organizada por los blogs ¿Dónde está mi lápiz? y Como salir del laberinto. Para participar en ella, solo tenéis que hacer click en la imagen siguiente, que os indicará  los pasos a seguir:


La idea es que conozcamos nuevos blogs y nos sigamos entre nosotros. Lo único que hay que hacer es dejar un mensaje en esta entrada avisándome de que me sigues, y yo te devuelvo el follow. Es muy cómodo y eficaz, ya que no tienes que estar buscando en internet nuevas webs, porque en esta iniciativa hay un listado de todos los participantes y puedes conocer un montón de sitios nuevos rápidamente; además, conoces nuevas personas que comparten tus gustos y todos estamos conectados ^^ Yo creo que es una gran idea y os animo a que os apuntéis, así formaremos todos una gran familia.
¡Un besito!

jueves, 9 de junio de 2016

Sueños de dioses y monstruos

¡Hola!
¡Qué calor hace! Estoy asada en mi casa, si estamos en junio y ya están los días así, no quiero pensar como será julio jaja Os dejo con un final de trilogía que me ha gustado muchísimo:


Nombre: Sueños de dioses y monstruos.


Trilogía: Hija de humo y hueso #3


Autora: Laini Taylor


Editorial: Alfaguara.


Páginas: 611.




Reseñas de los libros anteriores:

1. Hija de humo y hueso

2. Días de sangre y resplandor


                                                 Sinopsis                                              
¡Con spoilers de libros anteriores!
 Érase una vez un tiempo en el que sólo existía la oscuridad. Y monstruos grandes como mundos que vagaban por ella.
Hasta que llegó un amor tan poderoso que unió todos los mundos... con puntadas de luz.
La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero, cuando el brutal ejército de sarafines de Jael traspasa el mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra un enemigo común.
Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. Pero ¿habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?

                                                Puntuación                                         

                                               Crítica propia                                       
¡Sin spoilers!



"Érase una vez un ángel y un demonio que se llevaron la mano al corazón y desataron el apocalipsis."

Y vaya si lo desataron. Recordáis que el libro anterior de la trilogía me decepcionó, porque se me hizo lento y sufrí mucho con los personajes, ¿verdad? Pues en este no hay cabida para la decepción, porque es completamente genial. En serio, Laini Taylor sale por la puerta grande y con la cabeza bien alta con el final que ha escrito.
Antes que nada, es posible que la mayoría esperar un desenlace más épico, impactante, o incluso letal. Es cierto que para ser la última parte de la trilogía, en la que encima hay una guerra como una casa, el ritmo que lleva la novela es un tanto pausado y con menos acción de la que imaginamos. Pero para mí no ha sido un problema, de hecho creo que me ha servido para saborear más lentamente y a fondo la historia, la cual no tiene desperdicio.
La narrativa de la autora ha vuelto a encandilarme. Si en el libro anterior me resultó muy densa, en este ha sido una delicia. Laini Taylor cuenta la historia de una forma mágica, mientras estaba leyendo, sentia como si me contara un cuento. Un cuento de ángeles, bestias, batallas, traiciones, sorpresas... Porque sí, el libro contiene todo esto, lo que se dice pronto, pero causa un sinfín de sensaciones.

"En ocasiones, la ausencia tiene presencia."

Los personajes siguen gustándome, y mucho. Karou continúa fuerte, me encanta su manera de luchar, de amar y su capacidad para conservar la esperanza. Sí, Karou es una protagonista de los pies a la cabeza. Pero tengo que decir que otro personaje ha eclipsado ha esta muchacha de pelo azul. ¿Quién ha cometido semejante osadía? Pues os lo digo alto y bien claro: Liraz. Sí, Liraz, porque su evolución es tan grande que asombra. Liraz, que brilla con luz propia, y sin perder su esencia y su carácter afilado y desconfiado, se permite sonreír un poco más. Ser más ella misma. Para mí ha sido el personaje estrella, cada vez que aparecía se me iluminaban los ojos. Akiva también sigue siendo genial, y además descubriremos algunas cosillas de él de las que no teníamos ni idea (más que nada porque ni él las sabía), así que los nuevos descubrimientos están asegurados. Continuamos teniendo a Ziri, Zuzana y Mik para dar otro toque a la lectura, disfruté mucho con sus apariciones. También os aviso que me han entrado ganas de cargarme a algún que otro personaje, en especial a uno, que aunque aparece poco, cada vez que entra en escena me dan ganas de estrangularlo. SPOILER Sí, hablo de Esther. ¿Acaso es posible ser más malo que esa mujer? Qué coraje le tengo. FIN DEL SPOILER

Lo que más valoro de esta lectura es que he podido meterme de lleno en ella. He sentido que el corazón se me encogía en algunos momentos, y a veces me quedaba sin respiración al vivir algunos sucesos. Muchas veces cruzaba los dedos para que todo cambiara y los personajes pudiera hallar la felicidad que tanto ansían. "Nosotros somos el principio". Eso me repetía cada vez que ocurría algo que me dejaba destrozada y echaba mis esperanzas por tierra. E incluso solté una lagrimilla con el final y con algunas escenas, bueno, quizás más de una lágrima, y es que una no es de piedra. SPOILER Por ejemplo, la escena en la que Liraz le dice a Akiva que la urna ya está llena, él se queda intentando entender el significado de sus palabras y cuando lo comprende, Liraz lo empuja por el portal para mantenerlo a salvo y junto a Karou. ¿Cómo no emocionarse en ese momento? Fue tan duro y a la vez tan hermoso, no sé, es una escena que recordaré siempre FIN DEL SPOILER

"¿Cuántos segundos son necesarios para perder todo lo que te importa?"

El final ha sido maravilloso. De verdad, no imagino una forma mejor de cerrar la historia de Karou y Akiva. Me ha dejado con una sensación de pérdida, ya que la saga no tiene más libros y hay que despedirse de los personajes y de la historia, pero por otra me dejó con una gran sonrisa en la cara.

Puede ser que echarais en falta más acción, o que prefirierais un final más original y distinto. También puede ser que penséis que la novela no ha estado a la altura de los otros libros, como he leído en otros blogs.
Pero chicos, para mí no hay mejor final para esta historia que el que Laini Taylor ha escrito.
¡Besos!


miércoles, 8 de junio de 2016

Leo, leí, leeré #6

¡Buenaaaas!
Como ya no tengo clases y he acabado los exámenes, estoy leyendo mucho y tan bien que me va. Poder leer sin pensar que hay que estudiar da una tranquilidad jaja En fin, os dejo con mis lecturas de las últimas dos semanas ;)


¿En qué consiste Leo, leí, leeré?
Es una sección donde hablaré de lo que he leído, estoy leyendo y voy a leer próximamente. Intentaré hacer una entrada de esta sección cada dos semanas, por lo que aparecerán los libros que he leído durante esos quince días. 


¿Qué leí?

Fiebre, de Lauren DeStefano. Mmmm esperaba bastante más de esta continuación. No ha estado mal, pero me he quedado con la sensación de que no pasa nada importante en la lectura, por lo que es un libro innecesario.

Un canalla siempre es un canalla, de Sarah MacLean. Me ha gustado mucho, me encanta como escribe esta mujer y estoy deseando conocer a los otros tres canallas ^^

Oh My Gothess, de Lucía Arca. También he disfrutado mucho de esta novela, sobre todo con la personalidad de los protas jeje

Los días que nos separan, de Laia Soler. ¡Pero qué joyita! Una maravilla, sobre todo la trama que sucede en 1914.

En las profundidades, de Jude Watson. Es un libro bastante entretenido, se mantiene en la misma línea que el resto de libros de la saga. Me ha gustado visitar Australia, conocer mejor a Irina y saber más sobre los padres de Amy y Dan.

El héroe perdido, Rick Riordan. Después de tanto tiempo, al fin he podido reencontrarme con este autor. Me ha gustado mucho esta primera entrega de la saga, a ver qué nos tiene preparado en los siguientes libros.

Una corte de rosas y espinas, de Sarah J. Maas. Lo leí porque tenía muchas ganas, y además fue el libro ganador de la iniciativa del Club de Lectura del blog Obsesión por la lectura (pincha aquí para saber más). Lo terminé anoche y me ha encantado. Me habían recomendado a la autora, y es el primer libro que leo suyo y ya me ha conquistado. Entra de cabeza en mi lista de mejores lecturas del año. Espero que la segunda parte no tarde mucho en salir en España.




¿Qué leo?

En punto muerto, de Charlaine Harris. Ahora mismo iba a ponerme con él, y es que quiero terminar con esta saga ya. Sé que este libro y el siguiente no me van a gustar mucho, básicamente porque ya sé más o menos lo que pasa, pero me da rabia no leerlos quedándome por leer solo dos volúmenes de una saga tan larga.





¿Qué leeré?

Quiero leer tantos libros que no sé ni por dónde empezar xD Cuando termine el libro que estoy leyendo, me pondré con Amante consagrado, que a la pobre J. R. Ward la tenía abandonadísima. Y luego no sé, tal vez me ponga con Opposition, de Jennifer L. Armendrout, porque ya es hora de terminar con la saga Lux (pero luego me pondré con la saga Covenant muejeje)


Esto ha sido lo que he leído durante estas dos semanas. ¿Coincidimos en algún libro? ¿Cuál queréis leer?

¡Un beso!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...