Os dejo con un libro que me ha dejado con muy buen sabor de boca. Espero que os guste la reseña:
Nombre: El despertar.
Bilogía: Caminos cruzados #2
Autora: Paula Ramos González.
Editorial: Autopublicado.
Páginas: 480.
Reseña del libro anterior:
1. Caminos cruzados
Sinopsis
¡Con spoilers del libro anterior!
SUS DESTINOS HAN SIDO DESVELADOS
Y YA NO HAY VUELTA ATRÁS.
Ahora que Bárbara, Jaime y Paty han descubierto la verdad, tendrán que ser más fuertes que nunca. Sin embargo, no va a ser algo fácil. Las dudas y las traiciones rodearán a los jóvenes. Conscientes de lo mucho que está en juego, tienen que saber jugar sus mejores cartas. No pueden permitirse ni un paso en falso.
Sin embargo, llegado a este punto, sus caminos parece que toman distintos rumbos. Bárbara debe avanzar, pero la aparición de una persona importante en la vida de su padre, hará que todo su mundo se desmorone, sobre todo cuando una persona que no espera cambie el orden de los acontecimientos.
Jaime sigue sin ser reconocido por Bárbara, y el joven necesita que la pelirroja dé ese paso, sobre todo ahora que su pasado comienza a perseguirlo. Y Paty, ante los primeros indicios de su transformación, se verá desbordada por la situación. ¿Será capaz de controlar el cambio? Sus destinos se cruzaron por un motivo, es la hora del despertar.
Crítica propia
¡Sin spoilers!
Me ha dado mucha pena terminar con esta bilogía, porque cuenta una historia genial. En serio, si queréis leer un libro de urban-fantasy y no os habéis decidido, os recomiendo que os animéis con estos, porque merecen mucho la pena.
El Despertar comienza justo en el punto donde terminó el libro anterior, cosa que me gustó mucho, porque el final de Caminos cruzados me dejó a cuadros y con muchísimas ganas de saber que ocurriría a continuación. Por tanto, no os preocupéis, porque no nos perderemos ni un minuto de la vida de nuestros protagonistas. Los tendremos muy bien vigiladitos. Además, el empezar justo donde quedó al libro anterior hace que la novela comience con un ritmo fuerte y bastante activo, lo que contribuye a que nos enganchemos desde el primer momento a la lectura.
En este libro suceden muchas cosas, nuestros protagonistas están en constante movimiento y no hay lugar para el descanso. La historia no se estanca en ningún momento, sino que evoluciona con cada página que pasa y no paramos de descubrir cosas, de las cuales hubo algunas que me sorprendieron mucho. Además, se solucionan "fallos" que percibí en el primer libro. Por ejemplo, en la reseña de Caminos cruzados me quejaba de que no se ahondaba lo suficiente en el pasado de Jaime. Pues bien, esta segunda parte ha dejado mi curiosidad satisfecha, ya que profundizaremos más en él y conoceremos mejor la personalidad y las intenciones del chico. Yo suponía que nos centraríamos más en este tema en esta novela, porque la autora se estaba guardando ese as bajo la manga, y así ha sido.
Y hablando de ases, hay unos cuantos que van saliendo poco a poco a lo largo de la lectura. Sobre todo hay una traición que no me esperaba para nada, de hecho, sospechaba de otra persona, por lo que cuando se descubrió todo el pastel mi sorpresa fue enorme y me dieron ganas de coger a ese personaje en concreto y pegarle una buena tunda, y bien merecida que la tendría.
La única pega que le he visto al libro han sido los errores de escritura. Es cierto que estos son menos que en el libro anterior, pero sigue habiendo faltas ortográficas, laísmo y el imperativo en vez de acabar en "d" lo hace en "r".
"La joven se puso alerta cuando vio que estaban en un callejón sin salida, y comenzó a poner distancia entre ellos.
-No pienso matarte.dijo de repente Aarón como adivinando sus pensamientos sin dejar de adentrarse más en el callejón.- Cuando lo haga, no me tomaré tantas molestias.
-¿Eres siempre tan agradable?-terminó por preguntarle Patricia ceñuda."
"La joven se puso alerta cuando vio que estaban en un callejón sin salida, y comenzó a poner distancia entre ellos.
-No pienso matarte.dijo de repente Aarón como adivinando sus pensamientos sin dejar de adentrarse más en el callejón.- Cuando lo haga, no me tomaré tantas molestias.
-¿Eres siempre tan agradable?-terminó por preguntarle Patricia ceñuda."
Centrándonos en los personajes, tengo que decir que han tenido un cambio positivo. Primero: ¡Paty tiene mucho más protagonismo! Cosa que me ha encantado, porque es mi personaje favorito. Siempre me saca unas cuantas carcajadas, adoro sus comentarios sarcásticos y sus reacciones y respuestas hacían que quisiera seguir leyendo más. Y por si fuera poco, Paty experimentará determinados sentimientos por un individuo (no voy a decir quién es el afortunado, para no soltar spoilers) que han hecho que la chica me guste más aún, porque han sido momentos muy simpáticos y entrañables. ¡Love is in the air! Paula Ramos, si un día te entra nostalgia y te apetece escribir algo más sobre los personajes de estos libros, un spin-off de la relación de Paty con el sujeto X sería muuuuy bien recibida. Más que bien, diría yo.
Bárbara, en cambio, sigue comportándose como una cría, para qué engañarnos. Peeeero... (sí, hay un pero) he terminado por cogerle cariño. Sí, mi corazón se ha ablandado con respeto a la pelirroja, porque la pobre tiene mucho que aguantar en esta novela. Es cierto que a veces mete la pata hasta el fondo, pero todos nos equivocamos, es humana. De todas formas, en la segunda mitad de la novela parece que va madurando un poco y se va centrando, por lo que ella sufre una evolución también, aunque a lo mejor no tan notable como en el resto de personajes. Jaime me ha gustado más en este libro, aunque hubo una parte en la que me daban ganas de darle un buen sopapo (qué agresiva estoy hoy) para que se diera cuenta del error garrafal que estaba cometiendo, liándolo todo más de la cuenta con su actitud y escogiendo el camino correcto. Aun así, ha estado menos borde y mucho más comprensivo y cariñoso, por lo que al final me ha caído en gracia, no voy a mentiros.
El desenlace me ha gustado mucho, todas nuestras dudas quedan satisfechas y el epílogo es perfecto, calma ese sabor un tanto agridulce que me dejó un suceso que ocurre unas páginas antes. Un genial cierre de bilogía, estoy deseando leer algo más de la autora, la cual está en proceso de publicar su próxima novela ^^
¡Besos!
El desenlace me ha gustado mucho, todas nuestras dudas quedan satisfechas y el epílogo es perfecto, calma ese sabor un tanto agridulce que me dejó un suceso que ocurre unas páginas antes. Un genial cierre de bilogía, estoy deseando leer algo más de la autora, la cual está en proceso de publicar su próxima novela ^^
¡Besos!